Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 14/10/25 12:56
Ha respondido al tema ¿La IA es el futuro?
 “En la IA, como en todas las nuevas tecnologías, en el corto plazo se produce una sobrevaloración”Mari Pinardo | En el nº de Octubre de Consejeros, Fuencisla Clemares -vicepresidenta para Europa, Oriente Medio y África de Google, consejera de Sonae y asesora de Cosentino- explica que «en España, nuestra productividad está estancada, y perdemos competitividad como país. La inteligencia artificial es claramente una oportunidad que hay que abrazar y desarrollar e implementarla lo antes posible y con la profundidad que necesita. Nuestros estudios dicen que, en el caso de España, la IA puede tener de aquí a los próximos diez años un impacto en el PIB de entre 100.00 y 120.000 millones de euros anuales, un 8% de impacto en el PIB en su máximo pico».Simon Johnson, premio Nobel de Economía 20224, dice que “con la IA hay que evitar esa deferencia hacia ‘los chicos más listos del lugar’ que ya sufrimos en 2008”. ¿Qué opina?La IA la estamos desarrollando, principalmente, las grandes empresas tecnológicas pero la idea es que sea accesible a todo el mundo. Se están construyendo modelos que puedan utilizar las empresas -incluidas las pymes- y a partir de ahí se genera innovación a escala. De esta manera se está creando un ecosistema que permite innovar a cualquiera. Desde Google siempre hablamos de democratizar el acceso a la tecnología y es realmente lo que estamos haciendo. Además, pagando por uso, de modo que sin necesidad de hacer grandes inversiones se pueden conseguir grandísimos impactos.Cuando se democratiza la tecnología tiende a ser más difícil monetizarla, ¿Cómo van las compañías a materializar el valor del desarrollo de la IA?Se puede monetizar porque realmente genera un valor. La IA va a tener gran impacto en la productividad de los países y en la productividad de las empresas. Y en la medida en que esta tecnología genera valor va a haber una forma u otra de monetizarla.
Camionero 13/10/25 13:26
Ha respondido al tema Cotizacion de SAP
 Con un P/E ajustado de 35x CY26 y un EV/FCFF de 29x CY26, SAP sigue teniendo un punto de entrada atractivoMorgan Stanley | Preview 3Q | Adam Wood (analista) se muestra positivo ante los resultados de Q3 de SAP, viendo riesgo al alza en el crecimiento de CCB. Reconoce que las preocupaciones macro que afectan el cierre de acuerdos han dominado el debate recientemente y generado nerviosismo adicional en el trimestre. Sin embargo, su encuesta AlphaWise Reseller de Q3FY25 y checks revelan una visión más tranquilizadora, impulsada por un fuerte crecimiento en suscripciones Cloud.La encuesta también apunta a una perspectiva positiva para Q4FY25 y una mejora en el crecimiento para 2026. De cara al futuro, con un P/E ajustado de 35x CY26 y un EV/FCFF de 29x CY26 según sus estimaciones, y con una previsión de crecimiento compuesto de ganancias de aproximadamente 18% en los próximos años, sigue viendo un punto de entrada atractivo para el principal beneficiario del ciclo global de actualización de ERP. 
Camionero 13/10/25 13:24
Ha respondido al tema ¿Como veis Møller-Mærsk?
 Maersk rescinde un contrato de 475 M$ para la construcción de un buque eólico offshore alegando retrasosNorbolsa | Maersk ha rescindido un contrato de 475 millones de dólares para la construcción de un buque eólico offshore desarrollado al 98,9% frente a la costa de Nueva York.El motivo citado por la empresa danesa son retrasos en la construcción y aunque no precisó si había pagado por el trabajo ya realizado, el anuncio representa el último signo de dificultades en la industria eólica marina de Estados Unidos, que la administración del presidente Donald Trump ha prometido detener. 
