Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 13/10/25 13:16
Ha respondido al tema Fluidra (FDR): Seguimiento del valor
 Más productos con mayor carga tecnológica seguirán impulsando las ventas de Fluidra. Comprar. P.O 27,50€/acción desde 26,60€/acciónBankinter | Los resultados de la compañía en el 2T25, publicados a finales de septiembre pasado, estuvieron muy en línea con lo esperado, reflejaron un crecimiento de ventas y de márgenes que sigue los objetivos a medio plazo y las guías 2025 nos parecen factibles.Las principales cifras del 2T 2025 estanco fueron las siguientes: ventas 663 M€ (+3,0% anual, a tipo de cambio constante +5,7%, consenso 665 M€), margen bruto 55,8% (-0,9 p.b.), EBITDA ajustado 184 M€ (+3,4%, consenso 182M€), BNA 88 M€ (+17,7%, consenso 88 M€), BNA ajustado 105 M€ (+6,9%), BPA ajustado 0,54€ (+5,9%), Cash flow libre 150 M€ (- 24,6%).La evolución adversa del tipo de cambio reduce los crecimientos. No creemos que la compañía tenga que ajustar a la baja las guías 2025 por el efecto divisa. Mirando hacia adelante, la introducción de nuevos productos con una mayor carga tecnológica y control telemático deberá seguir impulsando las ventas. Esperamos que Fluidra continúe reforzando el crecimiento orgánico de su negocio con adquisiciones de empresas y que su integración se traduzca en mayores márgenes. La valoración no es exigente y seguimos recomendando Comprar. Ajustamos nuestro Precio Objetivo al alza hasta 27,50€/acción desde 26,60€/acc. por el efecto del cambio de año, el objetivo es ahora para diciembre de 2026. 
Camionero 13/10/25 11:30
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Microsoft
 BRUSELAS (EP). La Comisión Europea ha informado este viernes de que da por buenos los cambios ofrecidos por Microsoft para desvincular su plataforma de videollamadas 'Teams' de la instalación del software Office, unos compromisos que el gigante tecnológico estadounidense asume para evitar una multa millonaria de Bruselas, que le acusaba de abuso de posición dominante por este caso.Las concesiones de Microsoft son legalmente vinculantes para la compañía, que deberá aplicar los compromisos acordados durante un periodo de siete años, salvo los que afectan al sistema de interoperabilidad y portabilidad de datos, que estarán en vigor durante una década.Bruselas, que designará un supervisor para vigilar que se cumplen todas las disposiciones previstas y le informe de la evolución del caso, asumirá también un papel de mediador en caso de disputas entre terceros y Microsoft.Los servicios comunitarios confían que con los cambios diseñados se "restablezca la competencia leal" y se abra el mercado a otros proveedores de aplicaciones de comunicación y colaboración en la Unión Europea.El caso se remonta formalmente a julio de 2023, cuando la Comisión inició una investigación en detalle contra Microsoft ante la sospecha de que se daba un caso de abuso de posición dominante del gigante tecnológico al imponer a todos sus usuarios de Office su propia plataforma de videollamadas 'Teams'.La instalación de 'Teams' estaba vinculada al sistema operativo de la compañía, que incluye también las herramientas Word, Excel, PowerPoint y Outlook, lo que le concedía una ventaja competitiva que fue denunciada ante Bruselas por uno de sus rivales, 'Slack', en 2020. Microsoft ofreció unos primeros cambios para rebajar la vinculación de 'Teams' con su paquete operativo pero los servicios comunitarios los rechazaron por considerarlos "insuficientes", por lo que la compañía ha tenido que asumir mayores concesiones.Así las cosas, en mayo de este año, Microsoft anunció cambios para ofrecer a los usuarios de Office sistemas a precios reducidos sin 'Teams', así como a dar la oportunidad recurrente de cambiar a sistemas sin esta aplicación de videollamada y a permitir a otras aplicaciones rivales su integración en Office. Antes de tomar una decisión, Bruselas sometió los cambios a consulta de las partes interesadas.En concreto, la empresa deberá ofrecer en el espacio económico europeo versiones de Office 365 y de Microsoft 365 sin 'Teams' a un precio "significativamente más bajo" y no podrá proponer descuentos de versiones que incluyan 'Teams' a precios que igualen o mejoren las versiones de sus software sin la plataforma de videollamadas.Otra de las claves es que Microsoft deberá permitir a los clientes europeos exportar sus datos de mensajería de 'Teams' para usarlos en otras aplicaciones de la competencia."Las entidades grandes y pequeñas de Europa y del resto del mundo dependen en gran medida de las herramientas de videollamada y conversaciones, en especial desde la pandemia de coronavirus", ha analizado la vicepresidenta de Transición Limpia, Justa y Competitiva y comisaria de Competencia, Teresa Ribera.Por ello, ha añadido, los cambios en Microsoft validados por Bruselas "ponen fin" a prácticas con las que la compañía "impedía que los rivales compitieran de manera efectiva" y "abren la competencia en este mercado crucial y garantiza que las empresas puedan elegir libremente el producto de comunicación y colaboración que mejor se adapte a sus necesidades". 
