Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Empresas

Cachilipox 20/01/24 12:04
Ha respondido al tema No pagar autónomo societario de una SL con dos socios y el administrador reside en el Extranjero
Si trabajas en la SL, y tienes una posición de control efectivo, sí o sí autónomos.Si eres mero socio capitalista inversor, no hay autónomos.Eso sí, si la SL desarrolla alguna actividad, "alguien" tiene que desarrollarla, y ese alguien que realiza un trabajo (y ser administrador puede ser considerado también "trabajar"), deberá estar de alta y afiliado a un régimen de la seguridad social, sea autónomo, sea régimen general asimilado o normal.
Ir a respuesta
Cachilipox 13/01/24 13:45
Ha respondido al tema Gastos fuera del tiempo de autónomo
Entiendo que los gastos corrientes que estén fuera del periodo de actividad, no sirven.Pero los otros gastos, aplicando el principio de afectación, podrían ser deducibles.Por ejemplo, compras tal o cual máquina, fuera de las fechas de ejercicio, pero la afectas (la utilizas) en el periodo de actividad, es un gasto deducible.También podría ser el caso de ciertos gastos corrientes cuya facturación es por periodos, abarcando tanto fechas afectas como fechas no afectas. Ahí podría ser deducible la parte proporcional qe pudieses justificar.
Ir a respuesta
Cachilipox 13/01/24 13:06
Ha respondido al tema Gastos fuera del tiempo de autónomo
Pero... ¿Son gastos relacionados con la actividad, solo que las fechas no coinciden "exactamente", o simplemente son tiquets y facturas que tenías por ahí?
Ir a respuesta
Cachilipox 04/01/24 15:49
Ha respondido al tema Devolucion cuotas autonomo por ingresos reales inferiores
Este año será la primera vez que se hará.Por tanto, nadie sabe aun nada, salvo lo que ya figura en el BOE.Al parecer, según lo publicado respecto del reglamento de recaudación, la intención es que una vez envíes la declaración del IRPF, si tienes derecho a regularización, de forma automática se genere una notificación, donde puedas realizar la opción.Y ahí te ofrecerán la opción, si regularizar a la baja hasta tu base máxima de tramo (régimen general de cotización), o dados tus antecedentes de sobrecotización, si deseas mantener como definitivas las bases y cuotas.Por tanto, cuando llegue el momento se verá.Puede que de forma pragmática, la AEAT se lie la manta a la cabeza, y tiren de aplicativo propio vinculado a la declaración IRPF.Puede que la AEAT (RentaWEB) tan solo redireccione al portal Importass de la seguridad social, donde deberás cursar tú la solicitud.Puede que el RentaWEB solo de el aviso de que "Proximamente la TGSS se pondrá en contacto con Ud. para....."Puede que no avisen, pero internamente se intercomuniquen datos, y algún día la TGSS te notifique algo...
Ir a respuesta
Cachilipox 04/01/24 13:35
Ha respondido al tema Devolucion cuotas autonomo por ingresos reales inferiores
Depende de tu rendimiento neto del 2022.Si a 31/12/2022 estabas en una situación de sobrecotización, se te respeta transitoriamente ese derecho.Pero no es por la base y cuota de 2022 (pues en 2022 quizás ganaste mucho), sino por el hecho de haber sobrecotizado.
Ir a respuesta
Cachilipox 04/01/24 11:30
Ha respondido al tema Devolucion cuotas autonomo por ingresos reales inferiores
Si corresponde, se regularizará DESPUÉS de que tú presentes la declaración IRPF, que es cuando la AEAT tendrá datos definitivos, y los podrá comunicar a la TGSS.La regularización y devolución será de oficio, en un plazo aun indeterminado.
