Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Empresas

Cachilipox 22/02/25 16:13
Ha respondido al tema Clases particulares
Un local comercial no es una vivienda.Quizás lo primero es clarificar cual es la calificación urbanística de dicho inmueble.Luego, seas propietaria seas usuaria con título, eres tú quien recibe alumnos en un local propio de ti. O sea, para hacienda, actividad empresarial, ya que no solo pones en juego tus conocimientos y experiencia (medios humanos), sino además, medios materiales.Si fueses tú de casa en casa, poniendo en juego solo tus propios medios humanos, sería actividad profesional (fuera de un establecimiento permanente).Pero ya te digo que con hacienda estatal no tienes porque tener ningún problema. La cosa en todo caso (sobre todo, si hubiese algún problema), es en relación a la licencia de actividad municipal.Puedes intentar regularizar en plan "de ahora en adelante", sin dar cuenta ni razones de lo que ya has venido haciendo desde hace años.
Ir a respuesta
Cachilipox 22/02/25 11:37
Ha respondido al tema Clases particulares
Según el cuadro de delimitación de actividades, del Manual RENTA:El hecho de que esas clases sean ofrecidas en un local propio tuyo, y no prestadas individualmente en los domicilios de los alumnos, lo llevan a que sea calificada como actividad empresarial (IAE 933.9).Ese tipo de microclases es lo que se denomina técnicamente "centro docente en régimen de seminario".Para hacienda, mientras declares correctamente tus ingresos y tus gastos, no hay problema.Para el municipio, ya no se que sería peor, si desarrollar la actividad de esa microacademia sin licencia municipal, o directamente ocultar su existencia. Pero bueno, si la cosa ha funcionado más de 12 años sin problema, no se porque debiera haberlo ahora.
Ir a respuesta
Cachilipox 14/02/25 11:32
Ha respondido al tema Autonomo Dependiente + Cuenta Ajena ¿Es posible?
En este caso no corresponde TRADE.Si sus rendimientos "Trade" son 48.000 €, el límite de todos los otros rendimientos activos (trabajo + actividad económica), no podría superar los 16.000 €, para que se entendiera que existe "dependencia económica".
Ir a respuesta
Cachilipox 12/02/25 11:30
Ha respondido al tema Contrato empleada del hogar
Por esas pocas horas, 5 horas a la semana, va a salir una base de cotización tramo 1.Eso corresponde a cotizar por una base de 284 € mensuales (a falta de la subida actualización SMI).Y corresponde una cuota de seguridad social aproximadamente de casi 100 € mensuales (entre la parte patronal y la parte que supuestamente se le retiene al trabajador.Por tanto el coste real serán esos aprox. 100 € mensuales, más lo que efectivamente se le pague a la persona.En la opción de las contingencias profesionales, entre mutua o seguridad social (INSS), quizás es todo un poco mas sencillo para la persona trabajadora que sea el INSS (Así todo queda "en la seguridad social"). Para la empresa es indiferente, y es exactamente el mismo coste.
Ir a respuesta
Cachilipox 08/02/25 19:31
Ha respondido al tema SL - Compra participaciones a otro socio
El problema aquí más que los socios lo tiene el o los administradores, que posiblemente sean las mismas personas.Una sociedad de capital, cuando sus fondos propios disminuyen a la mitad de su capital social, el órgano de administración tiene un plazo de 2 meses para convocar junta extraordinaria y decidir si se realiza ampliación de capital, dividendo pasivo, o se disuelve la sociedad.Al parecer eso no se hizo. Por tanto, el órgano de administración adquiere una responsabilidad PERSONAL e ILIMITADA.En el caso, si un socio adquiere al otro socio por 1 € su 50 %, y le deja liberado de las deudas y cargas, no esta pagando solo 1 €, sino el €, más toda la carga financiera que asume.En esta SL con fondos propios de -21.500 €, si el capital social es el típico de 3.000 €, quiere decir que pagando 1 €, se está asumiendo un coste de 11.501 €.¿Cuánto tiempo? Hasta que un acreedor denuncie la situación e inste el concurso necesario, que posiblemente sería declarado culpable. Pero mientras no se tenga el NIF revocado por hacienda, la sociedad podría seguir operando.
Ir a respuesta
Cachilipox 02/02/25 11:43
Ha respondido al tema Qué pérdidas necesito demostrar para que ne concedan la ayuda económica por cese de actividad?
En el último e inmediatamente anterior año (12 meses), debes acreditar unas pérdidas superiores al 10 % de la facturación.Ahora mismo deberías acreditar unas pérdidas de más de 7.100 €.A medida que vayan pasando meses y trimestres, se borra lo más antiguo y se pone lo más actual.Por ejemplo, si declaras trimestralmente, una anualidad completa la harías con el 2T, 3T y 4T 2024, más el 1T 2025.
Ir a respuesta
Cachilipox 01/02/25 19:50
Ha respondido al tema Venta de un comunero a otro - Comunidad de bienes
Cuando existe una propiedad indivisa (una comunidad), cualquiera de los comuneros tiene los derechos de tanteo y retracto.O sea, adquirir para sí al mismo precio lo que otro comunero haya puesto a la venta o haya vendido.El derecho de retracto caduca a los 9 días desde que el comunero tuvo conocimiento de la transmisión.
Ir a respuesta
Cachilipox 29/01/25 09:02
Ha respondido al tema Autonomo colaborador que no puede estar en pluriactividad
No creo.Al tener pluriactividad, el sistema no sabe exactamente como calcularte la futura previsión de pensión, ya que podrían darse dos supuestos:.- 2 pensiones concurrentes en ambos 2 sistemas, general y RETA..- 1 sola pensión en 1 solo sistema, pero donde las bases cotizadas del otro se acumulen y mejoren la prestación.Y eso es un futurible que el sistema no sabe como resolver.
Ir a respuesta
Cachilipox 28/01/25 23:04
Ha respondido al tema Autonomo colaborador que no puede estar en pluriactividad
No es así. Y tú mismo eres la prueba, que has simultaneado RETA colaborador y RG, y la seguridad social no ha dicho nada.Hay una frase en la normativa que podría entenderse como que para ser RETA colaborador es incompatible ser además trabajador por cuenta ajena. Y sí, es incompatible, pero solo y respecto de la misma empresa y actividad. O sea, no puedes ser a la vez colaborador de tu cónyuge, y asalariado del mismo.Pero respecto de otras empresas distintas, no hay obstáculo (aunque "las creencias generalizadas" decían eso).
Ir a respuesta