Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 17/10/25 12:00
Ha respondido al tema HBX Group, seguimiento y noticias
 HBX actualiza su estructura organizativa y reitera guía del añoRenta 4 | A través de una comunicación en CNMV, HBX Group ha informado de una restructuración organizativa, así como cambios en su equipo directivo.La nueva estructura del grupo se compone de 5 verticales especializadas: 1) Sourcing (proveedores); 2) Distribución; 3) Fintech; 4) Mobility & Experiences, y; 5) Hoteltech. Cada vertical contará con el respaldo de equipos funcionales especializados en tecnología y datos, operaciones, marketing y pricing. La nueva estructura estará respaldada por la adopción acelerada de Inteligencia Artificial (IA) y automatización, lo que permitirá una ejecución más rápida, una escalabilidad y una rentabilidad mejoradas con una creación de valor global mejorada.Respecto a loscambios en el equipo directivo destacamos: 1) D. Carlos Muños, actual Director Comercial, dejará su puesto para apoyar inicialmente a la Junta como Asesor Senior, y posteriormente la Junta propondrá su nombramiento como Consejero en la próxima JGA, prevista para febrero de 2026; 2) La directora de información, Dña Paula Felstead abandona la compañía, mientras que D. Daniel Nordholm, asumirá esa responsabilidad además de liderar Fintech y supervisar Producto, Tecnología y Datos;3) D. Xabier Zabala, director de operaciones, dirigirá Soucing, y; 4) D. David Amsellem (Jefe de Distribución) y Dña Stephanie Fougou se incorporan al equipo directivo.Valoración:Esperamos que la comunicación tenga un impacto neutro en cotización, si bien consideramos que esta reestructuración organizativa podría ser una señal de una mayor implicación y proactividad operativa tras cierta pérdida de confianza por parte del mercado en el equipo gestor. Desde la compañía justifican los cambios para alinearse de mejor forma a la demanda de un mercado de rápida evolución, aumentar la agilidad, reforzar el enfoque en el cliente y mejorar la capacidad de ejecución.Igualmente, HBX Group aprovecha el comunicado para reiterar que en la presentación de resultados anuales (próximo 26 de noviembre) la compañía cumplirá con las guías actualizadas en julio (1- TTV para el conjunto del año entre el +6% y +9%; 2- Ingresos entre 740 y 720 mln eur; 3- EBITDA ajustado entre 440 y 430 mln eur, y; 4- ratio de conversión EBITDA/FCF operativo del 100%).Reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar con precio objetivo de 17,25 eur/acción. 
Camionero 17/10/25 11:59
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
 Viscofan cae un 13% acusada de emisiones tóxicas en EEUU que la empresa niegaIntermoney | Viscofan (VIS) (Comprar, PO 72€) bajó ayer un 13% en bolsa, perdiendo 363Mn€ de capitalización, aunque durante la sesión llegó a bajar cerca de un 18% (casi 500Mn€ menos de capitalización), como reacción a la publicación de un reportaje en el que se acusa al grupo de generar emisiones tóxicas de gas en su planta de Danville (Illinois, Estados Unidos). Estas acusaciones se publicaron en el portal Hunterbrook, propiedad del hedge fund Hunterbrook Capital. Esta planta fue adquirida por Viscofan en 2006, cuando compró a su competidor Teepak sus negocios en Estados Unidos y México.Hunterbrook asegura haber entrevistado a más de 40 residentes de Danville y extrabajadores de Viscofan recopilando testimonios de personas que aseguran sufrir problemas de salud derivados de las emisiones contaminantes (disulfuro de carbono, sulfuro de hidrógeno, amoníaco y otras sustancias químicas) de la planta de Viscofan.En dos comunicados enviados a la CNMV (uno ayer y otro esta misma mañana), Viscofan “niega categóricamente estas acusaciones”, a las que califica que infundadas, asegurando que su planta en Danville cumple “con estrictas medidas medioambientales, que son monitoreadas regularmente por la Administración americana, no habiéndose reportado incumplimientos graves en esta materia”.Valoración:Vemos excesivo el castigo sufrido ayer por la acción. Los 363Mn€ que perdió de capitalización equivalen casi a la totalidad de los ingresos del grupo en Norteamérica (EUU, Canadá, México y Costa Rica): en 2024, Norteamérica aportó 374Mn€ de ingresos al grupo, el 31% de su facturación. El castigo sufrido ayer ofrece una oportunidad de entrada en una compañía de muy alta calidad y ahora con un importante up-side frente a nuestro precio objetivo de 72€. Mantenemos la recomendación de Compra. 
