Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 18/07/25 13:22
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de ASML Holdings (ASML)
 La IA no está siendo suficiente para el upside de ASML: Equalweight, P. O. de 660 a 600 eur/accMorgan Stanley | Aunque ASML sigue esperando continuidad en la demanda de IA y anticipa crecimiento, a la vez admitieron que el nivel de incertidumbre de cara a 2026 es alto debido a factores macro (aranceles entre otros). Lee Simpson cree que gran parte de esta incertidumbre viene por la falta de visibilidad en clientes clave (especialmente Samsung). Por tanto, aunque la IA es el principal driver, la realidad es que no está siendo suficiente para que exista upside a las estimaciones de cara a FY26. Lee sigue valorando ASML con un múltiplo de mitad de ciclo de 24-26x P/E 2y, lo que aplicado a su nueva estimación de BPA 2026 deriva en una bajada de precio objetivo a 600 euros.Reitera la recomendación de Equalweight por la incertidumbre de si ASML será capaz de alcanzar un fuerte crecimiento en el medio plazo, debido al impacto de aranceles, desaceleración en el momentum de EUV y un entorno más complicado en el consumo.ASML, Equal-weight, Precio Objetivo de 660 a 600 euros/acción. 
Camionero 18/07/25 11:47
Ha respondido al tema PepsiCo Inc (PEP)
 Con ventas de 22.726 M$ (+1% anual), los volúmenes de Pepsico se contraen un-1,5% con precios +4% lo que invita a pensar en pérdida de cuota de mercadoBankinter | La compañía publicó ayer resultados del 2T25 mejores de lo esperado. Revisó al alza las guías de beneficios para el conjunto del año. Las cifras principales comparadas con el consenso: Ventas 22.726 M$ (+1% anual) vs 22.318 M$ (-0,8%) esperado, BPA 2,12$ (-7,0 % anual) vs 2,03$ (-11%). Para el conjunto del año estima una caída del BPA de -1,5% (vs -3% anterior). Sin cambios respecto al crecimiento en ventas comparables: +2%/+3%.Opinión del equipo de análisis: Cifras débiles, aunque mejores de lo esperado gracias, entre otros, a la debilidad del dólar. Las perspectivas mejoran respecto al último trimestre, aunque atribuimos una baja fiabilidad a las guías ofrecidas por la Compañía dada la incertidumbre en el frente comercial. Pepsico lleva a cabo una importante parte de su producción en México e Irlanda y ahora estima un impacto de -4,5% en beneficios respecto a las guías de principio de año (vs -6% anterior) con un escenario que plantea de momento un arancel del 30% para Europa y México. Además, la composición del crecimiento orgánico genera ciertas dudas. Los volúmenes se contraen -1,5% con precios +4% lo que invita a pensar en pérdida de cuota de mercado. En definitiva, impacto positivo en la sesión por unos resultados menos malos de lo esperado y apoyados en una mejora de guías ante las que nos mostramos algo escépticos.
Camionero 18/07/25 11:45
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Varios consejeros independientes de Indra valoran contratar sus propios asesores para analizar la eventual compra de Escribano Mechanical & EngineeringLink Securities | Varios de los consejeros independientes de Indra (IDR) están evaluando la posibilidad de contratar sus propios asesores para analizar en profundidad la eventual compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa familiar del presidente de la multinacional española, ante el potencial conflicto de interés que representa la operación, según informa el diario Expansión, de acuerdo a fuentes del mercado consultadas.El diario señala que Belén Amatriain y Coloma Armero han sido las vocales que, hasta el momento, han mostrado una mayor disconformidad con cómo se estaba planteando la transacción. 
