Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 04/09/25 16:23
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
Solaria instalará 1.100 MWh de baterías en España,una capacidad que podría generar un EBITDA anual de unos 11-13 M€, mediante la inversión de 80 M€Intermoney | Solaria (Comprar, PO 13 €) anunció ayer con el mercado abierto que ha acordado la comprade baterías por una energía total de 1.102 MWh implicado una inversión de unos 80 M€. La empresa informa que su instalación comenzará de forma progresiva desde el próximo mes de diciembre. Los equipos serán operados de forma automática mediante software de gestión energética basado en IA.Valoración: Según los datos suministrados por Solaria, la inversión en baterías implica un ratio de unos 73.000 € por MWh de energía, a lo que habría que sumar unos 10.000 € en inversiones de instalación. El total, 83.000 €/MWh, es inferior a los 90.000 € que asumimos en un reciente informe sobre Solaria, y que implicaba un retorno de la inversión del 12% si el precio neto de la electricidad vertida a la red alcanzaba una media de 40 €/MWh, por lo que, en principio, la noticia es positiva. El descenso progresivo de los costes de las baterías es lo que ha hecho que, solo recientemente, estos equipos resultasen rentables.La energía total de 1.102 MWh debe entenderse como la vertida a la red en un día, tras estar en marcha una media de 4 horas, por lo que, en términos de potencia instalada, estaríamos hablando de 1.102 / 4 = 276 MW, frente a los 150 MW que tenemos actualmente previstos en nuestras estimaciones de Solaria para final de 2027e. Según nuestras estimaciones, una vez que esta capacidad esté puesta en servicio podría generar un EBITDA anual de unos 11-12M€. Solaria generó el año pasado un EBITDA consolidado de 202 M€.
Camionero 04/09/25 16:19
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Trump podría retirar los permisos a Iberdrola para el desarrollo de dos parques de eólica marina en la costa de Massachusetts, una inversón de 6.860 M€Bankinter | El Gobierno de Estados Unidos podría retirar la autorización para construir y operar los parques eólicos marinos de New England Wind 1 y 2, ubicados en las costas de Massachusetts, lo que amenazaría la continuidad de los proyectos en los que participa Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola. En conjunto, podrían sumar inversiones de 8.000 M$ (6.860M€). Según la Casa Blanca, dicha medida se enmarca en la necesidad de “garantizar que Estados Unidos pueda mantener una industria pesquera sólida para las generaciones futuras y proporcionar energía de bajo coste a sus ciudadanos”.Opinión del equipo de análisis: Malas noticias para Iberdrola, al suponer un varapalo para una de las principales vías de crecimiento del grupo: eólica marina en EE.UU. La parte positiva es que, afortunadamente para Iberdrola, New England es un proyecto que está en una fase totalmente inicial y no tiene invertidos, de momento, una cantidad importante de fondos. New England 1 fue adjudicado en septiembre del pasado año con una capacidad de 791 MW y supondría una inversión de 3.000 M$. El plan era comenzar a construir en 2025 y alcanzar la plena operación comercial en 2029. New England 2, es más ambicioso, y supondría alcanzar hasta 1.080 MW de capacidad. En EEUU Iberdrola tiene además el parque eólico marino Vineyard Wind 1 con 80 6MW ya en construcción, Kitty Hawks con 2.400 MW en fase previa de desarrollo, y Gulf of Maine, también en desarrollo, con 3.000 MW. Todos estos proyectos están en la costa este del país. Iberdrola presentará su nueva hoja de ruta para los próximos tres años el próximo 24 de septiembre en el Día del Inversor (Capital Markets Day). EEUU es uno de sus principales focos estratégicos del grupo en el exterior, junto con el Reino Unido. El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, incluso llegó a presentar al gabinete de Donald Trump planes de inversión en EEUU de 18.000 M$. Los dos grandes objetivos de Iberdrola en EEUU son el desarrollo de redes eléctricas y la eólica marina. Ahora, está por ver hasta qué punto es capaz de alcanzar su meta en eólica marina. Esta tecnología ha pasado en pocos meses de ser muy favorecida con incentivos fiscales por parte de la Administración Biden a ser muy controvertida y obstaculizada bajo la Administración Trump. Trump considera la eólica marina como una fuente de energía “fea, cara y poco fiable”. El más afectado hasta ahora por la nueva política energética estadounidense es Ørsted y sus proyectos al sur de Rhode Island (80% completado y recientemente paralizado). En abril el secretario del Interior congeló el proyecto Empire Wind de la noruega Equinor, (5.000M$) frente a la costa de Long Island. El bloqueo a Equinor se levantó tras alcanzarse un acuerdo entre la Casa Blanca y la gobernadora del estado, para permitir un nuevo gasoducto. Habrá que esperar y ver qué pasa finalmente con los proyectos de Iberdrola en EEUU y su enfoque en su próximo Día del Inversor (24 sept.).
