Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 01/04/25 15:03
Ha respondido al tema Próxima salida a bolsa de Puig
Se espera un 1T25 sólido para Puig Brands, con un crecimiento del 7,1% en ventas brutas (frente al 6,9% de consenso), con Fragancias y Moda a la cabezaJefferies | Actualizamos nuestras estimaciones a la espera de los resultados del primer trimestre de 2025 de Puig, previstos para el 28 de abril. Esperamos un trimestre sólido, con un crecimiento del 7,1% en términos de ventas brutas (frente al 6,9% de consenso), con Fragancias y Moda a la cabeza, con un aumento del 9% en términos de ventas brutas (NB: las ventas brutas se presentarán ahora por divisiones), compensado en cierta medida por los continuos problemas de la división de Maquillaje (-2,5% en términos de ventas brutas), debido al impacto de la retirada del spray fijador de Charlotte Tilbury y a los continuos problemas de duplicidad de la marca.Esperamos un 6,8% LFL para el ejercicio 2025 (en línea con el consenso de Visible Alpha), con una combinación de estimaciones de EBIT en divisa constante al alza de 40 puntos básicos, un efecto negativo del tipo de cambio de 30 puntos básicos y un menor beneficio atribuible a las NIC, lo que hace que nuestro BPA aumente un 1,9% para el ejercicio 2025.El nerviosismo en torno a la situación del negocio de fragancias ha aumentado en los últimos dos meses, con muchos propietarios de marcas (entre los que no se encuentra Puig) que informan de un segundo semestre sólido en fragancias, pero con un segundo semestre lastrado porque los inventarios de los minoristas ya se dirigían a la temporada clave del cuarto trimestre.Además, la advertencia de beneficios del minorista de belleza europeo Douglas, que sobrepondera la categoría de fragancias, ha aumentado la cautela (aunque sus comentarios no sugieren que ninguna categoría se haya visto especialmente afectada).Como contrapartida, observamos una fortaleza continuada en los datos de fragancias de prestigio del cuarto trimestre de la estadounidense Circana (+9% implícito), y esperamos un sólido primer trimestre del proveedor de fragancias Givaudan (volúmenes de fragancias y belleza +5%).Valoración convincente. El valor se ha visto afectado por el ruido externo en el sector de la belleza y cotiza en mínimos históricos, a pesar de una actualización tranquilizadora del 4T/FY24. Nos sigue gustando Puig con una exposición sobreponderada a la fortaleza en la categoría de fragancias, una cartera multimarca diversificadora y una valoración atractiva. A 2025 JEFe, el valor cotiza a 9,3 veces EV/EBITDA y 14,7 veces P/ E, muy por debajo de la mayoría de sus homólogas del sector de la belleza, a pesar de un crecimiento superior de los ingresos y los gastos. Reducimos nuestro objetivo de múltiplo EBITDA a 12,7x (desde 13,5x) por la menor valoración de sus homólogos, que impulsa nuestro precio objetivo de 24,50 euros (desde 24,60 euros). Comprar
Ir a respuesta
Camionero 01/04/25 15:00
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
El hermano del presidente de Ferrovial y uno de los máximos accionistas de la compañía, reduce su participación en el capital al 2,96% desde el 4,25% anteriorLink Securities | Leopoldo del Pino y Calvo-Sotelo, hermano del presidente de Ferrovial (Rafael del Pino) y uno de los máximos accionistas de la compañía, ha reducido por debajo del 3% su participación en el capital de la constructora española, que desde hace dos años tiene su sede en Países Bajos, según informó ayer el diario digital elEconomista.es.Según consta en los registros de la bolsa de Ámsterdam, Del Pino comunicó el pasado 26 de marzo una nueva actualización de su participación, que pasaba a ser del 2,96%, frente al 4,25% anterior que comunicó en junio de 2023. Este porcentaje equivale a 21,6 millones de acciones aún en su poder, lo que a precios actuales de mercado, supone una valoración de en torno a 891 millones de euros.
