Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 03/11/25 13:28
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Siemens Energy AG
 Los nuevos objetivos que Siemens Energy publicará el próximo 13 de noviembre podrían catalizar revisiones al consenso del +10%Morgan Stanley | Max Yates (analista) eleva estimaciones y precio objetivo para Top Pick Siemens Energy, esperando que los nuevos objetivos del 13 de noviembre catalicen revisiones al consenso del +10%. Yates prevé que los nuevos objetivos indiquen crecimiento LDD hasta 2028 y márgenes EBITA 2028 del 13-15%, y su escenario base para EBITA 2028 está un 20% por encima del consenso, con su escenario alcista un 44% por encima. Incrementa las previsiones de EPS para los ejercicios de 2025, 2026 y 2027 en 0%/1,9%/3,0%, impulsadas por mayores márgenes EBITA en gas y red, reflejando comentarios positivos del peer GE Vernova. Eleva su P.O. a 120€ (desde 112€), aumentando también su escenario alcista a 150€ y bajista a 75€. Espera que los resultados del 14 de noviembre reflejen más reservas de slots, comentarios positivos sobre precios y expansión de márgenes en backlog. Considera atractiva la valoración de 9.7x EV/EBITA 2028 frente a comparables europeos de bienes de capital en 12.2x, y también frente a comparables de turbinas de gas GEV y MHI en 18-19x EV/EBITA 2028. Recomendación de Overweight, de 112 € a 120 €. 
Camionero 03/11/25 13:27
Ha respondido al tema ¿Compra PFIZER?
 Pfizer demanda a Metsera y a Novo Nordisk para bloquear la posible OPA de la danesa por la americanaBankinter | Pfizer demanda a Metsera y a Novo Nordisk por la oferta que ha lanzado Novo Nordisk para adquirir Metsera que compite contra la oferta de Pfizer. El motivo aducido es la ruptura del acuerdo de Pfizer para adquirir Metsera, quién anunció que la oferta presentada posteriormente por Novo Nordisk era superior a la de Pfizer. Metsera ha dado de plazo a Pfizer hasta mañana para mejorar la oferta de Novo Nordisk.Opinión del equipo de análisis: La demanda es un intento de Pfizer para bloquear la posible OPA de Novo Nordisk por Metsera ante la posibilidad de no lograr adquirir esta Compañía y que el comprador final sea Novo Nordisk. La oferta de Novo Nordisk valora Metsera en 8.500 M$ vs. 7.300 M$ de la oferta de Pfizer.
Camionero 03/11/25 13:26
Ha respondido al tema TotalEnergies (TTE): seguimiento de la acción
 El beneficio de TotalEnergies alcanza los 3.980 M$ (-2,3%) en el 3T25, mientras mantiene un ritmo de recompras de 1.500 M$ para el 4T25Banco Sabadell | Resultados del 3T25 muy en línea con nuestras estimaciones y las del consenso en resultado operativo neto. En BDI están también en línea, con costes financieros por encima de lo esperado (499 M dólares vs 400 M dólares BS(e)). Por divisiones, destaca la evolución de Exploración y Producción (47% EBIT), donde el EBIT cae menos de lo previsto (-12,6% vs -15,7% BS(e) y -15,4% consenso) con una producción ligeramente por encima (+4,5% vs +4% BS(e)). La contribución del resto de divisiones está muy en línea con lo esperado, salvo Marketing al Services (8% EBIT) , que está por debajo (-14% vs BS(e)).Respecto a la generación de caja, el FCFOp crece un +4% vs 3T24 hasta los 7.061 M dólares, y la deuda se mantiene en un ratio DFN/Equity del 17,3% mejorando 0,6pp vs junio’25.Finalmente, no hay novedades en la remuneración al accionista, donde mantienen un ritmo de recompras de 1.500 M dólares para el 4T25, lo que está en línea con el objetivo ya anunciado (7.500 M dólares en 2025; 5,5% yield).Por último, anuncian que los ADRs que cotizan en EEUU serán transformados en acciones ordinarias, y cotizarán en el NYSE a partir del 8 de diciembre, lo que era una decisión ya esperada.En definitiva, unos resultados sin grandes novedades, donde no esperamos impacto hoy en el mercado. El valor cae un -12% vs Euro Stoxx 50 en 2024. SOBREPONDERAR. P.O. 73,00 euros/acc. (potencial +34,83%). 
