Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Hipotecas

W. Petersen 20/10/25 16:19
Ha respondido al tema Qué hipoteca eligiriais?
Aunque es de 2019 y en 6 años la cosa ha cambiado bastante, creo que que la respuesta sería la misma, lo publiqué ahí .... https://www.rankia.com/blog/economia-domestica/4240628-tipos-actuales-euribor-primavera-2019-interesa-tipo-fijo-hipoteca-264El resumen sería como la canción, depende, de que depende, todo depende ......  y tal dependencia es únicamente en relación  a tu forma de ser, de tu idea del riesgo y de si realmente quieres correr alguno. 
W. Petersen 20/10/25 11:51
Ha respondido al tema Diferencia entre factura y recibo. - Comunidad de propietarios
La factura es el documento que detalla los trabajos o servicios realizados.El recibo es el documento de pago de dicha factura, porque no siempre se pagan al momento, en empresas es muy habitual que se facture un dia y se pague al cabo de 30 o 60 dias. en particulares no es tan habitual.Algunas facturas son también recibos porque en su detalle se indica "pago al contado" , esto te ocurre por ejemplo en el supermercado que la factura que es simplificada porque no consta el nombre del cliente, si que indica que se ha pagado y como (Tarjeta o efectivo).En algunos casos muy especiales y poco habituales, se emite recibos que al mismo tiempo son facturas, esto se hace por ejemplo en alquileres, en lo cual se presenta un recibo al cobro a través de banco y en el mismo recibo se detalla el concepto, alquiler de la finca tal ... importe del aqluiler y si es parquing o local, el IVA y el total. Es de forma muy resumida porque no hay mucho espacio de texto. 
W. Petersen 17/10/25 21:52
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Las dos son conservadoras, no entiendo como no te agradan !!!!!
W. Petersen 16/10/25 12:54
Ha respondido al tema Tope de alquiler zona tensionada de Cataluña
Solo las basuras, el precio máximo incluye comunidad, ... El IBI nunca, casi nunca se aplicaba al/a la  inquilino/a, era un gasto claramente de la propiedad, esto es un invento que ante la perspectiva de tope, se le ocurrió a "unos cuantos/as alguienes", ya que en alquileres de locales o naves, hasta cierto punto era habitual.A partir de ahí "inventos" todos lo que quieras y mas. Yo alquilé uno en febrero que no habia estado alquilado nunca, ahí residia nuestra hija, y cumplimos con la limitación,  pero por  parquing o no solo aumentaba 19,50 €, con lo cual como el piso es muy céntrico, me sale mas a cuenta aparcar ahi cuando vamos por la zona, que es bastante a menudo, que pagar tiquets de zona azul, por 19,50 € no lo alquilo.¿Inventos? pues eso del IBI, tener "una confusión" en los metros y multiplicar por metros construidos y no los útiles que indica la norma limitativa, incluso ponder el percio correcto al piso y alquiler el trasteros conjuntamente a más de 200 € !!!!!! 
W. Petersen 15/10/25 14:41
Ha respondido al tema Administradores de Fincas
Solo te queda "hacer campaña" con tus vecinos, conseguir mayoría y como bien te indica @juan-lackland   huye si puedes.
W. Petersen 15/10/25 11:35
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Cierto, por ello la idea de D. Ernest Maragall en Barcelona era permitir el cambio de uso de principales, entresuelos o primeros pisos, considerando que por la propia dinámica, algunas de las actividades ahí radicadas, acabarian en los bajos del edificio o a uno cercano, ante la imposibilidad real de sus propietarios de alquilar a comercios. Obviamente no seria la panacea, pero si evitar tantos bajos cerrados y ampliar algo el parque de alquiler de vivienda, mediante la conversión de estos despachos en viviendas, aunque era conciente de que algunos y con tal calificación urbanística, llevaban años utilizándose como residencias. Estas cosas, si funcionan, acaban copiándose (como casi todo). 
