Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
4.697
Publicaciones
1.859
Recomendaciones
20
Seguidores
114
Posición en Rankia
10
Posición último año
Camionero 03/09/25 07:30
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
BlackRock ya tiene más del 7% del capital social de Banco Sabadell, del que es su accionista mayoritario.La mayor gestora de fondos del mundo notificó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compra de 56.000 títulos de Sabadell que han valido para que su participación escale desde el 6,664% hasta el 7,017% actual.Es la mayor posición de BlackRock en el banco vallesano desde que irrumpió en su capital en 2010.Con el último movimiento, la posición de la gestora en la entidad liderada por César González-Bueno está valorada en 1.140 millones de euros.La escalada accionarial de BlackRock se produce en lo que debería ser la antesala del inicio de la opa de BBVA, que este mes cumple 16 meses. La gestora también está presente en el capital social de la entidad compradora, del que es su principal accionista.BBVA aún debe presentar el folleto final de opa, en el que deberá incorporar los últimos hitos relacionados con la transacción.Tras esto, la CNMV estudiará el documento y, si considera que contiene la suficiente información como para que el accionista acuda a la opa con total transparencia, lo aprobará.La autorización del folleto de opa marcará el inicio del periodo de aceptación, que se prevé que comience a mediados de este mes.
Camionero 02/09/25 22:23
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
El PMI manufacturas de la Eurozona y de Alemania suben en agosto a máximos de 38 meses: hasta 50,7 (vs 49,8 de julio) y 49,8 (vs 49,1), respectivamenteLink Securities | Según la lectura final del dato, dada a conocer por S&P Global, el índice de gestores de compra del sector de las manufacturas de la Eurozona, el PMI manufacturero, subió en agosto hasta los 50,7 puntos (máxima en 38 meses) desde los 49,8 puntos de finales de julio, superando igualmente los 50,5 puntos de su lectura preliminar, que era lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. Por su parte, el subíndice de producción subió en el mes hasta los 52,5 puntos (máxima en 41 meses) desde los 50,6 puntos de julio. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica expansión de la actividad con relación al mes precedente, y por debajo, contracción.En su informe, los analistas que elaboran el índice señalan que, tras un prolongado periodo de declive, el PMImanufacturas de la Eurozona registró una expansión en agosto gracias al aumento más pronunciado de la producción manufacturera desde marzo de 2022, sumado al primer incremento mensual de los nuevos pedidos en casi tres años y medio. En concreto, la renovada expansión de la demanda en el sector manufacturero fue impulsada por los mercados nacionales, puesto que las ventas de exportación cayeron por segundo mes consecutivo.Mientras tanto, los niveles de stocks disminuyeron a un ritmo más rápido y las empresas intensificaron la reducciónde los volúmenes de compra, hecho ocurrido a pesar del nuevo empeoramiento de los retrasos en las entregas por parte de los proveedores. A su vez, los precios medios de los insumos aumentaron por primera vez desde marzo, aunque marginalmente, mientras que los precios cobrados se redujeron.Por último, indican estos analistas, los productores de la Eurozona se mostraron optimistas con respecto a los próximos doce meses, pero el sentimiento se mantuvo prácticamente igual con respecto a julio. En general, las expectativas de crecimiento en agosto se mantuvieron ligeramente por encima de su media a largo plazo.Por países, cabe destacar que el PMI manufacturero de Alemania subió en su lectura final de agosto hasta los 49,8 puntos (máxima en 38 meses) desde los 49,1 puntos de julio, quedando, no obstante, algo por debajo de los 49,9 puntos de su lectura preliminar, que era lo esperado por los analistas. A su vez, y también según la lectura final del dato, el PMI manufacturero de Francia subió en agosto hasta los 50,4 puntos (máxima en 31 meses) desde los 48,2 puntos de finales de julio, superando además los 49,9 puntos de su lectura preliminar, que era lo proyectado por el consenso. Finalmente, destacar que el PMI manufacturero de Italia subió en agosto hasta los 50,4 puntos (máxima en 17 meses) desde los 49,8 puntos de julio, superando con cierta holgura los 49,4 puntos esperados por los analistas.
