Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Empresas

Cachilipox 15/05/24 16:49
Ha respondido al tema Cese de actividad.dudas - Autónomos
Así, de manera directa como tal, solo por eso, no hay derecho al cese de actividad. No es un supuesto contemplado como vía de acceso.Otra cosa es que derivado de la pérdida del principal medio de producción (las tierras arrendadas), tu actividad devenga ruinosa, y vayas a pérdidas.Esas posibles pérdidas sí serían consideradas como una posible vía de acceso al cese de actividad.
Ir a respuesta
Cachilipox 03/05/24 16:54
Ha respondido al tema Placas solares, certificados energéticos y renta 2024 - Asesoría
En Catalunya es OBLIGACIÓN del técnico registrar dicho certificado en el ICAEN.De hecho, la normativa catalana exige que lo primero que debe entregarte el técnico es el acuse de recibo de la inscripción, y ya luego, todo lo demás.Deberías hablar con el técnico, a ver como resuelve el entuerto, pues "oficialmente", esos certificados no existen. Y sin ellos, no hay deducción.
Ir a respuesta
Cachilipox 27/04/24 14:04
Ha respondido al tema Varios contratos eventuales - Contrato Temporal
Están al límite de la temeridad, pero parece que han ajustado para no caer en la conversión automática a fijo indefinido.Cada uno de los contratos parece tener (formalmente) su propia casuística y causalidad.Y entre los 3 contratos (incl. sus prórrogas), llegas al límite de 18 meses. 18 meses y 1 día, dentro de un plazo de 24 meses, devendría conversión automática en fijo.Lo único que podrías hacer es denunciar por simulación / fraude de ley, si tuvieses indicios suficientes.Por ejemplo, al ser formalmente tres contratos distintos, cada fin de contrato necesariamente debe llevar tanto su liquidación y finiquito como su indemnización por fin de contrato de 12 días/año.Si la empresa ha metido la pata en eso, los tienes pillados. Si han cumplido (que es lo que me imagino que han hecho), no tiene mucho recorrido tu demanda.
Ir a respuesta
Cachilipox 08/04/24 15:43
Ha respondido al tema Duda factura de autónomo
¿A nombre de quien está la factura?En todo caso, importa poco por tu parte. El "obligado" a retener es el pagador, lo ponga o no lo ponga en la factura. Cuando en una factura de un profesional se pone o indica un % de retención es por dos razones:a.- Por cortesíab.- Por solicitud expresa de un % de retención menor del que correspondeFuera de eso, indicar retención en la factura es un uso y costumbre, habitual y correcto, pero para nada obligatorio.
Ir a respuesta
Cachilipox 06/04/24 16:12
Ha respondido al tema ¿Consecuencias de no firmar contrato indefinido en empresa pública y seguir como eventual?
Ante esa situación (Nº 1 de la opo), me parece que la empresa está como bastante obligada y vinculada a estabilizarte.Podrías no haberte presentado.Podrías haberte presentado, pero hacerlo mediocre.Ahora mismo, creo que lo único que te queda por probar es intentar uno de esos ciclos de largas y continuas bajas IT por etiologías difusas y patologías subjetivas.
Ir a respuesta
Cachilipox 04/04/24 16:44
Ha respondido al tema Donación - Asesoría
Si se pone de manifiesto una ganancia, hay que tributar por la ganancia.Por ejemplo, si tienes un inmueble que fiscalmente figura que lo adquiriste por 10.000 €, y ahora realizas una donación, y su valor de referencia actualizado son 60.000 €, estás donando 50.000 € de más de lo que en apariencia figuraba en tu patrimonio.Esos 50.000 € de mas, puestos de manifiesto por la donación, es una ganancia patrimonial.En compensación, si corresponde deducción en el IRPF por donativos, podrás aplicar la donación en base a los 60.000 € de valoración actualizada, y no solo por los 10.000  € de valoración originaria.
Ir a respuesta
Cachilipox 03/04/24 17:42
Ha respondido al tema Alternativa al RETA
Sí.La obligación de RETA no surge "colectivamente" por desarrollar una actividad económica, sino "individualmente" cuando una (o varias) persona(s) desempeñan un "control efectivo" de la actividad económica.En tal caso, y solo en tal caso, al desempeñar esas personas físicas individuales un control efectivo de una actividad económica (desarrollada mediante una sociedad mercantil), las personas físicas vinculadas quedan obligadas al RETA (societario).
Ir a respuesta
Cachilipox 02/04/24 16:18
Ha respondido al tema Cuota autonomo
Depende de si solicitaste que se aplicase alta y baja por fechas reales, o no lo señalaste.En caso de no pedirlo de forma expresa, se aplica el régimen general, que es cotización por todo el mes entero.
Ir a respuesta
Cachilipox 28/03/24 14:06
Ha respondido al tema Tengo que declarar el alquiler? - Autónomos
Realmente no correspondería renta con retención, pues no desarrollas (aun) una actividad económica.Por tanto, correspondería pagar al dueño la totalidad de la renta + IVA, sin retencion.Pero en el caso, no hay problema para hacienda si aplicas la retención, y presentas el 115, aunque no estés dada de alta como autónoma ni ejerzas una actividad económica.De hecho, para ellos, eso supone un mayor control, y un adelanto de impuestos.El problema lo veo en que dices que es una peluquería (actividad funcionando y en marcha), y tú alquilas una parte, para realizar "cosas" a título particular (por decir algo).O sea, tú como particular estas realizando "cosas" de índole similar a las profesionales dentro de un centro de trabajo de una actividad económica.Eso en caso de inspección, huele raro.
Ir a respuesta
Cachilipox 28/03/24 13:18
Ha respondido al tema Tengo que declarar el alquiler? - Autónomos
Si tú has alquilado, supongo que te refieres a que tú pagas por el alquiler.En ese caso no es que el dueño te retenga nada, sino que tú eres la que está reteniendo por ese alquiler.Los alquileres de locales comerciales (o parte de estos), van así:Renta pactada + IVA 21 % - Retención IRPF 19 %Tú, como inquilina, pagas al dueño el 81 % de la renta pactada, y el 21 % del IVA.Tú, como inquilina, retienes al dueño el 19 % de la renta, y lo entregas a hacienda cada trimestre, mediante el modelo 115.En el caso de un alquiler pactado en 200 € mensuales, los pagos serían tal que así:Cada mes: 200 + 42 - 38 = 204 € al dueñoCada trimestre: 38 x 3 = 114 € a hacienda
Ir a respuesta