W. Petersen 14/10/25 16:53
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Bromas aparte, en estos momentos no compraré ninguna vivienda para alquilar, no sé si habrá crisis o corrección de precios, pero los incrementos de precio actuales nos son sostenibles durante mucho mas tiempo. Tampoco voy a poner a la venta ninguna de las que tenemos, y con el traslado a esta vivienda que hemos reformado, vamos a alquilar que es hasta ahora nuestra vivienda habitual, para la cual ofertas no nos faltan y eso que no está en ninguna localidad de las consideradas tensionadas, está en una localidad a 5 Km de una de tales "tensionadas".   Ni idea de Amancio Ortega, como es lógico, pero salvo error por mi parte Inditex va a cerrar un montón de tiendas, supongo que en localidades de menor población  o incluso alguna capital de provincia, ello  por la buena evolución de las ventas por internet y la disminución de la rentabilidad de alguna de estas tiendas por tal competencia on-line. Sin embargo, no actúa igual en grandes poblaciones, tal como tu mismo ya indicas, además, recientemente su brazo inmobiliario Pontegadea, ha adquirido otro edificio emblemático, esta vez en Miami, uno que era propiedad de Banco Sabadell. En algún momento, y vamos ya muy tarde a mi entender, alguien de los poderes públicos, tendrá que analizar que se hace con el montón de entresuelos, primeros pisos, etc., en muchas ciudades calificados como despachos y que al menos hasta ahora, no hay manera de conseguir un cambio de uso a vivienda, porque si ya nos encontramos con montones de locales planta baja que no hay manera de alquilar ¿Qué negocio se puede poner ahí, salvo otro bar o restaurante?, habrán otros montones de supuestos despachos situados en tales entresuelos, principales o primeros pisos. En algunas localidades y zonas, incluso sería posible cambio de uso algunos bajos para destinar también a vivienda, pero no será posible ni de lejos, en todos ellos.La única vez que recuerdo a algún político plantear eso seriamente, fue por parte de D. Ernest Maragall, hermano del ex alcalde de Barcelona Pasqual Maragall, pero no ganó las elecciones y supongo que el tema se quedó en nada. 
W. Petersen 12/10/25 21:05
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Bueno los que compren tendrán suerte con eso, la UE se plantea un mínimo de E, estarían dentro, aunque a tales efectos, una D sea una mierda en estos momentos 
W. Petersen 10/10/25 21:24
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No lo haré..
W. Petersen 10/10/25 15:34
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
 Hasta hace muy poco estuvimos rehabilitando una casa centenaria, donde iremos a vivir en breve, por fin se acabó la jodida obra, somos particulares porque tanto mi esposa como yo, trabajamos por cuenta ajena, con lo cual fuimos los promotores de la reforma, contratamos a los industriales, a los facultativos, etc. ... y hay dos cosas que nos han obligado a ser unos "jodidos pesados", uno el aislamiento térmico, que se colocase adecuadamente, sin dejar espacios por pequeños que fueran, este trabajo ha sido más de mi esposa, que al tener un trabajo a tiempo parcial, le ha podido dedicar algo más ... a veces por cosas ridículas, como "es que ahí no cabe" ... vamos a ver, que me gastado unos eurillos comprando este aislamiento de 50 milímetros, pero con nivel R2, cooooño es para estos espacios, y si falta, adquiriremos  mas,  no hemos parado de insistir en eso ..... Y el segundo asunto, vernos obligados a prohibir a varios industriales a subir al tejado o a la terraza superior antes de que se instalara la barandilla  … oye que tengo que subir arriba para “reiniciar” el conversor de las placas solares  ¿Llevas arnés? No, está en el taller, pero es solo apretar un botón …. en mi casa sin arnés y atado, no subes al tejado ……. Pues mira que son casi las 4 y voy a buscar el arnés, imposible reiniciar hoy ….. pues vale, será mañana ….. pero sin arnés no subes !!! Y el albañil igual …. Tengo que colocar eso en la terraza, pues Josep lo siento antes tienen que instalar la red …. Si hombre, si es un minuto, y lo hice toda la vida …. Sin red o arnés no subes ….. el tipo a la furgo a buscar el arnés, hablado por bajo, tal vez rezaba el rosario 😊  … y de esto, semana si y la siguiente también … es que si pasa algo yo soy el constructor y el responsable … mira eso no lo sé, es que ni me importa, en nuestra casa nadie hará trabajos de altura sin protección, no quiero vivir con una invalidez o una muerte sobre nuestra consciencia. Ni nadie por más experimentado que sea, va a tocar una pared maestra sin que Jaume (el aparejador) dé su visto bueno, son condiciones que dejamos claras en el primer día, no es nuevo, y todos lo aceptásteis ¿recuerdas?.  En mi caso los únicos que pareció que todo se hacía bien, fueron los que retiraron la uralita de un anexo a la casa, unos 80 m2, el día antes vienen y montan la red de seguridad. Al siguiente a las 7 de la mañana, un camión con grúa, tres tipos vestidos de “astronautas”, desmontan la uralita, la grúa la baja a la calle, que previamente habían cortado en ambos sentidos y se había pedido licencia municipal para ello, cuando está toda en el suelo, los mismo “astronautas”, la meten en unas bolsas, revisan si por la calle hay trozos, y todo para las bolsas, las cierran, la grúa las sube al camión, se quitan los trajes y a desayunar, acto seguido el del camión se va, viene otro con una cesta para dos personas y empiezan con la nueva cubierta, al día siguiente terminan, todos con arnés, cuerda, la red de protección, los trajes ……  pero lamentablemente son excepciones !!!!  Estoy cansado de ver gente en los tejados y del arnés ni rastro !!!!