Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 25/07/25 07:49
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Sabadell sorprende positivamente con un BNA de 486 M€, mejora el guidance 2025 y planea una remuneración para los accionistas de 6.300 M€Bankinter | Sorprende positivamente con un BNA de 486 M€ en 2T 2025 (vs 439 M€ esperado), mejora el guidance 2025 y planea una remuneración para los accionistas de 6.300 M€ en 2025/2027.Principales cifras 1S 2025 comparadas con lo esperado por el consenso: Margen de Intereses: 2.425 M€ (-2,7% vs 2.425 M€ e); Margen Bruto: 3.214 M€ (+5,0% vs 3.230 M€ e); Margen de Explotación: 1.704 M€ (+10,2% vs 1.703 M€ e); BNA: 975 M€ (+23,3% vs 928 M€ e).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Las cifras del 1S 2025 evolucionan positivamente gracias a la actividad comercial en España (+6,1% en inversión & +7,3% en recursos), con mejoras de rentabilidad (RoTE Ordinario~14,4% vs 14,1% en 1T 2025), buenas métricas de riesgo (morosidad~2,5% vs 2,7% en 1T 2025) y exceso de capital (ratio CET1~13,6% vs 13,3% en 1T 2025).Esperamos una reacción positiva de la cotización a los resultados porque: (1) Presenta un plan estratégico 2025/2027 ambicioso (BNA > 1.600 M€ sin TSB vs 1.600 M€ en 2024 y Rentabilidad/RoTE ~16,0% vs 14,4% actual) con mejoras de eficiencia y una remuneración para los accionistas atractiva. SAB planea una remuneración (dividendos & recompras de acciones) de 6.300 M€ en 2025/2027 que es equivalente al 40,6% de la capitalización bursátil actual, (2) SAB avanza en la buena dirección para alcanzar los objetivos 2025 que ahora revisa al alza gracias al descenso en el Coste del Riesgo/CoR (~35 pb vs ~40 pb ant.) con una Rentabilidad/RoTE ~14,5% (vs RoTE~14,0% ant.) y (3) pensamos que tras presentar SAB estas cifras aumenta la probabilidad de que BBVA tenga que mejorar la ecuación de canje y/o el pago en cash para que la OPA siga adelante. Cabe recordar que la BBVA ofrece un canje de 1 acc. BBVA x 5,3456 títulos de Sabadell más un pago en cash de 0,70€ por cada 5,3456 acc. de SAB que valora SAB en ~2,53 €/acc. (prima negativa de -13,5% a los precios actuales). Link a los resultados y al plan estratégico 2025/2027. 
Camionero 25/07/25 07:47
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Incluyendo la ampliación de capital y el plan de capex, la recomendación de Iberdrola se mantiene en Equalweight con un P. O. de 17 eur/accMorgan Stanley | Rob actualiza modelos incluyendo la ampliación de capital de 5B EUR y el plan de capex, llevando a un +3% de mejora en EPS. Se mantiene una clara preferencia por la expansión de redes en los planes de la compañía, con el capex aumentando 77% hasta 55B EUR para el periodo 2026-31, con ROE 9.5%, vs los 31B estimados anteriormente. Rob incluye estos planes en su modelo, con una estimación de crecimiento de EPS 5.6% CAGR 2024-31, con impacto negativo de la ampliación de capital, pero incorporando un aumento de 1%/5%/7% a partir de 2028 dada la inversión en redes.Iberdrola, Equalweight, Precio Objetivo 17 eur/acc. 
Camionero 24/07/25 15:08
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
El BCE cumple el guión y mantiene los tipos en el 2% tras recortarlos siete veces consecutivasMADRID (EP). El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves cumplir con el guión y mantener sin cambios los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) seguirá en el 2%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 2,15% y la de la facilidad marginal de préstamo (MLF) en el 2,40%.Tal y como daban por descontado los analistas consultados por Europa Press, el BCE ha detenido su ciclo de flexibilización tras recortar el precio del dinero en 200 puntos básicos mediante ocho ajustes a la baja, los últimos siete de forma consecutiva."La inflación se sitúa actualmente en el objetivo del 2% a medio plazo. La información más reciente respalda, en líneas generales, la anterior valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación. Las presiones inflacionistas internas han continuado relajándose y los salarios están creciendo más lentamente", ha explicado el instituto emisor."Gracias en parte a las anteriores bajadas de los tipos de interés [...], la economía, en conjunto, ha demostrado hasta ahora capacidad de resistencia en un entorno internacional difícil. Al mismo tiempo, el entorno continúa siendo excepcionalmente incierto, debido, especialmente, a las disputas comerciales", ha abundado.