Camionero 03/11/25 13:24
Ha respondido al tema ¿Qué tal comprar Tubacex (TUB)?
 Tubacex factura 164,4 M€ en el 3T25 (-3,9% vs 3T24) por la debilidad general del mercado, pero el buen mix de productos lleva a un margen EBITDA de 14,4%Norbolsa | La compañía presentaba resultados del 3T25 con unas ventas de 164,4M.€ (-3,9% vs 3T24 y -3,4% vs cons). La compañía obtenía un EBITDA de 23,7M.€, quedando por debajo de lo esperado (-9,9% vs cons) afectado por la debilidad general del mercado. Sin embargo, el buen mix de productos les ha permitido obtener un margen EBITDA de 14,4%, y en el 9M25 llevan un margen de 16,1%, cumpliendo su objetivo estratégico de 15%. El ratio de apalancamiento ha ascendido a 3,5x desde 3,1x en el 2T25. No obstante, se prevén importantes facturaciones y cobros en el último trimestre del año, que permitirán comenzar a reducir el apalancamiento y la compañía reitera su objetivo estratégico de manterse por debajo de 2x. 
Camionero 03/11/25 13:23
Ha respondido al tema Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor
 La CNMC aprueba la compra de Ercros por Bondalti con compromisos como el suministro de hasta 85.000 M tn/año de hipoclorito a terceros a precio de costeLighthouse / Instituto Español de Analistas | La CNMC ha autorizado en segunda fase y con compromisos la OPA de Bondalti sobre Ercros. Los compromisos asumidos por Bondalti se consideran adecuados y proporcionados para solventar los riesgos de competencia, especialmente en el mercado de hipoclorito sódico (la entidad combinada alcanzaría cuotas > 50% en determinadas áreas de influencia: Torrelavega, Sabiñánigo y Vila-seca). Los compromisos incluyen, entre otros, el suministro de hasta 85 mil toneladas/año de hipoclorito a terceros aprecio de coste, bajo una oferta marco supervisada por un administrador independiente y con una duración inicial de 5 años (prorrogable hasta 15).Entramos en la fase final. Tras la aprobación de la CNMC, la resolución será efectiva en máximo 15 días hábiles, plazo en el que el Min. de Economía decidirá si eleva el expediente al Consejo de Ministros. De no elevarse, la autorización será firme y quedará únicamente pendiente la aprobación por parte de la CNMV del folleto de la OPA, paso previo al inicio del periodo de aceptación. El Consejo de Ministros ya autorizó la inversión extranjera sin condiciones en junio de 2024.La decisión de la CNMC despeja la principal incertidumbre regulatoria y refuerza la probabilidad de éxito de la operación. A diferencia del caso Esseco, Bondalti sí obtiene sinergias industriales en capacidad, escala y logística. La fusión creará un líder ibérico en química básica, con complementariedad productiva (cloro, sosa, hipoclorito) y geográfica (Portugal–España).¿Qué debe hacer un inversor ahora? En línea con la última nota publicada tras la retirada de Esseco, Bondalti ha mantenido su oferta, confirmando el escenario central de nuestro análisis. La aprobación en segunda fase por parte de la CNMC despeja el principal riesgo regulatorio y deja el proceso pendiente únicamente de laaprobación del Ministerio y la CNMV.El mercado comienza a descontar una alta probabilidad de éxito del proceso (subida del +23,3% el 31 de octubre de 2025), aunque todavía mantiene un margen cercano al +10% vs precio de la oferta (3,505 EUR/acción). Los compromisos aprobados por la CNMC fueron presentados y aceptados por Bondalti, lo que reduce de formasignificativa el riesgo de desistimiento. Se trata, por tanto, de condiciones asumidas y no de bloqueo.En este contexto, consideramos que el descuento residual hasta el precio de la oferta compensa el riesgo. Con la información disponible, mantenemos Ercros dentro de la Cartera Modelo. La oferta de Bondalti, presentada en mar-24, entra en su fase final. El +10% respecto a precios actuales podría materializarse entre 3 y 6 meses. 
