Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 22/10/25 12:57
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica estaría estudiando reforzar su cooperación con 1&1 AG, incluyendo incluyendo la posibilidad de una adquisición totalBanc Sabadell | El lunes por la tarde (con el mercado abierto) aparecieron rumores (Handelsblatt), que apuntan a que Telefónica (TEF) estaría estudiando reforzar su cooperación con 1&1 AG (filial de United Internet, cuarto operador móvil y tercero en banda ancha en Alemania), incluyendo la posibilidad de una adquisición total de la compañía a medio/largo plazo. Tras conocerse la noticia 1&1 subió un +16% (+2% TEF). Recordamos que la relación entre ambas compañías se remonta a los acuerdos de compartición de red móvil en Alemania, uno de los mercados estratégicos para Telefónica, que en 2023 Telefónica Deutschland (21 %ventas del Grupo) perdió en favor de Vodafone.Valoración:Noticia positiva de confirmarse (las conversaciones estarían en una fase inicial), en la medida en que una operación de este tipo reforzaría la escala de Telefónica en el mayor mercado europeo y permitiría capturar sinergias relevantes en red y comercialización. Desde el punto de vista estratégico, la operación encajaría con las intenciones declaradas desde la llegada del nuevo CEO de Telefónica de buscar consolidación en mercados europeos (potenciales operaciones con Vodafone España, y en Reino Unido, también han sonado para TEF). Desde el punto de vista financiero, pensamos que sería la opción más asequible para Telefónica: el EV de 1&1 alcanza c. 5.400 M euros (7,6% del de TEF) con un ratio de DFN/EBITDA de 2,7x (1&1 cotiza a 10x EV/EBITDA’25e vs 6x TEF). Calculamos que de producirse una adquisición en estos términos ex sinergias, la DFN/EBITDA de TEF alcanzaría 3,2x (vs c. 2,9x actualmente).
Camionero 22/10/25 12:52
Ha respondido al tema Próxima salida a bolsa de Puig
 Las ventas de Puig Brands deberían continuar apoyando unos márgenes elevados y con potencial expansivoRenta 4 | Puig Brands presentará su avance de ventas del 3T25 el próximo 30 de octubre tras el cierre del mercado, celebrando conferencia con analistas el mismo día a las 18.30.Esperamos que las cifras de ventas de la compañía continúen mostrando las tendencias vistas durante el primer semestre del año: rápida desaceleración en el negocio de fragancias y moda (~73% ventas), penalizada por la debilidad en Europa y ralentizando en Estados Unidos, mientras que tanto maquillaje (~15% ventas) como cuidado de la piel (~12% ventas) deberían continuar acelerando su crecimiento, reflejando una baja base comparativa de 3Q24 y apoyados por la recuperación en Charlotte Tilbury tras la retirada de productos durante el 4T24/1T25 y el liderazgo de Uriage.Además, con toda probabilidad, la depreciación del dólar continuará notándose en la cuenta de resultados, con un impacto estimado superior al 3%.Sin duda, toda la atención se centrará en la guía de la compañía, esperando que reitere la misma hacia un crecimiento en la parte baja del rango +6/+8% i.a. LfL (vs +6,1% i.a. LfL ’25 R4e y +6,2% i.a. LfL consenso Factset ‘25), con el peligro de que una desaceleración más pronunciada lleve a revisiones adicionales en las estimaciones del consenso.Igualmente, esperamos que ofrezcan una primera impresión de cara a la importante campaña de navidad, toda vez que ya debería haber datos acerca de la acumulación de inventarios (sell-in) previa al inicio de las compras.En este contexto, en Fragancias & Moda estimamos una caída en ventas del 1% i.a. 3T25/+3% i.a. 9M25, que sin tener en cuenta impacto de divisa sería un crecimiento del +2,6% i.a. LfL 3T25/+5,6% i.a. 9M25, reflejando la debilidad en Europa, ya vista en 2T25, y la desaceleración en Estados Unidos, mientras que el impacto de los nuevos lanzamientos debería notarse en el 4T.Por el contrario, tanto en Maquillaje como en Cuidado de la piel esperamos continuar viendo la recuperación mostrada durante 2T25, reflejando la expansión de los negocios en México y Asia, y el impulso de Charlotte Tilbury, recuperando la normalidad después de la retirada voluntaria de determinados lotes de Airbrush Flawless Setting Spray en 4T24 y el inicio de las ventas a través de Amazon US. Con todo ello, estimamos un crecimiento en ventas