Ha respondido al tema
Pacto parasocial firmado por todos los socios y la propia sociedad - mercantil
No veo la conveniencia.
Juan Lackland31/05/25 10:19
Ha respondido al tema
% Iva reformas casa
La factura del albañil lleva el 10% de IVA sobre el total facturado, da igual que sean materiales o mano de obra.Por cierto, el IVA de los materiales que haya pagado el albañil se lo deduce a la hora de liquidar con Hacienda. El IVA se inventó para que no se pague por duplicado, como sucedía antiguamente con el IGTE.
Juan Lackland29/05/25 18:41
Ha respondido al tema
% Iva reformas casa
Si los materiales que compre el albañil y te repercuta no superan el 40% de su factura, su IVA será el 10%.Los materiales que compres tú directamente no se tienen en cuenta para el IVA del albañil.
Juan Lackland20/05/25 14:19
Ha respondido al tema
Correspondencia entre la memoria de las cuentas anuales y el PGC
No existe una equivalencia numérica. Hay que seguir las instrucciones que aparecen en el modelo oficial de cuentas para el Registro.
Juan Lackland19/05/25 19:23
Ha respondido al tema
% Iva reformas casa
Si los materiales los compras por tu cuenta, pagas el 21% de IVA de los materiales. Tendrás el 10% de IVA en la ejecución (mano de obra) si cumples los demás requisitos.
Juan Lackland21/02/25 19:01
Ha respondido al tema
Es normal tener esta tributación en la declaración de hacienda. - Autónomos
Teniendo un empleado además de ti, 33.000 € de ingresos es una cifra muy baja. Además hay gastos muy elevados comparativamente, por ejemplo suministros (luz, agua, etc.).
Juan Lackland21/02/25 18:05
Ha respondido al tema
Es normal tener esta tributación en la declaración de hacienda. - Autónomos
No sé si es normal, supongo que no.Si los números se ajustan a la realidad, quizás deberías plantearte el cierre, antes de entrar en pérdidas. ¿Tienes un/a emplead@ a jornada parcial?
Juan Lackland08/02/25 20:51
Ha respondido al tema
SL - Compra participaciones a otro socio
Me parece que el asunto es complicado. Por un lado tenemos la moratoria a la disolución que arrancó con el COVID y creo que se extiende hasta 2026, aunque no estoy seguro.Por otro lado está la obligación de disolver si la empresa ha estado inactiva más de un año.
Juan Lackland06/02/25 10:27
Ha respondido al tema
¿Pasos necesarios para liquidar SL? La asesoría no me aclara proceso
Quizás te pueda servir esto, cuestiones fiscales aparte:1.- Acuerdo social de disolución con nombramiento de liquidadores y cese de administradores.2.- Inscripción en el Registro Mercantil (RM) del acuerdo de disolución.3.- Añadir al nombre de la sociedad la coletilla “en liquidación”.4.- Realización por los liquidadores y antiguos administradores, en un plazo máximo de tres meses, del inventario y balance a fecha del inicio de la liquidación.5.- Realización, por los liquidadores, de las operaciones tendentes a la liquidación: Enajenación de bienes Operaciones comerciales necesarias Pagar a los acreedores6.- Terminada la liquidación, los liquidadores forman el balance final, determinando la cuota de activo a percibir por cada socio. Este balance se somete a la aprobación de la Junta de Socios.7.- Trascurrido el plazo de impugnaciones, se reparte el haber social entre los socios. Este reparto no se puede hacer sin haber pagado a todos los acreedores o consignado el dinero en entidad de depósitos, si no ha vencido el pago. Como normalmente habrá deudas tributarias no vencidas, lo mejor es abrir una cuenta para esas consignaciones y depositar lo que se adeude a Hacienda. Como la liquidación supone el final del último ejercicio a efectos del I. de Sociedades, y habrá que declarar en el plazo de 25 días desde dicha fecha, el liquidador se encargará de ello y utilizará los fondos de esa cuenta de consignaciones.8.- Escritura pública (por los liquidadores) de extinción de la sociedad, incluyendo el balance final y relación de socios con su cuota de participación.9.- Inscripción de la anterior escritura en el RM, expresando que quedan cancelados todos los asientos de la sociedad.
Juan Lackland27/01/25 20:54
Ha respondido al tema
Factura autónomo
En las facturas que emitas tú debe figurar tu domicilio. Por supuesto también puede figurar la dirección del coworking si es allí donde quieres recibir las facturas, correspondencia, etc.