Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 08/05/25 11:20
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 El nuevo plan estratégico de OHLA hasta 2029 aspira a superar los 5.000 M€ en ventas (el 20% más que en 2024), con el foco en construcción y en EEUULink Securities | La constructora ha presentado su plan estratégico para el periodo 2025-2029, con el que prevé superar los 5.000 millones de euros en ventas en 2029 (el 20% más que en 2024), lograr un cash flow de explotación (EBITDA) de más de 300 millones de euros (equivalente al 6% sobre ventas) y duplicar la generación actual de caja, el diario Expansión informó ayer. La nueva hoja de ruta con horizonte 2029 tendrá el foco puesto en el negocio de construcción, principal generador de caja y que supondrá el 85% de las ventas, mientras que dará un nuevo impulso al de concesiones con la vista puesta en EE. UU., Latinoamérica (especialmente Chile) y Centroeuropa, ha indicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Además, la compañía participada en un 21,6% por los hermanos mexicanos Amodio, está reubicando parte de su plantilla en unas nuevas oficinas que conllevan menos coste y ha reducido en torno al 60% la superficie ocupada en la Torre Emperador de Madrid, en el complejo de las Cuatro Torres. El grupo, que trabaja en una ampliación de capital de 50 millones de euros -la tercera en pocos meses-, ha puesto en marcha un plan de mejora de la eficiencia con el que prevé reducir los costes en 40 millones de euros. Para ello se simplificará la estructura organizativa de la división de Construcción con la que reducir un 7% los costes de estructura, un 3% los indirectos y elevar la rentabilidad. En Servicios está fusionando sus delegaciones en España y logrando un ahorro de costes de 2,4 millones de euros. EEUU será un mercado clave para OHLA, en el que se estima un incremento potencial de las ventas de hasta un 80 %. La cartera de proyectos en el país supera los 4.000 millones de euros, un récord histórico para la compañía.Por otro lado, OHLA informó a la CNMV que ha recibido una comunicación por parte del Sr. Elías en la que detallaba las siguientes exigencias para participar en el aumento de capital con derechos: (i) la designación de un nuevo Consejo de Administración compuesto por cinco consejeros dominicales, cuatro consejeros independientes y un consejero delegado, (ii) el nombramiento de un nuevo secretario del Consejo de Administración y (iii) el nombramiento de un nuevo consejero delegado. OHLA ha dado respuesta a la comunicación, rechazando todaslas propuestas. 
Camionero 08/05/25 11:10
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
 El beneficio neto de Faes Farma cae un 6,8% situándose en 28,4 M€ por el impacto de la nueva planta de Derio, aunque la ventas crecen un 9,7%Norbolsa | La compañía presenta los resultados del 1T25 con unos ingresos creciendo un 9,7%, hasta los 153 M€, impulsados por el buen comportamiento de sus tres moléculas clave (+14%), el crecimiento en Latinoamérica (+19%) y el área de licencias (+12%). También destacó el fuerte avance del negocio de Nutrición y Salud Animal, con un notable +29%. En el lado negativo, la rentabilidad se vio afectada, con el EBITDA cayendo un 4,1% hasta los 39,3 M€, impactado por mayores costes operativos y extraordinarios ligados a la nueva planta de Derio, lo que redujo el margen al 25,7% (desde el 29,4% en 1T24). No obstante, el EBITDA ajustado, que excluye estos gastos no recurrentes, creció un 3% hasta los 42,2 M€. El beneficio neto cayó un 6,8%, situándose en 28,4 M€. 
Camionero 08/05/25 11:08
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
 Grupo San José da un paso más hacia sus máximos históricos de su salida a bolsa, en 9,40 €, y los máximos de 2019 en 8,08 €Renta 4 | Los sólidos fundamentales, con un crecimiento de ingresos y reducción de deuda se unen a un momentum dulce, con el precio mostrando una sólida tendencia alcista desde enero del año pasado. En las últimas sesiones ha conseguido romper los máximos de abril, habiendo dejado una pauta de martillo en plena directriz alcista, la cual viene marcando una zona de soporte dinámica en niveles de 5 euros. Con un horizonte de medio plazo, el valor ha quedado libre de resistencias hacia la franja formada por los máximos de su salida a bolsa, en 9,40 euros, y los máximos de 2019 en 8,08 euros, pese a que proyecciones alcistas teóricas apuntan más arribaen el largo plazo. 
