Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Seguros

W. Petersen 30/06/25 12:22
Ha respondido al tema Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos
Exacto, una aseguradora puiede quebrar como cualquier negocio, pero está sometido a mayores garantias y controles que una sociedad limitada o anómina "normal" como es el caso de Pazy.Hace años que en Madrid se decía que en la vida habian dos cosas seguras, la muerte y Caja Madrid, pues la segunda petó, peeeeeero del mismo modo que los seguros, la banca está sometida a regulación, perdieron dinero sus accionistas, pero no sus clientes. Lo mismo ocurre con los seguros, incluso en el año 82 con la expropiación de Rumasa, la cual tenia tres o cuatro aseguradoras, una era Unión Condal de Seguros y la otras ni idea .....  no lo recuerdo, yo trabaje unos meses con un agente de dicha Unión Condal. Los/as asegurados no tuvieron ningun problema, lo dueños de la sociedad, la familia Ruíz Mateos si. ¿Ello significa que Pazy pueda quedrar? No, en absoluto, será lo quer tenga que ser ...... Es mas, es perfectamente posible que el negocio vaya creciendo y dentro de unos años incluso que lo conviertan en aseguradora, pero hoy por hoy es una sociedad limitada sin las garantís y controles de tales aseguradoras. 
W. Petersen 27/06/25 15:04
Ha respondido al tema ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
Pregunta rápida, se puede pedir a la aseguradora una copia de la pericial ???? bueno pedir seguro que si, otra cosa es que se pueda conseguir tal copia. 
W. Petersen 26/06/25 16:14
Ha respondido al tema Seguro hipoteca bbva
Lamento de lo de tu hijo .Por pedir, pues lo que quieran y mas, pero tienes lo que tienes, de todos modos yo esto de remitir documentación por las buenas, no lo haría, me explico:La aseguradora querrá verificar que no era conocedor de ningún problema de salud al contratar la póliza, porque de existir alguna dolencia o preexistencia sanitaria en el momento de contratar el seguro, si este fue el motivo de fallecimiento, no iban a cubria la garantía, sin embargo y mas en las aseguradoras bancadrias, los cuestionarios de salud suelen ser bastante simplificados y uno solo tiene que responder a lo que le preguntan.En tu caso, antes de remitir nada, visitaria a un/a abogado/a para que tre asesore y hags las cosas correctamente en defensa de tus intereses, y además ante una desgracia de este calibre, lo normal que tu capacidad de razonamiento cuando son temas que afectan a tu hijo, venga algo mermada, raro seria lo cotrario.Al mismo tiempo y si me permites,  si de momento estás pagando las cuotas de la hipoteca no hay problema, pero si por alguna razón, no puedes o no quieres atenderlas, entiendeo que deberias hacer saber al banco y que conste por escrito, que estás tramitando el tema del seguro, suscrito con su mediación.  No sería suficiente a mi juicio un escrito a la oficina, el lugar apropiado es el Servicio de Atención al Cliente del grupo BBVA  Listado de Servicio de Atención al ClienteDenominación: SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BBVATitular: Alvaro Calleja CrespoDomicilio: Apartado de correos, 159828080 MADRIDCorreo electrónico: [email protected]  Para el escrito, en su caso, también me iba a asesorar  ... y es muy posibleo que no te admitan por correo elctrónico porque si el mail no está verificado suelen rechazar y lamentablemente el mail de la cuenta de la hipoteca ya no es válido, con lo cual mi recomendación es carta certificada con prueba electróncia de entrega. 
W. Petersen 26/06/25 08:32
Ha respondido al tema ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
Sinceramente se parece más al "X" pero si el Fox Mulder de la Sociedad General de Aguas de Barcelona SAU, dice otro, pues eso.Ahora a vigilar que no venga ninguna Dana Scully con los recortes en la indemnización.  🤣🤣🤣...
