Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 17/10/25 09:52
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 JP Morgan aflora un 1,265% en Naturgy (0,803% en acciones y 0,462% en instrumentos financieros)Banco Sabadell | JP Morgan ha aflorado un 1,265% en el capital de Naturgy (0,803% en acciones y 0,462% en instrumentos financieros) tras la colocación de la auto-opa, donde había participado como entidad coordinadora única en la venta del 3,5%. Otros accionistas relevantes serían: Criteria Caixa 23,96%, Blackrock/GIP 18,83%, CVC 18,587%, IFM 15,169% y Sonatrach 3,85%.Valoración: Noticia sin impacto. 
Camionero 17/10/25 09:51
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Santander invertirá 550 M € en la construcción de su sede en MiamiLink Securities | El banco español indicó que invertirá 630 millones de dólares (unos 550 millones de euros) en la construcción y equipamiento de la nueva sede que está levantando en Miami (EEUU). La filial de Santander en EEUU solicita incentivos fiscales en Miami para crear 250 empleos con salarios anuales de 140.000 dólares, que se sumarán a los 700 puestos ya existentes.Por otra parte, Banco Santander ha anunciado hoy la fu­sión de Openbank y Santander Consumer Finance (SCF) en una única en­tidad ju­rí­dica, con el ob­je­tivo de que «todos sus ne­go­cios eu­ro­peos de fi­nan­cia­ción al con­sumo operen pro­gre­si­va­mente bajo la marca Openbank». 
Camionero 17/10/25 09:50
Ha respondido al tema Amadeus (AMS): seguimiento de la acción
 Previo Resultados Amadeus en 9M25: el EBITDA crecería un +6% frente al doble dígito del ejercicio pasado; se eleva P.O. a 70€ desde 65€Intermoney | La compañía presentará sus resultados correspondientes a los 9M25 el próximo 7 de noviembre antes de la apertura del mercado, celebrando una conferencia telefónica ese mismo día a las 13 horas. Las cifras deberían confirmar el enfriamiento del crecimiento respecto a 2024, motivado por el mediocre momento en EEUU y Oriente Medio, así como la relativa depreciación del dólar, por lo que tanto los ingresos como el EBITDA deberían crecer en el entorno del 6%, frente al doble dígito registrado el ejercicio pasado. Las cifras concretas de nuestras previsiones las mostramos en la tabla adjunta. Estimamos un beneficio neto de 1.075 M€ (+8%). Confirmamos nuestras previsiones que a nivel de EBITDA bajamos un -3% en junio para el periodo 25e-27e por EEUU y FX, implicando de todos modos un TACC del +9% 24-27e. En 25e (+9%) nos situamos en la zona central de la guía de la empresa revisada tras el 1T y confirmada por Amadeus en julio.Confirmamos Mantener debido al bajo potencial y las incertidumbres geopolíticas.Confirmamos nuestra recomendación de Mantener en Amadeus, pese a que elevamos nuestro P.O. a 70€ desde 65€, debido al paso de fecha de descuento a diciembre de 2026e frente a diciembre de 2025e anteriormente. El valor no presenta un gran potencial a sus actuales niveles. Con todo, pensamos que la calidad de la acción, dada su posición de líder del mercado GDS, debería ofrecer un soporte a la acción, por lo que nos sentimos cómodos con nuestra recomendación de Mantener. Los recientes acontecimientos arancelarios en EEUU con respecto al resto del mundo contienen un riesgo a la baja en nuestras previsiones, una razón de peso adicional para permanecer prudente en el valor. 
Camionero 17/10/25 09:49
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Banco Santander va a reorganizar Digital Consumer Bank para integrar los negocios de Open Bank y SCFLink Securities | El Consejo de Administración de Banco Santander (SAN), sociedad matriz del grupo Santander, al que pertenece Santander Consumer Finance (SCF), ha acordado iniciar un proceso de reorganización de la división global Digital Consumer Bank para integrar -sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias pertinentes- los negocios de Open Bank, S.A. y SCF, mediante la fusión de ambos bancos en una sola entidad cuya denominación social será “Open Bank S.A.”.La entidad resultante de la integración operará, de forma gradual, directamente y a través de todas sus sucursales y entidades de crédito europeas bajo la marca “Openbank”. La integración de ambas entidades es un paso natural para simplificar el negocio, mejorar la oferta a los clientes y garantizar que el grupo ofrezca el mejor servicio y las mejores soluciones de financiación, reforzando aún más su capacidad para ofrecer soluciones competitivas.