Camionero 02/09/25 21:58
Ha respondido al tema Noticias del mundo de las Criptomonedas
MADRID (EP). La criptomoneda impulsada por la familia Trump, denominada World Liberty Financial, diluye este martes su precio un 7%, hasta situarse en el entorno de los 0,3 dólares, tras su debut en la jornada de ayer y en la que llegó a aproximarse a los 0,5 dólares en su momento más álgido y con una fuerte volatilidad de fondo.Según los datos de CoinMarketCap consultados por Europa Press, la capitalización vigente de la criptomoneda asciende a los 7.600 millones de dólares con un suministro circulante estimado en 24,6 millones de 'WLFI' en su forma abreviada."Establecemos un nuevo estándar de libertad financiera, basado en la confianza, la velocidad y los valores estadounidenses", reseñó Eric Trump, hijo del presidente de los Estados Unidos, en su perfil de X con motivo del debut del activo digital.La criptomoneda se negocia ya en los principales intercambios de criptomonedas, incluyendo Binance, OKX y Bybit.Según XTB, las estimaciones sugieren que la familia Trump ya ha generado alrededor de 600 millones de dólares gracias al conjunto de productos de World Liberty, que incluye 'stablecoins', minería de criptomonedas y fondos de activos digitales."Pese a las críticas sobre posibles conflictos de interés derivados de la influencia regulatoria de Trump, el proyecto ha atraído una oleada de inversores minoristas en busca de ganancias rápidas", han apuntado al respecto.Por su parte, el bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, cotiza en las últimas semanas por encima de los 110.000 dólares. 
Camionero 02/09/25 19:35
Ha recomendado Re: Cómo aumentar tus ingresos con Bodega y Tintos: Experiencia compartida - Cuentas Bancarias de Mtp80
Camionero 02/09/25 19:12
Ha respondido al tema Novo Nordisk (NOV)
El fármaco Wegovy de Novo Nordisk reduce notablemente el riesgo de accidentes cardiovasculares frente a los medicamentos de Eli LillySingular Bank | Los resultados del ensayo de Wegovy dan un impulso a Novo Nordisk en medio de las dificultades del mercado estadounidense. Los datos del ensayo publicados por Novo Nordisk mostraron una reducción significativa del riesgo de infarto, accidente cerebrovascular o muerte en determinados pacientes que seguían su exitoso tratamiento para la pérdida de peso Wegovy, en comparación con los medicamentos producidos por Eli Lilly, la empresa estadounidense rival de la danesa.Este hallazgo demuestra que no todas las moléculas basadas en GLP-1 ofreen beneficios cardiovasculares similares, lo que proporciona ventaja a Novo Nordisk para los pacientes obesos con enfermedades cardiovasculares.
Camionero 02/09/25 19:10
Ha respondido al tema Seguimiento de Credit Suisse (CSGN) y Union Bank of Switzerland (UBS)
Se retrasa la entrada en vigor de las nuevas exigencias de capital a UBS, previsiblemente hasta 2028Norbolsa | La segunda comisión parlamentaria suiza ha respaldado el retraso de la entrada en vigor de las nuevas exigencias de capital a UBS, lo que refleja el apoyo político para suavizar la regulación propuesta tras la crisis de Credit Suisse. La medida podría posponer hasta 2028 normas inicialmente previstas para 2027, ampliando el margen para obtener los 26.000 M$ de capital adicional.
Camionero 02/09/25 19:03
Ha respondido al tema Nestle
El reemplazo sobrevenido del CEO de Nestlé por conducta indebida, reintroduce incertidumbre sobre la ejecución de la estrategia de la compañíaBankinter | Impacto negativo sobre la cotización, especialmente hoy (¿-3%/-5%?). L.Freixe fue nombrado hace apenas 1 año y había adoptado una estrategia dirigida a reconducir la delicada situación de la Compañía (ventas débiles, deterioro de márgenes, etc) que arrastra desde hace varios años y que llevó a que la cotización retrocediera apreciablemente entre 2022/24 (-23,2% en 2024; -9% en 2023; -15,9% en 2022). En nuestra opinión, expresada y descrita en nuestra nota del 30 julio 2025, la nueva estrategia tenía razonables posibilidades de éxito y, por eso, la cotización se ha mantenido estable este año (+0,8%), por primera vez desde 2022. En base a esta expectativa de mejora establecimos nuestra Recomendación en Comprar, con Precio Objetivo 92,6CHF/acc. (potencial +22,7%).Ahora, el cambio sobrevenido del CEO reintroduce incertidumbre sobre la ejecución de la estrategia, de manera que consideramos necesario esperar a conocer cómo se pronuncia el nuevo CEO (N.Navratil) para confirmar o corregir nuestra opinión.
