Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 21/10/25 10:18
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones sobre Vitruvio Real Estate (YVIT)
 Los ingresos por rentas de la inmobiliaria Vitruvio crecen un 18,4% en el 1S15 hasta los 5,6 M€, con un apalancamiento sin cambios en el 23%Lighthouse / Instituto Español de Analistas | La compañía cierra el 1S25 con unos ingresos por rentas de 5,6 M€ (vs 4,7 M€ en 1S24), incremento explicado por: (i) subida en alquileres, (ii) nuevos contratos y (iii) aumento de la superficie alquilable. El ratio de ocupación se mantiene elevado, y se incrementa hasta el 99% (+2,0p.p. vs 1S24) mientras el GAV aumenta hasta los 206 M€ (vs 190 M€ en 1S23). El yield bruto (GRI/GAV) se sitúa en 5,5% (vs 5,3% en 1S24).…Aunque la rentabilidad cae (Margen EBITDA REC. -5,2 p.p.)El crecimiento en ingresos no se expande hacia el EBITDA rec. 1S25 (EUR 3,1Mn; +8,4% vs 1S24). El incremento en el gasto en servicios exteriores, +38,7%, que incluye el coste de la gestión de los activos inmobiliarios y los asesores independientes, conlleva un empeoramiento del Margen EBITDA rec. 1S25 hasta el 56,0% (-5,2p.p. vs 1S24; por debajo de nuestras estimaciones 2025e (Mg. EBITDA rec. del 58,0%). Aunque esperamos que se ajuste en el 2S25.Un apalancamiento conservadorTras la adquisición una cartera de viviendas en Madrid centro y la adquisición, en febrero, de un parque comercial, la DN de la inmobiliaria asciende hasta los 47,3 M€ (+8,3% vs 1S24), lo que implica un apalancamiento (LTV) del 23,0% (plano vs 1S24; por debajo de sus comparables que están >30%).Dividendo creciente (+6,1% VS 2024). La generación de caja permite a Vitruvio seguir aumentando la retribución al accionista con un dividendo 2025e de EUR 0,48/acc. (+6,7% vs 2024; TACC 2016-2025 +9,7%). Dividend yield c. 3,0%.Una cartera diversificada que ayuda a reducir el riesgoTras la integración de las adquisiciones de 2025, completadas en julio, la cartera está compuesta por las siguientes tipologías: residencial (29,9%), comercial (41,7%), oficinas (19,8%) y logístico (8,7%).La cotización, cerca del NAV (16,89 euros/ acción a junio de 2025; Apoya un crecimiento inorgánico adicionalTras el comportamiento de la acción en los últimos 12 meses en términos absolutos (+16,3%), el descuento frente al NAV se ha reducido por debajo del 10%, y por lo tanto, la estrategia de crecimiento vía aportaciones patrimoniales se ha reactivado y esperamos que vaya a continuar. Vitruvio ha demostrado ser una historia de crecimiento rentable, no dilutiva para sus accionistas, y con un nivel de riesgo razonable, desde la perspectiva del apalancamiento. 
Camionero 21/10/25 08:54
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex vende por 391 M€ todas las acciones que posee en Towerlink FranceLink Securities | Cellnex (CLNX), a través de su filial íntegramente participada, Cellnex France, S.A.S., ha suscrito un contrato de opción de venta con Vauban Infra Fibre, en virtud del cual Cellnex France, S.A.S. podrá, tras el habitual proceso de información y consulta con el comité de empresa de Cellnex France, S.A.S. en Francia, vender y transmitir la totalidad de las acciones que posee en Towerlink France, S.A.S., representativas del 99,99% de su capital social.Towerlink France, S.A.S. es la entidad responsable de las principales operaciones de centros de datos del Grupo en Francia. El precio de la operación propuesta, sujeto a los ajustes habituales de precio para este tipo de operaciones, se ha fijado en un importe de 391 millones de euros, que se pagaría íntegramente en efectivo en la fecha de cierre de la operación propuesta. El cierre de la operación propuesta estaría sujeto a ciertas condiciones de cierre habituales. Esta operación propuesta representa un avance en la hoja de ruta estratégica de la sociedad, que permitiría al grupo continuar centrándose en sus áreas de actividad principales.