Camionero 17/10/25 09:47
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 Repsol, de Over a Equalweight anticipando que sus márgenes de refino perderán fuerza tras el inviernoMorgan Stanley | Gui Levy (analista) baja Repsol a Equalweight (EW), anticipando que sus márgenes de refino perderán fuerza tras el invierno.Esta expectativa se basa en el análisis de su colega de Commodities Research, Charlotte Firkins (analista), quien presenta nuevos balances de gasolina y destilados medios para las refinerías, que prevé se mantendrán ajustados en 4Q y 1Q, pero se relajarán posteriormente con la entrada en operación de nueva capacidad.Desde los niveles actuales, su visión a medio plazo ha pasado de ‘alcista’ a ‘neutral’. Ante este headwind, Gui prefiere jugar la energía integrada en Europa con Shell y TotalEnergies como Top Picks. Un próximo evento de liquidez en E&P y la exposición a precios del gas en USA le impiden adoptar una postura más negativa sobre Repsol.EPSOL, DE OVER A EQUAL-WEIGHT,€15.80 
Camionero 17/10/25 09:46
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial obtiene la calificación global más alta en el concurso público lanzado por el administrador de la red ferroviaria de PoloniaLink Securities | Ferrovial (FER) en consorcio con su filial polaca Budimex, ha obtenido la calificación global más alta en el concurso público lanzado por el administrador público de la red ferroviaria de Polonia (PKP) para construir una nueva línea por 610 millones de euros. El consorcio está formado al 80% por Budimex y el 20% por Ferrovial, según el diario Expansión.Por otro lado, Ferrovial anunció a la CNMV un dividendo a cuenta por un importe total de 342 millones de euros, pagadero en efectivo o en acciones a elección del accionista, con cargo a reservas. El dividendo por acción de Ferrovial se determinará sobre la base del número de acciones en circulación en la fecha ex-dividendo que se espera sea anunciada al mercado el 23 de octubre de 2025.Las acciones de Ferrovial cotizarán ex-dividendo a partir del 24 de octubre de 2025 en las bolsas de valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y en Euronext Amsterdam, mercado regulado de Euronext Amsterdam N.V., y a partir del 27 de octubre de 2025 en Nasdaq’s Global Select Market. En cumplimiento de los requisitos de cotización aplicables, la fecha de registro del dividendo (dividend record date) será el 27 de octubre de 2025. El número acciones de FER necesario para recibir una acción de FER se determinará en función del precio medio ponderado por volumen (VWAP) de todas las acciones de FER negociadas en las Bolsas Españolas los días 7, 10 y 11 de noviembre de 2025Se expone a continuación el calendario estimado del dividendo a cuenta:23 de octubre de 2025 : Anuncio del dividendo en efectivo por acción24 de octubre de 2025 : Fecha Ex-Dividendo en Europa27 de octubre de 2025 : Fecha Ex-Dividendo en EE.UU.27 de octubre de 2025 : Fecha de registro del dividendo (dividend record date)28 de octubre de 2025 (9:00 CET) – 11 de noviembre de 2025 (17:30 CET) : Periodo de elección en relación con las acciones de FER que se posean a través de una entidad depositaria participante en Euroclear Nederland o Iberclear28 de octubre de 2025 (9:00 ET) – 11 de noviembre de 2025 (17:00 ET) : Periodo de elección en relación con las acciones de FER que se posean a través de una entidad depositaria participante en DTC, o para los titulares de acciones en Forma Nominativa20 de noviembre de 2025 : Anuncio del Ratio y del número de nuevas acciones de FER que se emitiránA partir del 3 de diciembre de 2025 : Pago del dividendo en efectivo y entrega de las nuevas acciones de FER 
Camionero 17/10/25 09:45
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex adentrándose de nuevo en zonas de soporte de 5 añosRenta 4 | El precio acumula un 21% de caída desde los máximos de mayo de este año, siendo uno de los pocos valores en negativo en el selectivo español (-6% YTD). Las caídas le devuelven a la franja de mínimos de 2020- 2023, entre 25,90 y 28,40 euros, zona clave que debería respetar.La anómala situación de compresión de los rangos desde 2023 provoca que las medias se junten, lo que sucede en zonas de origen de importantes movimientos en el medio/largo plazo. A nivel técnico habría que esperar la definición de esta situación, que se daría del lado alcista si lograra superar los máximos del pasado mayo en 36 euros, abriendo un cambio de tendencia al alza, sin resistencias hacia 61,5 euros, máximos históricos.Recomendación: MANTENER encima 25,9 euros/ COMPRAR MEDIO PLAZO encima 36 euros. 