Camionero 13/10/25 11:15
Ha respondido al tema Energia Innovacion y Desarrollo Fotovoltaico (EiDF): Seguimiento y noticias
MADRID (EP). La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una nueva multa al expresidente y fundador de EIDF, Fernando Romero Martínez, de un millón de euros por la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa realizada sobre acciones del grupo de renovables en 2022.Junto a Romero también ha sido sancionada con un importe de 200.000 euros Rebeca Abril, actual consejera dominical de EIDF en representación de Prosol Energía.Según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se impone esta sanción "por la comisión de una infracción grave tipificada en el artículo 295.13 de la Ley del Mercado de Valores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, en relación con el artículo 15 del Reglamento (UE) n.º 596/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el abuso del mercado, por la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa realizada a través de las sociedades Reb Hire y Liber Asset" sobre acciones de EIDF durante 30 sesiones del primer trimestre de 2022.El pasado mes de agosto, la CNMV ya impuso multas por un importe total de 6,4 millones de euros a Fernando Romero, su hermano Óscar Antonio Romero, así como otras dos personas físicas más, Arkaitz Lozano Hurtado y Enrique Noya Santos, y las sociedades Liquidaciones Vizcaya y Albujón Solar 81 por manipulación de mercado en la operativa sobre acciones del grupo de renovables en 2022.En octubre del año pasado, Fernando Romero presentó su renuncia voluntaria como consejero y presidente de EIDF, siendo sustituido en el cargo por Eduard Romeu como nuevo presidente de la compañía.La resolución que impone estas nuevas sanciones ha devenido firme en vía administrativa, siendo susceptible de revisión jurisdiccional por la Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
Camionero 12/10/25 16:22
Ha respondido al tema Delta Air Lines (DAL) hilo seguimiento
Delta Airlines, la aerolínea de mayor capitalización en EEUU, gana 1.120 M$ (+15%) en el 3T25 con una demanda sólida, sobre todo en viajes premiumBankinter | Los resultados de la aerolínea más grande por capitalización bursátil en EEUU baten expectativas en el 3T25 con las siguientes cifras comparadas con el consenso de mercado. Ingresos 15.197 M$ (+4,2%) vs 15.080 M$ est.; BNA 1.120 M$ (+15%) vs 1.014 M$ est.; BPA 2,17$ vs 1,55$ estimado. La Tasa de Ocupación se sitúa en 86% vs 87% en el mismo trimestre del año anterior. Se produce una moderación de la capacidad, sobre todo de vuelos domésticos, lo que ha permitido un incremento de precios (Ingreso por asiento 21,1$; +2,0%). Destaca además la recuperación de viajes corporativos, segmento que había permanecido debilitado desde la pandemia. También mejora su negocio cabina premium (+9,0%) lo que compensa la reducción de ventas de billetes más económicos (-4%). Por último, hace referencia al impacto del cierre de la Administración americana: 13.000 vuelos retrasados esta semana por falta de personal. Como referencia, Delta perdió 24 M$ por una situación similar en 2019. En cuanto a las previsiones: prevé que el BPA se sitúe entre 1,60 $/1,90 $ (por encima de la estimación del consenso, 1,66$), mientras que los Ingresos aumentarán +2,0%/+4,0%.Opinión del equipo de análisis: Impacto positivo de los resultados, que batieron expectativas. Lo más relevante es que la demanda se mantiene sólida, particularmente la referente a viajes premium. Esto es importante porque supone el 43% de los Ingresos por pasajeros y Delta prevé expandir esta oferta y reducir los asientos más económicos. También la recuperación de los viajes de negocio. Por último, hace referencia a que las ventas se han acelerado en las últimas seis semanas. En definitiva, recuperación de la demanda y aumento de precios derivado de una caída de la capacidad. Los resultados de Delta son relevantes porque es un referente de qué puede hacer el sector durante esta temporada.