Camionero 21/10/25 08:52
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola y Scottish Power ha sondeado a sus rivales sobre un posible acuerdo con su negocio minorista en UKLink Securities | Iberdrola (IBE) y Scottish Power ha sondeado a sus rivales sobre un posible acuerdo con su negocio minorista en Reino Unido, mientras el sector afronta el alto endeudamiento de los consumidores y el rápido crecimiento de Octopus Energy, según el diario Expansión. Iberdrola habría hablado con varias empresas del sector sobre una fusión con Scottish Power como respuesta a los desafíos que enfrenta el mercado minorista, según personas familiarizadas con el asunto.Las conversaciones, que comenzaron a principios de año, excluyeron los negocios de redes y generación de energía de Scottish Power, aunque no se llevó a cabo un proceso formal de acuerdo ni se encontró un socio, añadieron. Las negociaciones incluían posibles soluciones que podrían haber llevado a Iberdrola a compartir el control del negocio, según algunas fuentes. Scottish Power afirmó que «no hace comentarios sobre especulaciones del mercado».Por otro lado, diversas agencias publicaron el viernes que la electricidad distribuida por Iberdrola en todo el mundo durante los nueve primeros meses de 2025 (9M2025) alcanzó los 188.753 gigavatios hora (GWh), lo que representa un incremento del 6%, impulsada por el negocio en el Reino Unido -donde creció un 43%, incluyendo la aportación de Electricity North West- y España (+3%), según el balance energético remitido por la compañía a la CNMV.
Camionero 21/10/25 08:51
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
 Previo Aena 9M25: los ingresos aeronáuticos se podrían incrementar cerca de un 5% y los comerciales +8,5%Renta 4 | Aena (AENA) publica los resultados 9M25 el miércoles 29 de octubre de 2025 en la apertura de mercado, con conferencia a las 13:00h. P.O. 21,03 eur, recomendación de infraponderar. Impulsado por un tráfico aéreo, que en 9M en España se ha situado por encima de las perspectivas anuales (+3,9% vs 3,4% guía Aena y R4e, y +3,9% consenso, nuestra previsión es que desde Aena se actualice esta guía a niveles en el entorno del 4%), esperamos que los ingresos aeronáuticos se incrementen cerca de un 5% y los comerciales por encima del 8,5%. El área internacional esperamos que crezca a ritmo d doble dígito gracias a incrementos en el tráfico en todas las áreas (+5,4% en Brasil y +4,8% en Luton). En lo que se refiere a los márgenes, nuestra previsión es que no se produzca un cambio significativo. No obstante, unas menores amortizaciones y un menor gasto financiero permitirán llevar al resultado neto a mejorar por encima del incremento del EBITDA.Pese a una mejora en la generación de caja operativa prevista y un nivel de inversión limitado, el pago del dividendo esperamos que incrementen la deuda neta del grupo, manteniendo el nivel de apalancamiento estable, si bien esperamos que se modere en el último trimestre del año.En la conferencia, veremos si la compañía ha variado su visión respecto a la evolución del tráfico tras el buen comportamiento en lo que llevamos de año. Sin novedades prevista respecto al desarrollo previsto de los planes de incremento de capacidad. Veremos si muestras alguna preocupación con respecto a la salida de RyanAir de algunos de los aeropuertos, o si están confiados en que otras aerolíneas cubran estas plazas. 