Camionero 18/07/25 11:44
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 La CE abre un expediente de infracción contra España por las condiciones impuestas por el Gobierno a la OPA de BBVA sobre SabadellAlphavalue/DIVACONS | La Comisión Europea anunció el jueves la apertura de un expediente de infracción contra España, motivado por las condiciones impuestas por el Gobierno a la OPA de BBVA (BBVA) sobre Banco Sabadell (SAB). Bruselas objeta específicamente lo poderes discrecionales que la legislación española otorga al Gobierno para bloquear este tipo de operaciones. El ejecutivo comunitario considera que el alcance de estas facultades excede el ámbito del interés general. BBVA: Comprar, Precio Objetivo 17,1 euros/acción. 
Camionero 18/07/25 11:42
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
 La Junta de Faes Farma aprueba la adquisición del 100% de Sifi, reforzando su posición en oftalmologíaLink Securities | En la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Faes Farma (FAE) celebrada el miércoles se aprobó la propuesta del Consejo de Administración recogida en el único punto del Orden del Día:Aprobación de la adquisición del cien por cien del capital social de Sifi, S.P.A.Con esta aprobación por aparte de los accionistas Faes Farma da un paso más para completar la adquisición de Sifi, lo que supone un paso transformacional en su estrategia a 2030, reforzando su posición en oftalmología, un área terapéutica con gran proyección de crecimiento, y acelerando su expansión internacional. 
Camionero 18/07/25 11:41
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
 Previo Técnicas Reunidas 2T25: mejora progresiva de márgenes y en el camino para cumplir con el guidance 2025Renta 4 | Técnicas Reunidas (TRE) publicará los resultados correspondientes al 2T25 el próximo 31 de julio antes de apertura (conferencia de resultados – 11:00CET) en los que prevemos que continúa la mejora progresiva de márgenes y que muestren el camino para cumplir con el guidance 2025 de un margen EBIT de alrededor del 4,5%. Adicionalmente, no descartamos que tras el anuncio de la compañía de que algunos clientes les habían solicitado una aceleración en la ejecución de los contratos, veamos un crecimiento en ingresos superior a lo esperado por nuestras estimaciones.Principales magnitudes: 1) Ventas de 1.312 mln eur (+20,3% vs. 2T24; 1S25e 2.619 mln eur +25,1%), confirmando la aceleración de la actividad anunciada por la compañía dada la ejecución de la elevada cartera de pedidos. No descartamos sorpresas positivas en esta línea, apoyado en la solicitud de determinados clientes de acelerar la ejecución de los proyectos. 2) Margen EBIT del 4,4% en el 2T25 vs. el 4,0% de 2T24 y el 4,3% de 1T25, confirmando la mejora de márgenes anunciada por la compañía. En el acumulado del año, el margen se sitúa en el 4,3%. 3) Estabilidad de caja neta: esperamos una caja neta de 425 mln eur (250 mln eur si eliminamos el préstamo participativo de la SEPI de 175 mln eur) vs. 423 mln eur de 1T25 (248 mln eur sin préstamo participativo). 4) Cartera de pedidos retrocediendo hasta 12.500/13.000 mln eur vs. 14.928 mln eur de 1T25, reflejando la falta de contratación en el trimestre y el impacto de la depreciación del dólar en una cartera mayoritariamente en dólares.Atentos a: 1) Guidance 2025: como hemos comentado anteriormente, no descartamos una nueva mejora en términos de ingresos desde los más de 5.200 mln eur actuales y un mantenimiento de la guía de margen EBIT en c.4,5%. 2) Visibilidad de contratación: dado el éxito comercial del 1S25, esperamos un 2025 por encima de nuestras estimaciones de 5.000 mln eur. Nos gustaría conocer más detalles sobre las perspectivas de contratación en la división de servicios, principal catalizador para la mejora de márgenes. 3) Resolución de los conflictos contractuales en Argelia y Reino Unido que podrían suponer una importante entrada de caja. 4) Actualización del objetivo de pago del préstamo participativo de 175 mln eur con la SEPI. 5) Confirmación de la aceleración de determinados contratosConclusión: buenos resultados esperados, no descartando incluso sorpresas positivas, que deberían recogerse positivamente en cotización, más si cabe. Sobreponderar (precio objetivo de 26,1 eur/acción). 