Ir a respuesta
Camionero 01/04/25 14:57
Ha respondido al tema Fluidra (FDR): Seguimiento del valor
Fluidra entra en el segmento de robots limpia piscinas con la compra de una participación del 27% en Aiper para mas adelante adquirir una participación mayoritariaRenta 4 | La compañía ha alcanzado un acuerdo para la toma de una participación minoritaria en Aiper, compañía líder en el diseño y fabricación de robots limpia piscinas sin cable. En una primera fase, Fluidra adquirirá una participación del 27% tras una inversión de 100 millones de dólares a través de la emisión de nuevas acciones. Más adelante, la idea es adquirir una participación mayoritaria en la compañía, pero una vez que Aiper haya prácticamente duplicado su facturación actual (370 millones de dólares) y alcance un margen EBITDA del 15%.Aiper viene ganando cuota de mercado en el segmento de robots limpia piscinas dada la calidad de sus productos habiendo registrado unos ingresos de 195 millones de dólares durante 2024 con un 75% de crecimiento sobre el ejercicio anterior. Sus mercados de referencia son Norteamérica y Europa, con principales proveedores situados en China y Vietnam.Valoración: Fluidra continúa mostrando su liderazgo en la industria avanzando en la consolidación de esta e integrando compañías innovadoras con liderazgo en mercados geográficos o de producto que le aporten sinergias y crecimiento. Financieramente, no podemos valorar la transacción por falta de información. Los fondos propios de la compañía se han valorado en 370 millones de dólares que resultaría en 1,9x las ventas registradas en 2024 (por debajo de las 2,4x a las que Fluidra cotiza sus ventas del pasado ejercicio, pero a esto habría que sumar la DFN de Aiper, un dato que desconocemos y que variaría el multiplicador al que se ha valorado la compañía en el momento de la transacción. Reiteramos nuestra recomendación de MANTENER y P.O. de 24,5 eur/acc.
Ir a respuesta
Camionero 01/04/25 14:53
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Grifols presentará una OPA sobre el capital de Biotest que aún no controla por 350 M€ con el objetivo de excluirla de cotizaciónBankinter |El Consejo de Administración de la compañía ha aprobado por unanimidad que su filial Grifols Biotest Holdings presente una Oferta Pública de compra para la exclusión de cotización a los accionistas de Biotest AG. La oferta se dirigirá al 2,9% de las acciones ordinarias que no controla y al 53,8% de las preferentes. Ofrecerá 43,00€ por cada acción ordinaria y 30,00€ por cada acción preferente. Además, solicitará la exclusión de cotización de Biotest en la Bolsa de Frankfurt antes de la expiración del plazo para aceptar la OPA. Los términos y condiciones todavía no han sido comunicados.Opinión del equipo de análisis: La oferta supone una prima del +2,3% para las acciones preferentes de Biotest, mientras que las ordinarias se ofertan un -2,0% por debajo de su cotización, lo que creemos se justifica por su escasa liquidez en bolsa. El coste de la OPA será de 350 M€ (acciones ordinarias 20M€, preferentes 330M€) y, esperamos que la adquisición se financie con de la caja disponible (980M€ a dic. 2024), lo que elevará la ratio de endeudamiento hasta 6,0x EBITDA desde el 5,4x actual. Noticia negativa para Grifols debido al desembolso a realizar por una filial que ya controla, el deterioro de la ratio de endeudamiento y el consumo decash flow libre.Nuestra estimación de cash flow libre 2025e son 450M€, que se destinarán en una parte elevada a este OPA de exclusión. La noticia se conoció ayer con el mercado abierto y la reacción fue negativa para la cotización que cayó más que el índice de la bolsa española.
Ir a respuesta
Camionero 01/04/25 14:46
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Iberdrola coinvertirá 5.000 M € con Masdar en el parque eólico marino de East Anglia 3 (Reino Unido)Banco Sabadell | Según prensa, Iberdrola ultima la venta a Masdar (Abu Dabi) de una participación del 49% en el parque eólico marino de East Anglia 3 (Reino Unido) por cerca de 2.000 M euros (2% capitalización, 4% DFN), lo que supondrá reforzar su alianza para coinvertir alrededor de 5.000 millones de euros en dicha instalación.Valoracion: Noticia de poco impacto. Aunque a falta de confirmarse, entraría dentro de la estrategia de crecimiento de Iberdrola con alianzas (participaciones minoritarias de socios). Recordamos que en East Anglia I, Iberdrola ya incorporó a GIG con el 40% en 2019 y la valoró en 4.100 millones de libras (4.900 M euros). A finales de 2023, Iberdrola y Masdar sellaron una declaración de intenciones para invertir conjuntamente en renovables fuera de España y hasta ahora solo han coinvertido en Baltic Eagle (Alemania).