Camionero 21/10/25 08:51
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 El tráfico de la autopista ETR407 de Ferrovial continúa acelerando su crecimiento, se sitúa por encima de los niveles pre Covid (+8% vs 3T19)Banc Sabadell | Los resultados 3T25 de la autopista ETR407 (48,29% Ferrovial (FER)) dejaron un crecimiento en ventas y Ebitda de +19% y +20% frente al 3T24 (vs +16% y +11% BS(e) respectivamente). El tráfico creció un +9,4% frente al año anterior (+8% vs 3T19), mientras que el ingreso medio por viaje aumentó un +10% frente al 3T24. La favorable evolución del Ebitda responde en parte a que la provisión por el Schedule 22 registró una reversión de -10 millones de dólares canadienses en el trimestre (vs +27 M dólares BS(e)) debido a una re- estimación a la baja de los pagos que tendrá que realizar a partir de 2026e. De cara al 4T25, anunció un dividendo de 1.050 millones de dólares canadienses (~309 M euros atribuibles a FER; +50% vs 3T24), por encima de nuestra estimación de 750 millones de dólares (BS(e)).Valoración:Los resultados 3T25 son buenos y están por encima de nuestras previsiones en todas las líneas. Destacamos que el tráfico continúa acelerando su crecimiento (+9,4% en 3T25 vs +5,8% vs 2T25 y +1,9% en 1T25) y se sitúa holgadamente por encima de niveles pre Covid (+8% vs 3T19), lo que obedece en gran medida a las políticas de promoción/descuentos aplicados desde el trimestre anterior. Esta estrategia está permitiendo reducir el peso de la provisión por el Schedule 22 que con la reversión registrada en el 3T24 baja al ~2,3% de las ventas en 9M25 (vs c.5% en 1S’25). 
Camionero 20/10/25 09:00
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Grifols potencia la actividad de diagnóstico con la ampliación de su planta de San Diego (EEUU) con un coste aproximado de 43 M€Renta 4 | La compañía ha procedido a la ampliación de su campus de San Diego (EEUU) dedicado a la actividad de diagnóstico y especialmente tipado sanguíneo.La ampliación, con un coste aproximado de 50 millones de dólares (43 millones de euros) ha incluido la construcción de una nueva planta prácticamente duplica la superficie hasta los 18.200 m2. Grifols ha iniciado la producción de tarjetas DG Gel, empleadas en las pruebas de tipado sanguíneo y reactivos de glóbulos rojos, utilizados para detectar anticuerpos.Valoración: Con esta inversión, Grifols refuerza por un lado su actividad industrial en EEUU, ya producía este tipo de productos en España, Suiza y Australia, en un momento en el que las políticas proteccionistas pueden mermar la competitividad de algunas plantas. Del mismo modo, Grifols refuerza su actividad de diagnóstico, de la que en los últimos ejercicios había habido múltiples especulaciones sobre una posible desinversión a causa delabundante endeudamiento. Ahora con una situación financiera mucho más holgada, con esta inversión, la compañía demuestra su apuesta por la actividad, altamente sinérgica con su principal actividad de Biociencia. 
Camionero 20/10/25 08:22
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
La inflación de la eurozona repuntó en septiembre al 2,2%, en máximos desde abrilMADRID (EP). La tasa de inflación interanual de la eurozona repuntó dos décimas el pasado mes de septiembre, hasta el 2,2%, lo que supone alejarse del objetivo a medio plazo de estabilidad del 2% del Banco Central Europeo (BCE) y el mayor encarecimiento del coste de la vida en la región desde el pasado mes de abril.Asimismo, según los datos de Eurostat, en el conjunto de la Unión Europea la tasa de inflación interanual de septiembre alcanzó el 2,6% desde el 2,4% de agosto, el mayor incremento de los precios desde febrero.Según la oficina estadística europea, el repunte de la tasa de inflación obedeció a una menor bajada del coste de la energía, que registró en septiembre un retroceso interanual del 0,4% tras haber caído un 2% el mes anterior, mientras que el precio de los alimentos frescos aumentó un 4,7% y se moderó así ocho décimas respecto de agosto.De su lado, los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,8% interanual, idéntica cifra a la del mes previo, pero el coste de los servicios se vio incrementado al 3,2% desde el 3,1% de agosto.Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la inflación de la zona euro se mantuvo por quinto mes consecutivo en el 2,5%. Sin embargo, la tasa subyacente, que además de los precios de la energía deja fuera del cálculo también a los alimentos, el alcohol y el tabaco, repuntó una décima en septiembre, hasta el 2,4%, su mayor lectura desde abril.Entre los países de la UE, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Chipre (0%), Francia (1,1%), Italia y Grecia (ambos 1,8%), mientras que las más altas correspondieron a Rumanía (8,6%), Estonia (5,3%), Croacia y Eslovaquia (ambos 4,6%).En el caso de España, el alza de los precios en el noveno mes del año se aceleró al 3% desde el 2,7% de agosto, lo que amplía a ocho décimas el diferencial de precios desfavorable de España con la media de la zona euro. 
