Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
4.785
Publicaciones
1.895
Recomendaciones
20
Seguidores
112
Posición en Rankia
11
Posición último año
Camionero 12/09/25 16:00
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
Bankinter | La cartera agregada de Infraestructuras avanza un +7% desde diciembre 2024 y alcanza un nuevo máximo histórico. Nordex crece en cartera y en rentabilidad. La cartera de la filial de turbinas es un 12% superior a la diciembre y el margen EBITDA alcanza el 5,7% vs 4,1% en 2024. Estas mejoras se ven reflejadas en el precio de la acción de Nordex que sube un +87% en el año.En la división Inmobiliaria el valor de los activos (GAV) sube +8% frente a diciembre y la cartera de pre-ventas otro +4%. Estas mejoras permitirán que la contribución de estas divisiones al EBITDA del grupo crezca a doble dígito en 2026 impulsando el crecimiento en resultados de Acciona.Por otro lado, en Acciona Energía se moderará el ritmo de crecimiento. El EBITDA operativo este año se mantendrá en niveles similares al de 2024 y de cara a 2026 será difícil que podamos ver un crecimiento significativo. Por un lado, capturar un precio medio por encima de 60€/MWh estimado para 2025 será una tarea complicada. Los futuros y la mayor parte de los contratos de compraventa a largo plazo (PPA) se encuentran cerca de este nivel.Por otro lado, una política más conservadora en inversiones podría dificultar conseguir un avance en la producción consolidada el año que viene que compense la salida de generación por venta de activos. En cuanto a la recomendación, tras una subida de +57% en el año, mantenemos la visión de Neutral.La evolución en bolsa en lo que llevamos de año ha sido muy positiva, favorecida por el buen comportamiento de Nordex y de la división de infraestructuras, la recuperación del precio del pool en España, los recortes de tipos del BCE – que beneficia a las compañías con fuertes planes de inversión y alto endeudamiento como Acciona- y las ventas de activos -que ayudan a reducir el apalancamiento-. A partir de aquí, vemos menos catalizadores que puedan impulsar la acción de manera significativa y un potencial de revalorización más limitado. Situamos el nuevo Precio Objetivo en 179,00€/acc., con un potencial de revalorización del 8% desde los niveles actuales.
Camionero 12/09/25 15:56
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
IAG procede a la suscripción completa y desembolso de bonos por 500 M€ con vencimiento en 2030Link Securities | La aerolínea anunció a la CNMV, en relación con su emisión de bonos senior no garantizados por un importe nominal agregado de 500 millones de euros, que ayer, siendo esta fecha la fecha de cierre de la Emisión, se procedió a la suscripción completa y desembolso de la totalidad de los Bonos. Los Bonos (ISIN: XS3170907060) han sido admitidos a cotización en la Lista Oficial y a negociación en el mercado regulado de Irish Stock Exchange plc, operando como Euronext Dublin.IAG ha comunicado que los fondos netos obtenidos se destinarán a fines corporativos generales, destacando entre ellos la recompra de bonos con vencimiento en 2027 y 2029.
Camionero 12/09/25 15:54
Ha recomendado Re: IAG ¿buen momento? de Vinagretto
Camionero 12/09/25 15:54
Ha recomendado Re: IAG ¿buen momento? de Dinerete
Camionero 12/09/25 15:06
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Grifols, así sí: con resistencia entre 10,70 y 11,20 €, el valor rompe en julio su tendencia bajista de cinco añosRenta 4 | Tras cinco años en una pronunciada tendencia bajista, que le ha hecho perder un 81%, desde los máximos de 2020 hasta los mínimos de marzo 2024, el precio ha cambiado esta dinámica. Julio ha sido el mes en el que ha roto la tendencia bajista imperante, al tiempo que convertía en ganadores a los comprados los quince meses anteriores a ese mes, rompiendo la tónica lateral, con resistencia entre 10,70 y 11,20 euros, que ahora conforma sólido soporte. La dinámica de cambio de tendencia no sólo se aprecia en los indicadores técnicos sino que también en las estimaciones de sus flujos de caja libres, en tendencia decreciente desde el año 2020 hasta024, muy correlacionados con la evolución de la acción. Tomaríamos posiciones inversoras.
