Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 24/07/25 07:56
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
 Al deshacerse de los negocios más cíclicos, FCC concentra actividades con una volatilidad de resultados más reducida: P. O. de 13,5 a 14,5 eur/accIntermoney | Hemos incrementado nuestro Precio Objetivo de FCC (FCC) hasta 14,5 euros desde 13,5 euros, con fecha diciembre 25e, como mostramos en el cuadro adjunto. La razón principal es el incremento de previsiones una media del +3% a nivel de Ebitda en el periodo 25e-27e, resultado a su vez de un impacto mayor del previsto de las adquisiciones llevadas a cabo durante 2024 en los negocios de Medioambiente y Agua.Pensamos que, al deshacerse de los negocios más cíclicos ahora incluidos en Inmocemento, FCC concentra actividades con una volatilidad de resultados más reducida, lo cual debería resultar en un valor más interesante al inversor conservador, en especial tras los recientes acontecimientos comerciales a escala mundial. La deuda neta, actualmente poco más de 2x Ebitda, esperamos que descienda al año en unos 550 Mn€ desde 25e. El Grupo anunciará sus resultados del 1Se el próximo jueves 31 de julio, en los que esperamos que el Ebitda se haya incrementado un +18% hasta 688 Mn€ 
Camionero 24/07/25 07:55
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo resultados 1S25 impactados por Renfe y por el acuerdo con LacmtaRenta 4 | Talgo (TLGO) publicará los resultados correspondientes al 2T25 el próximo 1 de agosto a cierre de mercado. Prevemos unos resultados que continúen impactados negativamente por: 1) sobrecostes derivados de los retrasos en las entregas de los trenes AVRIL a Renfe, 2) menor rentabilidad del contrato de mantenimiento de los trenes AVRIL, 3) impacto del acuerdo con LACMTA en cuenta de resultados de 8 mln USD, y 4) renegociación del alcance del contrato con Deutsche Bahn.Estimaciones 2T25: 1) caída de los ingresos de un -8,1% hasta 165 mln eur (1S25e -4,0% hasta 332,3 mln eur) que, aunque siguen en niveles elevados por la fuerte cartera de pedidos, se ven impactados por un menor ritmo de ejecución en el contrato de Deutsche Bahn. 2) A nivel de EBITDA esperamos un descenso del -64,4% hasta 7,4 mln eur (1S25e -48,6% hasta 21,0 mln eur), impactados negativamente por los puntos comentados anteriormente. 3) Fuerte empeoramiento del endeudamiento hasta situarse en más de 500 mln eur vs. 404 mln eur de cierre de 2024, ante los retrasos en las entregas a RENFE. En cualquier caso, la compañía está cerca de cerrar la refinanciación de la deuda con la entrada en el capital de Talgo tanto del consorcio vasco como de la SEPI. 4) Cartera de pedidos se ve impulsada notablemente por el contrato de FlixTrain hasta más de 5.000 mln eur (> 6.300 mln eur si se incluye la totalidad del contrato de FlixTrain 1.100 mln eur + opciones por 1.300 mln eur adicionales).Atentos a: 1) Cierre de la operación de compra del 29,8672% del capital de Talgo por el consorcio español liderado por Sidenor al vehículo Pegaso International (Trilantic) junto con la SEPI. 2) Posible actualización del guidance 2025 actualmente en revisión. 3) Situación actual de la refinanciación de la deuda y plazos esperados para su cierre. 4) Situación actual de las negociaciones con Deutsche Bahn. 5) Actualización de la estrategia del grupo en materia de capacidad productiva. 6) Pipeline a corto plazo: debemos seguir con especial atención la actualización del “pipeline”, principalmente a la ampliación del contrato Arabia, a las negociaciones con operadores privados en España y Francia, a Europa del Este y más contratos en Oriente Medio.En conclusión, desfavorables resultados que, aunque deberían impactar negativamente en la cotización, estimamos que ésta se encuentra más relacionada con los cambios en la estructura accionarial del grupo y en la futura refinanciación. EN REVISION. 