Camionero 20/10/25 08:14
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 Carlos Torres descarta dimitir como presidente de BBVA tras fracasar la opa sobre Banco SabadellMADRID (EP). El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha descartado presentar su dimisión después de que la oferta pública de adquisición (OPA) de la entidad sobre Banco Sabadell haya fracasado al alcanzar solamente un 25,5% de aceptaciones. En una rueda de prensa, Torres ha afirmado, como en otras ocasiones, que su continuidad al frente del banco no dependía "para nada" del resultado de este proceso."Nuestra labor, la del consejo, la mía como presidente, la de Onur como consejero delegado, es intentar aquellas cosas que tienen sentido. Eso es lo que hemos hecho", ha enfatizado el presidente de BBVA. "Es una oportunidad perdida para todos, pero que no ha podido ser. Pero eso no es en absoluto ninguna razón para dimitir", ha afirmado Torres, tras indicar que la operación "hubiera sido fantástica".La opa se formulaba sobre todo el capital de Banco Sabadell, aunque su eficacia estaba condicionada a obtener al menos la mitad de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana, es decir, excluyendo autocartera. Finalmente, y tras 17 meses desde su anuncio, BBVA no ha conseguido alcanzar el 50% de aceptación. Tampoco el 30% que le abría la posibilidad de renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50% y lanzar una segunda opa en efectivo por el capital que no controlase.En total, ha sido aceptada por 1,27 millones de acciones que representan un total del 25,33% de las acciones a las que se dirigió la oferta y del capital social de la sociedad afectada, y un 25,47% de los derechos a voto de Sabadell, calculado este último porcentaje excluyendo la autocartera de Banco de Sabadell. Ante esta situación, el banco está analizando qué hacer con el recurso que presentó ante el Tribunal Supremo respecto a las condiciones que impuso el Gobierno para aprobar la opa. Torres se ha limitado a indicar que es "pronto" y que el banco analizará qué curso de acción tomará.La entidad financiera decidió recurrir el pasado mes de agosto estas condiciones, que impuso el Gobierno en el mes de junio y que impedían de facto la fusión de ambas entidades durante tres años ampliables en dos más. En todo caso, BBVA siempre había defendido que la resolución de este recurso no iba a interferir en ningún momento con la opa. Torres, por otro lado, ha evitado cifrar el coste económico que ha supuesto la operación en términos de asesoramiento, publicidad y otro tipo de gastos internos: "No son cifras muy significativas en la magnitud de la operación". Josep Oliu: "Esta es la mejor salida para todos"Por su parte, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado que la caída de la opa es "la mejor salida para todos", incluyendo a las dos entidades, y ha agradecido el apoyo "mayoritario e inquebrantable" de todos los accionistas, clientes y sociedad en general, así como del equipo de la entidad."Esta es la mejor salida para todos y se ha conseguido gracias al apoyo mayoritario e inquebrantable de nuestros accionistas, clientes y sociedad en general, y también gracias al encomiable esfuerzo y compromiso del gran equipo de profesionales que integra Banco Sabadell", ha trasladado a través de un comunicado remitido este viernes.ente como el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, han agracedido a los accionistas del banco, a los clientes, a los empleados y a la sociedad en general el apoyo mostrado en el último año y medio a la continuidad de la entidad en solitario. "Es una gran satisfacción confirmar que Banco Sabadell podrá continuar