Camionero 04/09/25 16:15
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
Aena: Ryanair reducirá su capacidad en los aeropuertos regionales en un 41% y en las Islas Canarias en un 10%, por las «excesivas» tasas aeroportuariasLink Securities | La compañía aérea de bajo coste Ryanair anunció ayer importantes recortes en su capacidad en la España regional para la temporada de invierno de 2025 debido a las tasas aeroportuarias «excesivas y poco competitivas» aplicadas por Aena, el operador aeroportuario. La aerolínea reducirá su capacidad en los aeropuertos regionales en un 41% y en las Islas Canarias en un 10%, lo que se traduce en la pérdida de más de un millón de plazas solo en invierno y aproximadamente dos millones al año.En concreto, Ryanair cerrará su base de dos aviones en Santiago, lo que supondrá la pérdida de una inversión de 200 millones de dólares para Galicia. Además, suspenderá todos los vuelos a Vigo a partir del 1 de enero de 2026 y a Tenerife Norte desde el inicio del invierno de 2025. Las bases de Valladolid y Jerez permanecerán cerradas durante toda la temporada invernal. En otros aeropuertos regionales, la compañía irlandesa reducirá la capacidad de manera significativa: Zaragoza (- 45%), Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%). La compañía cancelará 36 conexiones directas con la España regional y las Islas Canarias.El diario señala que Eddie Wilson, CEO de Ryanair criticó ayer duramente la última decisión de Aena de aumentar un 6,62% las tasas aeroportuarias, el incremento más alto en más de una década, a pesar de que el operador ha registrado beneficios récord este año. Wilson explicó que estas tasas, consideradas por la aerolínea como excesivas y poco competitivas, han hecho económicamente inviable mantener gran parte de la capacidad de su compañía en España, por lo que muchas plazas se trasladarán a aeropuertos más eficientes en otros países, como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Suecia y Hungría.
Camionero 04/09/25 16:12
Ha respondido al tema Exxon Mobil (XOM) - Exxon Mobil (XOM)
ExxonMobil evalúa la venta de plantas químicas en Europa, según Financial TimesExxonMobil está considerando desprenderse de sus plantas químicas en el Reino Unido y Bélgica, en un contexto en el que el sector enfrenta el impacto de los aranceles estadounidenses y la creciente competencia de China, informó este jueves el Financial Times, citando fuentes cercanas al asunto.El productor energético estadounidense ha mantenido conversaciones preliminares con asesores en las últimas semanas sobre posibles ventas, que podrían alcanzar hasta 1.000 millones de dólares, según el periódico, que cita a dos fuentes.Exxon declaró al diario que no "comenta sobre rumores o especulaciones".Reuters no pudo verificar de inmediato la información. Exxon tampoco respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Reuters fuera del horario laboral habitual.La industria química europea enfrenta una renovada presión a medida que los aranceles estadounidenses alteran el comercio global, retrasan pedidos y aumentan la competencia de importaciones asiáticas más baratas, amenazando la recuperación de un sector que aún sufre las secuelas de la crisis energética de 2022.Exxon posee una planta de etileno en la localidad escocesa de Fife, así como varios sitios de producción en Bélgica. Según el informe, la compañía también habría considerado simplemente cerrar estas instalaciones.No hay garantía de que se concrete una venta y Exxon podría optar por conservar los activos, indicó el periódico.Otros actores importantes, como LyondellBasell y Sabic, también están reduciendo su presencia en Europa; LyondellBasell, por ejemplo, vendió ciertos activos de olefinas y poliolefinas a principios de este año.En mayo, Exxon inició negociaciones exclusivas con la filial francesa del grupo energético canadiense North Atlantic para desprenderse de su subsidiaria francesa Esso, de la cual posee la mayoría.
