Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bancos

Camionero 22/10/25 20:37
Ha respondido al tema Cuenta online BBVA - Promo 760€
Envié un tinto de 805€ del banco cántabro al bebeva.¿Como puedo saber que ha sido aceptado como nómina?
Camionero 22/10/25 12:55
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
 Tras las confusiones evidenciadas en el caso BBVA-Sabadell, el presidente de la CNMV abre la puerta a una revisión de la Ley de OPAsAlphavalue/Divacons | El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, abrió la puerta a apoyar una revisión Del Real Decreto sobre el régimen de las OPAs, popularmente conocido como Ley de OPAs, tras las confusiones y dificultades evidenciadas por el caso de BBVA (BBVA) y Banco Sabadell (SAB).San Basilio señaló que, aunque el Real Decreto ha sido útil, «quizás, como cualquier texto, este pueda tener una cierta revisión» para aclarar errores de redacción y dificultades de interpretación, si bien considera que el proceso sería más apropiado fuera de un contexto mediático como el de una gran OPA.Por otro lado, el residente de Banco Sabadell, Josep Oliu, admitió que los directivos de la entidad esperaban que la OPA de BBVA (BBVA) obtuviera una aceptación del 30%, afirmando: «En los últimos tres días estábamos convencidos de que habría segunda OPA».Banco Sabadell: Añadir, Precio Objetivo 3,93 eur/acc.BBVA: Añadir, Precio Objetivo 18,7 eur/acc.
Camionero 16/10/25 21:34
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
La OPA de BBVA a Sabadell fracasa con el 25,33% de aceptación de las accionesBARCELONA/MADRID (EP). La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell ha fracasado al ser aceptada solo por el 25,47% de las acciones con derecho a voto, según han informado las dos entidades afectadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La OPA se formulaba sobre todo el capital de Banco Sabadell, aunque su eficacia estaba condicionada a obtener al menos la mitad de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana, es decir, excluyendo autocartera.Finalmente, y tras 17 meses desde su anuncio, BBVA no ha conseguido alcanzar el 50% de aceptación. Tampoco el 30% que le abría la posibilidad de renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50% y lanzar una segunda OPA en efectivo por el capital que no controlase.En total, ha sido aceptada por 1,27 millones de acciones que representan un total del 25,33% de las acciones a las que se dirigió la oferta y del capital social de la sociedad afectada, y un 25,47% de los derechos a voto de Sabadell, calculado este último porcentaje excluyendo la autocartera de Banco de Sabadell.Según varios analistas, como Citi o XTB, este era el escenario menos probable. Tampoco estimaban que BBVA fuese a alcanzar más del 50% de aceptación; en cambio, creían que se quedaría entre un 30% y un 50%, lo que habría obligado a BBVA a lanzar una segunda OPA en efectivo, o con alternativa en efectivo, por la totalidad del capital que no controlase y a un precio equitativo.De hecho, los principales directivos de Banco Sabadell habían sugerido en varias ocasiones a sus accionistas que esperasen a una segunda OPA ante la posibilidad de recibir una mayor contraprestación por sus acciones del banco catalán.Por su parte, desde BBVA se ha instado durante todo el periodo de aceptación a acudir a la OPA ante la posibilidad de que esa segunda OPA no se produjese.BBVA retoma su senda de dividendosPocos minutos después de conocerse el resultado, BBVA ha emitido en un comunicado en el que ha anunciado que "retoma de manera acelerada" su plan de distribución.En concreto, ha anunciado que el 31 de octubre iniciará la recompra de acciones pendiente de cerca de 1.000 millones de euros; el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de aproximadamente 1.800 millones de euros; y, en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), pondrá en marcha "una significativa recompra" de acciones adicional.En la presentación de resultados de julio ya anunció un plan estratégico hasta 2028 que incluía la previsión de retribuir con 36.000 millones de euros a sus accionistas. Además, estima obtener unos beneficios netos de 48.000 millones de euros entre 2025 y 2028.Este mismo jueves, y poco antes de conocerse el resultado, XTB publicaba un informe donde incluía una revalorización de BBVA de entre el 5% y el 10%, "incluso siendo conservadores", si la OPA fracasaba, como finalmente ha sucedido, puesto que la prima de la operación podría sumarse a sus acciones."Esto es porque las acciones del comprador caen cuando se lanza la oferta y las de la empresa comprada suben, cerrándose aproximadamente esa prima inicial. Sin embargo, el proceso se invierte si la OPA no sale adelante", exponía el bróker.Sin embargo, señalaba que la reputación del presidente de BBVA, Carlos Torres, "podría verse dañada" frente a sus accionistas por "la cantidad de recursos destinados para finalmente no tener éxito, además de sus continúas declaraciones del éxito del proceso"
Camionero 14/10/25 22:34
Ha respondido al tema Que os parece cuenta nomina de Unicaja
¿Puedo comenzar a domiciliar recibos (promo 15€ al mes durante 12 meses) 7 meses después de apuntarme a la promoción?
