Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
5.234
Publicaciones
2.102
Recomendaciones
21
Seguidores
102
Posición en Rankia
13
Posición último año
Camionero 04/11/25 20:03
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica podría cerrar en breve la venta de su filial en México a Beyond One por 500 M€Banco Sabadell | Según prensa, la compañía estaría ultimando la venta de su filial en México a Beyond One por 500 M euros (<1% del EV de Telefónica, 2% de DFN). Recordamos que en julio de 2025 ya se rumoreaba la posible venta a este Grupo, por un importe muy similar. Telefónica México generó en 2024 un EBITDA de 333 M euros o c.3% del EBITDA del grupo.Valoración: Noticia positiva, en la medida en que Telefónica sigue avanzando en la restructuración de Hispam, pero de impacto limitado, teniendo en cuenta el tamaño de la filial.
Camionero 04/11/25 20:02
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola recibirá un crédito del BEI valorado en 500 M €, con la garantía de Cesce, para el parque eólico marino Windanker, en aguas alemanas del BálticoLink Securities | El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 millones de euros con Iberdrola para el parque eólico marino Windanker, proyecto de energía limpia que actualmente se encuentra en fase de construcción en aguas alemanas del mar Báltico. El préstamo cuenta con la garantía de la agencia española de crédito a la exportación, Cesce, según informó ayer Bolsamania.com. El nuevo proyecto generará energía limpia para miles de hogares, acelerará la electrificación y la seguridad energética de Europa, e impulsará el empleo, las oportunidades económicas y la innovación en energías renovables de vanguardia. Con una capacidad instalada de 315 MW, Windanker podrá suministrar electricidad renovable a unas 600.000 personas al año, según las estimaciones de Iberdrola. 
Camionero 04/11/25 12:59
Ha respondido al tema ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?
 Amazon (AWS) alcanza un acuerdo con Open IA por un importe de 38.000 M$Bankinter | AWS alcanza un acuerdo con Open IA para ofrecerle servicios y capacidad de computación en la nube por importe de 38.000 millones de dólares durante 7 años.OpenIA tendrá acceso a cientos de miles de chips de procesamiento gráfico de Nvidia que AWS tiene disponibles en la nube. Tras los acuerdos alcanzados por Open IA con Azure (Microsoft), Alphabet y CoreWeave, la operación es un nuevo respaldo a la capacidad de Amazon de construir y gestionar centros de datos con elevada capacidad de computación y fiabilidad para IA.Los resultados de Amazon del 3T publicados hace unos días mostraron un crecimiento de ventas de AWS de +20%, sorprendiendo al alza y recuperando tracción frente a los trimestres anteriores (+17% en 1T y 2T). Según el CEO, AWS está creciendo a un ritmo no visto desde 2022, con fuerte demanda en IA e infraestructuras. Esta división representa el 19% de las ventas del grupo y un 60% del EBIT.AMAZON (Cierre: 254,0$; Var. Día: +4,0%; Var. 2025: +15,8%).
Camionero 04/11/25 12:57
Ha respondido al tema Mercado bursátil alemán y Dax40
Las ventas/rack de Infineon crecerán con un CAGR de 42% entre FY25 y FY28: Overweight, P. O. 36 eur/accLas ventas/rack de Infineon crecerán con un CAGR de 42% entre FY25 y FY28: Overweight, P. O. 36 eur/accMorgan Stanley | Lee Simpson (analista) reitera Overweight (OW) sobre Infineon, respaldada por su evaluación de la oportunidad en servidores de potencia para IA. Lee introduce un modelo propio para estimar la contribución de ingresos por alimentar racks de servidores IA de próxima generación para Infineon. Modelando distintos tipos de racks, estima que el TAM de semiconductores de potencia en servidores IA podría alcanzar c.$3bn en FY28, con Infineon aumentando cuota al 65% desde 30% gracias a su oferta más completa, incluso cuando Nvidia abra a otros proveedores. Pronostica que las ventas/rack de Infineon crecerán con un CAGR de 42% entre FY25 y FY28, alcanzando aproximadamente €1.9bn en FY28.INFINEON, OVERWEIGHT, €36.00