Camionero 24/07/25 14:32
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
El BCE cumple el guión y mantiene los tipos en el 2% tras recortarlos siete veces consecutivasMADRID (EP). El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves cumplir con el guión y mantener sin cambios los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) seguirá en el 2%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 2,15% y la de la facilidad marginal de préstamo (MLF) en el 2,40%.Tal y como daban por descontado los analistas consultados por Europa Press, el BCE ha detenido su ciclo de flexibilización tras recortar el precio del dinero en 200 puntos básicos mediante ocho ajustes a la baja, los últimos siete de forma consecutiva."La inflación se sitúa actualmente en el objetivo del 2% a medio plazo. La información más reciente respalda, en líneas generales, la anterior valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación. Las presiones inflacionistas internas han continuado relajándose y los salarios están creciendo más lentamente", ha explicado el instituto emisor."Gracias en parte a las anteriores bajadas de los tipos de interés [...], la economía, en conjunto, ha demostrado hasta ahora capacidad de resistencia en un entorno internacional difícil. Al mismo tiempo, el entorno continúa siendo excepcionalmente incierto, debido, especialmente, a las disputas comerciales", ha abundado.
Camionero 24/07/25 10:36
Ha respondido al tema ¿La IA es el futuro?
Subgen AI firma su venta a la sueca Magnasense en una operación valorada en 200 millonesLos accionistas de la tecnológica tomarán el control del 98% del capital de la cotizada nórdica La empresa tecnológica Subgen AI, participada en un 20% por la valenciana Substrate AI, ha firmado un acuerdo para ser adquirida en su totalidad por la firma sueca Magnasense, según informa la firma española en el mercado BME Growth mediante un hecho relevante.La operación se articula mediante un canje de acciones y valora a Subgen AI en 200 millones de euros, muy por encima de los 4,1 millones en los que está valorada actualmente Magnasense.Con esta transacción, Subgen AI se convertirá en una filial 100% de Magnasense, y los actuales accionistas de la tecnológica tomarán el control del 98% del capital de la cotizada sueca, mientras que los socios originales de Magnasense retendrán solo el 2%.Tras la fusión, se deduce que Substrate AI pasaría a tener cerca del 18% del capital de la nueva Magnasense, una vez completada la reestructuración. La operación, que ha servido para que la tecnológica española cotice en la bolsa sueca, todavía debe recibir luz verde en una junta general extraordinaria de Magnasense, además de la aprobación del Nasdaq First North Growth Market para que la compañía pueda seguir cotizando tras los cambios estructurales.La agenda de esa junta incluye, además de la validación de la fusión, la emisión de pagarés, el nombramiento de nuevos miembros del consejo de administración y la modificación de los estatutos sociales.Este movimiento se enmarca en la estrategia de crecimiento de Substrate AI, cotizada en BME Growth y con sede en València, que busca aumentar su presencia en el mercado europeo de la inteligencia artificial mediante participaciones estratégicas en firmas de alto potencial como Subgen AI.