Camionero 14/10/25 14:57
Ha respondido al tema Que os parece cuenta nomina de Unicaja
en la promo nomina(450€)/recibos(15€ al mes durante 12 meses) .Si la permanencia es de 24 meses:¿Pueden ser los doce meses de los recibos los 12 meses del segundo año de permanencia?¿Tienen que ser los 12 meses del primer año?¿Tienen que ser 12 meses consecutivos?¿Pueden ser 12 meses alternos durante 24 meses? 
Camionero 14/10/25 12:53
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
 Sabadell informa que solo el 2,8% de accionistas con acciones en la entidad ha aceptado a la OPAVALÈNCIA (EP). Banco Sabadell ha informado este martes de que solo el 2,8% de los accionistas cuyas acciones están depositadas en la entidad catalana ha acudido a la OPA de BBVA, según la notificación publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Ha comunicado estas cifras "con el fin de promover la transparencia y evitar especulaciones en el mercado" y lo ha hecho una vez ha recibido el número final de aceptaciones tramitadas por clientes de Banco Sabadell ante BBVA en su condición de banco agente de la OPA.Explica en el comunicado a la CNMV que las acciones de Banco Sabadell cuyos titulares las tienen depositadas en este banco representan el 30,8% del capital social.De este porcentaje, ha aceptado la OPA de BBVA el 2,8% con un número de acciones que representan el 1,1% del capital social de Banco Sabadell. Por tanto, remarca el banco vallesano, no ha aceptado la OPA el 97,2% de estos accionistas.Según Sabadell, estas cifras evidencian la dificultad que BBVA tendrá para alcanzar el 50% de aceptación, tal y como han ido defendiendo los principales ejecutivos de la entidad desde que comenzara el plazo de aceptación de la OPA el pasado 8 de septiembre.Además, recuerda la entidad catalana el rechazo que ha provocado esta operación tanto en el mundo empresarial, con cámaras de comercio, asociaciones y sindicatos en contra, como en el mundo político.Este viernes se conocerán todos los resultados de la OPASabadell se ha anticipado unos días a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, previsiblemente, dará a conocer todos los datos este viernes, 17 de octubre, después de que se haya cerrado el plazo de aceptación el pasado viernes, 10 de octubre.Conviene recordar que el éxito de la OPA de BBVA está condicionado actualmente a alcanzar una aceptación mínima del 50%. Sin embargo, si se queda entre el 50% y el 30% de aceptación, el banco vasco se ha guardado la posibilidad de renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50% y reducirlo, siempre y cuando obtenga acuda al menos el 30% del capital con derecho a voto de Sabadell.Este escenario es el que ha abierto la posibilidad de que BBVA tenga que lanzar una segunda OPA obligatoria por Sabadell, que deberá ser en efectivo, o con alternativa en efectivo, por todo el capital que no posea y a un precio equitativo, un concepto este último que ha generado un debate entre las dos entidades sobre qué criterios seguir para fijar ese precio.La semana pasada la CNMV salió al paso del debate aclarando que, en caso de una eventual segunda OPA obligatoria, daría a conocer los criterios para determinar el precio equitativo, por debajo del cual no se podría situar el precio fijado por BBVA.Sin embargo, también está el escenario en el que BBVA no alcanza el 30% de aceptación en la OPA actual, con lo cual la oferta se declarará fallida, o que lo alcanza, pero decide no renunciar a la condición de aceptación del 50% y, por tanto, también se considerará fallida. 