Camionero 02/09/25 18:59
Ha respondido al tema Duro Felguera
Duro Felguera: el Juzgado número 3 de lo Mercantil de Gijón autoriza una extensión extraordinaria, ya la tercera prórroga, para su preconcurso de acreedoresLink Securities | Según informó ayer la compañía en un Hecho Relevante enviado a la CNMV, el Juzgado de loMercantil número 3 de Gijón, ha autorizado la extensión extraordinaria de los efectos de la Comunicación de Apertura de Negociaciones de la Sociedad y sus filiales Duro Felguera Energy Storage, S.A.U., Duro Felguera Green Tech, S.A.U., Duro Felguera Calderería Pesada, S.A.U., DF Mompresa, S.A.U., DF Operaciones y Montajes, S.A.U., Duro Felguera Oil & Gas, S.A.U., Duro Felguera Intelligent Systems, S.A.U. y DFOM Biomasa Huelva, hasta el día 30 de septiembre de 2025.En este sentido, el diario Expansión señala que esta es la tercera prórroga del preconcurso de acreedores que otorgan a la compañía.Así, y en un auto fechado ayer, el juzgado detalla que esta nueva prórroga solicitada por la ingeniería asturiana «se concede con carácter excepcional y condicionado». El juzgado añade que «no se concederán nuevas prórrogas, salvo que se acrediten circunstancias extraordinarias y sobrevenidas que justifiquen su necesidad» y «siempre dentro del límite temporal máximo de doce meses previsto en la Directiva (UE) 2019/1023». El auto explica, además, que «la falta de avances sustanciales en el proceso de reestructuración, incluyendo la formalización del plan, su eventual homologación o el cierre de los procesos laborales pendientes, podrá ser causa suficiente para denegar futuras solicitudes».
Camionero 02/09/25 18:57
Ha recomendado Re: Duro Felguera de El Destructor
Camionero 02/09/25 18:57
Ha recomendado Re: Duro Felguera de Durof
Camionero 02/09/25 18:57
Ha recomendado Re: Duro Felguera de Voltios
Camionero 02/09/25 18:57
Ha recomendado Re: Duro Felguera de Voltios
Camionero 02/09/25 18:53
Ha respondido al tema Próxima salida a bolsa de Puig
Desde mayo oferta y demanda de Puig Brands se estabilizan en un tedioso rango, con soporte en 15,7 y resistencia en 17,45 €Renta 4 | Hasta los mínimos del pasado mes de abril acumulaba un 49% de caída desde los máximos de su salida a bolsa. Desde mayo oferta y demanda se estabilizan en un tedioso rango, con soporte en 15,7 y resistencia en 17,45 euros. Pese a que dicho rango pueda romperse en falso a la baja, estaríamos atentos sobre todo a la parte alta, zona de paso de la tendencia bajista principal y punto táctico de inflexión al alza. La valoración más baja de los 16 analistas que cubren la compañía se sitúa casi un 10% por encima, con el consenso un 40% por encima.
Camionero 02/09/25 18:51
Ha respondido al tema Amadeus (AMS): seguimiento de la acción
Citigroup eleva al 4,02% su participación en Amadeus, un 1,593% en derechos de voto directos e indirectos y un 2,427% en instrumentos financierosAlphavalue / Divacons | Citigroup aumentó su participación total en el capital social de Amadeus IT Group hasta el 4,02%, según una notificación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La posición actual de CitiGroup se desglosa en un 1,593% en derechos de voto directos e indirectos y un 2,427% en instrumentos financieros. Por otro lado, Bank of America empeoró su recomendación para Amadeus: cree que lo hará «peor que el mercado» al ver una tendencia a la baja en la ecuación rentabilidad/riesgo. La acción de Amadeus cayó ayer un 4% en bolsa.