Camionero 24/07/25 07:54
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
 Las pérdidas del Grupo Nueva Pescanova se reducen un 65% en el 1S25, hasta 22 M€CdM | En el primer semestre del año, el Grupo Nueva Pescanova (PVA) ha registrado unos ‘números rojos’ de 22 millones de euros, lo que supone que ha reducido un 65% sus pérdidas.El EBITDA del periodo creció un 73%, hasta los 27 millones de euros, frente a los 15,6 obtenidos en el mismo semestre del año anterior.Las ventas se incrementaron un 7,9%, alcanzando los 490,9 millones de euros.«La mejora en los resultados responde fundamentalmente a las medidas de eficiencia operativa, orientadas al aumento de la rentabilidad de todas las operaciones y la contención de gastos, así como a la renovación de la estrategia comercial para priorizar las operaciones de mayor valor. Estas iniciativas, implantadas gracias al compromiso y esfuerzo de todas las personas de la organización, han sido también determinantes en esta evolución».Así lo han asegurado desde la empresa, donde creen que los resultados del semestre «confirman las previsiones de la compañía, por lo que el Grupo continúa en la senda del resultado neto positivo».«En definitiva, la compañía sigue cumpliendo metas y avanzando en la recuperación, manteniendo la estrategia para alcanzar una mayor solidez financiera y consolidar la mejora en los próximos meses», añaden. 
Camionero 24/07/25 07:53
Ha respondido al tema Acciona energía (ANE): ¿oportunidad o burbuja?
 Acciona Energía comienza la construcción de su primera planta fotovoltaica en Perú de de 178 MWpNorbolsa | La compañía de energías renovables ha iniciado la construcción de su primera planta fotovoltaica en Perú, un proyecto de 178 MWp que entrará en operación a finales de 2026 y abastecerá a 325.000 personas.El proyecto contempla la instalación de 288.000 módulos fotovoltaicos en el distrito de La Joya ( Arequipa), que producirán 488 GWh de energía limpia al año.Acciona explica que Perú se perfila como un mercado con gran proyección en la transición energética de la región, gracias a sus altos niveles de radiación solar en el sur del país y a zonas con buenos recursos eólicos en la costa norte. El país se ha puesto como objetivo una participación renovable del 20% en la matriz energética para 2030. 
Camionero 24/07/25 07:52
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell aclara que el precio definitivo de la venta de TSB se ajustará al Valor Contable Tangible entre la fecha del precio inicial y el de cierre de la operaciónLink Securities | En relación con la venta de TSB Banking Group plc y la propuesta de reparto de un dividendo extraordinario condicionado al cierre de dicha venta, decisiones que se someten a las Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas convocadas para el día 6 de agosto de 2025, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha solicitado determinadas aclaraciones en relación con algunos aspectos contemplados en la información puesta a disposición por parte de Banco Sabadell.En relación con ello, la entidad catalana confirma lo siguiente:a) El precio definitivo se ajustará al alza o a la baja (sobre la base del precio inicial anunciado) en función de la evolución del Valor Neto Contable Tangible entre la fecha de referencia para la determinación del precio inicial de TSB (31 de marzo de 2025) y la fecha de cierre de la operación, como se explica en el informe del Consejo de Administración puesto a disposición de los accionistas con ocasión de la convocatoria.b) No hay mecanismos de ajuste al precio de la compraventa distintos del incluido en el informe del Consejo deAdministración.c) Las únicas condiciones suspensivas a las que se sujeta la consumación de la venta de TSB son las descritas en el informe del Consejo de Administración.d) No hay ningún aspecto del contrato de compraventa que pueda suponer la asunción de obligaciones por parte de BBVA en el supuesto de que su oferta pública voluntaria de adquisición sobre las acciones de Sabadell (OPA)actualmente en tramitación tenga éxito.e) No hay aspectos del contrato de compraventa que otorguen un tratamiento diferenciado en el supuesto de que la OPA tenga éxito respecto de que no lo tenga distintos de los descritos en el informe del Consejo de Administración.El contrato no se ve de ningún otro modo afectado negativamente por un cambio de control sobrevenido de Sabadell. Específicamente, el contrato estipula que Sabadell podrá libremente entablar (o continuar) conversaciones o negociaciones con cualquier tercero en relación con un cambio de control y, además, según se indicó en el informe del Consejo de Administración, las restricciones de no competencia y no contratación de empleados no serán de aplicación a BBVA o entidades de su grupo en el caso de que la OPA de BBVA tuviera un resultado positivof) Para el reparto del dividendo extraordinario al que se refiere la segunda de las Juntas Generales convocadas no es necesaria ninguna autorización. No hay otros compromisos o condiciones de cualquier naturaleza a los que esté sujeto el reparto del dividendo distintos de lo consignado en el informe del Consejo de Administración, incluyendo su aprobación por los accionistas de Sabadell. 
