Ha respondido al tema
Aplicación mínimo ascendiente mayor 75 años y ajuste por mutualidades - DT2 LIRPF
Lo interpretas correctamente.
Juan Lackland20/03/25 09:46
Ha respondido al tema
Cuotas Sindicales Renta 2024
No. Sólo lo puede aplicar quien esté sindicado.
Juan Lackland19/03/25 09:51
Ha respondido al tema
Bien privativo - Herencia
Por tener vivienda propia, la viuda no pierde su derecho hereditario. Sigue teniendo derecho al correspondiente usufructo de una parte de la herencia.
Juan Lackland17/03/25 14:38
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
A ver si juanito nos da una explicación. 😎
Juan Lackland17/03/25 12:23
Ha respondido al tema
Me amenaza con Hacienda
Nadie discute la posibilidad de denuncia anónima. Pero la cuestión es que, cuando se denuncia, se debe denunciar algo concreto y cierto. No se puede pedir que le miren a uno todo por si acaso hay algo que está mal, eso sería investigación prospectiva (que parece estar de moda en algunos juzgados).
Juan Lackland17/03/25 11:54
Ha respondido al tema
Trabajo mantendrá este año la prestación de desempleo aunque los parados no presenten la declaración de la renta
El límite para más de un pagador ya se ha dicho en el mensaje #16.Cuando se dice que se va a explicar algo de forma sencilla y simplificada, no se puede pretender que se haga para la situación más complicada.
Juan Lackland15/03/25 22:38
Ha respondido al tema
Trabajo mantendrá este año la prestación de desempleo aunque los parados no presenten la declaración de la renta
Es correcto, no tienes que hacer declaración en 2025.
Juan Lackland15/03/25 21:25
Ha respondido al tema
Trabajo mantendrá este año la prestación de desempleo aunque los parados no presenten la declaración de la renta
Por partes y explicado de forma sencilla:1.- Si presentas la declaración de IRPF tienes que incluir todas tus rentas: subsidio, prestación, pensiones, sueldos, etc.2.- Si tus rendimientos del trabajo no superan 22.000 €, no tienes obligación de presentar declaración. En ese caso, al no presentar declaración, obviamente no declaras nada.- Hasta este año eso era así. Pero este año alguien publicó una norma según la cual por el mero hecho de percibir prestación o subsidio era obligatorio presentar la declaración del IRPF, o sea aunque los ingresos fueran menores de 22.000 €, a declarar. Por supuesto al declarar había que incluir todos los ingresos: subsidio, prestación, sueldos, etc.- Finalmente esa norma se ha quitado y por tanto volvemos a lo dicho en 1 y 2.
Juan Lackland15/03/25 21:17
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Pues ya ves tú cómo empezó la cosa. De cuatro humanos dos expulsados del paraíso por pecadores y otro asesino de su hermano. Quizás ahora tengamos mejor ratio.P.D. Aunque no seas futbolero, pagas tu parte alícuota.
Juan Lackland15/03/25 20:30
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Lógicamente esas telarañas están en el mismo sitio donde están las demás telarañas que son muchísimas a nivel mundial y a nivel público y privado y no es algo nuevo, sucede desde que el hombre es hombre.No creo que nadie se haya caído de un guindo.¿Nunca has mirado las cuentas oficiales de un club de fútbol, por poner un ejemplo? Como ese ejemplo te puedo poner unas cuantas docenas y perfectamente verificables. Quizás no sepas que, además de las cuentas públicas, hay un depósito oficial de cuentas privadas, ¿crees que no hay telarañas? Y, cuidado, no me vale decir que eso lo pagan sólo sus socios porque te puedo demostrar que en muchos casos lo pagamos todos.Los que rinden cuentas públicas no son marcianos, son terrícolas con todas las consecuencias.