Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Empresas

Cachilipox 28/02/24 18:50
Ha respondido al tema Reclamación Mutua prestación cese actividad año 2020
Esa POECATA prorrogada post-confinamiento y estado de alarma era condicional a una bajada de FACTURACIÓN del 75 % en 2020 respecto del mismo periodo en 2019.Las mutuas hicieron una interpretación "in restrictio", y dejaron fuera a aquellos autónomos que sí tenían esa reducción en la facturación, pero estaban en pluriactividad. Es lo que fue corregido por la justicia.En tu caso no es cuestión de hemerotecas ni profundas interpretaciones de la ley, tan solo es cuestión de acreditar y justificar que el 3T 2020 no superaste el 25 % del 3T 2019.Y según la normativa del momento (RD-L 24/2020, artículo 9), la justificación era mediante los modelos trimestrales 130 y 303, junto con los datos anuales de IRPF e IVA.En tu caso, autónomo societario, supongo que habrá que justificar que tanto tus rentas personales como autónomo como la facturación de la SL disminuyeron en la cuantía requerida.
Ir a respuesta
Cachilipox 26/02/24 11:48
Ha respondido al tema Cese actividad autónomos
Para acceder a la prestación de cese de actividad por causas económicas (pérdidas), debes acreditar que en 1 año "calendario" has tenido unas pérdidas superiores al 10 % de los ingresos.Las fechas de observación que utilizan las mutuas son las de los trimestres fiscales enteros.Por ejemplo, si te das de baja ahora mismo (febrero 2024), como no corresponde a un trimestre completo, se utilizará el dato económico del 4T 2023 (o sea, en este caso, todo el año 2023).Puedes acceder al cese de actividad desde una situación de IT, pero la prestación te bajará, ya que quedará topada al importe del propio cese de actividad (70 % de la BR). Y mientras permanezcas en IT, consumirás periodo de cese de actividad.
Ir a respuesta
Cachilipox 21/02/24 23:05
Ha respondido al tema Contrato mercantil trabajo extracontractual
Si es extracontractual, no puede ser obligatorio (por tanto, sería facturable y voluntario).Si es obligatorio, es que es contractual.Y si es contractual, hay que estar a lo pactado para las facturaciones y sobrefacturaciones.
Ir a respuesta
Cachilipox 21/02/24 14:08
Ha respondido al tema Consulta sobre Bienes de Inversión.¿Lo es una hormigonera? Tratamiento fiscal y contable - Autónomos
Bien de inversión para el IVA, si la base imponible supera los 3.005,06 €Quiere decir e implica que si tu cuota deducible varía en los siguientes 5 años, (prorrata, sectores diferenciados, cese de actividad.....), deberás regularizar la parte proporcional de IVA deducido no deducible.Bien de inversión a efectos del IRPF, si el coste (IVA deducible excluido), supera los 300 €Quiere decir que a efectos de deducción en el IRPF, no puedes contarlo todo de golpe como un gasto corriente, sino que debes deducirlo por amortizaciones. Un % al año por todos los años de duración del cacharro.Como es una adquisición de escaso valor, y además parece que cumples con ser microempresa, podrías aplicar la posibilidad de amortización acelerada.No sería aceptable contar una amortización del 100 % en el primer año, pues el valor de adquisición supera los 600 €. Pero tampoco tendrías porque estar amortizando esa maquinaria durante 10 años (salvo que así te interese)
Ir a respuesta
Cachilipox 09/02/24 11:12
Ha respondido al tema Ser administrador y estar dado de alta en otra empresa
Con el 20 % de titularidad, no parece que dispongas del control efectivo de esa sociedad (siempre se puede probar que sí). Así que el encuadramiento en RETA no sería correcto.Para quedar encuadrado en RGA por ser administrador, deberías desarrollar la función a título oneroso (retribuido). No dices si ese es el caso.En el supuesto de corresponder quedar encuadrado en RGA por lo de ser administrador, esa situación no admite tiempo parcial. Eres administrador siempre y a todas horas. LA base mínima que correspondería es la del grupo de cotización 1.En el caso, si en ambas ocupaciones quedases encuadrado en régimen general, si entre ambas situaciones (administrador y asalariado), superas los topes de base de cotización máxima, se debería comunicar a TGSS, para que hiciesen el prorrateo de topes entre las dos empresas.
Ir a respuesta
Cachilipox 07/02/24 16:04
Ha respondido al tema Prestación por cese, afectado por la ayuda Covid - Autónomos
Es una interpretación posibilista, y relativamente justa.Salvo en primer cese Covid extraordinario (el de marzo-junio 2020), todo el resto de ceses Covid eran "a cuenta" del periodo cotizado, por tanto, "consumían" cotización. Aparte del primero, hubieron hasta 6 periodos-ceses Covid más.Por cada uno de los ceses de actividad Covid, que eran de hasta 4 meses, se entienden consumidos 12 meses de cotizaciones.Lo de los 9 meses me suena raro. Posiblemente en algún cese de actividad Covid solo disfrutaste 3 de los 4 meses.
Ir a respuesta
Cachilipox 30/01/24 16:51
Ha respondido al tema Suspension del contrato laboral por it de mas de 545 dias
Mientras estés en ese limbo legal, no te pueden pagar vacaciones, ni por compensación (pues el contrato no se ha extinguido), ni por disfrute (pues sigues de baja).Una vez tengas una resolución definitiva, tendrás acceso a esas vacaciones y su pago.Si te reconocen la IP, y la empresa extingue tu contrato (ahora mismo, aun es causa legal), entonces te pagarán las vacaciones como compensación.Si no te reconocen la IP, y tienes que reincorporarte, lo habitual es comenzar disfrutando (y cobrando), las vacaciones que tengas acumuladas pendientes.Sobre si pasados los 545 días se siguen devengando vacaciones, es un tema en discusión jurídica. En general se pensaba que no, y la doctrina mayoritaria así lo consideraba.Pero una sentencia relativamente reciente del TS de Andalucía determinó que dado que no hay extinción sino mera suspensión, aunque cese la obligación de alta y cotización, se siguen devengando vacaciones.
Ir a respuesta
Cachilipox 28/01/24 16:50
Ha respondido al tema Jubilación autónomo y propiedad del negocio
No confundas "empresa" con "sociedad mercantil", que es solo un tipo y forma concreta que puede tener una "empresa"Empresa es toda organización de medios humanos y de capital afectos a un propósito de desarrollar una actividad económica.Y por supuesto, un comercio textil minorista, que tribute en estimación objetiva, sí puede ser considerada una empresa.
Ir a respuesta