Camionero 18/07/25 11:39
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo se deja un -1,69% después de que gobierno central y vasco aceleren la compra de un 29,8% por SidenorAlphavalue/DIVACONS | La cotización de Talgo (TLGO), dedicada al diseño, fabricación y mantenimiento de trenes se dejaron el miércoles un -1,69%. Esto se produce después de que los Gobiernos Central y Vasco hayan acelerado los movimientos para permitir la compra del 29,8% de Talgo por un consorcio encabezado por Sidenor. 
Camionero 18/07/25 11:38
Ha respondido al tema Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa
 TorrBlas, el vehículo inversor de la familia Torrente Blasco, eleva su participación en Ecoener por encima del 5%Link Securities | TorrBlas, el vehículo inversor de la familia Torrente Blasco, ha elevado su participación en Ecoener (ENER) por encima del 5%, tras hacerse con un 1,317% adicional del capital del grupo de renovables, según Expansión.Según los registros de la CNMV, TorrBlas, en la que Ana Patricia Torrente Blasco ostenta el 57,4%, tiene 2,849 millones de acciones de Ecoener (el 5,003% del capital). A los precios actuales de mercado, esta participación estaría valorada en unos 13,87 millones de euros. 
Camionero 18/07/25 11:36
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
 Previo resultados Atresmedia 1S25: pérdida de ingresos que se trasladaría casi íntegramente al EBITDA (-17%) hasta los 85 M€. Comprar, P.O. de 6,3€Intermoney | La compañía publicará las cidras correspondientes al segundo semestre del año el próximo miércoles 23 de julio antes de la apertura del mercado. El mismo día se producirá una conference-call a las 13:00h.A falta de conocer los datos de Infoadex, pensamos que el mercado publicitario en TV ha caído un más de un 7% en 1S25e. Aunque pensamos que la evolución sí ha sido positiva en Digital y, sobre todo, en Radio (+6%e), el importante peso que tiene la publicidad en TV en los ingresos del grupo habrá lastrado la evolución de los resultados del grupo en el semestre.En este escenario publicitario, esperamos que los ingresos publicitarios de Atresmedia bajen un -4,6% (-5,4% en Audiovisual y +3,0% en Radio) y que los ingresos consolidados se reduzcan un -3,4% hasta los 505Mn€.A pesar del control de costes que pensamos que la compañía habrá conseguido hacer (costes planos vs 1S24), la caída de ingresos y elevado apalancamiento operativo del negocio hará que la pérdida de ingresos se traslade casi íntegramente al EBITDA (descenso estimado del -17% hasta los 85M€) y al EBIT (-19% hasta los 76M€), con un deterioro de márgenes de 2,8pp (hasta el 16,7% de margen EBITDA y el 15,0% de margen EBIT).En la parte baja de la cuenta de resultados, habrá una contracción del -18% en beneficio neto (hasta los 57M€) como consecuencia de los menores resultados operativos.Donde sí seguimos esperando una evolución positiva es en la generación de caja operativa, aunque habrá una reducción de la caja neta del grupo tras haber pagado en junio 106M€ de dividendos (0,47€/acción de dividendo complementario). Recordamos que la compañía prevé cerrar el ejercicio con una caja neta de 60-80Mn€ (recogiendo ya el efecto del dividendo a cuenta que previsiblemente pagará en diciembre).VALORACIÓN: A principios de junio bajamos nuestra recomendación a Mantener (desde Comprar) tras la fuerte revalorización que había acumulado la acción. Ahora, tras la bajada de la cotización en el último mes y medio, volvemos a ver un potencial de revalorización atractivo hasta nuestro precio objetivo (up-side del 25%) a lo que se suma la elevada rentabilidad por dividendo que ofrece el grupo (9% con nuestra estimación de un pay-out del 80% y un DPA de 0,45€, que no descartamos que pueda ser superior dada la saneada posición financiera del grupo, como ya ha hecho con cargo a los resultados de 2024 al repartir un dividendo total de 0,68€). A los precios actuales volvemos a subir la recomendación a COMPRAR (desde Mantener). 