Camionero 04/11/25 12:56
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
 Nordex dispara a 51,7 M€ su beneficio en el tercer trimestre y mejora previsionesCdM | En el tercer trimestre, Nordex disparó su beneficio neto hasta los 51,7 millones de euros, en comparación con las ganancias de 3,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Además, fabricante alemán de aerogeneradores participado por Acciona, ha mejorado sus previsiones para el conjunto de 2025.Las ventas rondaron los 1.700 millones de euros, en línea con la cifra del tercer trimestre del año pasado. Las ventas en el segmento de Proyectos se situaron en los 1.500 millones de euros, dato similar al año anterior, y las ventas en el segmento de Servicios crecieron un 9,2%, hasta alcanzar los 219,2 millones de euros.El Ebitda aumentó un 90,1%, hasta alcanzar los 135,9 millones de euros, con un margen Ebitda mejorado del 8%.Al cierre de septiembre, la cartera de pedidos ascendía a 14.900 millones de euros, frente a los 11.500 millones de euros de 2024, incluyendo 9.300 millones de euros en el segmento de Proyectos y 5.600 millones de euros en el segmento de Servicios. En el tercer trimestre, el valor total de los nuevos pedidos ascendió a 2.000 millones de euros, creciendo desde los 1.600 millones de euros del mismo trimestre de 2024.«Nuestra rentabilidad alcanzó un nuevo nivel en el tercer trimestre de 2025. La importante generación de flujo de caja libre pone de manifiesto nuestra fortaleza operativa y la disciplinada gestión del capital circulante. Con una sólida entrada de pedidos y una mayor visibilidad, confiamos en mantener esta trayectoria y cumplir con nuestras previsiones revisadas al alza para el ejercicio completo», ha destacado el director general del Grupo Nordex, José Luis Blanco.Así, tras revisar los resultados preliminares del tercer trimestre, la compañía ha actualizado sus previsiones para el ejercicio completo y ha revisado al alza su margen EBITDA hasta el rango del 7,5%-8,5%, frente al 5%-7% anterior.«Esta mejora en las perspectivas refleja una sólida ejecución operativa tanto en el segmento de proyectos como en el de servicios, respaldada por un entorno macroeconómico estable. El resto de los parámetros financieros de la previsión se mantienen sin cambios», explican.
Camionero 04/11/25 12:54
Ha respondido al tema BP, ¿llegó el momento de comprar?
BP supera expectativas con una caída de beneficio por debajo de lo previsto gracias a mejores márgenes del refinoNorbolsa | British Petroleum supera expectativas con una caída de beneficio por debajo de lo previsto gracias a los mejores márgenes del refino. Alcanza un beneficio neto ajustado de 2.210 millones de dólares vs 2.020 millones de dólares del consenso.Mantiene su plan de SBB de 750 millones de dólares. Deuda neta se mantiene en torno a 26.000 millones de dólares. 
Camionero 04/11/25 12:53
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
 Tras conocer los resultados, Airbus se mantiene como top pick, se elevan estimaciones y P. O. de 231 a 250 eur/accMorgan Stanley | Ross Law (analista) reitera Airbus como su Top Pick, elevando estimaciones y Precio Objetivo tras los resultados de Q3. Aunque Ross mantiene su hipótesis de “lower and later” para las tasas de producción de aviones, lo que lo sitúa un 7% por debajo del consenso en entregas promedio para FY26-30 (rango 3-10%), sus previsiones financieras están más alineadas, ya que cree que la expansión del margen bruto por mix, poder de precios y eficiencias de producción no está reflejada en el consenso. También ve potencial al alza por mayores retornos de capital.La acción se ha revalorizado a 14x EV/Ebit 2027e, cotizando en línea con el sector, que Ross considera poco exigente. Eleva estimaciones de ingresos y Ebit ajustado un 1-2%, con su nuevo Precio Objetivo en 250 euros (desde 232 euros), asumiendo 18.5x EV/Ebit 2027e y ofreciendo ~17% de upside.Airbus, Overweight, de 231 euros a 250 euros.