Camionero 13/10/25 10:33
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
MADRID (EP). BBVA, Banco Sabadell y los accionistas de ambas entidades aguardan los resultados de la oferta pública de adquisición (OPA) que finalizó el pasado viernes, y cuyos datos finales de aceptación no se conocerán hasta el 17 de octubre, según adelantó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El supervisor se vio obligado a realizar esta aclaración "ante las informaciones contradictorias" sobre los próximos hitos de la OPA de BBVA. Las decisiones que se deriven del resultado de la oferta se comunicarán al mercado ese mismo día 17, después de la citada publicación.Una de las eventuales consecuencias del resultado de la OPA sería la posibilidad de que BBVA tuviera que formular una OPA obligatoria, siguiendo el Real Decreto que regula estas ofertas.En concreto, si BBVA alcanza el 30% de control, pero no llega al 50% de aceptación, puede renunciar al umbral mínimo de aceptación y quedarse en ese rango. Sin embargo, esto le obligaría a lanzar una segunda OPA por el capital que no posea de Sabadell en efectivo, o con alternativa en efectivo, y a un precio equitativo.En caso de darse esta circunstancia, la CNMV daría a conocer los criterios para la determinación del precio equitativo, por debajo del cual no se podría situar el precio fijado por el oferente.Durante los últimos días ha habido un baile de cifras respecto a la posible aceptación de la OPA. En una entrevista con Europa Press el pasado miércoles, el presidente de BBVA, Carlos Torres, se mostró convencido de que se superaría el 50% e incluso se podría llegar al 60%.La expectativa de BBVA es que los fondos de inversión activos hayan acudido con toda su participación, que pesa el 30% en el capital de Sabadell. Los fondos pasivos acudirían con la mitad, que equivale a un 10%, a lo que habría que sumar el casi 4% de David Martínez Guzmán, consejero dominical de Banco Sabadell. Con estas cifras, Torres espera que la aceptación supere el 50% e incluso llegue al 60%.De su lado, Banco Sabadell considera que es complicado que la aceptación llegue a la cuota mínima. "Es muy difícil que lleguen al 30% y, si llegan al 30%, será por los pelos. Lo lógico es que el propio consejo decidiera no seguir adelante porque es poner en riesgo al propio BBVA", afirmó el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, en una entrevista con Europa Press el pasado martes.Además de David Martínez, inversor mexicano y consejero dominical de Banco Sabadell gracias a su casi 4% de participación, solamente Zurich ha hecho pública su postura. A diferencia de Martínez, la aseguradora anunció la semana pasada que no acudiría al canje.
Camionero 12/10/25 14:34
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
Carlos Torres asegura que renunciará a lanzar una segunda OPA sobre Sabadell si la CNMV fija un precio superior a la OPA en cursoLink Securities | El presidente de , Carlos Torres, aseguró el jueves que renunciará a lanzar una segunda Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell (SAB) si la CNMV fija un precio superior a la OPA en curso, según informa este viernes el diario Expansión.Este escenario, sin embargo, solo es posible si BBVA alcanza más del 30% del capital de Sabadell pero menos del 50% con su actual oferta, una posibilidad que el propio Torres ha descartado reiteradamente en los últimos días, al mostrarse convencido de superar “ampliamente” el 50%.
Camionero 12/10/25 14:30
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
MADRID (EP). La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell se ha situado en el 3% este viernes, 10 de octubre, cuando concluye el plazo de aceptación de la oferta, y siguiendo las cotizaciones de las dos entidades.En concreto, ambas entidades han retrocedido este viernes en Bolsa, aunque Sabadell en mayor medida: el banco vallesano ha perdido un 2,61%, hasta descender a los 3,167 euros, mientras que BBVA ha perdido un 1,71%, hasta los 15,79 euros.En conjunto, el Ibex 35 ha dado un 'vuelco' a la baja y ha perdido casi un 0,70%, retrocediendo hasta los 15.400 enteros, como consecuencia de la amenaza de nuevos aranceles a China por parte de EEUU.Sin embargo, la diferencia entre el precio que ofrece BBVA y el valor de Sabadell en Bolsa se ha ampliado este viernes en comparación con jornadas previas, a pesar de que, desde la mejora del precio, había oscilado entre el 1,1% y el 2,8%.Últimas horas del plazo de aceptaciónTras ya más de 17 meses desde su anuncio, en mayo de 2024, y un mes desde que se lanzara oficialmente la oferta, el periodo de aceptación finaliza esta medianoche.En la carrera por atraer a accionistas BBVA mantendrá 68 de sus oficinas abiertas hasta las 21.00 horas mientras que su 'call center' está disponible hasta las 00.00 horas para los accionistas de Sabadell "rezagados".Por su parte, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, ha instado a sus accionistas a que cojan el papel que hayan recibido sobre la OPA y que lo tiren "a la papelera", animando así a que no acepten la operación.Sin embargo, los resultados de esta OPA no se conocerán ya. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó el pasado miércoles de que preveía darlos el próximo viernes, 17 de octubre. Entonces se conocerá si BBVA ha alcanzado el 50% de aceptación o, por el contrario, se ha quedado por debajo de ese umbral.En caso de no llegar ni siquiera al 30% de aceptación de los accionistas de Sabadell, el banco vasco ya ha adelantado que no seguirá adelante y renunciará a la operación.No obstante, si se queda entre el 30% y el 50% de aceptación, BBVA tiene la posibilidad de rebajar la condición mínima de aceptación del 50%. En este escenario, y si decide seguir adelante, tendrá que lanzar una segunda OPA en efectivo, o con alternativa en efectivo, por el total del capital que no posee y a un precio equitativo, precio este que se fijará siguiendo los criterios que comunique la CNMV.
Camionero 11/10/25 22:00
Ha respondido al tema Banco Santander - Promoción iPhone 16 - Cuentas Bancarias
¿Cuanto tiempo pasó desde que cerraste la cuenta hasta que volviste a abrir?¿Como realizaste la supresión de datos?