Ir a respuesta
Camionero 01/04/25 07:55
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
El oro vuelve a demostrar por qué sigue siendo el activo predilecto de los inversores en tiempos turbulentos, alcanzando un nuevo récord histórico tras superar la marca de 3.100 dólares por onza al inicio de esta semana. Este movimiento sin precedentes no solo supera ampliamente el anterior récord de 3.000 dólares, sino que consolida al metal precioso como el activo de mejor desempeño durante el primer trimestre del año, acumulando un aumento cercano al 19%, el mayor rendimiento trimestral en casi cuatro décadas.La excepcionalidad de este repunte cobra aún más relevancia cuando se compara con el desempeño del resto de activos. Mientras el oro se posiciona en terreno positivo con claridad, la mayoría de categorías clave se mantienen en rojo. Solo la renta variable emergente logra una modesta subida cercana al 4%. Otros activos, incluidos la renta variable global y estadounidense, el petróleo y el dólar, se mantienen en territorio negativo, afectados por un entorno global marcado por la incertidumbre y la volatilidad.La principal fuerza detrás de este excepcional repunte del oro es la creciente preocupación en torno a la escalada de tensiones comerciales y geopolíticas, impulsadas principalmente por las recientes decisiones y advertencias del presidente estadounidense Donald Trump. El mandatario planea imponer nuevos aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, en una medida destinada a corregir desequilibrios comerciales que, sin embargo, ha generado incertidumbre sobre sus posibles repercusiones económicas globales.Además, Trump ha incrementado aún más el nerviosismo del mercado al advertir sobre la aplicación de aranceles secundarios de hasta el 50% sobre el petróleo ruso en caso de interferencias en Ucrania, además de mantener una postura agresiva frente a Irán si las negociaciones nucleares fracasan. Esta intensificación de las tensiones comerciales y geopolíticas está empujando a los inversores hacia activos refugio, encontrando en el oro un puerto seguro frente a la incertidumbre.La dinámica actual del mercado también presenta una peculiaridad respecto a ciclos anteriores, ya que muchos activos tradicionalmente vistos como refugios, especialmente aquellos ligados a economías occidentales, hoy enfrentan cuestionamientos debido a las crecientes tensiones políticas y comerciales. Este escenario único refuerza aún más la preferencia por el oro, elevándolo prácticamente como la única opción fiable para inversores de diversas latitudes.Sin embargo, el futuro inmediato del metal dorado dependerá en gran medida de la evolución y confirmación de las medidas arancelarias anunciadas. Si estas finalmente resultan menos agresivas de lo anticipado, podría darse una pausa temporal en el rally del oro. Pero, si la retórica comercial continúa escalando y las amenazas se materializan con dureza, el entorno global podría tornarse aún más propicio para prolongar el desempeño positivo del oro.Finalmente, no podemos ignorar la creciente preocupación en torno a la estanflación global, una combinación de bajo crecimiento económico y alta inflación que históricamente ha sido uno de los entornos más favorables para el desempeño del oro. Este temor creciente podría dar aún más respaldo a la demanda del metal precioso en el mediano / largo plazo, consolidando su posición como el activo por excelencia en tiempos complejos.En definitiva, el oro inicia el segundo trimestre del año desde una posición históricamente sólida, respaldado por condiciones económicas y geopolíticas que justifican plenamente su atractivo actual. Los inversores y analistas estarán atentos a los próximos movimientos políticos y económicos globales que determinarán la continuación de esta tendencia alcista sin precedentes.Técnicamente hablando, el camino de menor resistencia para el metal dorado sigue siendo alcista. El nivel previo de resistencia clave en los 3.040 dólares fue superado con facilidad, y actualmente no se observan divergencias negativas entre el precio y los indicadores osciladores, lo cual refleja que el momentum alcista permanece fuerte. Las próximas resistencias relevantes se ubican en el nivel psicológico clave de los 3.200 dólares por onza, seguido por el nivel de expansión Fibonacci del 161,8%, situado en los 3.351 dólares. Aunque se trata de una operativa técnicamente extendida, por ahora no hay señales claras en el gráfico que indiquen un debilitamiento significativo del impulso alcista actual.Quásar Elizundia es estratega de investigación de mercados en Pepperstone
Ir a respuesta
Camionero 31/03/25 19:23
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Heathrow no descarta compensar a las aerolíneas: el impacto máximo en IAG ligado al cierre del aeropuerto podría ser de c. -2% en EbitBanc Sabadell | En una entrevista concedida al Financial Times, el CEO de Heathrow comentó que no descartaban la posibilidad de compensar a las aerolíneas por la paralización de las operaciones el pasado 21 de marzo debido a cortes de energía por el incendio de una subestación eléctrica.Valoración:Noticia positiva de confirmarse, aunque habrá que esperar a conocer la posible cuantía. En cualquier caso, sin tener en cuenta posibles compensaciones, el impacto máximo ligado al cierre del aeropuerto estimamos que sería de c. -2% en EBIT, asumiendo un efecto similar al vivido en las huelgas de pilotos de British Airways en 2019.