Camionero 12/10/25 16:19
Ha respondido al tema Qué tal EDF (Electricidad de Francia)?
EDF estudia sacar a bolsa el 30-35% de su filial italiana Edison, valorada entre 7.000 y 10.000 M€Norbolsa | La empresa estatal francesa estudia sacar a bolsa su filial italiana Edison, valorada entre 7.000 y 10.000M.€. La operación podría implicar la venta de un 30-35% del capital, manteniendo EDF el control mayoritario.EDF ha comenzado a revisar sus activos en busca de recaudar fondos para satisfacer las exigencias del gobierno relativas a inversiones en nuevos reactores nucleares.
Camionero 12/10/25 16:14
Ha respondido al tema Opiniones sobre Ferrari
Ferrari revisa al alza las guías de ingresos para 2025 a 7.100 M€ desde los 7.000 M €, pero a medio plazo (2026/2030) defrauda con una cifra cercana a los 9.000 M€Bankinter | La automovilística celebró ayer su Día del Inversor. Revisó al alza las guías para 2025 y lanzó objetivos 2026/2030 inferiores a lo estimado. Las claves para subir los objetivos 2025 son la mejora del mix de producto, el aumento de personalizaciones y unos costes industriales inferiores a lo inicialmente estimado en el 2S25. Nuevos objetivos: ingresos >7.100 M€ (desde >7.000 M€), EBITDA ≥ 2.720 M€ (desde ≥ 2.680 M€), la estimación para el margen EBITDA permanece en ≥ 38,3%, EBIT ≥2.060 M€ (desde ≥2.030 M€), la estimación para el margen EBIT se mantiene en ≥ 29,0% y BPA ≥ 8,80€ (desde ≥ 8,60€).Además, lanzó guías de medio plazo. Para 2026/2030 anticipa ingresos alrededor de 9.000M€, lo que supone una tasa de crecimiento anualizada alrededor del 5%, EBITDA ≥ 3.600M€ (margen EBITDA ≥40%), EBIT ≥ 2.750M€ (margen EBIT ≥ 30%) y BPA ≥ 11,5€. Espera acumular en el periodo un flujo de caja libre de unos 8.000 M€ e invertir unos 4.700 M€. Esta evolución permitirá mejorar la retribución al accionista: distribuirán un 40% del beneficio en dividendo vs. 35% actual (equivalente a una rentabilidad por dividendo alrededor del 1,0% vs. 0,8% actual) y recomprarán acciones por valor de 3.500M€ entre 2026/2030 (vs. 2.000 M€ entre 2022/2025).Opinión del equipo de análisis: Tal y como esperábamos, Ferrari revisó al alza sus guías para el año. Además, lanzóguidance a medio plazo (2026/2030). Sin embargo, los objetivos para 2025 quedan en línea con lo estimado por el consenso y el guidance 2026/2030 defrauda las estimaciones. La reacción en mercado fue muy negativa. El valor cayó – 15,4% vs. -0,4% el EuroStoxx-50. Nuestras estimaciones también superan lo anunciado por la Compañía para este año y apuntan a 2028/2029 como el momento en que Ferrari alcanzaría los objetivos que ayer lanzó para 2030. Por eso, reducimos nuestra estimación a Neutral desde Comprar y ponemos en revisión nuestro Precio Objetivo (hasta ahora en 524 €).
