Previo Resultados Ence 2T25: una caída en ventas del -18% anual llevarán a un beneficio neto cercano a los -7,5 M€ por menores precios de la pulpaRenta 4 | La compañía publica los resultados correspondientes al 2T25 el día 22 de julio de 2025 tras el cierre delmercado y celebrará conference call el 23 a las 12:00. Recomendación SOBREPONDERAR con P.O. 4,30 euros/acción.Esperamos que Ence presente unos resultados 2T25 débiles, reflejando un reducido margen operativo en el negocio de celulosa, derivado de la caída en los precios de la pulpa y un cash cost aun elevado, y de los bajos precios de venta en el negocio renovable.► Así, a nivel consolidado estimamos una caída en ventas del -18% interanual 2T25/- 15% interanual 1S25 y del -60% interanual 2T25/-44% i.a. 1S25 en EBITDA, lo que junto al incremento en los gastos financieros deberían llevar a un resultado neto cercano a los -7,5 millones de euros.► En el negocio de celulosa, estimamos unos volúmenes vendidos cayendo en torno -7% interanual 2T25 por la debilidad de la demanda a nivel global, lo que junto a los menores precios de la pulpa (-13% interanual), la depreciación del usd y el mayor descuento comercial debería redundar en una caída en ventas cercana al 20% i.a. en un trimestre en el que volverán a registrar ingresos extraordinarios por la venta de CAEs por unos 10 millones de euros.► Por su parte, el cash cost debería continuar en niveles elevados (~490 euros/tonelada) reflejando aún los costes de químicos, madera y la avería en la turbina de Navia, que volvió a funcionar en el mes de junio, aunque en línea para cumplir con la guía de la Compañía para 2025 de ~485 euros/tonelada.► Con todo ello, estimamos un resultado bruto de explotación (EBITDA) en celulosa cayendo -68% interanual 2T25/-48% interanual 1S25, con un reducido margen del 12% 2T25 (-18pp vs 2T24, -9pp vs 1T25)/16% 1S25 (-9pp vs 1S24), mientras que los mayores gastos financieros y las amortizaciones deberían resultar en un resultado neto negativo -1 millones de euros 2T25/5,4 millones de euros 1S25).► Por su parte, en el negocio renovable, tras las paradas de mantenimiento del 1T25, esperamos una recuperación en la producción de energía algo por debajo de los niveles de 2T24 (-2% interanual), intentando maximizar la operación en 2T y 3T, que son los mejores trimestres por humedad y disponibilidad de biomasa. Así, pese a los bajos precios de venta de la electricidad, estimamos unos ingresos creciendo +8% interanual 2T25/+2% interanual 1S25 y un EBITDA de ~4 millones de euros (vs -3 millones de euros 2T24/-12% i.a. 1S25), con un reducido margen del 9%, derivado de los elevados costes de operación de las plantas y los gastos de desarrollo de nuevos proyectos.► En cuanto a la generación de caja, el débil resultado operativo, el incremento en working capital y los mayores gastos financieros deberían redundar en un incremento de la deuda pese a la contención del capex, que debería estar más sesgado hacia la segunda mitad del año. Así, estimamos una deuda cercana a los 353 millones de euros (vs 331 millones de euros 1T25), equivalentes a 3x DN/EBITDA 12m.► De cara a la conferencia de resultados (23 de julio a las 12.00 h.) prestaremos especial atención a 1) expectativas sobre el mercado de la celulosa, donde la incertidumbre macro y geopolítica pesa sobre demanda y precios; 2) reiteración de guía de cash cost para 2025; y 3) evolución de los diferentes proyectos de crecimiento y diversificación en los que trabaja la Compañía.