W. Petersen 25/06/25 17:58
Ha respondido al tema ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
Esto como diríamos en català, "sembla l'obra de la Seu", es un "dicho" que se refiere a las obras de la sede, una iglesia románica cuyas obras se iniciaron en albril de 1312 y tardaron mas de 200 años en gterminarse y no sé si la portalada dels Apòstols, está pendiete tras más de 700 años ... pues ya parece nuestra casa !!!!!!!!!!!!! o por lo menos toma este camino !!!!!!!!!!!!!! creo que en Castilla su equivalente son las obras de El Escorial que creo tardaron bastante.  Hoy han venido dos camiones y una mini excavadora de la compañía, abrieron la acera, por un lugar distinto al primer siniestro, no han localizado la fuga por el momento ....  No parece que sea el mismo lugar que el 14 de marzo, pero tampoco nos informan de si es una consecuencia, un nuevo siniestro o del mismo. Ir esperando toca !!!!!!!!!!!!!!Lo dejamos todo fotografiado y enviado "el raport" a la web de la suministradora, si hay que montar alguna guerra, que tengamos todo subido con  el recibo de la compañía ... tal vez no sea necesario, pero tampoco supone mucho problema hacerlo. En principio la correduria lo ha tratado como un nuevo siniestro, porque eso parece, pero logicamente sin ser lampista mi impresión personal de que "parece" otro asunto, no vale de mucho, y en la correduría tampoco son tan  expertos en construcción de servicios municipales de abastecimiento de aguas, como para determinar esto :-) , entiendo que el o la perito se ocuparan de determiniar si es el mismo, una consecuencia de aquel o uno nuevo.Ya me voy preparando para buscar otra aseguradora, supongo que me echaran a la calle al primer vencimiento :-) 
W. Petersen 24/06/25 12:28
Ha respondido al tema Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos
Bueno, les puede funcionar perfectamente durante décadas porque realicen bien lis calculos .... pero al no contar con los controles y garantías de una aseguradora, hay un riesgo adicional.Es perfectamente posible la quiebra de una aseguradora, ha ocurrido y lamentablemente volverá a ocurrir a futuro, la diferencia con las empresas se sectores no regulados, como si lo son las aseguradoras, son los controles a la que las someten, exigencias de capitalizacion, provisiones, etc. Lo cual no hace imposible la quiebra, pero si "persianazo y que os den".
W. Petersen 19/06/25 14:33
Ha respondido al tema Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos
En ningún momento he indicado nada de seguro, es más, no lo acabo de entender ¿Hay aseguradoras que cubren las insolvencias empresariales?Por el contrario si lo que se quiere indicar que el socio principal de la compañía Atres Media, por el mero hecho de ser socio, vendría obligado a cubrir, no es así, un socio arriesga el capital invertido, y no hay obligación de poner más dinero si no se desea hacerlo, además, si venden su participación a tercero, ya no serían socios.La única manera de responder, es que avalen las aportaciones de quien opte por este sistema, y no he visto ofrecimiento de aval alguno.
W. Petersen 19/06/25 09:33
Ha respondido al tema ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
Y ni siquiera por contador, el vertido es en la acera, por debajo de ella, y filtra muy poco, por una de las arquetas de la calle, ayer verificaron que algo no anda correctamente.
W. Petersen 18/06/25 17:37
Ha respondido al tema ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
 Esto como diríamos en català "ja sembla l'obra de la Seu" porque no tenemos suerte con esta casa.   Una vez abierto el pladur del semi subterráneo, contratado un aparato deshumidificador durante 12 días, nos caen las constantes lluvias de abril y mayo en la Girona interior, lo cual ha supuesto un gran alivio para los pantanos de las cuencas interiores como Sau, Susqueda o La Baells que están de media por el 90% todos ellos, excepto Siurana que no llega al 25 y Riudecanyes al 60%, aunque ambos tienen muy poca capacidad de almacenaje, entonces si llueve no es lo ideal para sacar humedades, con lo cual todo esto se nos ha retrasado bastante.  Una vez llegado el "buen tiempo" (para algunas cosas), vemos que una esquina de semi subterráneo gotea un poco, nada relevante, y es una zona donde ya se quitó el pladur y el aislamiento para su secado, no cae agua a borbotones ni nada por el estilo, un simple goteo que moja en suelo pero no tiene fuerza ni para acumular agua, llamamos al albañil que hizo la reforma y al arquitecto técnico, para asegurarnos que por aquella zona (ni cerca) no pasa ni un solo tubo de agua o desagüe de la casa, o que hubiera humedad en el piso de encima, que está absolutamente seco y se hicieron las oportunas catas por detrás del pladur, con lo cual el problema solo puede venir de la calle.   Presentamos la reclamación, de nuevo, a la compañía de aguas, porque consideramos que su reparación exterior o bien fue incompleta o tiene algún poro, se han personado hoy y efectivamente a simple vista y sin abrir la ingeniera de la compañía ya ha visto que por ahí ocurre algo, no relevante, pero algo.     La consulta es que nos indican que esto lo tendríamos que haber advertido antes y comunicarles el extremo y no tras más de 2 meses. No sé qué valor puede suponer esta manifestación, porque con las importantes lluvias y secando lo anterior no era fácil de ver que habría algo ahí, además tampoco hemos agravado el riesgo, no hay nuevos daños aunque si supondrá "nuevos días de alquiler del deshumidificador" y solo 10 días más el transporte y retirada, bien serán 350 o 400 € .... en todo caso, advirtiendo antes, este gasto nuevo no se hubiera evitado. La persona de “siniestros” de nuestra correduría, entiende que si no se ha agravado el riesgo por no estar suficientemente atentos, no tiene relevancia a efectos aseguradores. 
W. Petersen 15/06/25 21:01
Ha respondido al tema Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos
Lo del cortador de jamón, no me suena en aseguradoras !!! En el servicio premium