Camionero 04/11/25 12:52
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
 Faes Farma gana 73,6 M€ hasta septiembre (-7,9%) y eleva ingresos un 15,5%CdM | Los beneficios de Faes Farma (FAES) se resienten en los primeros nueve meses de 2025. Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la ganancia neta entre enero y septiembre ascendió a 73,56 millones de euros, un 7,9% menos que los 79,84 millones registrados en el mismo período comparable de 2024.El EBITDA se situó en 106,5 millones hasta septiembre, un 2,7% menos. No obstante, esta magnitud se situó en el rango alto de la guía de beneficios de la compañía (-6%/-9%).A su vez, los gastos de personal aumentaron un 10,3%, hasta 89,44 millones de euros, y la partida de otros gastos de explotación, un 31,3%, hasta 104,62 millones. Según Faes, este incremento de los gastos se situó en línea con las prioridades de su Plan Estratégico 2025-2030, así como con los gastos derivados de las operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones).Por su parte, los ingresos ascendieron a 453,99 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,5% respecto a la cifra de negocio acumulada hasta septiembre del año pasado. En concreto, los ingresos de la división Farma se elevaron por encima de un 13% en los nueve primeros meses del año, hasta 399,5 millones de euros, gracias al buen comportamiento del mercado en América Latina (+16%, 83,8 millones) y de las licencias (+17%).En el resto del mundo, los ingresos aumentaron un 23%, hasta los 45,8 millones de euros, al diluirse «los efectos de la estacionalidad de ventas en este trimestre, que revertirán en ingresos incrementales en los siguientes».Los ingresos procedentes de las tres moléculas estratégicas de Faes (bilastina, calcifediol y mesalazina) siguen creciendo «con fuerza» tras elevarse un 15% las ventas en el período. Los ingresos de bilastina mejoraron un 11%, mientras que los de calcifediol y mesalazina se incrementaron un 15% y un 59%, respectivamente.Por otro lado, los ingresos de FARM Faes, la división de Nutrición y Salud animal, registraron un destacado incremento del 48% que situó las ventas en 57,8 millones de euros.
Camionero 04/11/25 12:51
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
 Atrys Health, en negociaciones con Grupo Echevarne para formalizar la venta de Aspy Global Services, S.A.U. y sus filialesLink Securities | Atrys Health (ATRY) comunicó el lunes a la CNMV, en relación con las informaciones aparecidas en los medios de comunicación, que ha recibido de Grupo Echevarne, S.L. una oferta para la adquisición de la totalidad del capital social de Aspy Global Services, S.A.U. y sus filiales.Atrys y Grupo Echevarne mantienen actualmente negociaciones encaminadas a la formalización del correspondiente contrato de compraventa y a la determinación de los restantes términos y condiciones de la operación. El Consejo de Administración de Atrys mantendrá informado al mercado sobre cualquier decisión relevante que pueda adoptarse al respecto, en cumplimiento de la normativa vigente. 
Camionero 04/11/25 12:50
Ha respondido al tema Grenergy renovables
 Grenergy completa la desinversión de los parques fotovoltaicos de José Cabrera, en Guadalajara, y Tabernas, en AlmeríaAlphavalue/Divacons | La compañía de energías renovables completó la desinversión de los parques fotovoltaicos de José Cabrera, ubicados en Guadalajara, y Tabernas, en Almería. La transacción de ha realizado a favor de Allianz (Añadir, Precio Objetivo 440 euros/acción) y otros inversores institucionales que actúan bajo el asesoramiento de Allianz Global Investors UK Limited. Los activos, que suman una capacidad instalada conjunta de 297 megavatios (MW), han sido vendidos por un enterprise value de 273 millones de euros. Las acciones de Grenergy subieron ayer un +0,8%. 
Camionero 04/11/25 12:49
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica pierde casi un 10%: el beneficio de operaciones continuadas cae un -45% en el 3T25 hasta 271 M€, y reduce dividendo a la mitad en 2026, hasta 0,15 €/ acciónRenta 4 | Los resultados han cumplido previsiones en ingresos, superan en EBITDA subyacente y quedan por debajo en EBITDA, EBIT y resultado neto (operaciones continuadas). Ingresos 8.957 millones de euros (-15 vs R4e, en línea vs consenso y -1,5% vs 3T 24), EBITDA 2.867 millones de euros (-4% vs R4e, -6% vs consenso y -8% vs 3T 24), EBITDA subyacente 3.071 millones de euros (+3% vs R4e, +1% vs consenso y -1% vs 3T 24), EBIT 952 millones de euros (-12% vs R4e, -15% vs consenso y -18% vs 3T 24) con D&A 1.916 millones de euros (vs 1.907 millones de euros R4e) y beneficio neto 276 millones de euros (vs +337 millones de euros R4e, vs +418 millones de euros consenso y vs 3 millones