Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Camionero

Camionero 22/02/25 15:00
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
El BCE señala que los riesgos de inflación están cada vez más «sesgados al alza» y podría debatir “pausas” en los recortes de tiposBancaMarch | El BCE podría debatir “pausas” en los recortes de tipos. Isabel Schnabel, miembro del comité ejecutivo del BCE, ha señalado que la autoridad monetaria podría estar cercana a terminar con el proceso de recortes de tipos en la eurozona, al concluir que los riesgos en torno a la inflación están cada vez más “sesgados al alza”. Hay que recordar que, desde el verano, el BCE ha recortado el precio del dinero con relativa rapidez, y todo indica que lo volverá a hacer en su próxima reunión de marzo.Schnabel afirma así que a partir de ahora el BCE debería empezar a debatir una “pausa o interrupción” de las rebajas de tipos. Y es que, aunque Schnabel es considerada una “halcón”, sus declaraciones dejan a la luz el debate y las crecientes tensiones en el seno del BCE en torno a las previsiones económicas. De momento, el mercado de futuros sigue poniendo en precio tres recortes de tipos más a la vista en enero, que dejaría el tipo de depósito en el 2% al cierre de año.
Ir a respuesta
Camionero 21/02/25 19:13
Ha respondido al tema Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
Ence acuerda con BBVA la adquisición e impulso de la planta de biometano La Galera: el banco aportara unos 19 M€.Link Securities | El fabricante español de celulosa Ence (ENC) ha alcanzado un acuerdo con BBVA (BBVA) para ejecutar la adquisición e impulso de la planta de biometano La Galera que, a través de su filial Ence Biogás, adquirió recientemente en Tarragona, según el diario de Expansión.Mediante la fórmula project finance, BBVA aportará algo más de 19 millones de euros para la compra de la factoría a un grupo de ganaderos, agricultores e inversores locales, así como para inversiones que se llevarán a cabo durante los próximos años y para adaptar esta instalación a las exigencias medioambientales y a proteger el bienestar de los vecinos de la planta.
Ir a respuesta
Camionero 21/02/25 19:09
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
Previo Viscofan: nuevo ejercicio de máximos (+8% en Ebitda y +9% en beneficio) gracias a la mejora de márgenes y pese a los menores ingresosIntermoney | La compañía publicará sus resultados del FY’24 el jueves 27 de febrero después de cierre del mercado, realizando una presentación sobre los mismos al día siguiente a las 09:30h.En un ejercicio de menos a más, tras la vuelta al crecimiento de ingresos en 3T, prevemos que en 4T se mantenga la tendencia positiva de recuperación de los ingresos (+3,0% en 4Te) de la mano de los mayores volúmenes al irse normalizando los inventarios en las principales tecnologías de envolturas. Además, esperamos que continúe la progresiva recuperación de los márgenes observada ya desde finales de 2023, de forma que para el conjunto del año el margen EBITDA alcance el 24%, con una expansión de +2pp vs 2023 gracias a la significativa recuperación del margen bruto (+8,6pp estimado hasta rozar el 70%) con la bajada del coste de las materias primas.Con la evolución prevista para el 4T, estimamos que los ingresos de FY’24 alcancen los 1.207Mn€ (-1,5% vs. 2023), con los ingresos de los negocios aumentando un +1% aunque con una evolución mixta (+2% los del negocio tradicional y -4% los de los nuevos negocios fundamentalmente la debilidad de las envolturas plásticas) y los ingresos de energía bajando un -33% (descenso del pool eléctrico vs 2023 y paradas forzosas de sus motores de cogeneración en los momentos de elevada producción eléctrica en el sistema español).A pesar de los menores ingresos, como el grueso de la bajada de ingresos obedece a las menores ventas de energía, con poco impacto en EBITDA, prevemos crecimiento del EBITDA del +8% en 2024, en la parte alta del rango objetivo de la compañía (+6/+8% hasta los 285- 290Mn€) gracias a la bajada en el coste de las materias primas y de la energía, principalmente, con una mejora del margen EBITDA de 2,2pp (hasta el 24,1%).En la parte baja de la cuenta de resultados, previsión para FY’24 de 206Mn€ de EBIT (+11%) y beneficio neto de 154Mn€ (+9% vs 2023), en la parte central del rango objetivo de la compañía de aumentar el beneficio un +8/+10%. Supone un ejercicio de nuevos máximos históricos.Con la publicación de los resultados de 2024 es previsible que Viscofan anuncie su previsiones para FY’25. Pensamos que dichas previsiones seguirán siendo positivas en cuanto a mejora de márgenes (recordamos que la últimactualizacion de su plan Beyond 25 contempla alcanzar un margen EBITDA del 25%) aunque muy probablemente tendrán que recortar el objetivo de ingresos (inicialmente era de 1.300Mn€ pero en marzo de 2023 se aumentó hasta los 1.450Mn€) y, como consecuencia, el de EBITDA (340Mn€ inicialmente y posteriormente aumentado hasta los 360Mn€). Nuestras estimaciones contemplan un +5% en ingresos (hasta los 1.266Mn€) y un +6% en EBITDA (hasta los 316Mn€). A los precios actuales, reiteramos nuestra recomendación de COMPRAR.