Camionero 12/09/25 15:00
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
Cellnex enfría la venta de su filial Suiza tras dos ofertas finales del fondo sueco EQT y el canadiense Omers inferiores a sus expectativas de 1.500 M€ de valoraciónLink Securities | La compañía ha puesto en revisión su proceso de venta en Suiza, filial que había sacado al mercado durante el pasado año y que a en pleno verano recibió ofertas en firme, el diario elEconomista.es destaca hoy. Cellnex ha enfriado el proceso de venta tras recibir dos ofertas finales del fondo sueco EQT y el canadiense Omers por debajo de las expectativas de la torrera, que lanzó el proceso con el objetivo de lograr una valoración de aproximadamente 1.500 millones de euros, lo que convertía a la potencial transacción del país helvético en una de las más significativas por volumen entre toda la batería de desinversiones que ha activado en los últimos años. Fuentes de Cellnex consultadas por este periódico indican que actualmente el proceso no ha concluido y que la compañía está evaluando todas las alternativas y posibilidades. Se tomará una decisión si alguna opción añade valor a la compañía y a sus accionistas.
Camionero 12/09/25 14:59
Ha recomendado Re: Cellnex Telecom (CLNX) de Guilleplazas
Camionero 12/09/25 14:59
Ha recomendado Re: Cellnex Telecom (CLNX) de Guilleplazas
Camionero 12/09/25 14:57
Ha respondido al tema Merlin Properties (MRL)
Merlin Properties saldrá del capital de la Socimi Silicius tras ejercer la opción de liquidez sobre su participación del 17,9%Bankinter | Merlin Properties ha comunicado su salida del capital de la Socimi Silicius, tras ejercer la opción de liquidez sobre el 17,9% que mantenía en la sociedad. Entró en el capital de Silicius en 2020 mediante la aportación de tres centros comerciales valorados en 170 M€, y vendió la otra mitad de su participación en 2022 por 81 M€.Opinión del equipo de análisis: Buenas noticias para Merlin Properties, ya que ayudará a financiar su plan de inversiones en centros de datos. Si bien, debería tener impacto moderado en cotización por el reducido importe de la operación. Aunque las condiciones de la venta están todavía por definir, teniendo en cuenta la cotización actual de Silicius (en BME Growth), el 17,9% podría valer unos 60 M€, que representa menos del 1% de la capitalización bursátil de Merlin Properties. Reiteramos recomendación de Comprar.
Camionero 12/09/25 14:49
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
MADIRD (EP). Sabadell cree que BBVA podría afrontar un impacto negativo combinado durante el periodo que dure el 'bloqueo' del Gobierno a la fusión entre las dos entidades, según ha comentado el consejero delegado del banco, César González-Bueno, en una conferencia ante analistas para dar a conocer los detalles del informe de rechazo a la OPA de BBVA.La entidad considera que las sinergias de costes operativos serán prácticamente "nulas" durante este periodo de autonomía de gestión de las dos entidades, que puede durar de tres a cinco años. Además, cree que podría sufrir un impacto negativo de 90 millones de euros antes de impuestos por costes de financiación a lo largo del 'bloqueo'.Sobre este último aspecto, Sabadell explica que el plan de resolución aprobado por la Junta Única de Resolución (JUR) para el Grupo BBVA se basa en la estrategia de identificación de varias entidades y grupos de resolución, en lo que se conoce como "Multiple Point of Entry" (MPE, por sus siglas en inglés)."Ello supone que, dependiendo de la manera en que la JUR evaluase la estrategia de resolución de BBVA en relación con Banco Sabadell, las emisiones de deuda de Banco Sabadell podrían no ser elegibles para cumplir con los requerimientos de MREL a nivel BBVA. Esta situación podría suscitar mayores necesidades de emisión para BBVA y por lo tanto costes de financiación superiores. Estos costes no han sido reflejados en el folleto", sostiene el banco vallesano.Por su parte, el folleto de BBVA recoge unas sinergias positivas de 175 millones de euros antes de impuestos durante 2026 y 2027 (segundo y tercer año tras la OPA) por costes operativos y de 60 millones por ahorros en costes de financiación. Esto eleva el total para los primeros tres años a los 235 millones de euros antes de impuestos.Además, BBVA ha informado de su intención de acelerar el proceso de integración durante estos tres años para ejecutar el resto de sinergias previstas para el primer año de la fusión, previsto para 2029. En total, prevé unas sinergias de 900 millones de euros, antes de impuestos, de los que 835 millones procederían de costes operativos y otros 65 años, de costes de financiación.En su caso, Sabadell cree que una vez completada la fusión, BBVA podría obtener unas sinergias operativas de 750 millones de euros antes de impuestos, una cifra que no supone una "gran diferencia" con respecto a la propuesta del banco 'opante'. Sin embargo, discrepa con los ahorros de financiación y añade un impacto por el impuesto a la banca.Por un lado, la entidad catalana cree que habría unas sinergias negativas de 250 millones de euros por gastos de financiación y que, además, se debería contabilizar ya a partir de la fusión un coste de 130 millones por el gravamen a la banca, que BBVA no contabiliza.En total, Sabadell cree que BBVA obtendría por la operación unas sinergias de 220 millones de euros netos de impuestos, frente a los 630 millones de euros netos del folleto de la OPA."Esas sinergias son muy pequeñas. Y, si suceden, sucederán muy lejos en el futuro", ha defendido el CEO de Sabadell.En el informe publicado hoy recomendando a sus accionistas que no acepten la OPA, Sabadell sostiene que BBVA "no es realista durante la vigencia del acuerdo del Consejo de Ministros", que las cifras sobre costes de reestructuración y sinergias del folleto "están sometidas a una incertidumbre elevada", considerando "el prolongado horizonte temporal ligado a su implementación" y advierte de que "no hay certeza" de que la fusión vaya a ejecutarse.
Camionero 12/09/25 14:46
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
BARCELONA/MADRID (EP). El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha defendido que una segunda oferta pública de adquisición (OPA) obligatoria de BBVA "con probabilidad" sería a un precio mayor que el actualmente ofertado.En rueda de prensa para explicar el rechazo del consejo de administración de Sabadell a la OPA, ha recordado que, en caso de que BBVA renuncie al umbral mínimo de aceptación del 50% quedándose con una participación del 30% al 50%, el banco deberá lanzar una OPA en efectivo, o con alternativa en efectivo, por el total de los derechos de voto que no controle."Ha sido una sorpresa de último minuto y yo creo que está pendiente de algo más de aclaración", ha expuesto el CEO de Sabadell. Para González-Bueno es "muy complicado" acudir a la OPA actual "pensando que a lo mejor hay una segunda oferta que va a ser mayor y que va a ser en efectivo"."Y esa segunda oferta no estaría disponible para los accionistas de Sabadell que hubiesen acudido a la primera", ha alertado a los accionistas.
Camionero 12/09/25 14:43
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
BARCELONA (EFE). El inversor mexicano David Martínez, uno de los principales accionistas de Banco Sabadell, con un 3,86 % del capital, asegura que no tiene intención de aceptar la opa del BBVA y pide a este banco que haga una "oferta competitiva" por la entidad catalana.Martínez, consejero dominical de Banco Sabadell, deja constancia de su postura frente a la opa en el informe del consejo de administración sobre esta operación que se ha divulgado este viernes."A mi juicio, la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable", asegura el inversor mexicano."Por esta razón, me adhiero al rechazo de la oferta y he decidido no participar en ella con las acciones que represento, ni con las mías propias ni con las gestionadas a través del fondo Fintech Europe", argumenta.Fusión sí, pero no al actual precio"Considero imperativo que el sistema bancario español y europeo continúe en un proceso de consolidación, y esta operación ofrece a sus accionistas ese camino. Las medidas adoptadas por el Gobierno español inevitablemente retrasarán este proceso de eficiencia económica y espero que la política, siempre cambiante, reconsidere las restricciones impuestas en caso de que hubiera una operación exitosa", considera Martínez.En cuanto al precio, solicita "respetuosamente" al BBVA que lo "reconsidere" y que presente "una oferta competitiva, a un precio que permita alcanzar la aceptación de, al menos, el 50 % de los accionistas del Banco Sabadell".A pesar de que el consejo se ha pronunciado de forma unánime a favor de recomendar a los accionistas del Sabadell que no acudan al canje propuesto por el BBVA, Martínez precisa que se ha abstenido ante el contenido del informe."Dado que no comparto algunas de las opiniones y argumentos expresados, prefiero abstenerme", subraya.Oliu y González-Bueno, en contra de la opaEn cuanto a la postura de los consejeros no dominicales titulares de acciones de Banco Sabadell, todos ellos también manifiestan que no aceptarán la oferta de BBVA.Es el caso de consejeros como Josep Oliu, que es el presidente de la entidad, o bien César González-Bueno, consejero delegado.La documentación remitida a la CNMV precisa que Oliu posee unos 8 millones de acciones del Sabadell y que controla un 0,16 % del capital, mientras que González-Bueno tiene 1,9 millones de acciones, representativas del 0,04 % del capital.También manifiestan su intención de no aceptar la opa el resto de consejeros que tienen acciones del Sabadell: Pedro Fontana, Aurora Catá, Ana Colonques, Lluís Deulofeu, Maria José García Beato, Mireya Giné, Manuel Valls y David Vegara.