de euros en 3T24) con resultado financiero –494 millones de euros (vs -365 millones de euros R4e) y +24 millones de euros en resultados en participadas (R4e +35 millones de euros) e impuestos -149 millones de euros (vs -377 millones de euros R4e y -78 millones de euros en 3T 24). El beneficio neto de las operaciones continuadas cayó -45% vs 3T 24 hasta 271 millones de euros (vs 425 millones de euros consenso).Telefónica incumplió nuestra previsión de generación de caja operativa (EBITDA subyacente – capex ex espectro) que alcanzó 1.904 millones de euros (+5% vs R4e, +1% vs consenso y -9% vs 3T24) con capex -1.167 millones de euros (-1% vs R4e y +1% vs consenso) y después de alquileres (guía del grupo) (EBITDaL subyacente – capex ex espectro) 1.252 millones de euros (+8% vs R4e y +10% vs consenso). Telefónica generó +123 millones de euros en caja, menos de lo previsto (R4e +477 millones de euros y consenso +478 millones de euros).La deuda neta (excluyendo el impacto IFRS 16 de millones de euros) aumenta +626 millones de euros vs 2T 25 hasta 28.233 millones de euros (+4% vs R4e y +5% vs consenso) y el múltiplo dfn/EBITDA (subyacente) 2025 R4e se sitúa en 2,3x. Incluyendo la venta de Uruguay, Ecuador, Colombia y la compra del 50% de FiBrasil, la deuda neta cedería en torno a -1.800 millones de euros adicionales hasta unos 26.500 millones de euros.Telefónica va encaminada a cumplir con los objetivos de la guía 2025e excepto en FCF. En 9M 25, crecimiento de ingresos +1,1%, EBITDA subyacente +0,9%, EBITDAaL – Capex +0,9% y Capex/ventas 11,8%. Los objetivos son crecimiento (en términos orgánicos) de ingresos, EBITDA y EBITDAaL – Capex, Capex/ventas <12,5% y reducción de apalancamiento.Telefónica revisa a la baja la previsión de FCF 2025e desde “similar a 2024” a “en torno a 1.900 millones de euros (R4e 1.943 millones de euros consenso 2025e 2.384 millones de euros y 2024 2.634 millones de euros) debido a retrasos en la entrada de caja por impuestos reclamados, cambios en el perímetro, divisas y peor evolución en Alemania.Dividendo 2025e (pagadero en dic 2025/jun 2026) 0,15 euros cada periodo, total 0,30 euros, 2026e 0,15 euros en junio 2027, 2027/28e 40%/60% del FCF pagadero en junio del año siguiente. Consenso: 0,30 euros anual, si bien últimamente se venía descontando que Telefónica lo bajaría.Para 2027e (a pagar en junio 2028e) teniendo en cuenta el punto de medio del FCF 2026e y crecimiento medio para 2027e y 50% de payout (también punto medio), el dividendo se situaría en 0,27 eur, levemente inferior al actual.Esperamos impacto negativo en cotización. Conferencia y Día del Inversor a partir de las 11:00 CET. P.O. 4,5 eur. MANTENER. 
Camionero 04/11/25 12:46
Ha respondido al tema ACS (ACS): seguimiento de la acción
 Cimic, la filial australiana de ACS, se adjudica el proyecto para la mejora de la autopista Gateway to Bruce en Australia por valor de 950 M AU$Link Securities | La empresa CPB Contractors, del Grupo CIMIC (ACS), ha sido seleccionada por el Gobiernode Queensland para llevar a cabo la mejora de la autopista Gateway to Bruce, el portal digital Bolsamania.com informó ayer. CPB Contractors es responsable del 40% del valor del contrato, que asciende a AU$ 950 millones. Se trata de un proyecto de infraestructura transformador para mejorar la seguridad, la conectividad y la resistencia a lo largo de los corredores de la autopista Gateway y la carretera Bruce.Entre sus características principales se incluyen carriles adicionales en la autopista Gateway, conexiones mejoradas con Bracken Ridge Road y Deagon Deviation, mejoras en la curva de la autopista Gateway en Bracken Ridge, sustitución del paso elevado de Wyampa Road, mejoras por etapas en el cruce de la autopista Gateway, la autopista Bruce y la carretera arterial de Gympie, vías de transporte activo compartidas y vallas y pasos subterráneos para la protección de la fauna silvestre. CPB Contractors ejecutará el proyecto como parte de la empresa conjunta Gateway Connect, que incluye a BMD y Georgiou. 
Camionero 04/11/25 12:45
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
 Inditex: Amancio Ortega cobrará un total de 3.104 M€ en 2025 en concepto de dividendos de la compañíaAlphavalue / Divacons | Amancio Ortega, fundador y primer accionista de Inditex, ingresará este año un total de 3.104 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía. Dicho importe se completó ayer con el cobro de 1.552 millones de euros, correspondientes a la última retribución del ejercicio que la firma gallega abona a sus accionistas. En concreto, la cifra total que el empresario recibirá este años por dividendos de la compañía textil supera los 2.845 millones de euros que percibió por el mismo concepto el año anterior. 