del +10% i.a. 3T25/+4,7% i.a. y +12% i.a. LfL 3T25/+5,8% i.a. LfL 9M25 en Maquillaje y +6,5% i.a. 3T25/+7,2% i.a. 9M25 (+8,1% i.a. LfL) en cuidado de la piel.A nivel geográfico no esperamos grandes novedades y EMEA debería continuar viéndose afectado por la ralentización en fragancias, particularmente en Francia, aunque parcialmente compensando por la apertura en Suecia durante el mes de abril, +3,2% i.a. LfL. En Americas, esperamos que la ralentización vista en 2T25 se acentúe, +4% i.a. LfL, y el impacto de las divisas continúe penalizando, mientras en APAC las recientes aperturas en Corea del Sur y Japón deberían continuar apoyando +13% i.a, LfL.Pese al deterioro del crecimiento en fragancias & moda, creemos que tanto maquillaje como cuidado de la piel continúan ganando escala y eficiencia lo que junto al envidiable posicionamiento de las fragancias de Puig debería continuar apoyando unos márgenes elevados y con potencial expansivo. Incluso previendo un menor crecimiento futuro, creemos que la Compañía continúa cotizando con un descuento excesivo frente al sector (9x VE/EBITDA ’26 y 13x PER ’26 vs 14x y 26x comparables respectivamente).Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. “En revisión” (25,4 eur/acc. anterior) 
Camionero 21/10/25 13:03
Ha respondido al tema Acciona energía (ANE): ¿oportunidad o burbuja?
 MADRID (EP). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la operación de adquisición de 440 megavatios (MW) eólicos de Acciona Energía en España por parte del productor independiente de energía Opdenergy --participado por el fondo Antin Infrastructure Partners--, por un importe previsto de 530 millones de euros.Acciona anunció esta operación en julio, y el regulador dio su visto bueno el pasado 16 de octubre, tras estudiar la transacción desde el 26 de septiembre, según consta en los registros del portal de competencia.La cartera vendida está formada por 13 parques eólicos situados en Albacete, Cádiz, Cuenca, Lérida, Valencia y Zamora, con una antigüedad promedio de 15 de años. El acuerdo incluye, además, una cartera de proyectos fotovoltaicos en desarrollo de hasta 351 MWp, asociada al potencial de hibridación de los parques eólicos incluidos en la operación.La transacción se enmarca en la estrategia de rotación de activos de Acciona Energía, orientada a "poner en valor la calidad de su cartera, reforzar su perfil financiero y consolidar su posición de liderazgo en el sector global de las energías renovables", y prevé un resultado estimado de 190 millones de euros de esta venta.Entre los hitos recientes del programa de rotación de activos se encuentran la venta de dos carteras de activos hidráulicos en España a Elawan Energy (175 MW) y a Endesa (626 MW). Además, en mayo la compañía firmó un acuerdo con Luz del Sur, una de las principales empresas energéticas de Perú, para la venta del parque eólico San Juan de Marcona (136 MW).BNP Paribas y Baker McKenzie han actuado como asesores financieros y legales, respectivamente, de la operación. 
Camionero 21/10/25 12:55
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 El superávit por cuenta corriente de la Eurozona registra 13.000 M€ en agosto, frente a los 25.300 M€ del mismo mes de 2024Link Securities | Según dio a conocer el Banco Central Europeo (BCE), el superávit por cuenta corriente de la Eurozona se situó en los 13.000 millones de euros en el mes de agosto, frente a los 25.300 millones de euros alcanzados el mismo mes del año precedente.En agosto, el superávit de bienes se redujo hasta los 8.000 millones de euros desde los 17.100 millones de agosto de 2024, mientras que el superávit de rentas primarias disminuyó hasta los 2.000 millones desde los 5.000 millones.Asimismo, el déficit de rentas secundarias se amplió en agosto hasta los 15.000 millones de euros, frente a los 13.400 millones de euros del mismo mes de 2024. Por su parte, el superávit de servicios aumentó hasta los 18.000 millones desde los 16.700 millones de agosto de 2024.En datos ajustados estacionalmente, el superávit por cuenta corriente de la Eurozona se situó en agosto en los 11.900 millones de euros frente a los 29.800 millones de euros del mes anterior, quedando por debajo de las estimaciones del consenso de analistas, que eran de una cifra de 22.500 millones de euros. 
