Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Fiscalidad

W. Petersen 27/01/25 20:49
Ha respondido al tema Estudiantes, alquiler y donaciones
Es que además si lees la resolución vinculante, habla de contrato de un año, con lo cual dudo que te admitan uno de septiembre a junio, porque uno de los requisitos es a un año como mínimo.Lo de ir a casación, si se puede, es para cifras importantes, porque los gastos se te comen y además aunque pierdan, las costas establecidas para el sector público no son ni en broma los de pleitos entre  privados !!!!!
Ir a respuesta
W. Petersen 27/01/25 19:36
Ha respondido al tema Estudiantes, alquiler y donaciones
A ver .... si se hace un contrato a 13 meses, porque a mi me parece muy forzado hacerlo a 12 meses y un día, puede que el estudiante o su familia (suelo pedir aval de los padres) no quieran aceptar de 1 de septiembre a 30 de septiembre del año siguiente ... porque estás obligando a verano, puede que les interese o no ... la solución está en la cláusula de penalización... que en mi caso empieza con tres mensualidades si se van antes o hasta de 28 de febrero, 2 y media antes o  hasta 30 de marzo,  2  a  30 de abril, 1 a 15 de junio  ....y cero a partir de 16 de junio ...Con lo cual, es a 13 meses, peeeeeeeero a efectos prácticos si no quieren seguir el próximo curso, pueden irse.
Ir a respuesta
W. Petersen 27/01/25 19:33
Ha respondido al tema Estudiantes, alquiler y donaciones
A ver .... si se hace un contrato a 13 meses, porque a mi me parece muy forzado hacerlo a 12 meses y un día, puede que el estudiante o su familia (suelo pedir aval de los padres) no quieran aceptar de 1 de septiembre a 30 de septiembre del año siguiente ... porque estás obligando a verano, puede que les interese o no ... la solución está en la cláusula de penalización... que en mi caso empieza con tres mensualidades si se van antes o hasta de 28 de febrero, 2 y media antes o  hasta 30 de marzo, , 2  a  30 de abril, 1 a 5 de junio  ....y cero a partir de 16 de junio ...Con lo cual, es a 13 meses, peeeeeeeero a efectos prácticos si no quieren seguir el próximo curso, pueden irse.
Ir a respuesta
W. Petersen 27/01/25 14:15
Ha respondido al tema Estudiantes, alquiler y donaciones
Y por cierto, la pasada primavera tuve revisión del IRPF de 2021, posiblemente porque un inquilino declaró en algún lugar o solicitud de subvención que "el casero" era yo con mi Dni, y el contrato pone claramente que quien alquila es una comunidad de bienes, que legalicé con mi esposa, somo propietarios al 50% de las fincas. Entonces seguramente al no figurar ingresos directos en mi IRPF, aunque si las imputaciones de rentas inmobiliaria  procedentes de la "CB", "me llamaron a consultas" una primera vez, y por escrito les indiqué que si se declaraba, pero a través de imputación de rentas y que la referencia catastral de la que solicitaron aclaración, estaba reflejada en el modelo 184 y en mi IRPF.Pues bien, no les debió parecer suficiente, y convirtieron la respuesta en una ampliación de documentos, con petición de justificantes de ingresos y gastos de esta vivienda y otra ... no pidieron otra cosa, solo 2 referencias catastrales. Obviamente les incluí esta consulta vinculante, para evitar interpretaciones, mediante copia mi escrito de mi petición y la respuesta que es la que he enlazado. La resolución fue de conformidad. Supongo que dependerá de que inspector/a toma el expediente, porque me temo que la calificación de residencia habitual en el caso de estudiantes, no es tan clara como en familias.
Ir a respuesta
W. Petersen 27/01/25 13:50
Ha respondido al tema Estudiantes, alquiler y donaciones
https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V4837-16Esto lo consulte yo mismo en su momento. La resolución de la Dirección General de Tributos es de mi caso concreto, alquileres a más de 12 meses, normalmente 13, con posibilidad de prórrogas por años posteriores, revisión a IPC y desde luego estudiantes de fuera de Barcelona, que viven ahí  (por lo que sé) más de 183 días al año.Por cierto, cuando consulté había todavía crisis y para "forzar" renovaciones, de los dos meses de verano, uno sin pago y el otro pagando, pero en este momento se pagan todos.
Ir a respuesta
W. Petersen 20/01/25 18:05
Ha respondido al tema 50 o 60% de reducción vivienda habitual
Gracias .... me acabas de confirmar lo que sospechaba !!!!! ningun problema ahora arreglo el asunto en el excel que tengo de "pre-declaración" para evitar errores  y listos ....
Ir a respuesta
W. Petersen 24/10/24 19:02
Ha respondido al tema Se puede desgravar una trompeta, un piano o un violín (pongamos) si no tienes actividad relacionada con la música ????
Es que conocia de la existencia de la "contabilidad creativa", pero esto de la deducción fiscal a la carta o mas "creativa" si cabe, me estoy enterando ahora. Erróneamente, al parecer, creí que tal "creatividad fiscal" habia llegado a su máximo explendor con la deducción de restaurantes, ropa, bolsos, hoteles en Mozambique, limusinas al aeropuerto, etc. etc. en el tema Sr. Urdangarín y su alteza real, peeeeeeeeero todo apunta a que presuntamente hay quien le dado una vuelta al tema con lo del saxofon, el Rolex o el Maserati.Y la pregunta no es baladí porque estamos reformando una casa antigua y en un lugar que falta poa amueblar a mi esposa le gustaria poner un piano, yo intento convercerla de que no es precedente, porque en casa nadie toca el piano !!!!! .... y además el albañil y compañia estan haciendo un agujero gordo en nuestra cuentas !!!!!!!! y eso de tener un piano como mueble, pues no lo veo, entonces se me ocurre que si un instrumento musical es deducible para alquien que no dedica a la música, pues eso ..... 
Ir a respuesta