Camionero 04/11/25 08:35
Ha respondido al tema Análisis de Elecnor (ENO)
 Grupo Elecnor gana 81 millones hasta septiembre, el doble que en 2024, y eleva sus ventas un 18,1%MADRID (EP). El grupo Elecnor registró un beneficio neto de 80,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra que multiplica por más de dos los 36,6 millones de ganancias que obtuvo en el mismo periodo de 2024, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo alcanzó los 185,4 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, un 96,4% más que en el mismo periodo del año pasado.Las ventas consolidadas de Elecnor crecieron un 18,1% entre enero y septiembre, hasta situarse en 3.150,2 millones de euros, frente a los 2.667,4 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.El grupo ha subrayado que sus resultados de los nueve primeros del año confirman que la compañía avanza en sus objetivos del plan estratégico 2025-2027 de alcanzar 4.000 millones de euros de ingresos anuales, generar un flujo de caja de más de 350 millones de euros entre 2025 y 2027 y recuperar los niveles de beneficio previos a la venta de Enerfín, superando los 100 millones de euros anuales.Estos objetivos económicos, explica la compañía, están alineados con una política de dividendos "sólida y sostenible" que apunta a repartir más de 220 millones de euros en el periodo del plan, cifra que duplicaría los dividendos repartidos con cargo a los resultados de los ejercicios comprendidos entre 2021 y 2023.A lo largo de los primeros nueve meses del año, el grupo Elecnor ha consolidado su nueva estructura organizativa, dividida en tres áreas de negocio (Servicios, Proyectos, y Concesiones y Proyectos Propios).En el segmento Servicios, donde se integran los servicios de distribución de energía, telecomunicaciones, mantenimiento e instalaciones, Elecnor obtuvo un Ebitda superior a 100 millones de euros (+53,9%), un beneficio neto de 41,6 millones de euros (+93,3%) y una cifra de negocio de 1.690 millones de euros (+8,4%) entre enero y septiembre.En el área de Proyectos, que se dedica a la construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras energéticas a escala global, incluyendo parques renovables, líneas de alta tensión o subestaciones, Elecnor logró en los nueve primeros meses del año un Ebitda de 88,3 millones de euros (+70%), un beneficio neto de 35,8 millones de euros (+33,1%) y una cifra de negocio de 1.451 millones de euros (+29,2%).Por último, en el segmento de Concesiones y Proyectos Propios del grupo, que se dedica a la participación en activos estratégicos como líneas de transmisión o plantas renovables, se incluye la participación y gestión de Celeo de forma conjunta con APG, uno de los mayores fondos de pensiones del mundo. El beneficio neto aportado por Celeo al Grupo Elecnor alcanzó los 13,7 millones de euros hasta septiembre, un 22,6% más que en el mismo periodo del año anterior.Sube su cartera de ejecución ejecutable a 12 mesesPor su parte, la cartera de producción ejecutable del grupo Elecnor en los próximos 12 meses asciende a 2.863,9 millones de euros, un 5,7% superior a los 2.708,7 millones de euros que se contabilizaban a cierre de 2024.Del total de la cifra de la cartera, un 42% corresponde a su división de Servicios, por un importe de 1.205,8 millones de euros, en tanto que un 58% corresponde a su negocio de Proyectos, por un importe de 1.658,1 millones de euros.La cartera de Servicios está formada por los contratos de esta actividad tanto en el mercado nacional como en el internacional, fundamentalmente, en Italia y Estados Unidos.A la cartera de su división de Proyectos contribuyen tanto España como otros países (Brasil y Australia, principalmente) donde se han contratado importantes proyectos de construcción de plantas de generación de energía procedentes de fuentes renovables y de transmisión de energía.Elecnor prevé que sus resultados de este año superen los de 2024 gracias a su "sólida" cartera de contratos y a la actual situación del mercado.En los meses finales del año, el grupo prevé que sus actividades se vean potenciadas por tres grandes tendencias en el ámbito internacional: transición energética y electrificación de la economía; urbanización y digitalización de la sociedad; sostenibilidad medioambiental y social. 
