Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 29/07/25 14:31
Ha respondido al tema Noticias del mundo de las Criptomonedas
Bit2Me recibe la autorización de la CNMV como proveedor de servicios de criptoactivos y podrá operar a nivel europeo. El 'exchange' de criptomonedas ha recibido la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como proveedor de servicios de criptoactivos de acuerdo con el Reglamento MiCA de la Unión Europea, según ha afirmado la empresa en un comunicado.Con esta aprobación, a partir de hoy Bit2Me podrá operar con autorización de la CNMV a nivel europeo. El listado incluye a otras entidades españolas como BBVA u Openbank, pero Bit2Me es el primer 'exchange' puramente español en ser autorizado."Ser el primer exchange español y de habla hispana en obtener esta autorización bajo el marco regulatorio de MiCA es un testimonio de nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y la confianza en el mercado de criptoactivos", ha indicado el consejero delegado y cofundador de Bit2Me, Leif Ferreira.Ya en 2022, Bit2Me fue la primera empresa nacional en formar parte del registro del Banco de España como proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos."La obtención de esta autorización no solo destaca el liderazgo de Bit2Me en la industria cripto, sino que también subraya su dedicación a cumplir con los más altos estándares regulatorios, estableciendo un precedente en el mercado español y europeo", ha apostillado el responsable de cumplimiento del 'exchange', João Augusto Teixeira
Camionero 29/07/25 08:19
Ha respondido al tema ¿Cómo veis para entrar ahora en Volkswagen?
 La buena evolución de los márgenes en el segmento Core y Camiones compensan la debilidad en el resto de líneas en los resultados de VolkswagenBanc Sabadell | Resultados 2T25 de Volkswagen algo por debajo en ventas y claramente mejor en EBIT (-29,8% vs -33,9% BS(e) y -34,2% consenso) gracias principalmente a la buena evolución de los márgenes en el segmento Core (42% ventas) y Camiones (12% ventas) que compensan la debilidad en el resto de líneas. En este sentido una vez más se pone en evidencia la erosión en Porsche frente a su media histórica, quedándose en el 1S’25 en un margen del 5,2% (vs 16,4% en 1S’24).Por otra parte, y como era previsible, rebajan su objetivo anual de ventas a crecimiento plano (vs entre 0/+5% antes), que está en línea con lo esperado, y el margen EBIT a un rango de entre 4/5% (vs 5,5/6,5% antes) que compara con un 4,7% del consenso y que refleja, según la compañía, un escenario arancelario entre un 10/27,5%. Recordamos que su guidance anterior era ex-aranceles por lo que las cifras dadas nos parecen totalmente razonables y recogen en su punto medio un nivel alcanzable incluso con el contexto actual.En definitiva, resultados mixtos dado que si bien nos parece positiva la evolución en su negocio Core, la rebaja de guidance (pese a que el mercado ya asume un escenario similar) y sobre todo la debilidad en las divisiones premium podría restar brillo. El valor le pierde un -14% al Euro STOXX 50 desde los máximos de marzo’25 cotizando actualmente en niveles similar a los del COVID y el Dieselgate. Con todo, pensamos que un entorno arancelario claro y no demasiado nocivo (aranceles del 10/15%) podría servir como catalizador para el valor y el conjunto del sector. Sobreponderar. P.O. 140,00 euros/acc. (potencial +45,43%). 
Camionero 29/07/25 08:08
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 El acuerdo entre UE-EEUU es positivo para el sector de Aeroespacial, pero de momento incierto para Defensa: BAE Systems es una de las más beneficiadasMorgan Stanley | Ross Law (analista) cree que el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos es positivo para el sector de Aeroespacial, pero para Defensa cree que el impacto aún es incierto. Ambas partes han acordado eximir de la aplicación de aranceles una serie de productos estratégicos, incluidos aeronaves y sus componentes. Y aunque se esperaba la medida, la formalización de la misma aporta claridad regulatoria al entorno comercial de Aeroespacial, lo que debería impulsar el buen comportamiento relativo del sector.De forma paralela, la Unión Europea se ha comprometido a comprar equipamiento militar a Estados Unidos, pero la falta de detalles del acuerdo limita sacar conclusiones por ahora. No obstante, la percepción de una dependencia continuada de Estados Unidos en materia militar podría poner algo de presión a corto plazo sobre las empresas europeas de defensa. Entre los beneficiarios, nuestro analista destaca BAE Systems, dada su exposición a Estados Unidos. 