Camionero 24/07/25 07:51
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Previo Resultados Indra 2T25: beneficio de 66 M€ (+124% anual) tras la fuerte reducción de la deuda durante el añoIntermoney | La compañía presentará sus resultados del 2T25 esta tarde tras el cierre de mercado y realizaránuna conference call con el management a las 18 horas.Indra presentará unos resultados sólidos, en línea con lo que ha venido haciendo los últimos trimestres,gracias sobre todo al crecimiento de su división de defensa. Esperamos que acaben el año ligeramente porencima del guidance anunciado: Ingresos > 5.200 M€; EBIT >490 M€ y FCF de >300 M€. A pesar de losvientos de cola, pensamos que las buenas perspectivas ya están metidas en precio. Recomendamosmantener con P.O de €33.Estimamos unas ventas de 1.273 M€ (+8,5%) interanual. Crecimiento que vendrá sobre todo gracias a defensa(+19%), por el FCAS y Eurofighter. El resto de las divisiones crecerán pero con menor intensidad: Tráfico aéreo(+8%); Movilidad (+8%) y Minsait (+5%).Estimamos un EBIT de 102,9 M€, +15,6% interanual y mejorando el margen en 50 p.b., gracias a la vuelta a lanormalidad de los márgenes de defensa, presionados por el aumento de contratación de personal,anticipándose a la necesidad que tendrán por el aumento de actividad para llevar a cabo todos los proyectosque les adjudiquen.Estimamos un beneficio de 66 M€ (+124% interanual), gracias a unos menores costes financieros, derivado de una fuerte reducción de la deuda durante el año. Esperamos que este trimestre continúe con una posición de cajaneta de en torno a 100 M€. 
Camionero 24/07/25 07:50
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Previo Resultados Telefónica 2T25: beneficio de 363 M€ (-23%) por la depreciación de las divisas en Brasil, México y ColombiaRenta 4 | Telefónica publica resultados del 2T25 el miércoles 30 de julio antes de la apertura y celebrará laConferencia a las 10:00h.➢Los resultados 2T25 no incluyen Argentina ni Perú, mientras que Uruguay y Ecuador se contabilizarán como operaciones discontinuadas tras los acuerdos de venta publicados en mayo y junio, respectivamente.➢ Esperamos un 2T25 caracterizado por el impacto negativo de las divisas en Brasil, México y Colombia, que se han depreciado más de doble dígito vs Euro. Esperamos Ingresos -4% vs 2T 24, EBITDA Subyacente -6% hasta 2.886 millones de euros, EBIT 1.000 millones de euros, con resultado financiero -380 millones de euros (-453 millones de euros en 2T24) y beneficio neto 363 millones de euros con tasa fiscal -20% (vs -15% en 2T24).➢ Por países, en España esperamos ingresos y EBITDA levemente positivos con comportamiento del mercado en línea con los últimos trimestres y ya sin impacto tan positivo del último plan de bajas voluntarias. En Alemania esperamos que se mantenga la caída de ventas y que se intensifique el impacto negativo a nivel operativo por lapérdida de clientes de la salida de one on one. En Brasil deberíamos seguir viendo que la fuerte actividad comercial se mantiene aunque se verá lastrada por la depreciación del Real (-15% vs 2T24). Por último, en HispAm esperamos que el tipo de cambio y condiciones de competencia impacten en Chile, México y Colombia, principalmente, y esperamos una caída de ingresos y EBITDA de doble dígito.➢ Con un capex ex espectro de -1.071 millones de euros, esperamos que la generación de caja operativa (EBITDaL subyacente – capex ex espectro) alcance 1.125 millones de euros (12,6% de los ingresos y vs 13,9% vs 2T 24).➢ Prevemos que la deuda neta antes de alquileres aumente en torno a +260 millones de euros vs 2T24 hasta 27.497 millones de euros (2,3x EBITDA subyacente 2025 R4e) apoyada por la venta de Perú (+200 millones de euros) en un trimestre en el que esperamos una generación de caja de +477 millones de euros. Esperamos que mantengan la guía 2025e: crecimiento (en términos orgánicos) de ingresos, EBITDA y EBITDAaL – Capex. Capex/ventas <12,5% y reducción de apalancamiento.➢ En cuanto a la Conferencia, esperamos estaremos pendientes de comentarios sobre la posibilidad de que en España se lleve a cabo un nuevo plan de bajas voluntarias que podría afectar a unos 4.000/5.000 trabajadores, posibles desinversiones en HispAm y planes de consolidación en España y Europa. P.O. 4,50 eur. MANTENER. 
Camionero 24/07/25 07:49
Ha respondido al tema ACS (ACS): seguimiento de la acción
 Entre el 30% y el 33% de la valoración de ACS está directamente vinculada a la construcción o co-desarrollo de centros de datosMorgan Stanley | La compañía vuelve a tocar máximos históricos, apoyada sobre el rebote en las compañías involucradas en la expansión de centros de datos en EEUU. Nuestro analista Stephen Byrd estima que el proceso de desarrollo global de centros de datos tenga un crecimiento del +23% en capacidad entre 2025 y 2030, lo que impulsa nuevas revisiones al alza para ACS a través de Turner. Asimismo, el experto Nic Mora estima que entre el 30% y el 33% de la valoración de ACS está directamente vinculada a la construcción o co-desarrollo de centros de datos, lo que representa la mayor exposición al tema dentro del sector de infraestructuras europeo. El precio objetivo se eleva a 62 €.