Camionero 04/09/25 15:46
Ha respondido al tema Cajón de sastre
MADRID (EP). Deloitte, Indra o KPMG son algunas de las empresas candidatas para ayudar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a desarrollar y desplegar una política de gestión de datos, según los documentos publicados en la Plataforma de Contratación del Estado. Las ofertas a la licitación realizada por la CNMV se elevan a diez, presentadas por Altia, Deloitte, Entelgy, EY, Indra, KPMG, Penónsula Corporate Innovation, PwC, SDG-Alten y T-Systems.La CNMV está buscando una firma que realice un análisis y definición de una política del gobierno del dato que incluya un diagnóstico de la situación actual del supervisor, una estrategia de datos a largo plazo, un modelo organizativo y unas directrices operativas que habiliten un "adecuado gobierno" de los datos.El seleccionado también deberá realizar el despliegue de la política desarrollada, es decir, deberá llevar los principios y directrices adecuados a procesos, herramientas y prácticas concretas que permitan su aplicación efectiva en la CNMV.Esta política para gestionar los datos supondrá el establecimiento de un marco normativo dentro de la CNMV que proporcionará "directrices claras sobre su uso, calidad, seguridad y accesibilidad". "Su propósito es garantizar que los datos sean confiables, seguros y gestionados de manera eficiente para soportar la toma de decisiones y cumplir con los requisitos regulatorios", agrega el supervisor en los pliegos de la licitación.El organismo quiere que la política incluya principios rectores del gobierno de dato como la transparencia, la disponibilidad, la trazabilidad, la integridad y la confidencialidad de la información.Además, esta política, que deberá ser aprobada por el comité ejecutivo de la CNMV, establecerá normas y estándares para garantizar "la consistencia" en el tratamiento de los datos a lo largo de su ciclo de vida.El contrato tiene una duración de un año (repartidos entre seis meses para desarrollar la política y otros seis para implementarla). El presupuesto base de licitación es de 364.401 euros que, sumando el 21% de IVA, alcanza los 440.925,21 euros.
Camionero 04/09/25 15:44
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
FRÁNCFORT, ALEMANIA (EFE). La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió este miércoles del riesgo de liquidez que tienen algunos fondos en sus inversiones en criptomonedas estables.Lagarde dijo que las instituciones que invierten en estos activos deben mitigar el riesgo de una retirada masiva de fondos de los depositantes asegurando que tienen suficiente liquidez para cumplir con los reembolsos rápidamente.Al inaugurar la novena conferencia anual de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), Lagarde añadió que, por ello, han hecho "sonar la alarma en ciertos tipos de fondos de dinero".La regulación europea MiCAR (Markets in Crypto-Assets Regulation) establece que los emisores de criptomonedas estables deben permitir a los inversores de la Unión Europea (UE) canjear siempre sus tenencias al valor nominal.Además, los emisores de criptomonedas estables deben tener reservas en depósitos bancarios.Según Lagarde, existen áreas donde falta regulación, por ejemplo si una entidad de la UE y otra de fuera de esta región emiten juntas criptomonedas estables, lo que se conoce como esquema multiemisor.En este caso, la regulación MiCAR no se amplía al emisor que no es de la UE.En caso de una retirada masiva de fondos, alertó Lagarde, "los inversores preferirían naturalmente canjear en la jurisdicción con las mayores garantías, que será probablemente la UE, donde MiCAR también prohíbe comisiones de reembolso".Lagarde, que preside la JERS, consideró que las reservas mantenidas en la UE pueden no ser suficientes para satisfacer una demanda tan concentrada.Por ello la legislación europea debería asegurar que esas emisiones múltiples no puedan operar en la UE a menos que estén apoyadas por legislaciones también robustas en otras jurisdicciones y garantías respecto a la transferencia de activos entre entidades de la UE y de fuera de ella, según Lagarde.La JERS publicó el pasado lunes un informe sobre los riesgos de la intermediación financiera no bancaria, en el que advirtió de que merece una atención especial el crecimiento de productos de inversión con criptomonedas y las criptomonedas estables porque podrían ser los transmisores de los riesgos a los mercados tradicionales.La Administración estadounidense del presidente Donald Trump puede acelerar la conexión de las criptomonedas con los mercados tradicionales y crear riesgos para la estabilidad financiera, de acuerdo con la JERS.Desde su llegada al poder, Trump ha emitido decretos para impulsar el uso de los criptoactivos y ha enfatizado la necesidad de usarlos para impulsar el crecimiento económico.Trump también ha apoyado las criptomonedas estables respaldadas por el dólar estadounidense.