Camionero 03/11/25 13:23
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
 CAF puja por tres grandes proyectos en Reino Unido por unos 4.500 M€ para renovar y ampliar el material ferroviario de varios operadoresLink Securities | La compañía aspira en Reino Unido a tres grandes contratos de material ferroviario y mantenimiento valorados en unos £ 4.000 millones (unos 4.500 millones de euros ) dentro de las licitaciones que están impulsando varios operadores para renovar y ampliar el material, el diario Expansión informa. Según explicó a Expansión el consejero delegado de CAF, Javier Martínez Ojinaga, se trata de licitaciones que deberán salir almercado a corto plazo y en las que la compañía vasca prevé concurrir en solitario. 
Camionero 03/11/25 13:21
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
 Squirrel refuerza su división de Media con la compra del 75% de Ranna Consultoría, agencia especializada en estrategias institucionales y de las AA.PPLink Securities | La compañía ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del 75% de Ranna Consultoría, agencia de imagen y comunicación con una amplia trayectoria en la gestión de estrategias institucionales y campañas para administraciones públicas. Con esta operación, que será efectiva desde el día de hoy, Squirrel refuerza su división Media, incorporando una estructura con profundo conocimiento del sector público y acreditada experiencia en proyectos desarrollados para ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas y ministerios, un ámbito donde Squirrel no cuenta con el mismo nivel de presencia que en el ámbito privado. La operación se ha llevado a cabo íntegramente con fondos propios de la compañía. Squirrel no comunica detalles financieros ni valoración económica de la transacción, con el fin de no afectar a otras posibles operaciones actualmente en curso.
Camionero 03/11/25 13:21
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 El beneficio de Acerinox cae un 95,7% en un trimestre marcado por la incertidumbre y desaceleración de la demandaLink Securities | Acerinox (ACX) presentó el viernes sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:ACX destacó que los 9M2025 han estado marcados por la incertidumbre, y tras dos años consecutivos de una significativa contracción en la demanda aparente, el sector se mantiene en niveles bajos, con una recuperación mucho más lenta de lo inicialmente proyectado.La facturación de ACX ha sido de EUR 4.473 millones en 9M2025, un 9,4% superior al mismo periodo del año anterior que estuvo impactado por la huelga en Acerinox Europa. La producción de acería acumulada del año ha sido de 1.463 mil toneladas, un 8% superior a la del mismo periodo de 2024 que estuvo afectada por la huelga en Acerinox Europa.Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) ascendió a EUR 321 millones, un 8,3% inferior a los nueve primeros meses del año precedente. En términos sobre ventas netas, el margen EBITDA ascendió al 7,2% (vs 8,6%; 9M2024).Asimismo, el beneficio neto de explotación (EBIT) de ACX se elevó hasta los EUR 176 millones, lo que supuso una caída del 24,1% en tasa interanual. En términos sobre ventas netas, el margen EBIT cerró septiembre en el 3,9% (vs 5,7%; 9M2024).Finalmente, el beneficio neto atribuible de ACX ascendió a EUR 7 millones, un importe inferior en un 95,7% con respecto al registrado en 9M2024.ACX ha generado un cash flow después de inversiones de EUR 155 millones que se ha destinado íntegramente al reparto de dividendos. El incremento en la deuda financiera neta, EUR 123 millones, se debió a la depreciación del dólar.Perspectivas: Si bien el corto plazo sigue afectado por la situación geopolítica y de baja demanda en sus dos principales mercados: EEUU y Europa, ACX afronta el medio plazo con optimismo por la estrategia desarrollada en la compañía de diversificación geográfica y hacia productos de mayor valor añadido. En este contexto de incertidumbre, ACX debe enfocar nuestra atención en la mejora continua del capital circulante y la sólida generación de caja. Aunque la demanda sigue siendo débil en ambos mercados, la situación de EEUU es sensiblemente mejor a la europea por las medidas de defensa comercial que se establecieron durante el 2T2025, que han repercutido en una menor presión importadora. En cuanto al mercado europeo, los precios siguen estando muy afectados por el exceso de importaciones. ACX valora positivamente la reciente propuesta de medidas de defensa comercial en la UE destinadas a proteger el sector del acero frente a la competencia desleal y la sobrecapacidad global. Se prevé que dichas iniciativas, una vez implementadas, repercutan positivamente en los resultados de ACX y del resto del sector siderúrgico.