Camionero 24/07/25 07:48
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola gana 3.562 M€ (+20%) en el 1S25 gracias al negocio de redes (EBITDA +31%) y anuncia ampliación de capital por 5.000 M€ (5% del market cap)Bankinter | Los resultados baten y mantiene las guías del año. Ampliación de capital por 5.000 M€ (5% de su capitalización bursátil) para aprovechar oportunidades en redes. Principales cifras del 1S25 comparadas con el consenso: EBITDA ajustado (ex plusvalías por venta de activos y provisiones) 8.287 M€ (+4,9%%) vs 8.179 M€est.; BNA ajustado: 3.562 M€ (+20%) vs 3.232 M€ est., Fondos Generados por las Operaciones 6.796M€ (+15%); Deuda Neta 52.700 M€ vs 51.672 M€ en diciembre 2024.Opinión del equipo de análisis: Los resultados baten las estimaciones favorecidos por una buena evolución del negocio de redes (EBITDA +31%) que compensa una menor contribución de la división de generación y comercialización (EBITDA -13%). Factores positivos: (i) Crecimiento en la base de activos regulados en redes (+14%) y revisiones de tarifas; (ii) Reconocimiento de costes incurridos en años anteriores en EEUU (508M€) en la división de redes y (iii) Nueva capacidad en renovables (+4%). Estos factores positivos superan los impactos negativos derivados de un menor margen de comercialización y un menor recurso eólico en Reino Unido. El equipogestor mantiene las guías para 2025 que contemplan un crecimiento en BNA ajustado de entre dígito simple medio y dígito simple alto (excluyendo el impacto positivo del reconocimiento de costes pasados en EEUU). En el primer semestre el crecimiento en BNA excluyendo este reconocimiento de costes en EEUU ha sido de +7% (vs +20% incluyendo este impacto). El DPA total con cargo a los resultados de 2024 se establece en 0,645€/acción vs 0,635€/acc estimado (4,1% de rentabilidad).En cuanto a la ampliación de capital de 5.000M€, que representa un 5% de su capitalización bursátil, se llevará a cabo mediante una colocación acelerada de nuevas acciones. El motivo de la ampliación es aprovechar todas las oportunidades de inversión en redes, que totalizan alrededor de 55.000 M€ en el periodo 2026-31. La base de activos regulados del grupo pasará de 51.000M€ hasta 90.000M€ en 2031. Los retornos son atractivos gracias a marcos regulatorios estables a largo plazo (ROE medio de 9,5%). Iberdrola considera que estas inversiones adicionales permitirán que el impacto en BPA sea positivo.Mantiene la perspectiva de crecimiento a largo plazo de “entre digito simple medio y alto”. Además, la ampliación le permitirá preservar su fortaleza financiera y mantener el crecimiento del dividendo. La compañía realizará la actualización de su Plan Estratégico el próximo 24 de septiembre. El precio de la colocación acelerada podría situarse en 15,10€/acc. vs el cierre de ayer de 15,90€/acción (5% de descuento). Pensamos que la demanda por parte de los inversores institucionales cubrirá de sobra la ampliación a ese precio. Por tanto , la acción podría cerrar hoy con una caída menor, en el entorno de -3%. La revalorización de Iberdrola en el año es de +24,05%. Consideramos que el potencial recorte de hoy en el precio de la acción proporciona una buena oportunidad de inversión.
Camionero 23/07/25 09:26
Ha respondido al tema Bolsa y economía de Portugal
 El EBITDA de Galp avanza un 25% en el 2T25 hasta los 840 M €Norbolsa | La petrolera portuguesa ha presentado unos buenos resultados en el 2T25, con un EBITDA de 840 M€, +25% respecto 1T25. La compañía revisa al alza las guías para el año, esperando un EBITDA de 2.700 M. € vs 2.500 M. € anterior, sube la guía para su división industrial & Midstream por encima de los 800 M€ vs 500 anterior.Por otra parte, los ingresos obtenidos en el periodo no fueron revelados en el resumen del informe de resultados. Sí lo fue, en cambio, la deuda neta, que se situó en 1.400 millones de euros, manteniendo un bajo ratio de deuda a EBITDA de 0,5x. El precio de la acción disminuyó un 0,06% en línea con las tendencias del mercado.La capacidad de renovables aumentó con 115 MW añadidos en España.