Camionero 18/07/25 11:35
Ha respondido al tema Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
 Previo Resultados Ence 2T25: una caída en ventas del -18% anual llevarán a un beneficio neto cercano a los -7,5 M€ por menores precios de la pulpaRenta 4 | La compañía publica los resultados correspondientes al 2T25 el día 22 de julio de 2025 tras el cierre delmercado y celebrará conference call el 23 a las 12:00. Recomendación SOBREPONDERAR con P.O. 4,30 euros/acción.Esperamos que Ence presente unos resultados 2T25 débiles, reflejando un reducido margen operativo en el negocio de celulosa, derivado de la caída en los precios de la pulpa y un cash cost aun elevado, y de los bajos precios de venta en el negocio renovable.► Así, a nivel consolidado estimamos una caída en ventas del -18% interanual 2T25/- 15% interanual 1S25 y del -60% interanual 2T25/-44% i.a. 1S25 en EBITDA, lo que junto al incremento en los gastos financieros deberían llevar a un resultado neto cercano a los -7,5 millones de euros.► En el negocio de celulosa, estimamos unos volúmenes vendidos cayendo en torno -7% interanual 2T25 por la debilidad de la demanda a nivel global, lo que junto a los menores precios de la pulpa (-13% interanual), la depreciación del usd y el mayor descuento comercial debería redundar en una caída en ventas cercana al 20% i.a. en un trimestre en el que volverán a registrar ingresos extraordinarios por la venta de CAEs por unos 10 millones de euros.► Por su parte, el cash cost debería continuar en niveles elevados (~490 euros/tonelada) reflejando aún los costes de químicos, madera y la avería en la turbina de Navia, que volvió a funcionar en el mes de junio, aunque en línea para cumplir con la guía de la Compañía para 2025 de ~485 euros/tonelada.► Con todo ello, estimamos un resultado bruto de explotación (EBITDA) en celulosa cayendo -68% interanual 2T25/-48% interanual 1S25, con un reducido margen del 12% 2T25 (-18pp vs 2T24, -9pp vs 1T25)/16% 1S25 (-9pp vs 1S24), mientras que los mayores gastos financieros y las amortizaciones deberían resultar en un resultado neto negativo -1 millones de euros 2T25/5,4 millones de euros 1S25).► Por su parte, en el negocio renovable, tras las paradas de mantenimiento del 1T25, esperamos una recuperación en la producción de energía algo por debajo de los niveles de 2T24 (-2% interanual), intentando maximizar la operación en 2T y 3T, que son los mejores trimestres por humedad y disponibilidad de biomasa. Así, pese a los bajos precios de venta de la electricidad, estimamos unos ingresos creciendo +8% interanual 2T25/+2% interanual 1S25 y un EBITDA de ~4 millones de euros (vs -3 millones de euros 2T24/-12% i.a. 1S25), con un reducido margen del 9%, derivado de los elevados costes de operación de las plantas y los gastos de desarrollo de nuevos proyectos.► En cuanto a la generación de caja, el débil resultado operativo, el incremento en working capital y los mayores gastos financieros deberían redundar en un incremento de la deuda pese a la contención del capex, que debería estar más sesgado hacia la segunda mitad del año. Así, estimamos una deuda cercana a los 353 millones de euros (vs 331 millones de euros 1T25), equivalentes a 3x DN/EBITDA 12m.► De cara a la conferencia de resultados (23 de julio a las 12.00 h.) prestaremos especial atención a 1) expectativas sobre el mercado de la celulosa, donde la incertidumbre macro y geopolítica pesa sobre demanda y precios; 2) reiteración de guía de cash cost para 2025; y 3) evolución de los diferentes proyectos de crecimiento y diversificación en los que trabaja la Compañía.