Camionero 04/09/25 15:40
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
BARCELONA (EP). CaixaBank ha alcanzado un "récord" de nóminas domiciliadas y ha superado los 6,3 millones en julio de 2025, un 2,2% más que un año antes, según ha afirmado la entidad en un comunicado este miércoles.La entidad financiera cuenta con una cuota de mercado del 36,6%, en lo que ha considerado "uno de los productos más atractivos para la banca puesto que supone una gran vinculación de los clientes".Ha destacado la penetración en el segmento de los jóvenes, donde la cuota de mercado en nóminas alcanza el 44,1% en menores de 20 años y el 41,7% en el tramo de 20 a 24 años con un papel "clave" de Imagin, el neobanco impulsado por la entidad como uno de los ejes de crecimiento en nóminas.Campaña de captaciónCaixaBank cuenta con 18,69 millones de clientes a cierre del primer semestre, tras ganar 360.000 en los últimos 12 meses, unos resultados que ha relacionado con los buenos resultados en captación."Este 2025, CaixaBank ha incentivado la domiciliación de nuevas nóminas a través de todos sus canales oficiales con promociones a partir de 900 euros, mientras que la oferta de Imagin, que es íntegramente digital, con 150 euros de premio por domiciliación de nuevas nóminas desde 900 euros y 250 en 1.500", ha concluido.
Camionero 03/09/25 07:30
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
BlackRock ya tiene más del 7% del capital social de Banco Sabadell, del que es su accionista mayoritario.La mayor gestora de fondos del mundo notificó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compra de 56.000 títulos de Sabadell que han valido para que su participación escale desde el 6,664% hasta el 7,017% actual.Es la mayor posición de BlackRock en el banco vallesano desde que irrumpió en su capital en 2010.Con el último movimiento, la posición de la gestora en la entidad liderada por César González-Bueno está valorada en 1.140 millones de euros.La escalada accionarial de BlackRock se produce en lo que debería ser la antesala del inicio de la opa de BBVA, que este mes cumple 16 meses. La gestora también está presente en el capital social de la entidad compradora, del que es su principal accionista.BBVA aún debe presentar el folleto final de opa, en el que deberá incorporar los últimos hitos relacionados con la transacción.Tras esto, la CNMV estudiará el documento y, si considera que contiene la suficiente información como para que el accionista acuda a la opa con total transparencia, lo aprobará.La autorización del folleto de opa marcará el inicio del periodo de aceptación, que se prevé que comience a mediados de este mes.