Camionero 29/07/25 08:06
Ha respondido al tema LVMH
 Las ventas de LVMH resultan mejores de los esperado pero la compañía se muestra muy vigilante de cara al resto de 2025Banc Sabadell | Ventas 2T25 ligeramente mejores con una caída del LfL del -4% (vs -4,1% BS(e) y -4,7% consenso) que, como esperado, supone cierta desaceleración frente al -3% registrado en 1T’25. Este se debe principalmente al comportamiento de Moda&Piel (~46% ventas; -9% LfL en 2T’25 vs -8,5% esperado y –5% en 1T’25), que se ve penalizado por una importante caída de las ventas en Japón (8% ventas; -28% LfL vs -1% en 1T’25) ante una exigente base de comparación (+54% LfL en 2T’24 favorecido por la debilidad del yen y trasvase del consumo por parte del cliente chino a Japón). También se ve penalizados en el resto de mercados por el menor turismo si bien en estos la demanda local se mantiene estable en Europa y Estados Unidos (25% de las ventas respectivamente), y se aprecia cierta mejora de ésta en Asia-ex Japón (28% ventas; -6% LfL vs -11% en 1T’25).A nivel operativo, el EBIT en 1S’25 presenta una caída menor de lo esperado (9.012 M euros; -15,4% vs -17,9% BS(e) y -17,6% consenso) gracias a una buena gestión de los costes operativos, que compensan en cierta medida la peor evolución del margen bruto por el desapalancamiento que genera el menor volumen de ventas y un mix geográfico menos favorable. Con todo, el margen EBIT cae -290 pbs en 1S’25 hasta el 22,6% (vs –355 pbs esperados) y en el caso concreto de Moda&Piel (~72% EBIT del Grupo) -410 pbs hasta el 34,7% (vs -470 pbs esperado).De cara al resto de 2025 se muestran “muy vigilantes” por la incertidumbre geopolítica y económica si bien no aportan indicaciones a más corto plazo, más aún teniendo en cuenta que las bases de comparación en los próximos trimestres (algo más favorable en China desde julio y más exigente en EE.UU. en 4T) pueden distorsionar la evolución real de la demanda. Con todo, y si bien valoramos positivamente la gestión de costes en el entorno actual, no esperamos impacto significativo en mercado siendo clave para la recuperación del valor una mayor visibilidad de las ventas (y con mejora sostenida) a más corto plazo. El valor cae -26% en 2025 y -37% vs Euro STOXX 50. Sobreponderar. P.O. 720,00 euros/acc. (potencial +53,11%).
Camionero 29/07/25 08:05
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 Neinor Homes alcanza en el 1S2025 un beneficio neto de 3,3 M€, un 67% menos que el mismo periodo de 2024Link Securities | La inmobiliaria Neinor Homes (HOME) alcanzó en el 1S2025 un beneficio neto de 3,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 67% con relación al mismo periodo de tiempo de 2024, según . Por su parte, el beneficio neto ajustado por gastos no recurrentes alcanzó en el 1S2025 los 6,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 44% en tasa interanual.En el 1S2025 los ingresos de Neinor Homes fueron de EUR 148 millones, un 19% inferiores a los del mismo periodo del año precedente. A su vez, el cash-flow de explotación (EBITDA) del grupo bajó el 18%, hasta los 17,5 millones de euros.A su vez, el beneficio bruto descendió en el periodo el 11% en tasa interanual, hasta los 45,3 millones de euros. De esta forma, el margen bruto de HOME se situó en el 1S2025 en el 30,6% desde el 27,9% del 1S2024, impulsado por el mix de producto, una estrategia de precios disciplinada y con la optimización de los costes de construcción.En el periodo analizado, HOME ha escriturado 803 viviendas entre su cartera propia y su negocio de gestión de activos. De los ingresos totales, el negocio promotor (BTS) aportó 112 millones de euros a través de la entrega de 323 viviendas con un precio medio de venta (PMV) de 348.000 euros por unidad. La plataforma de gestión de activos contribuyó con 9 millones de euros adicionales, mientras que los ingresos complementarios por venta de suelo, alquileres y servicios de construcción se elevaron a 27 millones de euros.Al cierre del 1S2025 HOME presentaba una deuda neta ajustada de EUR 334 millones de euros, que era de 238 millones a cierre de 2024.La compañía ha reiterado sus expectativas para el ejercicio 2025, que incluyen entregas aproximadas de 2.000 unidades; ingresos totales de entre 600 y EUR 700 millones de euros, con un precio medio de venta de entre 375.000 y 400.000 euros por unidad; y un EBITDA de entre 100 y 110 millones de euros (28% margen bruto).Por otra parte, HOME ha precisado que los 228 millones de euros captados en el aumento de capital del pasado mes de junio se destinarán a financiar parcialmente la OPA voluntaria sobre el 100% del capital de AEDAS HOMES (AEDAS), por lo que se consideran fondos restringidos a estos efectos. Como resultado, la ratio de apalancamiento (LTV) se sitúa en 22,9%, frente a 16,2% registrado al cierre del ejercicio anterior.