Camionero 17/10/25 09:44
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 Naturgy inicia la construcción de sus primeros proyectos de almacenamiento con baterías en EspañaCdM | Naturgy (NTGY) ha comenzado la construcción de sus primeros proyectos de almacenamiento con baterías en España. Se trata de las baterías que hibridarán los parques fotovoltaicos de Tabernas I y II, en la provincia de Almería, y El Escobar y Piletas I, en Las Palmas (Canarias), también gestionados por Naturgy.Estos proyectos forman parte de una cartera total de diez instalaciones que Naturgy prevé poner en marcha en 2026, de las cuales nueve estarán asociadas a plantas solares y una será un sistema de almacenamiento independiente (‘stand alone’) en Vigo (Pontevedra), conectado directamente a la red eléctrica.En conjunto, los proyectos sumarán una potencia total de 160 megavatios (MW) y una capacidad de almacenamiento de 342 MWh, con una inversión superior a los 80 millones de euros. Según la compañía, la capacidad total anual de los sistemas alcanzará los 125.000 MWh, equivalentes al consumo eléctrico de más de 38.000 hogares.Las nuevas infraestructuras, financiadas con fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirán almacenar energía renovable y suministrarla en momentos de menor producción solar.Naturgy subraya que el almacenamiento con baterías es una pieza clave para la flexibilidad del sistema energético, ya que ayuda a equilibrar generación y consumo, evitar caídas bruscas de producción y garantizar la calidad del suministro.De acuerdo con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), en 2030 las energías renovables representarán el 81% del mix eléctrico español, lo que exigirá mayores capacidades de almacenamiento. El PNIEC prevé alcanzar 22,5 gigavatios (GW) de almacenamiento instalados para esa fecha, mientras que la Estrategia de Almacenamiento Energético del Gobierno, publicada en 2021, destaca las baterías estacionarias como elemento esencial para la flexibilidad del sistema. 
Camionero 17/10/25 09:43
Ha respondido al tema Inmobiliaria Colonial (COL)
 Colonial podría invertir fuera de París, Madrid y BarcelonaBanc Sabadell | El CEO de Inmobiliaria Colonial (COL), Pera Viñolas, comentó en una conferencia que es previsión de la empresa es invertir en nuevas geografías además de las que han «tocado históricamente», que han sido París (Francia), Madrid y Barcelona.Valoración:Nada nuevo, tras el anuncio del acuerdo con Stoneshield sobre DeepLabs ya comentaron que esperan invertir en otras geografías, en el el segmento de ciencia e innovación. En cualquier caso, dadas las limitaciones del régimen SOCIMI, que no favorecen financiar la expansión con recursos generados, no esperamos operaciones de carácter transformacional ya que serían necesario o vender buena parte de la cartera actual o levantar nuevo equity.
Camionero 16/10/25 09:20
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 El gobierno asigna la mayor parte del presupuesto de préstamos de Defensa a Indra: 2.178 M€ de un total de 6.890 M€ en préstamos al 0%Renta 4 | El gobierno ha asignado 6.890 millones de euros en préstamos al 0% para la industria militar mediante laaprobación de 3 Reales Decretos para financiar 18 proyectos del PEM (Programas Especiales deModernización).En septiembre el gobierno ya aprobó 7.334 millones de euros para 13 proyectos del PEM que habían ido a parar a Airbus (3.680 millones de euros), Navantia, Hisdesat y la propia Indra.En esta adjudicación, Indra será la principal beneficiada y recibirá 2.178 millones de euros de forma directa para financiar 9 proyectos del PEM. Además, otros 4.404 millones de euros irán destinados para financiar proyectos en los que Indra participa con otras empresas como Escribano (EM&E) o Tess Defence.Sólo 375 millones de euros han sido destinados a proyectos en los que Indra no participa. Han sido adjudicados a Urovesa, Santa Bárbara y la UTE entre Epicom y Cipherbit.Valoración: Noticia positiva para Indra, que consigue financiación al 0% por un importe muy elevado para desarrollar un gran número de proyectos en los que participa. Este resultado demuestra el fuerte apoyo del gobierno a Indra para que se convierta en la principal empresa tractora del ecosistema de Defensa de España. P.O. (Antes 32,9 euros). En Revisión.