Camionero 13/10/25 13:24
Ha respondido al tema Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
 AstraZeneca alcanza un acuerdo para recortar los precios de algunos medicamentos en EEUU a cambio de una rebaja de arancelesMorgan Stanley | Acuerdo para recortar los precios de algunos medicamentos en Estados Unidos a cambio de una rebaja de aranceles. Este fin de semana, Trump anunció haber alcanzado un acuerdo con AstraZeneca, quien aplicará descuentos a varios de sus medicamentos vendidos en el plan Medicaid a cambio de una rebaja de aranceles.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Noticia positiva. El acuerdo se suma al anunciado la semana pasada con Pfizer. Trump pidió a 17 de las grandes farmas que rebajasen precios. Pfizer y AstraZeneca son las primeras empresas en alcanzar acuerdos en esta línea. Además, en septiembre, AstraZeneca anunció inversiones por 50.000 millones de dólares en Estados Unidos y que trasladaría la cotización de sus acciones a Wall St., dejando de cotizar en la Bolsa de Londres. 
Camionero 13/10/25 13:22
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
 Técnicas Reunidas, uno de los firmes candidatos a participar en los proyectos petrolíferos que ha puesto en licitación Kuwait (valorado en unos 5.600 M€)Link Securities | Técnicas Reunidas (TRE) es uno de los firmes candidatos a participar en los proyectos petrolíferos que ha puesto en licitación Kuwait, a través de la petrolera estatal Kuwait Oil Company (KOC), según informa el diario Expansión.En concreto, el proceso se divide en varios lotes que suman unos 6.500 millones de dólares (unos 5.600 millones de euros). El diario señala que Técnicas Reunidas ha presentado las mejores ofertas para construir varias instalaciones de separación de fluidos y plantas de inyección de agua que suman cerca de 2.500 millones de dólares de inversión.En la puja figuran ingenierías de otros países como la india Larsen & Toubro, la británica Petrofac y la china Sinopec, socia de Técnicas Reunidas en varios proyectos de la región.
Camionero 13/10/25 13:21
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo se ha vuelto a retrasar en la entrega comprometida con Renfe de 13 nuevos trenes de alta velocidadLink Securities | Talgo (TLGO) se ha vuelto a retrasar en la entrega comprometida con Renfe de 13 nuevos trenes de alta velocidad, lo que podría acarrearle nuevas sanciones por parte de la empresa pública, adicionales a las que ya afronta de 116 millones de euros por el retraso de más de dos años y medio en la entrega de los Avril 106, según informa el diario Expansión. 
Camionero 13/10/25 13:20
Ha respondido al tema Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
 Ezentis supera los 6,7 M€ con nuevos contratos en el tercer trimestreCdM | Grupo Ezentis (EZE)ha formalizado nuevos contratos durante el tercer trimestre de 2025 por un importe superior a 6,7 millones de euros. Estos contratos se suman a los ya formalizados por el grupo durante el primer semestre de 2025, por valor superior a 14,2 millones de euros, reflejando el avance de su Plan Estratégico 2025–2028.Concretamente, su filial EDA Instalaciones y Energía, participada en un 60% por Grupo Ezentis, con nuevos contratos que superan los 5 millones de euros.Entre ellos destacan las instalaciones integrales de un complejo residencial de 60 viviendas en Manresa (Barcelona), el proyecto de instalaciones integrales del nuevo parking de la Ciutadella del Coneixement y los servicios de instalaciones en la Residencia de Estudiantes de la calle Perú de Barcelona.Además, a través de CYS, se han formalizado nuevos contratos con Telefónica Móviles en el marco de la Red SIRDEE (Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado), que incluyen servicios de instalación y obras complementarias para la Red de Acceso Radio y actuaciones en salas de equipos y puestos de operadores en los Centros Operativos Complejos (COC) y Centros Técnicos Administrativos (CTA) del proyecto SIRDEE en todo el territorio nacional.Asimismo, CYS ha sido adjudicataria de dos contratos con AENA, por un valor conjunto de aproximadamente 200.000 euros, dentro del Acuerdo Marco para el Suministro e Instalación de Infraestructuras de Comunicaciones 2024–2027, destacando la dotación de cobertura TETRA en el Aeropuerto de Santiago–Rosalía de Castro.Además, en la red TETRA del Ayuntamiento de Madrid se ha renovado el contrato de mantenimiento integral de infraestructuras de radiocomunicaciones de la Dirección General de la Policía Municipal de Madrid, con un importe máximo aproximado de 250.000 euros.Por su parte, la filial Intelligent Screen Services (ISS) continúa consolidándose como proveedor tecnológico de referencia para administraciones públicas, con nuevas adjudicaciones por valor conjunto superior a 260.000 euros, centradas en la modernización audiovisual, la digitalización de servicios públicos y la comunicación institucional. 