Camionero 17/10/25 11:56
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
 Se mejora a 6 € el P.O. de Faes Farma desde 4,8 € y se reafirma recomendación de “outperform” tras la compra de Edol y SIFIODDO BHF| Las adquisiciones de Edol y SIFI marcan un punto de inflexión para Faes Farma. Con una inversión combinada de 345 millones de euros, la compañía consolida su posición en oftalmología. Ambas complementan su cartera farmacéutica y proporcionan acceso a capacidades de fabricación, regulación e I+D en segmentos de alto crecimiento. Elevamos nuestro precio objetivo en 1,2 euros, hasta 6 euros, principalmente por SIFI, y reiteramos nuestra opinión positivaIgualmente otorgamos a Faes Farma un potencial alcista del 34% respecto a su último cierre.Ambas compañías refuerzan su portafolio farmacéutico y aportan capacidades avanzadas en fabricación, regulación e I+D en segmentos de alta expansión.Esta integración respalda la ambición de la compañía de alcanzar los 1.000 millones de euros en ventas en 2030, al tiempo que impulsa su diversificación más allá del mercado ibérico. 
Camionero 17/10/25 11:55
Ha respondido al tema CIE Automotive (CIE)
 Previo Resultados de CIE Automotive en 9M25: las ventas bajará un -2,3% hasta los 2.945 M€ por el FOREX, pero el beneficio crecerá +4% hasta los 268 M€Intermoney | CIE publicará sus resultados del 9M25 el próximo miércoles 22 de octubre (antes de la apertura de mercado), realizando una conferencia telefónica el mismo día a las 15:30h. Pese al importante impacto negativo de los tipos de cambio (que podrían tener un impacto negativo en ingresos cercano a los 90 M€, restando 3 p.p. al crecimiento), y la debilidad de la demanda en Europa (su principal mercado con un 35% de las ventas totales), esperamos resultados sólidos, con mejora de la rentabilidad hasta niveles récord, reducción de la deuda y crecimiento del beneficio.Mercado global de producciones: las producciones globales en 3T25 han alcanzado los 22,2 M de vehículos (+2,6% y-o-y), comportándose mejor de lo esperado en junio, aunque con Europa registrando descensos del -4%. En el acumulado del año, las producciones crecen un +3,5% en 9M25 (superando los 67 M de vehículos), con Europa y Nafta en negativo y China, Brasil e India creciendo.Bajada de ingresos en 3T y 9M: dado el peso de Europa y Nafta en CIE (más de 2/3 de sus ventas) y, especialmente, el importante impacto negativo de los tipos de cambio (aproximadamente -5 p.p. en 3T y -3 p.p. en 9M), estimamos que sus ingresos han caído un -0,6% en 3T y un -2,3% en 9M (hasta los 944 M€ y 2.945 M€, respectivamente).Márgenes en máximos históricos: a pesar de las menores ventas, creemos que CIE habrá sido capaz de mejorar su margen EBITDA (+0,2 p.p. en 3T y +0,4 p.p. en 9M) hasta rozar el 19% de margen EBITDA, mejorando también el margen EBIT (+0,1 p.p. en 3T y +0,3 p.p. en 9M) hasta superar el 14% de margen EBIT en 9M, lo que supone niveles récord de rentabilidad.EBITDA y EBIT: esperamos que en el trimestre se mantengan estables EBITDA y EBIT pese a los menores ingresos, aunque en términos acumulados de 9M sí prevemos una ligera bajada del EBITDA (-0,4% hasta 557 M€) y del EBIT (-0,5% hasta 47 M€) derivado de la mayor caída de ingresos sufrida en la primera mitad del año.Crecimiento del beneficio neto: estimamos un +4% en 9M (hasta los 268 M€), con una aceleración del crecimiento en 3T hasta el +10% (82 M€) gracias a la reducción de los gastos financieros por la menor deuda.En definitiva, pese al importante impacto negativo de los tipos de cambio y la debilidad de la demanda en Europa, esperamos resultados sólidos, con mejora de la rentabilidad, reducción de la deuda y crecimiento del beneficio. Pensamos que CIE seguirá demostrando su capacidad de crecer orgánicamente por encima del mercado y de mejorar sus márgenes (el objetivo para 2025e es alcanzar un margen EBITDA superior al 19%). Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA (precio objetivo de 33 €). 