Ir a respuesta
Camionero 31/03/25 11:56
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Adidas (ADS)
 Adidas volverá a tener un buen año en China: con un “desiderability”de la marca todavía fuerteMorgan Stanley | La competencia en el mercado de ropa deportiva en China está aumentando, pero algunas de las marcas top como New Balance, Hoka u On Running, lo están haciendo bien en las ciudades tier 1 y tier 2. Nuestro analista Edouard Aubin estuvo la semana pasada en China y vuelve reforzado en su visión de que Adidas volverá a tener un buen año en China. El “desiderability” de la marca sigue siendo fuerte. El buen comportamiento con el que cuenta la marca desde ’23 cuando cambió todo su equipo gestor continuará en ’25 con aumentos de cuota de mercado y expansión de márgenes. 
Ir a respuesta
Camionero 31/03/25 11:55
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Porsche?
 Porsche Automobil Holding pierde 20.000 M€ en 2024 por el deterioro contable de 19.900 M€ en su participación en Volkswagen AG y 3.400 M€ en Porsche AGSingular Bank | Este grupo inversor ha publicado una significante pérdida de 20.000 millones de euros en 2024, frente a un beneficio de 5.100 millones en 2023. Esto se debe al deterioro contable de 19.900 millones de euros en su participación en Volkswagen AG y 3.400 millones en Porsche AG.Este holding posee un 31,9% del capital total de Volkswagen (equivalente al 53% de las acciones ordinarias) y un 12,5% del capital de Porsche AG (25% de las acciones).Con todo, ha propuesto un dividendo reducido sobre 2024 de 1,91 euros por acción preferente y 1,90 euros por acción ordinaria, debido a una menor expectativa de ingresos por dividendos desde Volkswagen.En medio de tensiones comerciales y la caída de ventas en China, la familia Porsche-Piëch estudia una nueva inversión estratégica a largo plazo, incluyendo sectores como defensa e infraestructuras.
Ir a respuesta
Camionero 31/03/25 11:52
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA: José Elías y tres consejeros afines, que entraron en bloque en diciembre con un 16,79% del capital, dimiten por discrepancias con la gestión financieraAlphavalue / Divacons | Las acciones de la constructora cayeron el viernes un -7,53%, tras conocerse que el Tribunal de Apelaciones de París levantó el bloqueo de los avales de cumplimiento y anticip del proyecto jamal Abdul Nasser Street en Kuwait. La empresa deberá pagar avales por un total de 39,8 M € debido a su joint venture con Rizzani de Echer, según notificó OHLA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Por otro lado, se conoció el viernes la dimisión del inversor José Elías y tres consejeros afines (Antonio Almansa, Josep María Echarri y Carmen Vicario en representación de Eulalio Poza), quienes habían entrado en bloque en diciembre y suman el 16,79% del capital. Según informó la compañía a la CNMV, su salida se debe a discrepancias con la gestión financiera y las previsiones de caja, su oposición al cese del director financiero, así como a deficiencias en investigaciones internas y restricciones en el acceso a información relevante. 
Ir a respuesta