Camionero 02/09/25 18:49
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
IAG lanza una oferta pública de adquisición de sus bonos por un importe nominal agregado de 1.200 M € con vencimiento en 2027 y 2029Link Securities | La compañía ha anunciado una oferta de recompra de obligaciones de 500 millones de euros al 1,50% con vencimiento en 2027 y de 700 millones al 3,75% con vencimiento en 2029, el diario digital Bolsamania.com informó ayer. IAG ha explicado que el objetivo y «la posible emisión de los nuevos bonos es, entre otras cosas, gestionar de manera proactiva y eficiente el perfil de vencimientos de la deuda de la sociedad«.Según IAG, las ofertas también brindan a los bonistas la oportunidad de vender sus participaciones actuales en los bonos y tener una asignación prioritaria para suscribir la emisión de los nuevos bonos.Asimismo, ha avanzado que tiene la intención de cancelar los bonos comprados por ella de conformidad con las ofertas y, por lo tanto, «dichos bonos no se volverán a emitir ni revender»En cuanto al calendario indicativo de las ofertas, la fecha límite para la recepción de instrucciones válidas por parte del agente para que los bonistas puedan participar será las 17.00 horas del 5 de septiembre de 2025. La determinación del tipo de referencia aplicable, del rendimiento de compra y del precio de compra en relación con cada serie se fija para alrededor de las 14.00 horas entre el 8 de septiembre de 2025 y (en su caso) la fecha en que se fije el precio de los Nuevos Bonos.Por último, la fecha prevista de liquidación de las ofertas para el pago del precio de compra correspondiente y de los intereses devengados con respecto a los bonos adquiridos en virtud de las ofertas será el 12 de septiembre de 2025.
Camionero 02/09/25 18:48
Ha recomendado Re: IAG ¿buen momento? de johngbra
Camionero 02/09/25 18:46
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Iberdrola encabeza la puja por una red eléctrica en Australia con un valor estimado de 2.240 M €Banco Sabadell | Según prensa, la energética española lidera la puja por el proyecto VNI West en Australia, una línea de transmisión eléctrica con un valor estimado de 2.240 M euros. Iberdrola compite en consorcio con las australianas Capella Capital y AusNet. El proyecto enfrenta oposición ciudadana por el trazado aéreo, lo que ha retrasado su puesta en marcha hasta al menos 2030.Valoración: Noticia positiva de confirmarse, aunque de impacto limitado (c.2% capitalización/ c.4% DFN’25) que encajaría dentro de la estrategia de la compañía de crecimiento en redes en países core, especialmente con el esfuerzo inversor previsto para el período 2026-31 (cerca de 15.000 M euros anuales) tras la ampliación de capital realizada y la rotación de activos. Recordamos que, hasta ahora, el principal foco de inversión en Australia había estado en capacidad renovable.
Camionero 02/09/25 18:45
Ha recomendado Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones de bubblebath
Camionero 02/09/25 18:45
Ha recomendado Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones de cuchox
Camionero 02/09/25 18:45
Ha recomendado Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones de Orviz
Camionero 02/09/25 18:44
Ha recomendado Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones de villacarriedo
Camionero 02/09/25 18:43
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
La inflación en la Eurozona se eleva una décima hasta el 2,1% en agosto con la variable subyacente estable en el 2,3%CdM | La tasa de inflación interanual de la eurozona repuntó una décima el pasado mes de agosto, al 2,1%, lo que supuso despegarse del objetivo de estabilidad de precios fijado por el Banco Central Europeo (BCE) y que se alcanzó en junio y julio.Según los datos preliminares de Eurostat, el coste de la energía registró en agosto un retroceso interanual del 1,9% tras haber caído un 2,4% el mes anterior, mientras que el de los alimentos frescos aumentó un 5,5% al acelerarse una décima.De su lado, los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,8% interanual, idéntica cifra a la del mes anterior, pero el coste de los servicios frenó su incremento al 3,1% desde el 3,2% de julio.Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la inflación de la zona euro se mantuvo en el 2,5%. La tasa subyacente, que además de los precios de la energía deja fuera del cálculo también a los alimentos, el alcohol y el tabaco, repitió en agosto en el 2,3%.Entre los países del euro para los que se dispone de datos, las tasas interanuales de inflación más altas se observaron en Estonia (6,2%), Croacia (4,6%) y Eslovaquia (4,4%), al tiempo que los precios bajaron un 0,1% en Chipre y se elevaron en menor medida en Francia (0,8%) e Italia (1,7%).En el caso de España, el alza de los precios en el octavo mes del año continuó en el 2,7%, igual que en julio. El repunte del dato de la eurozona ha acortado el diferencial de precios desfavorable de nuestro país con la media del resto de países a seis décimas.