Camionero 08/05/25 11:07
Ha respondido al tema Vaya con...PRISA (PRS)
Prisa modifica sus contratos de financiación y extiende sus fechas de vencimiento en un plazo adicional de tres añosLink Securities | La compañía informó a la CNMV que suscribió ayer un contrato de novación de sus contratos de financiación, denominado en inglés “Global Amendment and Restatement Agreement”, sujeto a la legislación inglesa. El objeto del Contrato de Novación es modificar algunos términos básicos de los principales contratos de financiación de la sociedad que incluye, en particular, la extensión de sus fechas de vencimiento en un plazo adicional de tres años (ampliación del plazo de vencimiento del tramo de la deuda super senior a junio de 2029 y del tramo de la deuda senior a diciembre de 2029).Además, los acuerdos alcanzados con los acreedores de los contratos de financiación contemplan el repago íntegro del tramo de la deuda junior de Prisa, utilizando para ello los fondos obtenidos en el reciente aumento de capital ejecutado por la sociedad, todo ello con el fin de flexibilizar la estructura financiera de Prisa y mejorar el coste medio de la deuda.La firma del Contrato de Novación, aprobado por el Consejo de Administración de Prisa, por mayoría, se ha producido una vez que el Juzgado de lo Mercantil nº 18 de Madrid ha desestimado, con fecha 5 de mayo de 2025, la solicitud de medidas cautelares solicitadas por dos accionistas minoritarios de la sociedad contra los referidos acuerdos financieros. Está previsto que el repago del tramo de deuda junior referido anteriormente y la entrada en vigor de los nuevos términos financieros tenga lugar en los próximos días, una vez cumplidas las condicionesformales para su efectividad contempladas en el Contrato de Novación.
Camionero 08/05/25 11:06
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 El supervisor bursátil alemán autoriza la OPA de Grifols sobre su filial Biotest a 43 eur/accLink Securities | Grifols (GRF) informó a la CNMV que el martes la autoridad federal alemana de supervisión financiera, la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) aprobó la publicación del documento de oferta presentado por su filial Grifols Biotest Holdings GmbH con los términos y condiciones de la oferta pública de adquisición para la exclusión de cotización lanzada a todos los accionistas de Biotest AG para adquirir todas las acciones ordinarias de Biotest, de las que Grifols Biotest Holdings GmbH no sea ya directa o indirectamente titular, a un precio de 43 euros por acción ordinaria y todas las acciones preferentes sin derecho a voto de Biotest, de las que Grifols Biotest Holdings GmbH no sea ya directa o indirectamente titular, a un precio de 30 euros por acción preferente. 
Camionero 08/05/25 11:05
Ha respondido al tema Fluidra (FDR): Seguimiento del valor
 Fluidra: resultados sólidos, pero su valoración (20x PER y 10x EV/Ebitda), junto con su limitada capacidad de crecimiento no ofrece mucho más potencial (Mantener, P. O. 23 eur/acc)Intermoney | Fluidra ha presentado unos resultados muy en línea con lo esperado tanto por nosotros como por el consenso. El mes pasado realizaron un CMD en el que adelantaron ventas del trimestre, por lo que había poco margen para la sorpresa.Las ventas crecen un +7%, con especial fuerza en Norte América (+10%). El EBITDA les crece un +11%, con una mejora del margen de 84pb gracias a la implantación del plan de reducción de costes y a las subidas de precios. A nivel beneficio neto se han visto perjudicados por un mayor coste financiero por efecto divisa.Han reiterado su guidance