Ir a respuesta
Cachilipox 16/12/23 15:41
Ha respondido al tema Creación sociedad limitada - autónomo pluriactividad - Sociedad Limitada
Casos de estos acostumbran a finalizar con una severa revisión por parte de gestión tributaria, y salir bastante caros.Por poder, se puede hacer. Nada impide que de cara a operar y manifestarte en el mercado, lo hagas mediante la apariencia de una sociedad mercantil. Otra cosa es que pretendas utilizar eso en lo que llaman "sociedad interpuesta" como fórmula de elusión de impuestos.Dices: " - ¿Cómo socio trabajador sí o sí tendría que percibir una nómina? ¿O podría dejar el dinero en la sociedad? "Primer y más grave error conceptual.¿Cuál es el principal, por no decir único factor de producción de esa mercantil?¿Qué coste o retribución debe pagar la mercantil a sus factores de producción?Toda empresa se configura como la organización de una serie de medios de producción (coste), para obtener unos ingresos superiores a los costes y lograr un beneficio.Lo primerísimo que debes poder justificar es que esa mercantil no es solo una marca, una apariencia formal, sino una verdadera "organización de medios de producción", y que que tras saldar los costes de producción (pagarte a ti, que eres el principal o único factor de producción), queda un remanente o beneficio.Eso implica que la mayor parte del volumen de negocio que se obtenga mediante la mercantil debe ser trasladado a ti como persona física, y sujeto a IRPF.Y solo por el remanente (beneficio), una vez pagados los impuestos sociales, puedes hacer lo que quieras, guardarlos como reservas para el futuro, o echar mano de ellos (dividendos).Si no lo organizas mínimamente bien (lo que tributariamente equivale a hacer un pan con unas tortas), aun puede ser peor. Hacienda tiene la "bonita" costumbre, si las cosas van a malas, de considerar el 100 % de la facturación de la mercantil como coste de producción del socio (= traslación del 100 % del volumen de negocio de la sociedad a la persona física, sujeto a IRPF). Y claro, no te libras de los costes de gestión propios de una sociedad.En el escenario y facturación que planteas, operar mediante una mercantil debe obedecer solo a razones propias y puras de mercado (posibilidad de nuevos clientes, posibilidad de socios o mejor financiación, posibilidad de disponer de mano de obra sin vincularlos a tu patrimonio particular....) , no a optimizaciones tributarias, que difícilmente lograrás.
Ir a respuesta
Cachilipox 14/12/23 08:58
Ha respondido al tema Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias
Sí, la normativa se modificó en septiembre de 2015, y se añadió esa posibilidad.La normativa actual permite ese supuesto de capitalización para una sociedad mercantil nueva o reciente.No es requisito lo de tener salario, cosa que por defecto, la ley se sociedades de capital no contempla para los administradores.Basta con tener el control efectivo y ejercer funciones inherentes de dirección y gerencia, por tanto, encuadrado en RETA.
Ir a respuesta
Cachilipox 11/12/23 19:40
Ha respondido al tema Cocina de IKEA
La calidad de los muebles Ikea es calidad promedio. Ni es lo mejor, ni tampoco lo peor. Podríamos decir que es el estándar calidad-precio.Cosa diferente es el montaje, el servicio de mano de obra. Ahí cada maestrillo tiene su librillo. Hay quien ha quedado muy satisfecho, y hay quien se ha desesperado de las chapuzas de una instalación penosa.En general, quien ha quedado insatisfecho no lo ha hecho por la calidad del mueble en sí, sino por los problemas de la instalación.Con los electrodomésticos, pues lo mismo. Hay quien se limita a traerte el nuevo y llevarse el viejo, hay quien te lo instala y coloca (pero no si hay que hacer adaptaciones y modificaciones), y hay quien te ofrece un servicio completo. Todo tiene su coste.
Ir a respuesta
Cachilipox 04/12/23 15:36
Ha respondido al tema Alta empleada de hogar - Contrato Laboral
Que yo sepa, el alta solo la puede cursar la persona empleadora.Y sí, 30 días de alta son 30 días de cotización, con independencia de la base que corresponda.Lo del contrato y la nómina, están implícitos en el propio proceso-formulario del alta, y en el pago regular mediante transferencias. Lo suyo es hacer los papeles necesarios. Pero cubriendo lo formal, y dada la regulación legal, de forma un poco "implícita" ya tendríamos contrato y nóminas.
Ir a respuesta