Camionero 04/11/25 08:33
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica cae un 2,17% antes de presentar su plan estratégico y de despejar dudas sobre el dividendoMADRID (EP). La cotización de Telefónica ha cerrado la sesión bursátil de este lunes con una caída del 2,17%, hasta los 4,292 euros por título, en una jornada marcada por las dudas en torno al dividendo de la compañía, que presentará su nuevo plan estrátegico este 4 de noviembre.De este modo, la teleco ha cerrado 'en rojo' por quinta jornada bursátil consecutiva y ha moderado su revalorización en lo que va de año hasta el 9%, cuando a mediados del pasado agosto sus títulos llegaron a rozar los 4,9 euros, lo que suponía una revalorización acumulada de casi el 24%.La compañía dará a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del año este martes, cuando también celebrará su 'Día del inversor', en el que se desvelará el nuevo plan estratégico de la empresa.La nueva hoja de ruta de la teleco ha suscitado multitud de informaciones relacionadas con el dividendo, con la posibilidad de una ampliación de capital o con potenciales operaciones de adquisición, entre otras cuestiones.En cuanto a la retribución al accionista, se especula con la posibilidad de que la compañía reduzca el dividendo para mejorar su balance y aterrizar la "disciplina financiera de hierro" de la que ya advirtió el presidente de la teleco, Marc Murtra, en la junta de accionistas del pasado abril.La opción de ejecutar una reducción del dividendo --el de este ejercicio está fijado, hasta ahora, en 0,3 euros por título-- también serviría para ganar músculo financiero de cara a las posibles adquisiciones que se estaría planteando la teleco.En cuanto a esas posibles operaciones, la idea de la compañía en materia de consolidación es centrarse en operaciones rentables en el mercado europeo, una región en la que su actividad se concentra en España, Alemania y el Reino Unido, tal y como ha reconocido en varias ocasiones el presidente de Telefónica, Marc Murtra.En el marco de todas estas potenciales operaciones, una de las opciones sobre la mesa y que contaría con el visto bueno de varios bancos de inversión es la posibilidad de que la compañía recurra a una ampliación de capital.Sin embargo, la magnitud de la ampliación que sería necesaria se mueve en una horquilla extensa de entre 3.000 y 10.000 millones de euros, según los cálculos de distintas entidades financieras. 
Camionero 04/11/25 08:32
Ha respondido al tema Inteligencia Artificial ¿El próximo filón?
 OpenAI firma un acuerdo de 38.000 millones de dólares con Amazon Web Services (AWS)MADRID (EP). Amazon Web Services (AWS) y OpenAI han establecido una alianza estratégica plurianual que contempla un compromiso de 38.000 millones de dólares (32.938 millones de euros) durante los próximos siete años por el que el creador de ChatGPT ampliará su capacidad de cálculo al acceder de manera inmediata y creciente a la infraestructura de AWS para sus cargas de trabajo avanzadas de IA.En virtud de este nuevo acuerdo, OpenAI comenzará a utilizar inmediatamente la computación de AWS como parte de esta alianza, con el objetivo de desplegar toda la capacidad antes de finales de 2026 y la posibilidad de ampliarla aún más en 2027 y en años posteriores.En este sentido, las empresas han destacado la "demanda sin precedentes de potencia informática" impulsada por el rápido avance de la tecnología de IA."Escalar la IA de vanguardia requiere una computación masiva y fiable", ha comentado Sam Altman, cofundador y consejero delegado de OpenAI. "Nuestra alianza con AWS refuerza el amplio ecosistema informático que impulsará esta nueva era y llevará la IA avanzada a todo el mundo"."A medida que OpenAI sigue desafiando los límites de lo posible, la infraestructura líder de AWS servirá de base para sus ambiciones en materia de IA", ha apuntado Matt Garman, CEO de AWS, para quien AWS se encuentra en una posición única para dar soporte a las enormes cargas de trabajo de IA de OpenAI.La infraestructura que AWS está construyendo para OpenAI cuenta con un sofisticado diseño arquitectónico optimizado para obtener la máxima eficiencia y rendimiento en el procesamiento de IA. La agrupación de las GPUs de Nvidia,- tanto GB200 como GB300-, a través de Amazon EC2 UltraServers en la misma red, permite un rendimiento de baja latencia en todos los sistemas interconectados, lo que permite a OpenAI ejecutar cargas de trabajo de manera eficiente con un rendimiento óptimo. 