Ir a respuesta
Camionero 21/02/25 19:03
Ha respondido al tema Oryzon Genomics (ORY)
Las acciones de Oryzon suben un 20% tras conocerse que algunas compañías de EEUU estarían interesadas en la empresaAlphavalue/DIVACONS | Las acciones de la biofarma barcelonesa (m. cap. 157 millones de euros) subieron el jueves un excepcional 20,35% después de haber cerrado con un avance del 9,2% el miércoles. Este performance se produce tras conocerse que algunas compañías estadounidenses estarían interesadas en la empresa, tras los resultados positivos obtenidos con su primera molécula, vafidemstat. 
Ir a respuesta
Camionero 21/02/25 18:56
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Repsol implementa coberturas para el precio del gas en 2026 (55%); de underweight a equalweight, P.O. de 11,70 € a 13,40 €Morgan Stanley | Tras la presentación de resultados, el guidance de Repsol en buybacks para 2025 ha superado la expectativas de nuestro analista de energía Sasi Chilukuru. La compañía apoyaba los buybacks en unas expectativas de producción en el rango alto, en un aumento de indicador márgenes de refino ($7,1/bbl) derivadas de una mayor demanda de diesel durante el trimestre y mejores expectativas durante 2025 (prima de $1,2/bbl a $2/bbl). La compañía ha implementado coberturas para el precio del gas en 2026 (55%). Con el nuevo guidance en el modelo, Sasi aumenta sus estimaciones de beneficios, CF, buyabacks y dividendos de forma material. De Underweight a Equalweight, de 11,70 euros a 13,40 euros.
Ir a respuesta
Camionero 21/02/25 18:55
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Santander España reorganiza la banca minorista en seis divisiones y tres grandes unidadesAlphavalue / Divacons | El consejero delegado de Santander España, Ignacio Juliá, llevó a cabo una reestructuración del organigrama de la banca minorista del banco, creando seis divisiones que se agrupan en tres grandes unidades: Clintes, Líneas de Negocio y Canales, según publica Expansión.La gran novedad del nuevo modelo organizativo de Santander España es que las divisiones tendrán un director al que reportarán al menos tres líderes: uno de negocio; un líder tecnológico; y un líder de operaciones.El CEO decidió remodelar la estructura de la entidad con el objetivo de potenciar las dinámicas de trabajo y mejorar los resultados
Ir a respuesta
Camionero 21/02/25 18:52
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Repsol propondrá un dividendo complementario, con cargo reservas libres, de 0,5 €/ acción, pagadero el 8 de julio de 2025.Link Securities | El Consejo de Administración de Repsol informó a la CNMV que propondrá a la próxima Junta General de Accionistas una reducción de capital social mediante la amortización de las siguientes acciones propias: (i) acciones que se adquieran en un programa de recompra de acciones que se pondrá en marcha con una inversión máxima neta de 300 millones de euros; y (ii) acciones cuyo valor de mercado conjunto no exceda de 50 millones de euros, adquiridas mediante la liquidación de derivados sobre acciones previamente contratados por la sociedad.La ejecución de dicha reducción de capital está prevista antes de finales del mes de julio. Igualmente, el Consejo de Administración de Repsol propondrá a la próxima Junta General de Accionistas el pago de un dividendo complementario, con cargo reservas libres, de 0,5 euros brutos por acción, que está previsto tenga lugar el 8 de julio de 2025. En consecuencia, los accionistas percibirían en 2025 una retribución de 0,975 euros brutos por acción.