Camionero 21/10/25 12:54
Ha respondido al tema Kering (KER): cuando el lujo cotiza en bolsa
 Kering vende su negocio de cosméticos a L’Oreal por 4.000 M€: los perfumes Creed y los derechos sobre los productos de Gucci, Bottega Verde y Balenciaga por 50 añosBankinter | Kering anunció el domingo un acuerdo estratégico con L’oreal. La operación incluye la venta de la línea de perfumes Creed y los derechos de venta y desarrollo de los productos cosméticos y perfumes de las marcas Gucci, Bottega Veneta y Balenciaga durante un periodo de 50 años. La licencia de Gucci es actualmente propiedad de Coty, pero pasará a manos de L´Oreal a su vencimiento en 2028. Kering adquirió Creed en 2023 por 3.500 M€ en un intento de diversificar el grupo más allá de Gucci (75% del EBIT), pero no ha conseguido escalar y rentabilizar el negocio que obtuvo pérdidas de 60M€ en 1S25.Opinión del equipo de análisis: El nuevo CEO, a los mandos desde el 15 de septiembre, inicia el saneamiento del grupo. Con experiencia en reestructuración de compañías, De Meo implementará recortes de costes y ventas de activos que sanearán la compañía. La recuperación de ingresos seguirá pendiente del éxito de los nuevosdirectores creativos, especialmente en Gucci, pero, por lo menos, por el lado de los costes es de esperar una austeridad que aliviará los márgenes y, sobre todo, un endeudamiento que alcanza niveles peligrosos. La operación permitirá una significativa reducción de la deuda del grupo. Kering encadena 2 años con caídas de ventas (-3,9% en 2023; -12,1% en 2024) en los que ha visto un deterioro del Margen EBIT desde 27,5% en 2022 hasta 14,9% en 2024 y su deuda financiera neta ha aumentado desde 7.538 M€ hasta 16.624 M€, representando 3,6x EBITDA (vs 1x en 2022). Las medidas que posiblemente implementará De Meo serán reducción de plantilla, cierre de tiendas, mayor contención en el gasto de Marketing, venta de activos e inmuebles comprados en los últimos años e, incluso, recorte del dividendo. Estas medidas no garantizan el relanzamiento de las marcas y el reposicionamiento exitoso del grupo, pero introducen racionalidad y alejan el riesgo de una rebaja en la calificación crediticia del grupo. Además, las sensaciones sobre Gucci tras las ferias de moda de París y Milán son positivas. La marca ha sorprendido al público con anticipos previos a las ferias y con colecciones disponibles inmediatamente después de las ferias en algunas tiendas seleccionadas con buena acogida. En 2025 el valor sube +30%, pero todavía está lejos del cierre de 2021 de 706,9€. En 2022 cayó -33%, en 2023 -16%, en 2024 -40%. Para L´Oreal supone la mayor adquisición tras la compra de Aesop en 2023 por 2.500M€. Una situación financiera saneada (DFN/EBITDA 0,4x) permite alimentar recurrentemente el crecimiento orgánico con compra de activos que complementan y refuerza su cartera de productos. 
Camionero 21/10/25 12:53
Ha respondido al tema Cobre-(KGH)
 KGHM, sobresale entre sus pares por su exposición diferenciada a la plata: Top pickMorgan Stanley | Ioannis Masvoulas (analista) analiza los tailwinds de los subproductos de metales preciosos de los productores de cobre, destacando como Top Pick a KGHM. Ioannis señala que KGHM sobresale entre sus pares por su exposición diferenciada a la plata, que representa el 21% de los ingresos spot 2026 y se traduce en un aumento del 8% en EBITDA por cada incremento del 10% en el precio de la plata.Este ángulo de metales preciosos se suma a la elevada sensibilidad de KGHM al cobre, catalizadores visibles en Q4 (alivio fiscal y actualización estratégica), y una valoración profundamente descontada de 5.4x EV/EBITDA spot 2026e (asumiendo cambios en MET), lo que supone un descuento del 33% frente a sus pares.  