en solitario y avanzar en la historia de servicio a sus clientes que inició hace más de 144 años", ha asegurado Oliu, quien ha destacado que "Banco Sabadell y BBVA son dos grandes entidades que generan más valor por separado que juntas".Por su parte, el consejero delegado ha destacado que "este proyecto tiene un gran presente y un mejor futuro de forma independiente, después de la gran transformación acometida en los últimos cinco años". "Tal y como contempla nuestro plan estratégico, vamos a seguir creciendo en los próximos años, vamos a elevar nuestra rentabilidad al 16% en 2027, y continuaremos con un fuerte ritmo de generación de capital que nos permitirá remunerar con 6.450 millones de euros a nuestros accionistas hasta 2027, equivalente al 40% del valor actual del banco", ha detallado González-Bueno."Y vamos a hacer todo esto prestando el mejor servicio a nuestros clientes y apoyando a la economía española con más financiación. Nuestros clientes quieren a Banco Sabadell como entidad independiente, y nosotros vamos a demostrarles que merece la pena que Banco Sabadell siga existiendo", ha destacado González-Bueno, quien ha reiterado "el objetivo de Sabadell de ser el mejor banco de España". 
Camionero 17/10/25 12:02
Ha respondido al tema Pernod Ricard
 Pernod Ricard: la mejor evolución de Asia compensará el peor comportamiento de América por los ajustes de inventarioBanc Sabadell | Ventas 1T26 (jul/sep 2025) en línea con lo esperado con una caída del LfL del -7,6% (vs -8% BS(e) y -7,1% consenso). Peor comportamiento de Américas (~27% ventas; -12% LfL vs -9% consenso), penalizado por los ajustes de inventarios en Estados Unidos (como esperado), compensado por una mejor evolución de Asia/RoW (~42% ventas; -7% vs -10% consenso).China continúa mostrando fuertes caídas. Mantienen sus indicaciones de que esperan mejorar las tendencias hacia la segunda parte del año” e “intentarán defender el margen lo máximo posible” (sin cuantificar) así como sus objetivos de medio plazo (2027/29) a crecimiento orgánico en ventas del +3%/+6% y con mejora del margen.Valoración:Una evolución muy continuista en las tendencias generales de los distintos mercados y la ausencia de indicaciones a más corto plazo (2T26) podría seguir presionando al valor (cae en 2025 un -24% absoluto y -39% vs Euro Stoxx 50).
Camionero 17/10/25 12:01
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
 FCC Environmental Services se ha adjudicado un nuevo contrato en Estados Unidos valorado en 610 M€Link Securities | FCC Environmental Services, filial de FCC Enviro, a su vez, filial de FCC, se ha adjudicado un nuevo contrato en Estados Unidos valorado en 705 millones de dólares (unos 610 millones de euros) para llevar a cabo el mantenimiento de la instalación de valorización energética del condado de Pinellas (Florida) para los próximos 10 años, según elEcomista.com.Esta planta, operativa desde 1983, procesa aproximadamente 2.450 toneladas métricas de residuos sólidos al día y las convierte en electricidad renovable suficiente para abastecer diariamente al equivalente de más de 45.000 hogares, según ha informado la compañía española en un comunicado.La instalación también recupera alrededor de 27.200 toneladas de metal al año para su reciclaje, lo que reduce la cantidad enviada a vertedero y promueve manera directa los principios de la economía circular. FCC Enviro asumirá el contrato el próximo 1 de noviembre, aunque oficialmente dará comienzo el 1 de enero de 2026, y supone un paso adelante en el compromiso del condado de Pinellas con la gestión sostenible de residuos y en el avance de las iniciativas de energía renovable del estado de Florida.