Camionero 12/10/25 16:11
Ha respondido al tema Gestamp (GEST): seguimiento de la acción
Gestamp suministrará chatarra de acero de alta calidad procedente de la producción de piezas de estampación a Hydnum Steel, fabricante de acero verdeLink Securities | El fabricante español de componentes para automóviles ha alcanzado un acuerdo con el fabricante de acero verde Hydnum Steel, que cuenta con una planta en Puertollano (Ciudad Real), Expansión informa hoy. A través de este acuerdo, Gestamp, a través de su filial de economía circular Gescrap, suministrará chatarra de acero de alta calidad procedente de la producción de piezas de estampación a Hydnum Steel que, por su parte, utilizará energías renovables e hidrógeno verde para el desarrollo de acero de ultra bajas emisiones de CO2. El objetivo de este pacto es permitir el uso de acero verde producido con energías renovables e hidrógeno verde para fabricar componentes de automoción, en línea con la estrategia de sostenibilidad de Gestamp.
Camionero 12/10/25 16:09
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
El capital social de Squirrel Media se fija en 93,2 M de acciones, con un free float del 12%, tras comenzar a negociarse 2,5 M de nuevas títulosAlphavalue/ Divacons | La compañía de media comunicó ayer que 2,5 millones de nuevas acciones entraron en negociación tras la ampliación de capital aprobada en su última junta. El capital social queda en 93,2 millones de acciones, con un free float aproximado del 12%Además, Squirrel está tramitando la admisión a negociación de otras 2.741.130 acciones emitidas como contraprestación en operaciones de integración de activos (Pretopay y otros), ampliación de capital que fue aprobada en la Junta General Extraordinaria celebrada el pasado 24 de septiembre de 2025. La compañía prevé que este segundo bloque de acciones sea admitido a negociación en las próximas semanas.
Camionero 12/10/25 16:07
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
FCC vende al fondo CPP Investments el 25% de su filial de Medioambiente por 1.000 M€Intermoney | La compañía (Comprar, PO 14,5 €) anunció ayer tras el cierre del mercado un acuerdo con el fondo deinversiones CPP Investments por el que este se hará con el 25% del capital de la filial de servicios medioambientales por un montante de 1.000 M€. CPP ya detentaba el 25% de este negocio desde 2023, aunque FCC informa que seguirá manteniendo la mayoría del accionariado con un 50,01%, frente al 49,99% del fondo.Valoración: Esta transacción se lleva a cabo a un precio bastante similar a la compra inicial por parte de CPP del 25% en 2023, unos 965 M€. En nuestra valoración de FCC, el 100% de los fondos del negocio de servicios medioambientales lo valoramos en unos 4.300 M€, como mostramos en la tabla inferior. La transacción anunciada ayer implicaría pues una valoración algo inferior (4.000 M€), aunque nosotros hemos fijado como fecha de descuento de flujos diciembre 2026e, mientras que la transacción tiene razonablemente una fecha más cercana, con lo que no vemos diferencias importantes entre una y otra. La transacción implica un VE del negocio de unos 6.200 M€, o 7,2x el EBITDA que esperamos en 2026e. Medioambiente es con cierta diferencia el mayor negocio del Grupo, aportando un 53% del EBITDA consolidado (862 M€ en 2026e), aproximadamente, en especial tras las adquisiciones realizadas recientemente en Reino Unido, su mercado más importante después de España.FCC replica en la práctica lo que ya ha llevado a cabo con la división de Agua (Aqualia), donde detenta también el 50% tras la venta del resto al fondo australiano IFM en 2018.
Camionero 12/10/25 16:05
Ha respondido al tema Análisis de Tubos Reunidos (TRG)
Tubos Reunidos paraliza la actividad de su planta de Texas por los aranceles del 50% impuestos por Trump al acero y aluminioNorbolsa | La compañía ha suspendido temporalmente su actividad en Estados Unidos, donde cuenta con un centro en Texas, mercado que representa el 45% de sus ventas, debido a los aranceles del 50% impuestos por Trump al acero y aluminio.Esta fábrica procede de la compra de la compañía texana de productos tubulares RDT hace 6 años por casi 20 millones de euros y se dedica a la transformación y el acabado de tubos que fabrica en España.