Camionero 17/10/25 11:54
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Pharmamar recibe un pago de Jazz Pharma de 50M$ por la aprobación del combo Zepzelca + Tecentriq como tratamiento para el cáncer de pulmón de célula pequeñaBankinter | El pago corresponde a la aprobación completa del 2 de octubre por parte de la FDA para el combo Zepzelca + Tecentriq (Roche) como tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña en estadio avanzado, cuya enfermedad no ha progresado tras el tratamiento deinducción de primera línea con atezolizumab, carboplatino y etopósidoi. Jazz Pharma es el licenciatario en exclusiva de Zepzelca para EE.UU.Opinión de Bankinter: Noticia positiva, a pesar de la cual el valor cayó ayer, encadenando ocho jornadas consecutivas a la baja en las que ha perdido -12,7%. En 2T, la Compañía tenía una caja neta de 81 M€ (6% de su capitalización bursátil), a la que se suman los 43 M€ de este hito (otro 3% de su capitalización). Las cuestiones relevantes son (i) qué parte de este ingreso se contabilizará en las ventas de 2025 y cuánto se diferirá en años posteriores y (ii) los ingresos adicionales a percibir por cumplimiento de otros hitos regulatorios. Nuestras estimaciones consideraban que el hito de la aprobación del combo se produciría a principios de 2026, contabilizándose como ventas 2026 el 50% del cobro y, para 2026 estimábamos un hito regulatorio adicional de otros 50M$ (contabilizando también el 50%) por la aprobación en otras geografías. Lo positivo es que este primer cobro se adelanta a 2025 y, seguimos esperando el mencionado hito adicional en 2026.Mirando hacia adelante, lo relevante va a ser la evolución de las ventas directas de Zepzelca y royalties tras lograr esta aprobación. La reciente inclusión del combo en las guías de tratamiento para el cáncer de pulmón de célula pequeña que emite la National Comprehensive Cancer Network de EEUU. Deberían contribuir al crecimiento de las ventas. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar y precio Objetivo de 100€/acción. 
Camionero 17/10/25 11:53
Ha respondido al tema Cox: seguimiento y noticias de la "nueva Abengoa"
 Cox anuncia un plan estratégico según el cual pretende invertir 5.500 M€ y conseguir un Ebitda de hasta 1.600 M€ en 2028Link Securities | COX (COXG) anunció el jueves un plan estratégico en el que pretende invertir 5.500 millones de euros para pasar de un cash flow de explotación (Ebitda) de 220 – 230 millones de euros este año, a una horquilla de entre 1.500 – 1.600 millones de euros en 2028, según indica este viernes el diario Expansión.En ingresos, quiere pasar de 1.200 millones de euros este año a una cifra de entre 6.000 – 6.500 millones de euros en 2028. El diario señala que el plan pivota en un gran endeudamiento troceado en proyectos, sin perjudicar a la matriz. Así, de los 5.500 millones de euros de inversión, la matriz solo pondría 1.100 millones de euros, de los que 660 millones de euros serán por venta de activos. 
Camionero 17/10/25 11:51
Ha respondido al tema Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
 Ezentis adquiere el 55,652% del capital social de Elías Equipamientos GanaderosAlphavalue/Divacons | Grupo Ezentis (EZE), compañía líder en soluciones tecnológicas de ingeniería, instalación y mantenimiento de redes de comunicaciones, ha adquirido, a través de su filial Ezentis Instalaciones y Equipamientos, S.L.U., el 55,652% del capital social de Elías Equipamientos Ganaderos, S.L.La operación incluye la firma de un contrato adicional sujeto a término, en virtud del cual Ezentis llevará a cabo adquisiciones adicionales del 5% anual, hasta alcanzar un 75,652% del capital social. El importe total de la operación supera ligeramente el 1 millón de euros, de los cuales el 50% se ha abonado en efectivo y el otro 50% mediante la entrega de acciones de Ezentis, que serán emitidas en un aumento de capital por compensación de créditos, sometido a la aprobación de la próxima Junta General de Accionistas, prevista para el mes de diciembre.a valoración de dichas acciones corresponderá a la media aritmética del valor de cotización de Ezentis durante los 60 días naturales inmediatamente anteriores a la firma del contrato. Los contratos establecen, además, que uno de los vendedores continuará en la gestión de Elías Equipamientos Ganaderos durante varios ejercicios, y que los vendedores asumen un compromiso de no disposición de las acciones de Ezentis suscritas en el citado aumento de capital durante un plazo de cuatro meses desde su suscripción. Esta operación permite a Ezentis su entrada en el área de los servicios integrales de suministro, instalación y mantenimiento en el sector avícola y porcino.