FY25, al asegurar que están llevando a cabo un plan para mitigar el 100% de los efectos que los aranceles puedan tener en su negocio en Estados Unidos. Aun así, seguimos pensando que sus expectativas de crecimiento no justifican los múltiplos a los que cotiza actualmente. Fluidra cotiza actualmente a 20x PER y 10x EV/EBITDA, en línea con sus múltiplos históricos, cuando su CAGR de ventas estimado hasta 2028 es de apenas el +4%. Por ello no le vemos mucho más recorrido y vemos más riesgos a la baja que al alza. Recomendamos Mantener con P.O de 23 euros/acc.Ingresos de €564mn, +7% yoy. En línea con nuestras estimaciones y las del consenso (€564mn), con un aumento en todas las regiones, con especial fuerza en Norte América (+10%). El crecimiento lo desglosan en +5% volúmenes; +1% precio; +1% Perímetro y +1% FX..EBITDA de €131mn, 11% vs YoY, con un margen del 23,2% (+84pb). También muy en línea con nuestras estimaciones (€130mn) y las del consenso (€131n). Se han visto beneficiados por el programa de simplificación de costes, junto con un mejor mix geográfico, por la mayor aportación de Norte América.El beneficio neto se sitúa en €48mn (+30%), algo por debajo de nuestras estimaciones (€52mn) y las del consenso (€50mn), por unos mayores costes financieros asociados al efecto divisa. Mantienen la deuda estable respecto al 4T24 en €1.335mn (2,37x EBITDA). Pagaran un dividendo de €0,60/acc, en línea con su política de 50% del BPA ajustado.REITERAN GUIDANCE 2025: Ventas entre €2.140-2.250 (vs. €2.197 cons.) y EBITDA entre €500-540 (vs. €515mn cons.).Esperan mitigar al 100% el efecto de los aranceles. Estiman un impacto negativo entre abril y diciembre de €50mn por los aranceles, pero lo compensarán con subidas de precios en Norte América y una reducción de costes en la cadena de suministros.Resultados sólidos, en línea con lo estimado., pero seguimos viendo vemos más riesgos a la baja que al alza. La exigente valoración de Fluidra actualmente (20x PER y 10x EV/EBITDA), junto con su limitada capacidad de crecimiento nos hace no verle mucho más potencial. Además, el riesgo de que no consigan pasar el efecto de los aranceles, junto con la todavía débil demanda en nueva construcción, nos hace ver más riesgos a la baja que al alza. Durante el periodo 2012-2022 Fluidra estuvo creciendo en ventas a un CAGR del +14%, mientras que el CAGR estimado 2024-2028 es de a penas el +4%. Reiteramos nuestra recomendación de Mantener con Precio Objetivo de 23 euros/Acc.
Camionero 08/05/25 11:04
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 La Junta de Acerinox aprueba el pago de 0,62 euros brutos/acción con cargo a resultados y reservasLink Securities | La Junta General de Accionistas de Acerinox (ACX) aprobó, entre otros asuntos, el pago de 0,62 euros brutos por acción con cargo a resultados y reservas. La cuantía destinada a la distribución de dividendos es el resultado agregado de la suma de las siguientes cantidades:el pago del dividendo a cuenta del Ejercicio 2024 por importe de 0,31 euros brutos por acción acordado por el Consejo de Administración, en su reunión del día 18 de diciembre de 2024, que se hizo efectivo el día 24 de enero de 2025 y,un dividendo complementario a razón de 0,31 euros brutos por acción para cada una de las 249.335.371 acciones existentes (sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 148 de la Ley de Sociedades de Capital respecto de las acciones existentes en autocartera en el momento del devengo). Este dividendo complementario se abonará a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear), el día 18 de julio de 2025. 