Camionero 03/11/25 13:20
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica podría anunciar con su nuevo Plan Estratégico un recorte del dividendo, de 03 a 02 euros/acciónBankinter | Telefónica (TEF) presentará mañana, 4 de octubre, su nuevo Plan Estratégico que reemplaza al anterior 2024/2026. En éste Telefónica podría anunciar un recorte del dividendo que el en anterior quedó fijado en 0,3 euros/acción en los años contemplados, según recogen los mediosOpinión del equipo de análisis de Bankinter:Creemos que la probabilidad de que esto ocurra es alta. Las ambiciones de Telefónica, según las declaraciones de su CEO, son elevadas con intención de participar activamente en una posible consolidación europea (=comprar alguna empresa), invertir en tecnología y reducir costes para ganar eficiencia, objetivos que tiene que compatibilizar con una reducción de deuda.Ante esta posibilidad ya rebajamos la recomendación de Telefónica de Comprar hasta Neutral el 6 de octubre: “El Plan Estratégico estará posiblemente centrado en 3 focos: consolidación en Europa, potenciación de Telefónica Tech en el negocio de ciberseguridad y simplificación de la estructura del grupo para ganar eficiencia. Hasta entonces, creemos que el valor se mantendrá a la espera hasta conocer las perspectivas del dividendo y de financiación de los objetivos del plan. Hasta entonces rebajamos la recomendación hasta Neutral (desde Comprar)”. Telefónica ofrece una rentabilidad por dividendo superior a la de sus homólogos europeos: 6,8% vs Deutsche Telekom 3,3%, Vodafone 4,2%, Orange 5,4, KPN 4,4%. Para cumplir sus posibles objetivos, Telefónica ha de fortalecer su balance, liberar Cash Flow libre para inversiones y mantener la disciplina financiera para evitar una rebaja de su rating crediticio. Según los medios la rentabilidad por dividendo de Telefónica podría situarse en torno al 5%, lo que significa un dividendo de 0,2€/acción. Actualmente el payout de Telefónica (% del BNA que destina a dividendos) se sitúa >100% y equivale al 15% de su Cash Flow antes de inversiones.
Camionero 03/11/25 13:19
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola finaliza la adquisición de la participación accionarial que Caixa de Previdencia dos Funcionários do Banco do Brasil mantenía en NeoenergiaAlphavalue/Divacons | La utility española finalizó la adquisición de la participación accionarial que Caixa de Previdencia dos Funcionários do Banco do Brasil (“Previ”) mantenía en Neoenergia, equivalente al 30,29% del capital social de la compañía. El precio acordado el pasado 10 de septiembre de 2025, de 32,5 reales por acción, implica un desembolso total superior a los 1.920 millones de euros.Iberdrola: Añadir, Precio Objetivo 19 euros/acción.