Camionero 02/09/25 18:34
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
Previa Resultados 2T25 de Inditex: se estima beneficio neto de 1.545 M€ (+5%). Se recomienda Mantener P.O. 50 €Renta 4 | Inditex publica resultados del 2T25 el próximo miércoles 10 de septiembre antes de la apertura y celebrará laconferencia a las 9:00h.Esperamos que el ritmo de ventas recupere niveles más normalizados tras la desaceleración sufrida en la primera parte del 1T25. Con un inicio de ventas excluyendo divisa de +6% hasta el 9 de junio (5 de 13 semanas del trimestre) y una climatología acorde a los meses de verano calculamos que las ventas ex divisa avancen +7,3%. La apreciación del Euro, no obstante, debería seguir siendo acusada y descontamos un impacto negativo en ingresos de -3 pp, en línea con la previsión anual de la compañía revisada en 1T.Vemos el margen bruto estable en torno al 56,3%, -0,2 pp vs 2T 24 y los gastos operativos creciendo por encima de los ingresos (+4% vs 3T 24), con lo que el margen EBITDA se mantendría estable (-0,1 pp vs 2T 24 hasta 26,8%) y el resultado neto avanzaría moderadamente (+5% vs 2T 24) con una tasa fiscal similar (R4e 22,5%).En la Conferencia (9:00h) esperamos que Inditex mantenga los objetivos de la guía 2025: crecimiento bruto del espacio en tienda +5%, impacto divisa en ventas -3 pp vs 2024, margen bruto estable (+/- 50 pb vs 2024), capex ordinario 1.800 millones de euros (incluyendo 900 millones de euros en logística) y dividendo 1,68 euros por acción (+9% vs 2024). Estaremos pendientes de la evolución del comienzo de las ventas en 3T y de comentarios en cuanto al impacto de los aranceles impuestos por EEUU a los productos europeos, principal mercado para Inditex después de España. P.O. 50,0 euros. MANTENER.
Camionero 02/09/25 18:30
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica contempla salir de la bolsa del Nueva York con el objetivo de ahorrar costes y simplificar el negocioBankinter | La compañía podría dejar de cotizar en la bolsa de Nueva York (NYSE). Según los medios, la medida se anunciará en el nuevo plan estratégico previsto para noviembre y responde al objetivo de ahorrar costes y simplificar el negocio. Las exigencias de reporte y cumplimiento normativo de la bolsa de NY son elevadas y Telefónica considera que el retorno no compensa los costes.Opinión del equipo de análisis: Medida que no creemos que tenga un impacto significativo en la cotización. El volumen diario medio de los ADRs de Telefónica en NYSE es de 583.790 acciones (2,7 M€ al precio actual) frente a 6,8 millones de acciones en la bolsa de Madrid (31,2 M€), lo que hace a la bolsa de Madrid el principal mercado del valor, siendo NY un mercado secundario y con elevados costes asociados. No hay registro sobre el porcentaje de accionistas estadounidenses en el capital del grupo, pero entre los inversores institucionales figuran Vanguard (3,17%), BlackRock (3,65%), Morgan Stanley (0,30%), Goldman Sachs (0,11%).
Camionero 02/09/25 18:27
Ha respondido al tema Grenergy renovables
Grenergy vende la fase 4 del proyecto Oasis de Atacama al fondo holandés DIF por un valor de empresa de 475 M$Alphavalue / Divacons | La compañía española productora de energía acordó la venta del 100% de lafase 4 del proyecto Oasis de Atacama, denominada Gabriela, a DIF, un fondo holandés adquirido por CVC en 2024, por un valor de empresa de 475 millones de dólares. Grenergy ha señalado que este importe incluye aproximadamente 24 millones en función del cumplimiento de unos determinados hitos.La compañía espera que el COD (Commercial Operation Date) del proyecto sea en el 1S26 y que la transmisión de dichos activos se realice posteriormente con el COD financiero, así como una vez satisfechas las condiciones precedentes habituales.Grenergy llevará a cabo las actividades de operación y mantenimiento del proyecto durante un periodo de 5 años.

Lo que sigue Camionero

Migrx2
Dinerete
Top 10
framus_morrigan