Camionero 29/07/25 08:03
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA no tendrá que aportar nuevos fondos para el Hospital de Sidra: Comprar, P. O. de 0,60 a 0,70 euros/acciónIntermoney | Hemos elevado nuestro Precio Objetivo de OHLA (OHLA) (Comprar) hasta 0,70 EUROS desde 0,60 euros, con fecha diciembre 25e, debido al reciente laudo sobre el Hospital de Sidra, por el que la empresa no tendrá que aportar nuevos fondos. Ello supone que nuestra previsión para pleitos de 240 millones de euros resultaba excesiva, siendo unos 110 millones de euros una cifra más razonable. No hemos llevado a cabo otros cambios relevantes, teniendo ya en cuenta las pasadas ampliaciones de capital.Operativamente, esperamos que, de no mediar imprevistos, el Grupo pueda incrementar su posición de caja en una media de 80 M€ anualmente, incluyendo una cifra superior a los 400 M€ en 25e. El crecimiento futuro creemos que será sustentado por la actual cartera superior a 7.000 M€, del que cerca de un 40% se sitúa en EEUU; en cuestión de márgenes, no pensamos que los gastos de inicios de obra sean en el futuro tan relevantes como los que hemos visto en 2024, implicando una progresión de estos en próximos ejercicios.OHLA anunciará sus resultados semestrales del 1S 25e el próximo miércoles 30 de julio, en los que esperamos que el EBITDA se haya incrementado un +19% hasta 69 Mn€ por el incremento de márgenes en las actividades de construcción. Los gastos derivados por la refinanciación y la última ampliación de capital limitarían el resultado neto hasta -20 Mn€. 
Camionero 29/07/25 08:01
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 La Sepi estudia tomar una participación en Talgo “sin participar con ella en ningún tipo de concierto con terceros”Banc Sabadell | Sepi anunció que está estudiando tomar una participación en Talgo (TLGO) “sin participar con ella en ningún tipo de concierto con terceros”. La operación podría implicar una inyección directa de equity por el 10% del capital a 4,25 euros/acc, con una prima sustancial sobre el cierre del jueves (+43%). Adicionalmente, podría también elevar su peso mediante la suscripción de bonos convertibles.Valoración:La operación se enmarcaría dentro del acuerdo que los presidentes del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, cerraron hace dos semanas. El hecho de que en el anuncio mencionen que “no participan en ningún concierto con terceros” parece sugerir que desean esquivar lanzar una OPA por la compañía. La acción cayó un -2,3% en la sesión de ayer tras conocerse el anuncio.