Camionero 02/09/25 22:23
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
El PMI manufacturas de la Eurozona y de Alemania suben en agosto a máximos de 38 meses: hasta 50,7 (vs 49,8 de julio) y 49,8 (vs 49,1), respectivamenteLink Securities | Según la lectura final del dato, dada a conocer por S&P Global, el índice de gestores de compra del sector de las manufacturas de la Eurozona, el PMI manufacturero, subió en agosto hasta los 50,7 puntos (máxima en 38 meses) desde los 49,8 puntos de finales de julio, superando igualmente los 50,5 puntos de su lectura preliminar, que era lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. Por su parte, el subíndice de producción subió en el mes hasta los 52,5 puntos (máxima en 41 meses) desde los 50,6 puntos de julio. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica expansión de la actividad con relación al mes precedente, y por debajo, contracción.En su informe, los analistas que elaboran el índice señalan que, tras un prolongado periodo de declive, el PMImanufacturas de la Eurozona registró una expansión en agosto gracias al aumento más pronunciado de la producción manufacturera desde marzo de 2022, sumado al primer incremento mensual de los nuevos pedidos en casi tres años y medio. En concreto, la renovada expansión de la demanda en el sector manufacturero fue impulsada por los mercados nacionales, puesto que las ventas de exportación cayeron por segundo mes consecutivo.Mientras tanto, los niveles de stocks disminuyeron a un ritmo más rápido y las empresas intensificaron la reducciónde los volúmenes de compra, hecho ocurrido a pesar del nuevo empeoramiento de los retrasos en las entregas por parte de los proveedores. A su vez, los precios medios de los insumos aumentaron por primera vez desde marzo, aunque marginalmente, mientras que los precios cobrados se redujeron.Por último, indican estos analistas, los productores de la Eurozona se mostraron optimistas con respecto a los próximos doce meses, pero el sentimiento se mantuvo prácticamente igual con respecto a julio. En general, las expectativas de crecimiento en agosto se mantuvieron ligeramente por encima de su media a largo plazo.Por países, cabe destacar que el PMI manufacturero de Alemania subió en su lectura final de agosto hasta los 49,8 puntos (máxima en 38 meses) desde los 49,1 puntos de julio, quedando, no obstante, algo por debajo de los 49,9 puntos de su lectura preliminar, que era lo esperado por los analistas. A su vez, y también según la lectura final del dato, el PMI manufacturero de Francia subió en agosto hasta los 50,4 puntos (máxima en 31 meses) desde los 48,2 puntos de finales de julio, superando además los 49,9 puntos de su lectura preliminar, que era lo proyectado por el consenso. Finalmente, destacar que el PMI manufacturero de Italia subió en agosto hasta los 50,4 puntos (máxima en 17 meses) desde los 49,8 puntos de julio, superando con cierta holgura los 49,4 puntos esperados por los analistas.
Camionero 02/09/25 21:58
Ha respondido al tema Noticias del mundo de las Criptomonedas
MADRID (EP). La criptomoneda impulsada por la familia Trump, denominada World Liberty Financial, diluye este martes su precio un 7%, hasta situarse en el entorno de los 0,3 dólares, tras su debut en la jornada de ayer y en la que llegó a aproximarse a los 0,5 dólares en su momento más álgido y con una fuerte volatilidad de fondo.Según los datos de CoinMarketCap consultados por Europa Press, la capitalización vigente de la criptomoneda asciende a los 7.600 millones de dólares con un suministro circulante estimado en 24,6 millones de 'WLFI' en su forma abreviada."Establecemos un nuevo estándar de libertad financiera, basado en la confianza, la velocidad y los valores estadounidenses", reseñó Eric Trump, hijo del presidente de los Estados Unidos, en su perfil de X con motivo del debut del activo digital.La criptomoneda se negocia ya en los principales intercambios de criptomonedas, incluyendo Binance, OKX y Bybit.Según XTB, las estimaciones sugieren que la familia Trump ya ha generado alrededor de 600 millones de dólares gracias al conjunto de productos de World Liberty, que incluye 'stablecoins', minería de criptomonedas y fondos de activos digitales."Pese a las críticas sobre posibles conflictos de interés derivados de la influencia regulatoria de Trump, el proyecto ha atraído una oleada de inversores minoristas en busca de ganancias rápidas", han apuntado al respecto.Por su parte, el bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, cotiza en las últimas semanas por encima de los 110.000 dólares.