Camionero 17/10/25 11:50
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA llega a un acuerdo con Mohari para el reparto del Complejo Canalejas: OHLA, galería y aparcamiento y Mohari, el hotelCdM | OHLA (OHLA) ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que ha alcanzado un principio de acuerdo con Mohari Hospitality —firma global de inversión especializada en el sector hotelero de lujo— para la división del activo del Complejo Canalejas, un acuerdo que la compañía califica como «positivo para ambas partes».Según el comunicado, OHLA mantendrá la propiedad de la Galería Canalejas y del aparcamiento principal, mientras que Mohari pasará a ser propietaria del hotel operado por Four Seasons (Four Seasons Hotel Madrid), del local comercial ocupado por Hermès y del aparcamiento asociado.Esta división estratégica de activos permite a OHLA y Mohari centrarse en sus respectivas áreas de especialización, maximizando la creación de valor y mejorando la experiencia de clientes y visitantes, ha indicado la compañía, quien ha añadido que ambas partes seguirán colaborando para garantizar que el Centro Canalejas continúe siendo uno de los activos emblemáticos de Madrid.El acuerdo contempla además la redistribución de la deuda actual asociada al activo, de la que corresponderá un tercio para los activos asignados a OHLA.OHLA ha precisado que el acuerdo está sujeto a la negociación de la documentación definitiva y a la obtención de las autorizaciones de terceros que resulten pertinentes. Se prevé que el cierre tenga lugar antes del 31 de enero de 2026. 
Camionero 17/10/25 09:54
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
 IAG, top pick por su buena posición para beneficiarse de la disciplina en la capacidad en sus rutas transatlánticas con alta rentabilidadMorgan Stanley | Axel Stasse (analista) inicia cobertura de aerolíneas europeas con IAG (Top Pick) y Ryanair en OW, y easyJet y Lufthansa en UW. Su nuevo marco de oferta/demanda indica que IAG está bien posicionada para beneficiarse de la disciplina en la capacidad en sus rutas transatlánticas con alta rentabilidad, mientras que otras aerolíneas de bandera europeas probablemente enfrenten una presión creciente por la intensificación de la competencia de las aerolíneas de EEUU. Para las LCCs, se espera que el crecimiento de la oferta supere la demanda en W25/26, especialmente en rutas de sol invernal desde Reino Unido, lo que llevará a una competencia más intensa y mayor presión sobre los retornos tras una temporada de verano ya débil. Las estructuras de costes eficientes excluyendo combustible y una fuerte posición en el mercado premium permiten a IAG y Ryanair ofrecer beneficios por ASK líderes en la industria, con un dividend yield estimado por MS de aproximadamente 6,6% / 4,5% respectivamente para los años 2025-26, frente a un promedio del sector del 3,5%. Nuestro analista está un +5% por encima del consenso en el PBT estimado de Ryanair para 2026, y un +6% por encima en el EBIT estimado de IAG para 2025. Ve limitados tailwinds en costes para easyJet y riesgos en beneficios por la capacidad invernal, dejando su estimación de PBT para el próximo año un -5% por debajo del consenso. Considera que la valoración de Lufthansa está elevada, a pesar de los riesgos en beneficios por pasajeros/carga y la incertidumbre en costes. Su estimación de EBIT para 2025 está un -3% por debajo del consenso. 
Camionero 17/10/25 09:53
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
 Endesa cierra la segunda fase de su programa de recompra de acciones por 442 M€, a un precio medio de 26,01€/acciónNorbolsa | La energética española completa la segunda fase de su programa de recompra de acciones por 442 M€, a un precio medio ponderado de 26,01€/acción y lanzará hoy mismo una tercera fase por hasta 500 M€, que durará hasta el 28 de febrero de 2026.Ambos programas se enmarcan dentro del plan de recompra de hasta 2.000 M€ aprobado por el Consejo de Administración el pasado 26 de marzo y autorizado por los accionistas en la Junta celebrada el 24 de abril de 2024.