Camionero 24/07/25 08:01
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)
 Unicredit sorprende positivamente (BNA: 3.344 M€ ), mejora el guidance 2025 y revisa al alza los objetivos 2027Bankinter | Sorprende positivamente en 2T2025, mejora el guidance 2025 y revisa al alza los objetivos 2027 (rentabilidad/RoTE>20,0% vs >17% ant.).Principales cifras del 2T 2025 comparadas con el consenso: Margen Bruto: 6.018 M€ (-3,3%); Costes: 2.315 M€ (+0,7%); BNA: 3.344 M€ (+24,8%) que en términos comparables se sitúa en 2.886 M€ (+7,7% vs 2.500 M€).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Las cifras sorprenden positivamente gracias al trading (+15,9%) y un coste del riesgo/CoR bajo (10 pb vs 8 pbs en 1T 2025). UNI es uno de nuestros bancos favoritos en Europa porque: (1) las cifras evolucionan positivamente en las partidas clave (Eficiencia, CoR y Rentabilidad), con una ratio de capital CET1 de las más altas de Europa (16,2% vs 16,1% en 1T 2025 vs 12,5%/13,0% objetivo), (2) La rentabilidad/RoTE lidera la banca europea (24,1%; 20,6% recurrente vs 22,0% en 1T 2025) y (3) el equipo gestor mejora el guidance 2025 a pesar de los recortes de tipos y la incertidumbre macro. UNI estima un BNA de 10.500 M€ en 2025 (vs 10.000 M€ ant.) con una rentabilidad/RoTE ~20,0% (vs >17,0% ant.). Lo más importante es que revisa al alza los objetivos 2027 con un BNA estimado >11.000 M€ (vs 10.000 M€ ant.) y una rentabilidad/RoTE >20,0% (vs >17,0% ant.).En definitiva, (i) UNI disfruta de un buen momento en resultados (+26,0% en BPA vs 18,0% en 1T 2025) con apalancamiento operativo positivo y una morosidad controlada (~2,6%; sin cambios vs 1T 2025) y (ii) mantiene un exceso de capital elevado (4.000/5.500 M€) que permite implementar una política atractiva de remuneración para los accionistas.El plan de UNI contempla una remuneración (dividendos & recompras de acciones) >30.000 M€ en 2025/2027 que es equivalente al 33,3% de la capitalización bursátil actual. En cuanto al crecimiento inorgánico, UNI retira la oferta de compra sobre BPM por las exigencias del ejecutivo italiano. Es una buena noticia también porque pone de manifiesto la disciplina del equipo gestor en la asignación del capital de la entidad (Rentabilidad/ROI exigido >15,0%).
Camionero 24/07/25 08:00
Ha respondido al tema Cotizacion de SAP
 SAP obtiene sólidos resultados en todas las áreas y mantiene el guidance para el resto del año: Overweight, P. O. 285 eur/accMorgan Stanley | Adam Wood considera que SAP ha tenido unos resultados sólidos en todas las áreas durante el 2Q, y que el mantenimiento de su guidance para el FY25 debería generar confianza.Espera una reacción al alza de low-single-digit de las acciones.La cartera de pedidos en la nube (CCB) creció un +28%, excluyendo efectos de divisa, lo que considera al menos en línea con las expectativas y un pequeño alivio, dado que había temores de que pudiera desacelerarse al 27%. Los ingresos por la nube se aceleraron hasta un 28%, ex-divisa, superando al consenso del 27%; los ingresos totales también estuvieron ligeramente por encima. El EBIT superó las estimaciones del consenso y de Morgan Stanley en un 6/7%.SAP, Overweight, Precio Objetivo 285 euros. 
Camionero 24/07/25 07:59
Ha respondido al tema General Motors (GM): Seguimiento de la acción
 Las cifras de General Motors muestran que la demanda aguanta mejor de lo esperado pero recogen un impacto de 1.100 M$ por los arancelesBankinter | Resultados del 2T mejor de lo esperado, pero con impacto fuerte por aranceles. Mantiene guías anuales inalteradas. Publicó sus cifras el martes antes de la apertura americana. Principales cifras comparadas con el consenso: Ingresos 47.122M$ (-2% a/a) vs. 46.255M$ estimado, EBIT 3.037M$ (-32%) vs. 2.860M$ estimado, BNA 1.895M$ (-35,4%) vs. 2.300M$ y BPA 2,53$ (-17,3%) vs. 2,33$ estimado.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Las cifras baten estimaciones y muestran que la demanda aguanta mejor de lo esperado. Las entregas crecen +8% hasta 1,53M de unidades. Destaca el avance de +7% en EE.UU. (50% de las ventas) y de +20% en China (30% de las ventas).El problema llega con el impacto de los aranceles. Alcanza 1.100M$ en el trimestre y la compañía advierte que será peor en el 3T. Además, se unirá a la caída de volúmenes típica del segundo semestre y al incremento de costes relacionados con el lanzamiento de una nueva generación de camionetas. Para el año alcanzará 4.000M$/5.000M$, como ya había anunciado previamente, y podrá mitigar, con recortes de costes y relocalización de producción, tan solo un 30% de ese importe.Para el conjunto del año mantiene guidance sin cambios: EBIT 10.000M$/12.500M$ y BPA 8,25$/10,00$. Impacto negativo, el valor cerró con un retroceso de -8,1% vs. +0,1% el S&P 500. Link a las cifras publicadas por la Compañía. 