Camionero 12/09/25 13:53
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
El Consejo de Administración de Sabadell recomienda a los accionistas rechazar la OPA de BBVA por estimar que no refleja el valor real del bancoBankinter | El Consejo de Administración del banco catalán ha rechazado por unanimidad la oferta de BBVA. Los principales argumentos del Consejo son los siguientes: (1) la OPA hostil de BBVA no refleja el valor potencial de Sabadell en solitario (+25,0% según sus propias estimaciones), (2) el atractivo plan de remuneración para los accionistas de Sabadell a 3 años vía dividendos y recompras de acciones (~37% de la capitalización bursátil actual) y (3) Sabadell considera que su modelo de negocio centrado España, es menos arriesgado que el modelo BBVA por la exposición de éste a países emergentes.La recomendación del Consejo de Sabadell no es ninguna sorpresa, de hecho, mantiene su negativa a fusionarse con BBVA desde el principio de la OPA (mayo/2024).Mantenemos nuestra recomendación de no aceptar la oferta de BBVA en las condiciones económicas actuales porque: (1) la ecuación de canje que ofrece BBVA (1 acc. BBVA x 5,5483 títulos de Sabadell más un pago en cash de 0,70€ por cada 5,5483 acc. de Sabadell) implica valorar Sabadell en 3,05 €/acc. (prima negativa de -9,2% con los precios de cierre de ayer), que es notablemente inferior a nuestro Precio Objetivo (3,75 €/acción) y (2) no descartamos la posibilidad de que BBVA mejore la ecuación de canje y/o el pago en cash justo antes de que termine el plazo de aceptación de la OPA (7/Oct.). Esto podría suceder hasta 10 días antes del vencimiento de la OPA ¿23 de Sept.? según la regulación de EE.UU. (BBVA cotiza en NY) o bien 5 días antes conforme a la regulación española ¿30 de Sept?.
Camionero 12/09/25 13:53
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de Zascd
Camionero 12/09/25 13:53
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de ignacio28020
Camionero 11/09/25 17:22
Ha respondido al tema ¿NH Hoteles (NHH), oportunidad?
El plazo de aceptación de la OPA de exclusión de NH termina el próximo lunes el 15 de septiembreBanco Sabadell | El plazo de aceptación de la oferta pública de exclusión de Minor Hotels Europe & Americas -antigua NH- formulada por MGH Continental Holding (Singapur) llega a su fin el próximo lunes el 15 de septiembre.La OPA de exclusión, a un precio de 6,51 euros por acción, fue autorizada el pasado 24 de julio por la CNMV y ha estado dirigida al 100% del capital social de la antigua NH, que está compuesto por 435.745.670 acciones.