Camionero 08/05/25 11:03
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
  Endesa consigue un BNA de 583 M€ gracias a la mejora de los negocios de generación y comercialización y a menores impuestosBankinter | Buenos resultados 1T 2025 y valoración atractiva. Principales cifras frente al consenso de mercado: EBITDA 1.431M€ (+33%) vs 1.370M€ est; BNA 583M€ (+100%) vs 481M€ est; Fondos Generados por las Operaciones (FFO): 1.243€; Deuda Neta 10.159M€ vs 9.294M€ en diciembre 2024.El equipo gestor mantiene las guías 2025 que contempla un EBITDA de entre 5.400M€ y 5.600M€ (entre +3% y +7%) y en BNA ordinario de entre 1.900M€ y 2.000M€ (entre -4% y +0,4%).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Noticias positivas. Buenos resultados en el 1T y mantiene guías para 2025. Factores positivos en resultados: (i) Mejora de los negocios de Generación y Comercialización (ii) Mayor producción de electricidad (+2%). Una mayor producción de hidráulica, nuclear y ciclos combinados, compensa una caída en solar y eólica; (iii) Menores impuestos, con la suspensión al gravamen especial a las eléctricas del 1,2% de sus ingresos en España.Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Compra. Motivos: (i) Ratios de valoración atractivos. En base a nuestras estimaciones, el PER se sitúa en 14,2x en 2025; (ii) Sólida estructura financiera, con una ratio de Deuda Neta/EBITDA de 1,8x en el periodo 2024-27; (iii) Alta rentabilidad por dividendo: 5,0% en 2025. Si tenemos en cuenta los dividendos incluidos en el Plan Estratégico 2027 (4.000M€) y los 2.000M€ del Plan Recompra de Acciones hasta 2027, los accionistas podrían recibir un total de 6.000M€ en 3 años. Esta remuneración representa el 20% de su capitalización bursátil actual. (iv) Avances en descarbonización, gracias las inversiones en renovables y (v) Modelo de negocio con más visibilidad, gracias al crecimiento en redes y a los contratos a largo plazo en generación y comercialización. 
Camionero 08/05/25 11:02
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra: defensa sigue siendo un área de gran crecimiento (+15% crecimiento orgánico)Morgan Stanley | Indra (IDR) publicó peor que el consenso tanto en ingresos (-1%), como en EBIT (-5%) y en beneficio (-11%). No obstante, Adam Wood (analista) comenta que esto se debe a una contribución negativa YoY “one-off” del área de negocio de procesos electorales (€9m vs €36m en 1Q24). Excluyendo este área, el crecimiento de los ingresos sería de un +7%Y (vs 4% reportado), y el del EBIT sería del +21%Y. Defensa sigue siendo un área de gran crecimiento (+15% crecimiento orgánico), con un crecimiento de pedidos del +27%Y. Respecto a Minsait, creció un +7%Y ex-FX. Por otro lado, el guidance para el FY25 fue reiterado, y el CEO espera conseguir el objetivo de ingresos de €10bn para 2030 “antes de lo previsto”.  Indra, Equalweight, Precio Objetivo 21.50 euros/acción. 
Camionero 08/05/25 11:01
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial previo 1T25: la fortaleza en el tráfico y las mayores tarifas deberían seguir impulsando tanto los ingresos como los márgenesRenta 4 | Ferrovial presentará sus resultados 1T25 el martes 13 de mayo a cierre de mercado estadounidense, conferencia a las 15:00h del 14 de mayo. P. O. 50 eur/acc, Sobreponderar.Esperamos que continúe la fortaleza en el tráfico de las autopistas estadounidenses, con crecimiento previsto en todos los activos (a excepción de la NTE por las obras de ampliación) que, junto con las mayores tarifas, deberían seguir impulsando, tanto los ingresos como los márgenes de la división. La ETR mostró un crecimiento del tráfico del 1,9% (afectado por climatología), que, junto con la mejora de tarifas, permitió seguir consolidando la mejora de márgenes que vimos en 2024 (dividendo previsto en 2T un 14% superior a de 2T24). Construcción esperamos que siga liderada por la mayor actividad en Polonia y Estados Unidos, con márgenes ligeramente por encima de 1T24 gracias a las características de los proyectos en cartera.Pese a las desinversiones de activos por más de 1.200 mln eur (principalmente el 5,25% de Heathrow y su participación en AGS), la compra del 5% de la ETR por 1.330 mln eur, las inversiones en la NTO y la estacionalidad anual del negocio llevarán a recortar la posición de caja neta registrada a final de 2024.De cara a la conferencia estaremos pendientes de los comentarios que puedan hacer respecto al impacto en las cuentas de los próximos trimestres de la depreciación del dólar. Veremos si hay novedades respecto a sus dos principales proyectos de construcción, la NTO y el tren de alta velocidad en Reino Unido, así como en los procesos de adjudicación de managed lanes en Estados Unidos, donde cuentan con un pipeline de 6 proyectos.