Camionero 24/07/25 07:58
Ha respondido al tema CIRSA, ojo con las tragaperras!
 CIRSA amortiza el importe pendiente de 285 M€ de sus bonos senior garantizados a tipo variable con vencimiento en 2028Link Securities | CIRSA (CIRSA) comunicó a la CNMV que procedió a amortizar, utilizando los ingresos netos de la Oferta inicial de acciones ordinarias, el importe principal pendiente de 285.000.000 euros de sus bonos senior garantizados a tipo variable con vencimiento en 2028 (Floating Rate Senior Secured Notes due 2028).
Camionero 24/07/25 07:57
Ha respondido al tema ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
 Metrovacesa presenta unos débiles resultados con entregas por debajo de lo esperado pero reitera sus objetivo 2025Renta 4 | Metrovacesa (MVC) ha presentado unos débiles resultados correspondientes a 2T25-1S25, con cifras por debajo de nuestras estimaciones, como consecuencia de unas entregas por debajo de lo esperado. En este sentido, Metrovacesa procede a la entrega de 177 viviendas en 2T25, frente a las 230 viviendas R4e (entrega de 423 viviendas en 1S25 vs 675 en 1S24 y vs 476 R4e). El precio medio de las entregas se sitúa igualmente por debajo de nuestra estimación, en 305k eur/unidad en 2T25 vs 320k eur/unidad R4e (290k eur/unidad en 2T24).Por su parte el margen bruto del negocio de promoción se sitúa en el 22,0% en 1S25, – 0,5p.p. por debajo de nuestra estimación de mantener el margen bruto en niveles similares a los registrados en 1T25 (caída de -2,2p.p. vs 1S24). En cuanto al negocio de suelo, la compañía no registra cifras significativas en P&L (1,8 mln eur de ingresos a 1S25), si bien avanza una cartera de contratos de 98,7 mln eur que se formalizarán y reconocerán en P&L entre 2025 y 2026.Desde el punto de vista comercial se produce una moderación de las preventas en 2T25, con 382 unidades prevendidas (vs 482 unidades vendidas en promedio trimestral en 2024, y vs 452 unidades vendidas en 1T25), si bien continúa registrándose un sólido incremento en precios (ASP de 366k eur/unidad de las preventas 2T25, +12,6% vs preventas 2T24). Con ello, la cartera de ventas alcanza las 3.676 unidades (1.340 mln eur a 1S25), elevando la cobertura sobre entregas previstas al 96% en 2025e y el 80% en 2026e.Sin grandes sorpresas por el lado de balance, con la ratio LTV que aumenta hasta el 15,9% vs 13,1% a cierre de 2024, y una ligera mejora del NAV (+3,6% like for like vs cierre de 2024) hasta los 13,27 eur/acción (descuento del -20% a precios actuales).Por último, Metrovacesa aprovecha para reiterar sus objetivos de cara a 2025 (flujo de caja operativo > 150 mln eur; vs 199,9 mln eur R4e), anticipando una fuerte concentración de entregas en el 2S25, tras unos resultados 1S25 que consideramos deberían impactar de forma ligeramente negativa en cotización. Conference call hoy a las 10:00h CET (enlace a conference). Reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar con Precio Objetivo 11,90 eur/acción.