En teoría hay dos seguros, el hogar y el vida ..... pero lo "daños", parece referirse al de hogar.
W. Petersen03/04/25 19:47
Ha respondido al tema
Hipoteca
Si ..... esto es como pedir una hipoteca si tienes 60 años, como la mayoría de bancos no conceden más allá de un vencimiento a la edad de 75 años, será a 14 o 15 años .... en ningún caso a 25 o 30 ....con lo cual el problema es similar, hay que poner un tipo de interés más alto, para recuperar los gastos que el banco tendrá que abonar.
W. Petersen03/04/25 13:46
Ha respondido al tema
Hipoteca
Para formalizar una hipoteca tienes los gastos de notaria, registro, gestoria e impuestos, porquie segun la legislación actual, el cliente solo tiene que pagar la tasación, con lo cual los indicados gastos e impuestos los paga el banco, que obviamente recupera a la largo de la visa del préstamo con los intereses que va a cobrar, pero los gastos de notaria, registro y gestoria, no los impuesto no suelen ser proporcionales al importe, porue hay unos mínimos de facturación de cada concepto. Entonces al banco no le interesan hipotecas de bajos importes, porque no recuperará nunca los gastos pagados.
W. Petersen03/04/25 12:15
Ha respondido al tema
Última cuota de la hipoteca
Si aceptas eso te tienes que hacerte un planning para ir realizando aportaciones a una cuenta de ahorro, de forma mensual y muy disciplinada, porque además dudo que el contrato te permita hacer amortizaciones anticipadas de menos de 1.500 o 2.000 €, con lo cual si esta hipoteca es la que vas a formalizar, 6.000 : 360 meses (30 años) = 16,66 € al mes, pues 20 € a una cuenta de ahorro y cada ciertos años amortizar, de forma que al venimiento estos 6.000 estén pagados.¿Porqué? pues cuando llegue el vencimiento el banco te ofrecerá alguna forma de financiación de estos 6.000 €, pero será con sus condiciones, si te gustan bien, y si no pues también !!! con lo cual no te interesa que seran ellos los que entonces dominen "el cotarro" y no podrás discutir. De todos modos, una hipoteca que tenga una cuota de 15 o 20 € menos no sé si es tan importante, para dejar estos 6.000 par dentro de 30 años.
W. Petersen03/04/25 08:19
Ha respondido al tema
Última cuota de la hipoteca
Tendrás que preguntarles a ellos que ocurre con estos 6.000 euros.
W. Petersen02/04/25 21:28
Ha respondido al tema
Última cuota de la hipoteca
Plazo fijo ?????Las hipotecas tienen interés fijo o interés variable, esto es lo normal... y luego "inventos" de interés variable con cuota fija, pero que muy pocos bancos o ninguno comercializan, porque no es fácil de explicar, y menos si en algún momento los intereses suben !!!!No has indicado que banco es.
W. Petersen02/04/25 20:55
Ha respondido al tema
Última cuota de la hipoteca
No será una hipoteca que deja una cuota final del 10 % (o mas) para el vencimiento y para que así la cuota mensual salga más baja y os encaje con vuestros ingresos ????? Tendrás que pedir al banco que te explique el porqué !!!!!!Si es lo que sospecho, no es muy interesante.. si no vas haciendo aportaciones para rebajar eso antes, un plan y una disciplina para ello .... tendrás un problema a aquella fecha.
W. Petersen01/04/25 21:45
Ha respondido al tema
Precio de alquiler e indice de precios de referencia
Esto va a ocurrir ... veremos noticias al respecto .... bastantes noticias !!!
W. Petersen01/04/25 19:57
Ha respondido al tema
Precio de alquiler e indice de precios de referencia
Los dos meses de fianza los van a depositar en Incasòl... pero te piden esto para verificar que puedes pagar y además los dos meses de garantía..... y el seguro por lo mismo, garantía de cobro y dejar el piso como se te entregó .....el problema es el fraude de ley .... y el único remedio contra eso es que la inspección de vivienda actué ..... pero también tienen que ajustar los parámetros de cálculo de rentas, no puede tener el mismo precio por m2, un segundo con ascensor o sin el .... tampoco tiene lógica calificación F que E, y no tiene sentido preguntar por el estado del piso, sin más, con respuestas de perfecto estado, buen estado o necesita reformas, porque todo Cristo pondrá perfecto aunque se no sea cierto, sería tan simple como valorar las reformas de cocinas y baños, últimos 5 años, hace 10 años, 20 ... y algunas concreciones más....... en fin .....
W. Petersen01/04/25 16:08
Ha respondido al tema
Cambio a cuota fija y diferencias euribor
Normalmente las revisiones de interés variable se hacen una vez al año, algunos contratos, bastante pocos se revisan cada 6 meses, Bankia por ejemplo lo tenía en muchos, pero el resto de la banca suele revisar una vez al año y así consta en los contratos (escritura de hipoteca). Y ojo esto funciona de forma bilateral, porque si los tipos bajan, te tienes que aguantar hasta la fecha (el mes) de revisión pactada, pero si suben el que "se aguanta" es el banco que no puede subir hasta el mes que se pactó la revisión.