Camionero 11/09/25 17:19
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
Grupo San José viene, de forma consistente, batiendo a su índice de referencia durante toda la tendencia alcista nacida a primeros de 2024Renta 4 | Desde mediados del pasado mes de mayo el IBEX SMALL CAP se encuentra sumido en un proceso de consolidación, tras haber superado la zona de máximos desde 2021. De un modo similar, aunque con más momentum positivo, Grupo San José viene consolidando la superación de la franja entre 5,75 y 5,95 euros, máximos de aquel mismo año. La correlación entre el valor y su índice de referencia es evidente, como podemos comprobar debajo.El motivo por el que Grupo San José es una clara apuesta entre las pequeñas compañías se evidencia en el gráfico inferior. Se aprecia la evolución entre el valor junto con el comportamiento relativo entre el valor y el índice IBEX SMALL CAP. De este modo, se aprecia cómo la constructora viene, de forma consistente, batiendo a su índice de referencia durante toda la tendencia alcista nacida a primeros de 2024. Si pensamos que el mercado tiene potencial alcista adicional, es probable que Grupo San José siga comportándose mejor que su índice.A nivel técnico, el valor sigue su proceso de recuperación hacia los máximos históricos de su salida a bolsa, en niveles de 9,20 euros, descontando los dividendos que ha ido pagando. Además, se aprecia debajo cómo subyace una importante proyección alcista teórica hacia niveles de 13 euros, tras haber solventado al alza un proceso de consolidación desde 2019 hasta 2023, completando una típica pauta de continuidad alcista. Los soportes clave de corto plazo se sitúa en 5,80 euros y en los mínimos de abril de este año, en 4,60 euros.Recomendación: Mantener
Camionero 11/09/25 17:17
Ha recomendado Re: Grupo San Jose (GSJ) de Vincentes
Camionero 11/09/25 17:17
Ha recomendado Re: Grupo San Jose (GSJ) de Valuemad
Camionero 11/09/25 17:17
Ha recomendado Re: Grupo San Jose (GSJ) de Andaqueanda
Camionero 11/09/25 17:17
Ha recomendado Re: Análisis resultado 1º semestre 2025 Grupo San José de Rustra
Camionero 11/09/25 17:15
Ha respondido al tema Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
Edreams culmina su programa de recompra de acciones tras adquirir el 1,93% del capital y lanza otro de hasta 20 M €, que se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025Link Securities | La compañía comunicó a la CNMV que, tras la última de las adquisiciones realizadas, ha alcanzado el importe monetario máximo previsto bajo el Programa de Recompra, habiéndose adquirido un total de 2.403.805 acciones propias representativas de, aproximadamente, el 1,93% del capital social de la sociedad. Como consecuencia de lo anterior, el Programa de Recompra se da por concluido con éxito en los términos establecidos en el mismo.Posteriormente, en otro Hecho Relevante, Edreams comunica la puesta en marcha de un Programa de Recompra de acciones de la sociedad de conformidad con la autorización conferida por la junta general de accionistas celebrada el 27 de septiembre de 2024, sujeto a lo establecido en la ley. El Programa de Recompra será llevado a cabo en los siguientes términos:Finalidad. La finalidad perseguida por el Programa de Recompra es la reducción del capital social de Edreams mediante la amortización de las acciones adquiridas.Importe monetario máximo. El importe monetario máximo del Programa de Recompra es 20 millones de euros. En todo caso, el valor nominal de las acciones propias adquiridas directa o indirectamente por la sociedad, sumadas al de las que ya posea la sociedad en cada momento y, en su caso, sus filiales, no podrá ser superior al 10% del capital suscrito de la sociedad.Número máximo de acciones a adquirir. El Programa de Recompra afectará a un máximo de 3.600.000 acciones propias, que representan el 2,89% del capital social actual de la sociedad. En todo caso, el valor nominal de las acciones propias adquiridas directa o indirectamente por la sociedad, sumadas al de las que ya posea la sociedad en cada momento y, en su caso, sus filiales, no podrá ser superior al 10% del capital suscrito de la Sociedad.Precio y volumen. Las acciones se comprarán a precio de mercado, de conformidad con las condiciones de precio y volumen establecidas en el artículo 3 del Reglamento Delegado 2016/1052.Duración. El Programa de Recompra estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025, salvo que, con anterioridad a dicha fecha (i) se hubiera alcanzado el número máximo de acciones; (ii) se hubiesen adquirido acciones por el importe máximo indicado; o (iii) si concurriera otra circunstancia que así lo aconsejase.