Camionero 13/10/25 13:20
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 Los malos resultados de Acerinox en Europa, así como las incertidumbres en el negocio especializado de VDM, se prolongarán hasta el 4T25Deutsche Bank | Se espera un tercer trimestre estable, pero los obstáculos de la HPA siguen lastrando los resultados; precio objetivo: 14 euros frente al último cierre de 11,84 euros, recomendación de comprar.Acerinox va a publicar sus resultados del tercer trimestre y esperamos unas cifras estables en línea con las previsiones. No obstante, los malos resultados en Europa, así como las incertidumbres en el negocio especializado de VDM, se prolongarán hasta el cuarto trimestre. Aunque los precios en EEUU han subido significativamente, es probable que los beneficios de la mejora de los márgenes se vean absorbidos por una estacionalidad más débil antes de que el efecto completo de los precios se refleje en el primer trimestre. Por lo tanto, hemos recortado nuestras cifras de EBITDA para el ejercicio fiscal 2025 en un 9 %, lo que nos sitúa un 9 % por debajo de las previsiones de Wall Street para el ejercicio fiscal 2025 (precio objetivo sin cambios en 14 euros).
Camionero 13/10/25 13:19
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex aún está en las primeras etapas del proceso de consolidación del sector teleco en EuropaCellnex aún está en las primeras etapas del proceso de consolidación del sector teleco en EuropaMorgan Stanley | Según Emmet Kelly (analista), Cellnex aún se encuentra en las primeras etapas del proceso de consolidación del sector Telco en Europa. La integración de la fusión en Reino Unido acaba de comenzar, y existe margen para más operaciones de M&A en Francia, España e Italia. Cellnex es muy sensible a los tipos de interés (apalancamiento, DCF), y las expectativas de una caída de -150 p.b. en los tipos de EEUU favorecen su valoración, ya que implicarían una reducción de -75 p.b. en el WACC de Cellnex, lo que se traduce en un aumento de +15€/sh. Aunque el Recurring Levered FCF yield (con un descuento > -20% frente a sus pares) resulta atractivo, el FCF yield sin apalancamiento es menos competitivo (+5% más caro). Espera que el apalancamiento alcance 7x a finales del año 2025, y que Cellnex entre en su rango objetivo de deuda (5-6x) en 2028, lo que se considera un catalizador clave para las acciones. 
