Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 23/07/25 09:25
Ha respondido al tema Seguimiento de Verizon (VZ)
 Los ingresos de Verizon por su división de servicios crecen un +5,2% hasta 34.500 M$, gracias al aumento de la demanda de prestaciones como NetflixBankinter | Los resultados del 1T25 baten las expectativas y eleva las guías del año. Los Ingresos de Serviciosaumentan +5,2% hasta 34.500 M$ vs 33.740 M$ esperado, impulsados por el incremento de la demanda de nuevos servicios como el acceso a Netflix. A pesar de ello, el número de suscriptores móviles desciende en -51.000 vs +12.000 esperado debido a un esfuerzo limitado en promociones, pero los de banda anchaaumentan +293.000 vs +209.000 esperado. En el 2T25 la compañía ha lanzado promociones de paquetes móvil+banda ancha a precios cerrados y ofertas de SMS satelitales gratis para afrontar la creciente competencia de sus rivales AT&T y T-Mobile y de operadores de banda ancha como Comcast o Charter. El BPA alcanza 1,22$ vs 1,19$. La compañía prevé un crecimiento de Beneficio Neto en 2025 de +1%/+3% vs +0%/+3% anterior y una generación de Cash Flow Libre de 19.500/20.500 M$ vs 17.500/18.500 M$ previamente.Opinión del equipo de análisis: El sector de telecoms americano está entre nuestros sectores recomendados por los siguientes motivos: (i) Estabilidad de ingresos en un momento de desaceleración económica para sectores más cíclicos y con posibilidad de mejora de márgenes vía mayor eficiencia y utilización de IA. La captura de cuota de mercado de clientes de internet de banda ancha con fibra y de móvil con 5G a costa de las compañías de cable da soporte al crecimiento de ingresos en un mercado maduro. (ii) Exposición de negocio estrictamente local, inmune a la incertidumbre comercial. (iii) Posibilidad de recortes de tipos de interés más adelante, una vez que la Fed tenga más visibilidad sobre los aranceles y el nivel de precios. (iv) El plan fiscal de Trump promueve la digitalización y el despliegue de 5G, incluyendo nuevas frecuencias de espectro y exenciones por inversiones de capital. T-Mobile es la más avanzada en despliegue de 5G, pero Verizon está acelerando con la compra de compañías de infraestructuras como la que está efectuando de Frontier Communications por importe de 20.000 M$ y que cerrará en 1T26. (v) Elevada rentabilidad por dividendo y recompra de acciones. Verizon ofrece una rentabilidad de 6,3%. 
Camionero 23/07/25 09:23
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Sanofi (SASY)
 Sanofi compra la biotecnológica británica Vicebio por 1.600 M$, unos 1.150 M$ iniciales, más otros 450 M$ en hitos de desarrolloAlphavalue / Divacons | La farma francesa adquirirá la biotecnológica británica Vicebio por 1.150 M $ iniciales, más hasta 450 M$ en hitos vinculado a desarrollo y aprobación. El cierre está previsto para el 4T25, sujeto a autorización regulatoria. La operación no impactará significativamente la guía financiera de 2025. Este avance debería reforzar la cartera de vacunas de Sanofi y, si los candidatos de Vicebio superan las etapas clínicas y regulatorias, podrían compensar los reveses recientes en I+D de la compañía.En la actualidad, la compañía británica se encuentra en los primeros estadios de desarrollo de una vacuna para el virus RSV y el hMPV. 