Camionero 04/11/25 08:30
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra logra romper la barrera de los 50 euros en Bolsa tras dispararse un 5,4%MADRID (EP). Las acciones de Indra han superado este lunes la cota de los 50 euros por título, en concreto, los 50,5 euros por acción, tras dispararse un 5,4% en una sesión en la que la empresa ha logrado recuperarse de las dos caídas bursátiles consecutivas con las que cerró la semana pasada tras presentar sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio.De este modo, la revalorización bursátil de Indra en lo que va de año roza el 196% (casi el triple), por lo que su capitalización se sitúa en torno a 9.000 millones de euros, frente a los alrededor de 3.000 millones de euros con los que arrancó el año.La compañía está capitalizando el incremento de la inversión en defensa en España y en Europa al calor de la situación geopolítica actual y buena muestra de ello son los casi 7.800 millones de euros que el Gobierno le ha concedido en préstamos al 0% de interés para prefinanciar la ejecución de los programas nacionales de modernización militar en los que participa (30 de los 31 establecidos).Con el impulso de este lunes, la compañía ha conseguido superar la barrera de los 50 euros por título, algo que ya estuvo a punto de lograr la semana pasada antes de la presentación de sus resultados, que arrojaron unas ganancias netas de 291 millones de euros (+58% interanual) entre enero y septiembre de 2025 y un aumento del sector de la defensa en sus cuentas.En este contexto, se prevé que este mismo mes se concrete el cierre de la compra del 89,68% de Hispasat por parte de Indra, una operación valorada en 725 millones de euros y que se espera que reciba el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en primera fase.No obstante, la adquisición también tendrá que ser autorizada por el Consjeo de Ministros y, después, tendrá que superar el trámite de ser aprobada por los accionistas de Indra, por lo que se espera que antes de que acabe el año se celebre una junta extraordinaria, según han señalado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación, si bien matizan que todavía no hay un calendario fijado.A ello se suma que también se espera que antes de que acabe el año se llegue a un acuerdo para la fusión de Indra con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). 
Camionero 04/11/25 08:27
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 El aumento de la movilidad y la congestión aumentan el valor de las autopistas de peaje: Comprar Ferrovial, P. O. de 52,5 a 58,5 eur/accDeutsche Bank | Seguimos valorando positivamente el poder de fijación de precios de los activos de autopistas de peaje de Ferrovial (FER): los resultados del tercer trimestre mostraron una fortaleza continuada en los precios (Texas Managed Lanes +8 % a +15 %, I-77 +26 %, I-66 +12 %), sin signos de presión. Creemos que el aumento de la movilidad (impulsado por la vuelta a la oficina) y la congestión aumentan el valor de las autopistas de peaje.Revisamos nuestro Precio Objetivo para Ferrovial de 52,5 euros a 58,5 euros/acción. Comprar.407 ETR (activo canadiense de autopistas de peaje que representa alrededor del 45 % del valor patrimonial en nuestro SOTP) registró un crecimiento del 20% en el EBITDA del tercer trimestre, con 518 millones de dólares canadienses, superando nuestras expectativas en un 10 %. El dividendo para el cuarto trimestre se ha fijado ahora en 1050 millones de dólares canadienses, lo que eleva los dividendos del conjunto del año a 1500 millones de dólares canadienses, un 36% más que el año anterior (frente a los 1260 millones de dólares canadienses previstos).Ahora esperamos que los dividendos de los proyectos para todo el año alcancen los 458 millones de euros en los flujos de caja del Grupo (frente a los 395 millones de euros anteriores y los 363 millones de euros previstos para 2024). Seguimos esperando la conversión total de los beneficios netos en flujo de caja libre en capital durante los años previstos. 