Ir a respuesta
Camionero 21/02/25 18:49
Ha respondido al tema Cajón de sastre
. El número de billetes en euros falsos retirados alcanzó las 554.000 reproducciones en 2024 y la probabilidad de recibir un billete de dichas características es "baja" al compararlo con los billetes auténticos en circulación, según el Banco Central Europeo (BCE).Concretamente, en 2024 se detectaron 18 billetes falsos por cada millón de billetes verdaderos, un nivel "muy bajo" en comparación con los niveles observados tras la introducción del euro, que llegaron a un relación máxima de 64 billetes en 2009."Aunque la proporción es muy pequeña, el número de billetes falsos aumentó respecto a años anteriores, en los que fue excepcionalmente reducido tras la pandemia de covid-19. No obstante, el número de billetes falsos sigue siendo más bajo que en los años anteriores a la pandemia", ha esclarecido el BCE.Los billetes de 20 y 50 euros continuaron siendo los más falsificados, representando más del 75% del total.Asimismo, el 97,8% de los billetes falsos se detectaron en países de la zona euro, mientras que el 1,3% se hallaron en Estados miembros de la UE no pertenecientes a la eurozona y el 0,9% se registraron en otros lugares del mundo.El Banco Central Europeo ha aclarado que las falsificaciones "no deben ser motivo de preocupación" para los ciudadanos, pero ha recalcado que "deben permanecer alerta".Por otro lado, el BCE ha explicado que estos billetes "son fáciles de detectar" debido a las "malas imitaciones" de los elementos de seguridad o a que "carecen de ellos", y ha añadido que también pueden reconocerse "fácilmente" utilizando el método 'toque, mire y gire', descrito en la sección sobre los elementos de seguridad de los sitios web del BCE y de los bancos centrales nacionales de la zona del euro.De acuerdo con la institución que preside Christine Lagarde, el Eurosistema ayuda igualmente a los profesionales que manejan efectivo, asegurando que las máquinas de tratamiento y procesamiento de billetes evaluadas positivamente "identifican con fiabilidad" los billetes falsos y los retiran de circulación."Si recibe un billete sospechoso, compárelo con uno que sepa que es auténtico. Si su sospecha se confirma, diríjase a la Policía o, cuando la práctica nacional lo permita, a su banco central nacional u oficina bancaria. El Eurosistema apoya activamente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la lucha contra la falsificación de moneda", han indicado desde la autoridad monetaria
Ir a respuesta
Camionero 21/02/25 18:41
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
El precio de la OPA voluntaria de Naturgy no se ajustará con los dividendos pagados hasta su liquidación.El precio de la OPA voluntaria que formulará Naturgy para alcanzar hasta un 10% de su capital social no se verá reducido por los dividendos, si los hubiera, pagados en el periodo que medie entre la fecha de convocatoria de la junta general para su aprobación y la fecha de liquidación de la oferta, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Este jueves, la energética anunció que propondrá a su próxima junta general de accionistas, que se celebrará el 25 de marzo, lanzar esta OPA voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social, a la que prevé destinar unos 2.300 millones de euros. Actualmente el grupo cuenta con un 0,9% de autocartera.El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, afirmó que el objetivo de la oferta es alcanzar un nivel del 15% de 'free float' que permite al grupo retornar a los índices MSCI.En rueda de prensa para presentar los resultados de 2024 y el plan estratégico 2025-2027, Reynés estimó que, superando ese 15% de capital flotante, la energética conseguirá el "objetivo importante" de regresar a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, "retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado".Sobre el precio de la OPA, el presidente de Naturgy afirmó que era "razonable y atractivo" teniendo en cuenta el valor de la operación. "Es un precio que dice muchas cosas, como que cuando compras y no vendes es que ves el valor por encima del que compras. Además, ese precio tiene que ayudar a facilitar la operación y por eso los accionistas van a facilitar el ejercicio de esa operación", añadió.Apoyada por "unanimidad" por los consejerosAdemás, pidió "no ver fantasmas" en la posible relación entre los accionistas del grupo y subrayó que el plan estratégico y la OPA parcial han sido apoyada por "unanimidad" por todos los consejeros que representan al accionariado de la compañía y que "facilitarán que se ejecute acudiendo a la oferta y facilitando la gestión de la misma".Todos los accionistas mayoritarios de la compañía acudirán así a la OPA voluntaria de manera proporcional, aunque la legislación reserva un primer tramo del 25% a los pequeños accionistas.Criteria, el hólding de La Caixa, es el principal accionista de Naturgy, con el 26,7% del capital, seguido de BlackRock (20,9%) -que tomó la participación de GIP tras adquirir la firma- y CVC/Rioja (20,7%). IFM es el cuarto principal accionista, con una participación del 16,9%, y la estatal argelina Sonatrach es el quinto, con una participación del 4,1%.Una vez ratificado por la junta de accionistas del próximo mes de marzo, el folleto de la OPA se someterá a la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con el objetivo de que esté culminado el proceso en julio de este año.
Ir a respuesta
Camionero 20/02/25 20:34
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
BAE Systems cumple con sus guías de 2024 con un beneficio y unas ventas que crecen un 14%Norbolsa | BAE Systems anunciaba una cartera de pedidos récord, que asciende a 77.800 M de libras, reflejando la fuerte demanda y el impulso del aumento de presupuestos de defensa. Así, la compañía cumplía con sus guías para 2024, registrando un crecimiento del 14% tanto del beneficio operativo como de las ventas, quedando por encima de las estimaciones del consenso. Con todo ello, la compañía afirmaba que espera un crecimiento del BN de entre el 8%-10% para FY25 y un crecimiento en ventas del 9%.
Ir a respuesta