Camionero 23/07/25 09:22
Ha respondido al tema Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
 Astrazeneca prevé invertir 50.000 M$ en nuevas fábricas en EEUU hasta 2030 para poder presentarse como una compañía norteamericana y esquivar los arancelesBankinter | Astrazeneca prevé invertir 50.000 M$ en nuevas fábricas en EEUU hasta 2030. Este plan incluye unanueva fábrica en Virginia, la ampliación de las fábricas de Maryland, Texas y Massachusetts y, el refuerzo de instalaciones de I+D en Maryland, Massachusetts, California, Indiana y Texas. Con esta inversión, prevé alcanzar unas ventas de 80.000 M$ en 2030, de las cuales el 50% se generaría en EEUU (ventas 2024 de 54.000M$, 40% en EEUU). El plan contempla “decenas de miles” de nuevos puestos de trabajo (actualmente tiene 90.000 empleados de los cuales 18.000 están en EEUU).Opinión: Noticia positiva, esta inversión refuerza la presencia de la Compañía en EEUU, lo que le ayudará en las negociaciones de aranceles al poder presentarse como una compañía norteamericana. Recientemente, AstraZeneca canceló una inversión de 607 M$ en una fábrica de vacunas en el Reino Unido por la falta de apoyo gubernamental y anunció que está estudiando dejar de cotizar en la bolsa de Londres para hacerlo únicamente en Nueva York. La Compañía no detalla la financiación de estas inversiones. En 2024 el Cash-Flow de explotación fueron 12.000 M$, lo que apunta a que la inversión en EEUU podría autofinanciarse si se ejecuta en un plazo de cinco años. 
Camionero 23/07/25 08:02
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
 Dominion se consolida como «facilitador de IPPs», sin la propiedad mayoritaria de los proyectos renovables, tras vender su 80% en 6 parques fotovoltaicos en DominicanaNorbolsa | La compañía anunciaba ayer la desinversión del 80% del capital de 6 parques FV operativos (321 MW) en República Dominicana a los fondos de inversión gestionados por Pioneer Funds y JMMB Funds SAFI’s por un EV total de 375 M$ (1,17x M$ por MW), mientras que el valor atribuido al 80% se traduce en una entrada de caja de 102 M$ (82 M en 2025). Así, la compañía retendrá el 20% durante 3 años buscando consolidar la relación con los nuevos socios estratégicos.Opinión: valoramos positivamente esta transacción de cara a dar mayor visibilidad a la estrategia de simplificación de la compañía y a consolidarse como un «facilitador de IPPs», sin mantener la propiedad mayoritaria de los proyectos renovables. Asimismo, esta operación fortalecerá el balance del grupo. 
Camionero 23/07/25 07:59
Ha respondido al tema Amper (AMP): seguimiento de la acción
 EthiFinance confirma el rating de Amper en “BB- y la de su primera emisión del programa de “Bonos Amper 2024” en “BBB-“Renta 4 | La agencia de EthiFinance Ratings S.L. ha afirmado la calificación de Amper en “BB-“ y ha mantenido la tendencia en Positiva. Igualmente ha afirmado la calificación de la primera emisión del programa de “Bonos Amper 2024” en “BBB-“La primera emisión del programa “Bonos Amper 2024” se realizó en julio 2024 e implicó la emisión de 30,7 millones de euros con fecha de vencimiento 23 de julio 2029 (5 años).Valoración: Noticia esperada. En nuestra opinión, el rating de la deuda de Amper irá mejorando a medida que la directiva va cumpliendo con los objetivos del Plan Estratégico 2025/28e y la compañía va generando más caja. En este sentido, la elevada visibilidad en el segmento de Defensa es uno de los principales apoyos. P.O. 0,17 euros. SOBREPONDERAR
Camionero 23/07/25 07:58
Ha respondido al tema Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