Camionero 29/07/25 08:00
Ha respondido al tema Seguimiento de Línea Directa (LDA)
 Aumenta la prima media y el número de asegurados de Línea Directa: Mantener y mejoramos P. O. a 1,48 eur/acciónRenta 4 | Las primas brutas crecen c.+11% i.a. 1S25 y +6,5% i.a. las primas netas de reaseguro, compensando el aumento mucho más moderado de la siniestralidad y los gastos de explotación, +3,2% i.a. y +2,3% i.a. respectivamente. El resultado técnico alcanza 38,7 mln eur (vs 21,6 mln eur 1S24) que junto con el aumento del resultado financiero +34% i.a. llevan a generar un beneficio neto de 43,8 mln eur 1S25 (vs 25,4 mln eur 1S24). Se aprecia una mejora operativa en todos los ramos, así como del ratio de Solvencia hasta niveles de 187% en 1T25 (vs 185% dic-24) y alienado con nuestras estimaciones de 188% para final de año.Motor. Continúa siendo el eje de la recuperación.En el ramo de Motor, 82% de las primas brutas del Grupo, las primas brutas han crecido c.+11% i.a. en 1S25, apoyado por el avance del número de asegurados (+7% i.a.). La captación de asegurados tanto de la competencia como de las nuevas ventas y unos elevados niveles de retención que esperan seguir manteniendo aportan visibilidad a una positiva evolución operativa en 2S25 y el mantenimiento del ratio combinado en torno al 90% (vs 90,2% 2025 R4e).Revisamos estimaciones al alza de primas brutas.Hemos revisado nuestras estimaciones al alza. Mayor ritmo de crecimiento de las primas brutas en Motor en 2025e y 2026e (hasta +10% i.a. y +6% i.a. respectivamente desde +4% i.a. y +3%), ligero aumento del avance esperado en la siniestralidad, manteniendo sin cambios los gastos de explotación. En el ramo de Hogar, también hemos elevado el avance previsto de las primas brutas 2025e, hasta el +7% i.a. (desde +4%) y de la siniestralidad hasta el +8% i.a. 2025e y +5% i.a. 2026e (desde +3% i.a y +4% i.a.). En cuanto al ramo Salud, la compañía ha adelantado que espera un mejor comportamiento en 2S25 vs 1S25, que nuestras estimaciones ya recogen.Conclusión. Reiteramos recomendación de Mantener y mejoramos P.O. a 1,48 eur/acción (vs 1,17 eur/acc anterior)Consideramos que la compañía seguirá beneficiándose de la disciplina en precios, individualizando por tipo de asegurado y ajustando riesgos. La continuidad de primar rentabilidad vs volumen es otro de los aspectos que ayudará a la mejora de la rentabilidad así como el mantenimiento de un ratio combinado para el Grupo en torno al 90%. 
Camionero 29/07/25 07:58
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
  Técnicas Reunidas, seleccionada junto a Sinopec, para el diseño de un complejo de hidrogeno verde en Arabia SaudíBankinter | Será el mayor complejo de hidrógeno verde del mundo. Se construirá en Yanbu y su cliente es ACWA Power (propiedad del fondo soberano saudí). La primera fase de diseño (Feed) incluye una instalación para la producción de 400.000 toneladas al año de hidrógeno verde (con 4GW de capacidad instalada de electrólisis) y su conversión mediante ciclos de síntesis a amoniaco verde, así como todas las instalaciones y sistemas auxiliares, incluyendo la desalinización de agua y una terminal dedicada a la exportación. La primera fase de diseño tendrá una duración de 10 meses. Posteriormente, si todo va bien, se convertirá en un contrato llave en mano (EPC).Opinión del equipo de análisis Bankinter:Noticia positiva porque le permite entrar en el mayor proyecto de hidrógeno verde del mundo. Además, consolida su presencia en un mercado clave para Técnicas como es Arabia Saudí. Por último, lo hace de la mano de Sinopec, empresa que controla la mayor planta de hidrógeno verde hasta la fecha, en Kuqa (China). En este contexto, reiteramos nuestra recomendación de Comprar, por la buena evolución en la contratación, por la mejora de su caja neta, lo que es clave a la hora de acceder a nuevos contratos, y por el incremento de los márgenes.  