Camionero 03/11/25 17:16
Ha recomendado Re: Tabla de Depósitos de Monillo de Acropolis
Camionero 03/11/25 15:43
Ha recomendado Re: Cuenta online BBVA - Promo 760€ de Migrx2
Camionero 03/11/25 15:40
Ha recomendado Re: Cuenta online BBVA - Promo 760€ de Migrx2
Camionero 03/11/25 15:40
Ha recomendado Re: Cuenta online BBVA - Promo 760€ de Migrx2
Camionero 03/11/25 13:30
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 El sector manufacturero de la Eurozona se expande: octubre marca la octava expansión mensual consecutivaCdM | El sector manufacturero de la eurozona volvió a expandirse. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se mantuvo, según el índice PMI. De hecho, aunque octubre marcó la octava expansión mensual consecutiva, el ritmo de crecimiento fue moderado en general y ligeramente más débil que la media observada durante la secuencia actual de expansión. «Podemos hablar, en el mejor de los casos, de un incipiente brote de recuperación económica».«La producción ha aumentado por octavo mes consecutivo, pero no hay un impulso real, ya que está creciendo prácticamente al mismo ritmo moderado que en los meses anteriores. Mientras tanto, la demanda en la economía de la zona euro se mantuvo limitada y los nuevos pedidos siguieron en el mismo nivel que el mes anterior», señalan en Hamburg Commercial Bank.Concretamente, el índice PMI del sector manufacturero de la zona euro registró 50 en octubre, lo que indica que no hubo cambios en las condiciones operativas en comparación con el mes anterior. Este estancamiento se produce tras una ligera contracción registrada en septiembre (49,8).En detalle, se alcanzaron niveles de producción más altos a pesar del estancamiento de los nuevos pedidos. En los últimos tres años y medio la demanda de productos de la zona euro aumentó en solo un mes (agosto de 2025). Los nuevos pedidos de exportación siguieron lastrando las ventas de las fábricas, y disminuyeron por cuarto mes consecutivo.Los fabricantes de la zona euro registraron niveles de empleo más bajos en octubre, extendiendo la secuencia actual de pérdidas de empleo a casi dos años y medio. El ritmo de declive se aceleró ligeramente y fue el más pronunciado desde junio. No obstante, los pedidos pendientes de realización disminuyeron, lo que indica ausencia de presiones en la capacidad. El ritmo de reducción fue moderado y el más lento en tres meses.
Camionero 03/11/25 13:29
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 Nvidia entra en el accionariado de Nokia con una inversión de unos 858 M€, un 2,9% del capital, para reforzar su alianza estratégica en infraestructura para IABanco Sabadell | La compañía finlandesa anunció la semana pasada que Nvidia va a comprar acciones de Nokia por 1.000 M dólares (unos 858 M euros) mediante la suscripción de 166 M de acciones a 6,01 dólares/acc. (-5% vs cierre del día anterior en euros), lo que representa un 2,9% del capital. El acuerdo refuerza la alianza estratégica entre ambas empresas en el ámbito de la infraestructura para inteligencia artificial. En el statement Nokia indica que utilizará los fondos para acelerar sus planes estratégicos.Valoración: Noticia muy positiva (el valor subió ayer un +21%) ya que supone un espaldarazo al giro estratégico iniciado por la compañía iniciado bajo el nuevo CEO Justin Hotard, que busca aprovechar la oportunidad del “AI supercycle” como motor de demanda en conectividad avanzada. El acuerdo aporta además credibilidad tecnológica y visibilidad a la estrategia del nuevo equipo gestor.Recordamos que ya en estos Rdos. 3T’25 Network Infrastructure se mantuvo como la división de mayor crecimiento (+28% enventas) apoyada en la integración de Infinera y con crecimiento en las tres unidades (Optica: +19%, Fixed: +8%, IP: +4% orgánico) yfuerte demanda procedente de clientes AI & Cloud, que ya representan el 14% de sus ventas (6% del Grupo).Tras esta naticia, ponemos el P.O. en Bajo Revisión a la espera de conocer detalles de la estrategia en el Capital Markets Day 
Camionero 03/11/25 13:28
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Siemens Energy AG
 Los nuevos objetivos que Siemens Energy publicará el próximo 13 de noviembre podrían catalizar revisiones al consenso del +10%Morgan Stanley | Max Yates (analista) eleva estimaciones y precio objetivo para Top Pick Siemens Energy, esperando que los nuevos objetivos del 13 de noviembre catalicen revisiones al consenso del +10%. Yates prevé que los nuevos objetivos indiquen crecimiento LDD hasta 2028 y márgenes EBITA 2028 del 13-15%, y su escenario base para EBITA 2028 está un 20% por encima del consenso, con su escenario alcista un 44% por encima. Incrementa las previsiones de EPS para los ejercicios de 2025, 2026 y 2027 en 0%/1,9%/3,0%, impulsadas por mayores márgenes EBITA en gas y red, reflejando comentarios positivos del peer GE Vernova. Eleva su P.O. a 120€ (desde 112€), aumentando también su escenario alcista a 150€ y bajista a 75€. Espera que los resultados del 14 de noviembre reflejen más reservas de slots, comentarios positivos sobre precios y expansión de márgenes en backlog. Considera atractiva la valoración de 9.7x EV/EBITA 2028 frente a comparables europeos de bienes de capital en 12.2x, y también frente a comparables de turbinas de gas GEV y MHI en 18-19x EV/EBITA 2028. Recomendación de Overweight, de 112 € a 120 €. 

Lo que sigue Camionero

Top 100
José Luis 54
Jenny Zj
Top 10
framus_morrigan