Camionero 11/09/25 17:12
Ha respondido al tema Grenergy renovables
Grenergy cierra la financiación para la fase 6 de Oasis Atacama por 270 M$ y consolida la ejecución total del proyecto (Fases 1-4 vendidas con importantes plusvalías)Renta 4 | Mediante Hecho Relevante en CNMV, Grenergy ha anunciado el cierre de una financiación senior sin recurso con un pool de entidades financieras por un total de 270 millones de dólares.Mediante esta financiación Grenergy cubre la fase 6 del proyecto (Elena), que corresponde a 446 MWp solar y 3,5 GWh de almacenamiento.Valoración: Noticia positiva. El cierre con éxito de la financiación para la fase 6 supone un importante paso adelante en la ejecución total del proyecto Oasis Atacama (con Fases 1-4 ya vendidas con importantes plusvalías).Aunque valoramos positivamente la noticia y destacamos la excelente ejecución del plan de inversiones por parte del equipo gestor, consideramos que la valoración actual resulta exigente. Tras el fuerte rally de la acción en los últimos meses, gran parte del crecimiento futuro ya se encuentra recogido en precio. En este contexto, preferimos mantener un enfoque prudente y esperar a niveles de entrada más atractivos antes de recomendar nuevas posiciones en el valor.Reiteramos nuestra recomendación de INFRAPONDERAR, con un P.O de 55,00 eur/acc.
Camionero 11/09/25 17:09
Ha respondido al tema Kering (KER): cuando el lujo cotiza en bolsa
Kering modifica su acuerdo con Mayhoola y pospone la compra del 70% de Valentino hasta al menos 2028Bankinter | En 2023 Kering compró un 30% de Valentino al fondo qatarí Mayhoola y acordó adquirir el 70% restante en 2028 y 2027 a un múltiplo determinado desconocido. El nuevo CEO ha llegado a un acuerdo para retrasar la compra hasta 2029. En su último informe anual, Kering anticipaba que la compra del porcentaje restante de Valentino costaría ~4.000M€, aunque recientemente el CEO ha comentado que actualmente este precio sería “sustancialmente inferior” dado el débil desempeño reciente de la marca. En 2024 los ingresos disminuyeron -2% a tipo de cambio constante hasta 1.300M€ y el EBITDA -22% hasta 246 M€.Opinión del equipo de análisis: En su primera comparecencia pública el nuevo CEO, Luca De Meo, antiguo CEO de Renault y en el puesto desde septiembre, ha declarado que el foco será reducir deuda y costes y racionalizar, reorganizar y reposicionar algunas marcas. En este contexto, hasta que pone la “casa en orden”, la decisión de retrasar la compra de Valentino es razonable. Además, la trayectoria de la deuda suscita preocupación por una posible rebaja del rating (BBB+) ante la decreciente generación de caja. La Deuda Neta asciende a 9.503 M€ (2x EBITDA). En 2024 el Cash Flow Libre ascendió a 2.383 M€ tras la venta de activos por importe de 1.300M€;excluyendo esto se reduciría hasta 1.083M€ (-42%). Con una trayectoria exitosa en la reestructuración de Renault, el nombramiento de De Meo como CEO es prometedor, pero los retos son importantes en un contexto complicado para el sector. Además, está por ver que el nuevo director creativo de Gucci, Demna Gvasalta, en el puesto desde julio, consiga devolver el atractivo y gancho de la marca. El reposicionamiento de ésta está siendo más costoso de lo previsto y no es previsible una recuperación de las ventas hasta 2026. Crecimiento de ventas y márgenes seguirán presionados mientras la marca está en este proceso de renovación tras cambios en los equipos gestor y creativo. A pesar de que el nuevo tándem De Meo / Gvasalia son esperanzadores, no es la primera vez que Kering hace cambios drásticos en sus equipos sin éxito. Mantenemos la cautela con el valor en un entorno de riesgos elevados y visibilidad escasa.
Camionero 11/09/25 17:05
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Repsol E&P cierra con éxito una emisión de tres series de bonos en el mercado estadounidense por un total de 2.500 M€Alphavalue/DIVACONS | Repsol E&P, la filial de exploración y producción, upstream, del grupo, a través de su filial indirecta e íntegramente participada por Repsol E&P Capital Markets, cerró con éxito una emisión de tres series de bonos en el mercado estadounidense por un total de 2.500 millones de euros, según informó la compañía energética el miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Por otro lado, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, indicó que la compra de energía a Estados Unidos, incluida en el acuerdo comercial de la Unión Europea para resolver su conflicto arancelario, debería llevar a una «reflexión sobre los errores europeos».

Lo que sigue Camionero

Top 10
Monillo
Caurgf
Top 100
Sparrow In Jail