Camionero 21/10/25 12:51
Ha respondido al tema Seguimiento de BNP Paribas (BNP)
 BNP Paribas sufre una fuerte corrección tras ser condenado por un juzgado de EEUU a pagar una multa de 20,5 M$Bankinter | Fuerte corrección en bolsa tras ser condenado por un juzgado de Estados Unidos a pagar una multa de 20,5 M$ (17,7 M€) a tres demandantes sudaneses. Según la sentencia, BNP colaboró con el gobierno de Sudán facilitando servicios bancarios que violaban las sanciones impuestas por Estados Unidos.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:El importe de la sanción es irrelevante desde el punto de vista financiero porque representa ~0,15% del BNA estimado para 2025. El problema es que aumenta significativamente el riesgo percibido sobre la entidad porque: (1) la sentencia abre la puerta a demandas adicionales por parte de >20.000 refugiados sudaneses en Estados Unidos y (2) los precedentes en casos similares invitan a la prudencia. Como referencia, en 2014 BNP pagó una multa de ~8.970 M$ por facilitar transacciones a entidades de Sudán, Irán y Cuba.Conclusión: En este momento es imposible conocer la probabilidad y el alcance de posibles sanciones y BNP va a recurrir la sentencia, pero reducimos nuestra recomendación de Neutral a Vender de manera táctica debido al aumento del riesgo. 
Camionero 21/10/25 12:50
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a ThyssenKrupp?
 El spin off de la división naval de Thyssenkrupp debuta en la Bolsa de FrankfurtAlphavalue/Divacons | El spin off de la división naval de Thyssenkrupp (añadir, Precio Objetivo 15 eur/acc) debutó el lunes la Bolsa de Frankfurt. Las acciones de TKMS abrieron a 60 euros/acción para cerrar la sesión de ayer en los 91,38 eur/acc (tocando un máximo de 107 euros/acción).La fuerte caída en el precio de las acciones de Thyssenkrupp ayer (-19,4%) se debe a la distribución del 49% de TKMS a los accionistas del grupo (una acción de TKMS por cada 20 acciones de Thyssenkrupp). Dado que TKMS cotizó alrededor de 60 eur/acc y la proporción fue de 1 por 20, el precio teórico de Thyssenkrupp debería ser ahora 9,5 eur/acc, lo que está en línea con el precio actual de las acciones (10 eur/acc).Se integrarán estos números, es decir, la disminución de la participación de Thyssenkrupp en TKMS a aproximadamente el 51% (por distribución), lo que resultará en un precio objetivo más bajo. Haciendo los ajustes, la acción de Thyssenkrupp subió un +5,58%.
Camionero 21/10/25 12:49
Ha respondido al tema Seguimiento de Vidrala (VID)
 Vidrala ejecutará una ampliación de capital con cargo a reservas de 1,7 M€Link Securities | Vidrala (VID) comunicó el lunes que de conformidad con el acuerdo adoptado por la Junta General de Accionistas de la Sociedad el 29 de abril de 2025, su Consejo de Administración acordó ejecutar el acuerdo de ampliación de capital con cargo a reservas de libre disposición con el fin de asignarlas gratuitamente a los accionistas de la sociedad, en la proporción de 1 acción nueva por cada 20 acciones existentes de la Sociedad, en los siguientes términos:(i)  el importe de la ampliación de capital asciende a EUR 1.710.017,76;(ii)  se emiten y ponen en circulación 1.676.488 acciones ordinarias de la única clase y serie de la sociedad, de EUR 1,02 de valor nominal cada una ellas.La determinación del importe de la ampliación de capital se ha determinado de conformidad con el acuerdo sexto de la referida Junta General de Accionistas, al multiplicar (a) el valor nominal de cada acción de VID de EUR 1,02, de valor nominal cada una por (b) el número determinable de nuevas acciones de la sociedad en la proporción de 1 acción nueva por cada 20 acciones existentes en el momento de ejecución de la ampliación de capital.Los derechos de asignación gratuita podrán ejercitarse durante el período de 14 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de ampliación de capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil y la página web de la sociedad.El calendario estimado para la ejecución de la operación será el siguiente:29 de octubre de 2025: Publicación del anuncio de la ejecución del aumento de capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.30 de octubre de 2025: Inicio del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.12 de noviembre de 2025: Fin del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.
Camionero 21/10/25 12:46
Ha respondido al tema Almirall (ALM): seguimiento de la acción
 Almirall: el escenario planteado, de continuidad en la intensidad de las subidas sería el más probableRenta 4 | La reciente superación de los máximos desde junio a septiembre, en 11,40 euros, da continuidad a la tendencia alcista nacida en los mínimos de 2023 y 2024, tras romper la directriz bajista desde los máximos históricos.La estructura alcista carece de resistencias hasta los máximos históricos de 2015 a 2019, en 16,60 euros. Los indicadores mensuales resolvieron hace unos meses una situación de compresión, por lo que el escenario planteado, de continuidad en la intensidad de las subidas sería el más probable. Soporte inmediato en los máximos superados, en 11,40 euros, previo a 9,80 y 8,20 euros.Recomendación: COMPRAR MEDIO PLAZO