Camionero 29/07/25 07:57
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 El beneficio de Acerinox asciende a -28 M€ en el 2T25, tras un deterioro de créditos fiscales por 48 M€; se mantiene Comprar. P.O de 14,6 €/acciónIntermoney | Resultados por debajo de lo estimado, principalmente por un impacto negativo de 10 M€ por la depreciación del dólar y por un ajuste de inventarios de 28 M€. Aún así mejoran EBITDA respecto al trimestre anterior, como habían anunciado. Sin estos factores “coyunturales” el crecimiento hubiese sido mucho mayor. La debilidad en el mercado continúa, ya que la incertidumbre respecto a las medidas arancelarias está haciendo que muchos proyectos de inversión (petróleo, gas, química…) estén en una situación de wait and see a la espera de mayor visibilidad, frenando la actividad. En Europa se agrava por la importación de acero barato asiático que presiona más los precios y la demanda. La segunda parte del año debería ser considerablemente mejor que la primera. Mantenemos recomendación de comprar por atractiva valoración, con un P.O de 14,6 €/acc (+40% upside).• Ingresos de 1.507 M€, +16% vs. 2T24 gracias a la favorable comparativa, ya que el año pasado su fábrica de Algeciras estaba en huelga y -3% vs. 1T25, por menores precios de venta en Europa. Por debajo de nuestras estimaciones (1.591 M€) y las del consenso (1.574 M€).• EBITDA de 112 M€, +10% vs. 1T25, pero -10% vs. 2T24. Por debajo de nuestras estimaciones (125 M€) y las del consenso (129 M€), con un impacto de la depreciación del dólar de -10 M€ y por un ajuste de inventarios de 28 M€, aunque este ya se esperaba.• El Beneficio neto se sitúa en -28 M€, tras realizar un deterioro de créditos fiscales por importe de 48 M€. La deuda neta aumenta en 27 M€ hasta los 1.222 M€ (0,3x dn/ebitda) gracias a la buena generación de caja y la reducción de capital circulante. Acerinox pagará este año un dividendo de 0,62€/acc (+3% yoy)Por divisiones:• División aceros inoxidables: Ingresos de 1.080 M€ (+9% Yoy) y EBITDA de 78 M€ (-15% Yoy). La producción sube un +24%, con EEUU manteniendo volúmenes estables, pero en niveles bajos debido a un retraso de las inversiones a la espera de ver como queda la situación arancelaria. En Europa el aumento de importaciones de acero barato desde Asia sigue presionando precios y volúmenes y eso ha hecho que tengan que registrar un deterioro de 28 M€ en sus inventarios.• División de aleaciones de alto rendimiento: Ingresos de 433 M€ +39% Yoy)) y EBITDA de 34 M€(+2% Yoy). Las ventas se han visto afectadas por caidas del precio del niquel y respecto a los volúmenes se han visto algo afectados por debilidad de la división de oil and gas.Plan Beyond Excellence (2024-2026): Acerinox presentó en 2023 un plan para mejorar su EBITDA en 100 M€ mediante una reducción de costes y una mejor eficiencia hasta 2026. Para este año esperan mejorarlo en 45 M€, de los cuales 23 M€ ya se han alcanzado.Mantenemos recomendación de comprar y P.O de 14,6€: A pesar del mal momento del sector, sobre todo en Europa, y del retraso que está teniendo la esperada recuperación a causa de la incertidumbre causada por los aranceles, Acerinox ha conseguido en los últimos años una diversificación, tanto geográfica, aumentando su exposición a un mercado mucho más estable como es el americano, como sectorial, entrando en el mercado de aleaciones de alto rendimiento (20% EBITDA), que les permite ser más resiliente ante el ciclo económico. Esto ha permitido que el EBITDA trimestral de Acerinox en la parte baja del ciclo sea muy superior al EBITDA medio de la década 2010-2020 (89 M€). Si excluimos el ajuste de inventarios y la depreciación del dólar, el EBITDA suelo trimestral de ACX en la parte baja del ciclo sería de >125 M€ (500 M€ al año), por lo que ACX estaría cotizando a un múltiplo de 5x EBITDA, dándose el peor de los escenarios, cuando su múltiplo histórico es de 8x. Además, teniendo en cuenta que el negocio actual de Acerinox es mucho más resiliente y con mayor valor añadido por HPA y su mayor exposición a EEUU, debería estar cotizando a múltiplos más altos que sus históricos. COMPRAR, P.O 14,6€/acción.