Camionero
18/02/25 19:19
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
Ir a respuesta
El oro sigue en ascenso ante las tensiones comercialesLa semana pasada el precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico, superando los 2.940 dólares estadounidenses por onza el 10 de febrero de 2025. Este ascenso ha sido impulsado principalmente por el aumento de las tensiones comerciales tras la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Sin embargo, los analistas advierten que este repunte podría no ser sostenible a largo plazo.A diferencia de ciclos anteriores, el oro ha mostrado fortaleza incluso sin el respaldo tradicional de un dólar débil y rendimientos decrecientes de los bonos del Tesoro. En esta ocasión, la incertidumbre económica ha sido el principal motor del incremento de su precio. La creciente preocupación por una posible guerra comercial ha llevado a los inversores a refugiarse en este metal precioso, considerado un activo de resguardo ante crisis económicas y geopolíticas.Otro factor relevante en este aumento de precios ha sido la estrategia de los bancos centrales, especialmente aquellos que buscan reducir su exposición a posibles sanciones de Estados Unidos. En los últimos años, varios países han diversificado sus reservas internacionales con el objetivo de depender menos del dólar, lo que ha incrementado las compras de oro a nivel global.China ha jugado un papel clave en esta demanda creciente. No solo su banco central ha incrementado sus reservas de oro, sino que también los inversores privados chinos han intensificado la adquisición del metal precioso como medida de protección contra la depreciación del yuan y las incertidumbres económicas globales. Esta fuerte demanda ha contribuido a mantener los precios en niveles elevados.Sin embargo, hay señales de que el mercado podría experimentar una corrección en el corto plazo. El gran déficit presupuestario de Estados Unidos podría generar presiones inflacionarias que lleven a la Reserva Federal a mantener o incluso elevar las tasas de interés. Si los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentan, los inversores podrían desviar parte de su capital hacia estos instrumentos, lo que disminuiría la demanda de oro.Los analistas del mercado proyectan que, tras este fuerte repunte, el oro podría retroceder hacia la zona de los 2.790 dólares estadounidenses por onza, a medida que el impacto de los factores actuales se vaya disipando. No obstante, el metal precioso seguirá siendo un activo clave en los portafolios de inversión, especialmente en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica.En conclusión, el reciente máximo histórico del oro refleja el creciente temor en los mercados ante posibles conflictos comerciales y políticos. Aunque los factores actuales han impulsado su valor, la sostenibilidad de este nivel dependerá de la evolución de la economía global y las políticas monetarias de las principales economías. Por ahora, los inversores seguirán observando de cerca los próximos movimientos en el mercado del oro.