 Previo resultados Ence 2T25: bajada del -70% en EBITDA y pérdidas netas de -12 M€ por la caída en el precio de la celulosa (-13% en dólares)Intermoney | La compañía publica sus cifras del 2T25 hoy martes 22 de julio después del cierre del mercado. Mañana a las 12: 00 horas se celebrará la conference-call. Los resultados del 2T25 mostrarán un claro descenso respecto a las cifras de hace un año (prevemos un -20% en ingresos y un -70% en EBITDA) como consecuencia del menor precio de la celulosa (-13% en dólares y en términos brutos) y de la depreciación del dólar (que hace que la caída del precio neto en euros sea -17%). En la división de Energía no habrá grandes cambios (ligera bajada en el número de MW vendidos que se compensa con un precio de venta algo mayor).En resultado neto estimamos unas pérdidas netas de -12 M€ debido al descenso de los resultados operativos.El precio de la celulosa tuvo un brusco proceso de corrección en la segunda parte del 2024 (desde los máximos anuales de 1.440$/t en julio de 2024 bajó un -31% hasta diciembre). En 2025 comenzó una tendencia positiva, llegando a superar en abril los 1.200$/t, pero en los últimos meses ha iniciado una nueva fase bajista y actualmente se encuentra en los 1.060$/t. Dada la elevada dependencia de los resultados de Ence de los precios de la celulosa, habrá que monitorizar muy de cerca la evolución de los precios en los próximos meses y estar atentos a los mensajes que la compañía de en el conference- call.Negocio de Celulosa: prevemos un descenso de los ingresos del -24% vs 2T’24 (hasta los 151 M€) por el descenso en el precio de venta (-13% en términos brutos y en dólares y un -17% en términos netos en euros, pero con un aumento del descuento comercial, lo que hace que el precio medio de venta haya bajado un -24%).En cash-cost estimamos 490€/t, con un incremento del +3 y-o-y pero reduciéndose un 4% desde los 510€/t del 1T’25.En EBITDA estimamos 15 M€, con una caída del -76% vs 2T’24 como consecuencia de los menores ingresos y a pesar de la bajada del cash-cost.Negocio de Energía: estimamos un +1% en los ingresos, ya que el ligero descenso en el número de MW vendidos -2,0%e hasta los 305GWh) se habrá visto compensado con un precio de venta de la energía algo mayor (+2,2%). En EBITDA esperamos 5,0 M€ (frente a los 4,6 M€ de 2T’24).Cifras consolidadas: Prevemos para 2T25 unos ingresos de 196 M€ (-19,8% vs 2T’24), un EBITDA de 19,8 M€ (-70%) y un resultado neto de -12,3 M€ (vs 23,1 M€ positivos en 2T24).
Camionero 23/07/25 07:56
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 Neinor Homes firma un acuerdo llave en mano de 45 M€ para el desarrollo de vivienda asequible en alquiler en Esplugues de Llobregat (Barcelona)Renta 4 | A través de un comunicado durante la sesión bursátil, Neinor Homes ha informado del cierre de la venta anticipada de un proyecto de vivienda protegida en alquiler en el municipio de Esplugues de Llobregat (Barcelona) por un importe total de aprox. 45 millones de euros.La operación cubre la futura entrega de un edificio residencial incluido en el ámbito de regeneración urbana ARE Montesa. Neinor Homes ha liderado la planificación y ejecución de la urbanización del sector, incluyendo la gestión del planeamiento, los trabajos de urbanización y la conversión del uso del suelo.El proyecto se entregará bajo un esquema llave en mano, en el que Neinor asumirá el diseño y construcción del activo hasta su entrega, prevista para 2027.Valoración: Noticia que esperamos tenga impacto neutro en cotización. Esta operación se enmarca dentro del compromiso de Neinor con la vivienda asequible en Barcelona, donde desarrolla 4.500 viviendas protegidas a través de la alianza con HMB (Habitatge Metròpolis Barcelona). Esta iniciativa, desarrollada junto con CEVASA “por el lado privado” y el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) “por el lado público”, contempla el desarrollo y gestión de más de 4.500 viviendas protegidas en alquiler durante un plazo de 75 años. Recomendación y P.O. En Revisión.
Camionero 23/07/25 07:55
Ha respondido al tema Próxima salida a bolsa de Puig
 El presidente de Puig no descarta realizar una recompra de acciones para impulsar su valor en bolsaLink Securities | Según explicó el lunes Marc Puig, presidente y consejero delegado de la empresa especializada en fragancias Puig Brands (PUIG), en una entrevista con Bloomberg, Puig no descarta realizar una recompra de acciones para impulsar su valor en bolsa.«Con el tiempo, consideraremos si es conveniente tomar medidas para ayudar a los inversores que han invertido en las acciones a obtener el valor que creen que merecen«, señaló Marc Puig, en relación a una posible recompra de acciones. Sin embargo, el directivo ha precisado que «no hay planes de ninguna acción a corto plazo». 
