Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía

5,81K respuestas
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Página
736 / 736
#5882

Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía

 

Enagás, tras los resultados de 9M25: una rentabilidad por dividendo atractiva del 7% hasta 2026 y menor incertidumbre sobre su inversión en Perú


Bankinter | Los resultados se sitúan por encima de las estimaciones del consenso y el equipo gestor mantiene las guías del año. El BNA recurrente cae un -11% en el periodo vs -13% estimado. La contribución al EBITDA de la actividad regulada de transporte de gas (74% total) se reduce un -10% ya que la base de activos
regulados (RAB) es menor al no ser necesarias nuevas inversiones en la red y también recibe este año una menor Retribución por Continuidad de Suministro (RCS). Además, la contribución de las filiales internacionales es un -18% menor en el periodo, motivado principalmente por la venta de filiales (TallGrass y Soto la Marina). Por el lado positivo, los costes financieros se reducen (-30%) gracias a una menor deuda neta por la entrada de caja tras la venta de Tallgrass en la segunda mitad del año pasado y un menor coste. El equipo gestor mantiene las guías para 2025, el BNA ordinario alcanzaría 265 M€ (-15%) con un DPA en 1,00€/acción. Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Comprar. La rentabilidad por dividendo es atractiva, el riesgo de las inversiones en Perú se ha reducido y las inversiones en hidrógeno verde podrían ser una oportunidad a medio/largo plazo. A los precios actuales, la rentabilidad por dividendo es 7,0% hasta 2026. De producirse recortes en el dividendo a partir de 2026 para afrontar las inversiones del hidrógeno verde, la rentabilidad seguiría siendo atractiva (estimamos> 5,00%). En cuanto a Perú, el riesgo se ha reducido tras la resolución favorable del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) que ha permitido que pudiese repatriar a España gran parte de los dividendos que tenía retenidos en Perú procedentes de TGP. Aún existen algunas incertidumbres en el horizonte para el grupo, como por ejemplo la incertidumbre regulatoria respecto a la RSC para el próximo periodo regulatorio 2027-2032 y el calendario de inversión y futuro esquema retributivo para el hidrógeno verde.

#5883

Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía

 

Enagás adquiere el 100% de Axent con la compra del 51% que aún no poseía por un precio de 37,8 M €


Banco Sabadell | La compañía ha completado la adquisición del 51% del capital social de Axent Infraestructuras de Telecomunicaciones, S.A., hasta el 100% de su capital, que fue anunciada en julio. El precio pagado asciende a 37,8 millones de euros y la operación generará un impacto positivo estimado en el beneficio después de impuestos de 2025 cercano a los 16 millones de euros (casi el 6% del BDI previsto para 2025 ) por la revalorización contable de la participación del 49% de Enagás en Axent.

Valoración: Noticia sin impacto, por esperada.

#5884

Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía

para entender la debacle de ayer de enagas solo hay que ver la presentacion de resultados de repsol,,,aunque parezca raro hay esta la respuesta .Imaz hablo del hidrógeno!!!!!!!!
En lo que queda de año solo nos salvara el dividendo,,,y eso apostando que siga la feria de la bolsa ,,,.Como los indices declinen nos vemos nuevamente raspando los 13€.
Y eso sin contar con los cortos,,,en fin solo queda aguantar el tiron y seguir cobrando dividendo,que incluso si lo bajaran un poco segui á siendo interesante.
#5885

Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía

El CEO de Enagás asegura que transportar hidrógeno verde es una ruina e inviable económicamente, solo sustentado por ayudas públicas

El CEO de Enagás asegura que transportar hidrógeno verde es una ruina e inviable económicamente, solo sustentado por ayudas públicas
Arturo Gonzalo, que dirige Enagás, la gestora del sistema gasista español, cree los elevados costes de transporte y distribución del hidrógeno verde son inviables y amenazan su competitividad frente a la baterías.

El gran obstáculo del hidrógeno verde radica en su transporte, un desafío técnico y económico que condiciona su integración en la movilidad eléctrica. Debido a su baja densidad energética volumétrica, transportar hidrógeno requiere esfuerzos extraordinarios: licuarlo a -253 °C o comprimirlo hasta 700 bar para que pueda moverse en cantidades útiles. Esto implica infraestructuras complejas, estaciones de compresión, tuberías reforzadas o vehículos especializados, lo que aumenta los costes significativamente.

Además del reto técnico, existe una barrera logística y de escala. Las redes de transporte de gas natural no pueden adaptarse fácilmente al hidrógeno sin costosas modificaciones, y los corredores planificados, como el denominado H2Med que uniría la Península Ibérica con Europa, requieren miles de millones de euros y varios años de ejecución.


Se habla de...
Enagás (ENG)
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -