W. Petersen
13/05/25 17:42
Ha respondido al tema
El independentismo y su declive económico convierten a Cataluña en tierra de emigrantes - la gente se va de Cataluña
Veo que no conoces el dia a día del tema, y te pondré unos ejemplos.Establecimientos hoteleros: Cada mes tienes que cumplimentar una estadistita de la ocupación de una semana, los 7 días que te indica el impreso que te mandan por sistema digital, por ejemplo este mes puede ser la semana del 19 al 25 y el mes anterior pudo ser del 7 al 13. Te piden las ocupaciones por dias, separando camas supletorias, luego la procedencia de los huéspedes por comunidades autónomas en el caso de España y por paises los extranjeros, información de la que ya dispones porque son datos que tienes que facilitar diaramente a la policía, cosa que lleva décadas realizándose, antes de la democracia, también. Asimismo, los precios sin considerar el desayuno (caso de que esté incluido en el precio) separado por particulares, grupos, empresas, licitaciones del estados y medias de ocupación (%) de cada tipo de clientes. También datos del personal, numero de empleados/as.Todo esto como es habitual en el sector, los propios programas de gestión, reservas y facturación te lo facilitan.En el caso de las estaciones de servicio, los datos son de litros, volumen de ventas, del resto de productos que no son hidrocarburos , también el personal que tienes.De residuos hace tiempo que no nos toca "la rifa" pero recuerdo tener que detallar los tipos de cada cosa, volumenes, etc. De cada estadística tienes un gestor o gestora asignado, un/a funcionario/a del INE que se ocupa de la gestión de conseguir que todos los que tienen que responder lo hagan, si no lo recibe en plazo te llama, y he tenido a varias gestoras, casualmente siempres señoras ......... en mi caso han sido súper amables, pero muy perseverantes a al vez, y en alguna ocasión que me fui de vacaciones y no me acordé "de traspasar" la carpeta a una compañera, como no consiguen hablar contigo, empiezan por una carta certificada, que a los 3 o 4 días de que la recibas, ya te mandan la siguiente con el apercibimiento de sanción. También te llaman si hay algun descuadre y previamente no has aclarado/justificado el tema en el correo eletrónico de consulta que te mandaron. En algunos casos que te piden datos contables, la ley indica que se puede cerrar una contabilidad incluso hasta el 30 de marzo del año siguiente, la normativa contable no ha cambiado en este sentido, porque además las juntas generales de accionistas (SA) o partícipes (SL) se pueden realizar hasta 30 de junio del siguiente ... pues todo eso se la trae al pairo, la normativa del INE es otra, no se te ocurra esperar a dar estos datos contables el 30 de marzo, porque te los habrán exigido mucho antes. Desconozco si en caso de sanción, unos podria efctuar algun recurso indicando que las normas sontables y las exigencias del INE no son iguales y ganarlo, pero no suelo retrasar las cosas de la administración, bueno en realidad es porque tengo a una compañera jefa de contabilidad que es muy escrupulosa y en estos trabajos de oficina va bien una persona así, me facilita los datos raramente con errores, solo tengo que revisar y firmar digitalmente. El problema de "inventarse" datos, es que como te piden varias cosas que estan interlacionadas resulta que no les cuadran, por ejemplo en esto de la hotelera, como son estancias, procedencias, precios por tipo de cliente, porcentajes de cada tipología, camas normales, supletorias y ellos tiene registrado tu nivel de precios de otras encuestas,el total de habitaciones y camas del establecimiento, etc., porue ya lo facilitaste, comparan con otros negocios, si inventas o lo haces con mucha dedicación, que supone tiempo, o mejor les dices lo que te sale de tus aplicativos informáticos, acabas mucho antes !!!!!!En fin si crees que miento o es inexacto, allá tu ... o que mi gestora no ha llamado como poco en 4 ó 5 ocasiones en los últimos 12 meses, que quieres que te diga ????