Camionero 23/07/25 07:54
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA retrasa hasta septiembre la presentación del folleto de la OPA sobre Banco SabadellRenta 4 | BBVA (BBVA) ha confirmado que se iniciará el periodo de aceptación a principios de septiembre.El objetivo es que el folleto incluya tanto los resultados del 1S25 como el de la JGEA de Banco Sabadell (SAB) donde se someterá a aprobación la venta de TSB y el reparto del dividendo extraordinario de 0,5 eur/acc.ValoraciónCon esta decisión se evita tener que aprobar un folleto con dos posibles escenarios, con y sin venta de TSB, tal y como sugirió el presidente de la CNMV, y debería ayudar a los accionistas de Sabadell que podrán contar con más información clara.Asimismo, el hecho de iniciar en septiembre hace que la duración del periodo de aceptación con elevada probabilidad sea de 30 días, en vez de los 70 días que se barajaba en un principio para salvar el mes de agosto.Nuestro escenario base es que una vez iniciado el periodo de aceptación BBVA proceda a mejorar la oferta para asegurarse alcanzar el 50% necesario para dar como exitosa la OPA. A precios de cierre de ayer la ecuación de canje valora Sabadell un -13,4% por debajo.BBVA. Mantener, Precio Objetivo 14,14 eur/acc; Banco Sabadell, Sobreponderar. Precio Objetivo 3,29 eur/acc 
Camionero 23/07/25 07:53
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
 Una menor contribución de la actividad regulada y las filiales internacionales dejan las cifras de Enagás por debajo de lo estimadoBankinter | Resultados por debajo del consenso, pero mantiene las guías para el conjunto del año. Principales cifras comparadas con el consenso: EBITDA: 329M€ (-14,6%) vs 334M€ est.; BNA ordinario 130M€ (-12,3%) vs 141€ est. BNA total 176M€. Fondos Generados por las Operaciones 333M€ (-39%); Deuda Neta 2.299M€ vs 2.404M€ M€ en diciembre 2024.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Los resultados se sitúan por debajo de las estimaciones del consenso, pero el equipo gestor mantiene las guías del año. Por el lado negativo, la contribución al EBITDA de la actividad regulada de transporte de gas (74% total) se reduce un -12% ya que la base de activos regulados (RAB) es menor al no ser necesarias nuevas inversiones en la red y también recibe este año una menor Retribución por Continuidad de Suministro (RCS).Además, la contribución de las filiales internacionales es un -22% menor en el primer semestre, motivado principalmente por la venta de filiales (Tall Grass y Soto la Marina).Por el lado positivo, los costes financieros son menores (-46%) gracias a una reducción de la deuda neta por la entrada de caja por la venta de Tallgrass (910M€) en la segunda mitad del año pasado y un menor coste financiero (2,2% vs 2,8% en 1H 2024).El equipo gestor mantiene las guías para 2025. El EBITDA se situaría en 670M€ (-12%) en 2025, de los que unos 150M€ (-19%) procederán de las filiales internacionales y 520M€ (-10%) de la actividad regulada de transporte de electricidad. El BNA ordinario alcanzaría 265M€ (-15%) con un DPA en 1,00€/acción.La rentabilidad por dividendo es atractiva y las inversiones en hidrógeno verde podrían ser una oportunidad a medio/largo plazo. A los precios actuales, la rentabilidad es 7,4% hasta 2026. De producirse recortes en el dividendo a partir de 2026 para afrontar las inversiones del hidrógeno verde, la rentabilidad seguiría siendo atractiva (estimamos> 5,00%). No obstante, existen algunas incertidumbres en el horizonte. En primer lugar, las inversiones en Perú. Enagas todavía tiene 1.000M€ de inversión en el país (28% de su capitalización bursátil) y no puede repatriar los dividendos de TPG. En segundo lugar, la incertidumbre regulatoria respecto a la RSC (Retribución por Continuidad de Suministro) y al futuro esquema retributivo para las inversiones en hidrógeno verde.