Camionero 13/10/25 13:18
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Grifols: tras recuperarse un +74% desde mínimos de marzo de 2024, la cotización está aún lejos de los máximos de 2020, lastrada por el gobierno corporativoAlphavalue / Divacons | Cuando publicamos por última vez la nota larga de inversión en la gigante española del plasma sanguíneo Grifols en mayo de 2024, la confianza de los inversores estaba cerca de su punto más bajo, ya que las acciones sufrían por: acusaciones (del vendedor en corto Gotham City Research) de malas prácticas contables y manipulación del apalancamiento, de un apalancamiento excesivo y de dudas en torno a los flujos de caja libres (FCF). Quizá para aprovechar ese sentimiento tan negativo, en julio de 2024 Brookfield Asset Management se alió con la familia Grifols (>30% de derechos de voto) y lanzó una oferta para sacar la compañía de bolsa por 6.450 M€ de valor de capital (10,5 €/acc), una oferta a la baja que el Consejo de Grifols rechazó acertadamente.Mientras se desarrollaba la saga de Gotham City Research a comienzos de 2024, Grifols salió en gran medida indemne, ya que el regulador español no encontró fallos significativos en sus cuentas, lo que, en cierto modo, demostró que las prácticas contables de la compañía estaban dentro de los límites legales. Este espisodiotambién puso de relieve la necesidad de mejorar el gobierno corporativo, un área que Grifols lleva tiempoabordando. La firma ya había iniciado hace algunos años la separación entre propiedad y gestión.Actualmente, tanto el consejero delegado como la presidenta del Consejo provienen de fuera de la familiaGrifols; de hecho, la presidenta no ejecutiva, Anne-Catherine Berner, es de nacionalidad finlandesa (ocupóanteriormente un cargo en el ministerio finlandés) dentro de un consejo dominado por españoles. Además,el nuevo equipo directivo decidió afrontar de frente el asunto de Haema y BPC. Estas eran las dosentidades polémicas señaladas en el ataque de Gotham City Research, dado que Grifols las consolidaba en sus cuentas sin tener participación accionarial. Ahora la compañía pretende deshacer esta operación tan cuestionada yejercer la opción de compra para adquirir ambas sociedades a Scranton (una de las entidades a través delas cuales la familia Grifols mantiene el control) hacia 2026-2027.Las mejoras operativas continúan sin frenoTras quedar gravemente limitada por la pandemia en 2021, las ventas crecieron a una CAGR de cerca del+13% entre 2021 y 2024, respaldadas por la recuperación del suministro de plasma. El margen Ebitdarepuntó hasta el 24,4% en 2024 frente al 18,4% en 2021, impulsado por los ahorros de costes. Esperamosque unas operaciones más eficientes, el apalancamiento operativo y una mejora en la mezcla de productossigan ampliando el margen Ebitda hasta el 27,7% en 2027. Cabe señalar que el crecimiento de ventas atipos constantes de Grifols en los últimos tres ejercicios no estuvo muy alejado del registrado en lossegmentos correspondientes de CSL y Takeda, los otros dos gigantes de este mercado oligopolístico.Los aranceles en EEUU pueden no ser un problemaAunque Grifols obtiene cerca del 57% de sus ventas en EEUU y Canadá, cuenta con una presenciacompletamente integrada en EEUU, con cerca del 70% de su capacidad de recogida de plasma y el 65% desu capacidad de fraccionamiento y purificación localizadas allí. Por lo tanto, los inversores no deberíanpreocuparse demasiado por posibles aranceles que pudiera imponer el gobierno estadounidense.El gobierno corporativo sigue lastrando la valoraciónExcluyendo los años afectados por la pandemia (2021-23), el PER medio de Grifols fue de alrededor de 25xen 2011-24, muy superior al PER estimado para 2025 de aprox. 16x. Esto posiblemente indica que losinversores, escarmentados, siguen siendo cautelosos respecto al gobierno corporativo. Incluso trasrecuperarse un +74% desde los mínimos de marzo de 2024, la cotización está aún muy lejos de losmáximos de 2020. Esto deja un potencial alcista atractivo según todos nuestros parámetros de valoración(excepto la rentabilidad por dividendo). La valoración actual, que ya supera la oferta de Brookfield, es unrecordatorio de que la familia de control no debería volver a intentar maniobras en contra de los accionistasminoritarios. Dicho esto, quizá ha llegado el momento de volver a confiar en Grifols, con la esperanza deque no queden más “cadáveres en el armario”.