Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Subsidios

Cachilipox 12/01/24 10:41
Ha respondido al tema Tumbado el Real Decreto Ley sobre los Subsidios de Desempleo
Aquí lo explican un poco mejor, con más detalle.Unos 900.000.000 € están en juego.Ni tan mal. La derrota parlamentaria de Díaz aboca a España a sufrir la suspensión de hasta 900 millones de fondos UE https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/macroeconomia/derrota-parlamentaria-diaz-espana-suspension-fondos-ue.html
Ir a respuesta
Cachilipox 11/01/24 14:37
Ha respondido al tema Tumbado el Real Decreto Ley sobre los Subsidios de Desempleo
"La Belarra hoy ha sido clara, si le ponen lo mismo delante pero sin bajar cotizaciones a +52 años lo firma. Todo lo demás se aprobaría. A mi me parece perfecto."Ni lo que opine la Belarra ni lo que opinemos nosotros sirve de mucho. La cosa es lo que opine y le parezca a la Comisión Europea.Y la cosa sigue en lo que estaba, hay 10.000.000.000 € que dependen, en parte, de un "reajuste" del tema subsidios. Y lo que se había propuesto, parece que no bastaba.Si se pretende por una parte ciertas mejoras (lógico y justo), que a su vez generen estímulos positivos hacia la ocupabilidad y empleabilidad, y por otra parte, un sustancial ahorro de costes públicos de forma estructural.... Así que o la cosa se queda en como estaba, y a la Comisión ya le va bien, y llegan los dineros, o se bloquean los dineros del fondo de resiliencia, y hay que volver a "mejorar-recortar" cosas de los subsidios. 
Ir a respuesta
Cachilipox 10/01/24 23:14
Ha respondido al tema Tumbado el Real Decreto Ley sobre los Subsidios de Desempleo
De hecho, TODO sigue igual a como estaba el 19 de diciembre.La única medida que decae, es lo único que había entrado en vigor, que era la posibilidad de acumular ausencias por cuidado del lactante en un permiso continuado, en caso que el convenio colectivo no lo regule.Pues volvemos a lo que diga el convenio.Lo de los subsidios, como no había entrado en vigor, pues eso, se deroga una normativa que no estaba vigente aun.....
Ir a respuesta
Cachilipox 10/01/24 18:29
Ha respondido al tema Tumbado el Real Decreto Ley sobre los Subsidios de Desempleo
Sip.Y lo que ha quedado claro y al descubierto es que el quid de la cuestión reside en lo de la sobrecotización del subsidio para mayores.Básicamente es esa y no otra cosa la piedra angular sobre la que descansa lo de desbloquear los 10.000.000.000 € de Europa.Nota: Y de esta ¿Cómo se sale?Pues por apuntar una maldad política, mediante un gran acuerdo de consenso, donde (casi) todos ganen y todos cedan.Por ejemplo, una reforma de los subsidios donde se recupere la fórmula pepero-rajoyana ( ≥ 55 & renta unidad familiar) y se incluyan las mejoras en las prestaciones contempladas en este derogado RDL.
Ir a respuesta
Cachilipox 10/01/24 16:43
Ha respondido al tema Denegacion subsidio mayores de 52 años por cobrar el cese de actividad
Pero....¿Tenías vía de acceso al subsidio?Lo de cobrar cese de actividad creo que ni quita ni pone, simplemente que estás cobrando una renta o prestación que como tal, durante su percepción, es incompatible con el subsidio.En este artículo hablan al respecto: ¿Un autónomo puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años tras haber agotado el cese de actividad? https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/cotizaciones/autonomo-puede-cobrar-subsidio-mayores-52-anos-haber-agotado-cese-actividad/20231111000857033087.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20aclararon%20fuentes%20del%20SEPE,que%20le%20da%20acceso%20directo%E2%80%9D."Según aclararon fuentes del SEPE, la respuesta es que “un autónomo que ha agotado el cese de actividad sí puede solicitar el subsidio para mayores de 52 años, pero no es el hecho de agotar la prestación por cese de actividad lo que le da acceso directo”. En ese sentido, para que un autónomo pueda percibir esta prestación de 480 euros mensuales, “debe cumplir una serie de requisitos muy amplios”, sin los que es imposible acceder a esta ayuda."
Ir a respuesta
Cachilipox 10/01/24 15:43
Ha respondido al tema IP denegada, acumular vacaciones a partir de los 545 días hasta la resolución INNS - Incapacidad Permanente Total
Hay una sentencia del Tribunal Superior de Andalucía, que así lo reconoce. Pero no hay ninguna otra doctrina al respecto. Mucho menos hay un criterio jurisprudencial.En todo caso, no es correcto liquidar (pagar y cotizar) unas vacaciones que no has disfrutado (pues sigues en ILT), ni tampoco ha finalizado tu contrato (pues sigues en suspensión, solo que ha finalizado la obligación de cotizar).
Ir a respuesta
Cachilipox 09/01/24 20:05
Ha respondido al tema Subida irpf - Incapacidad Permanente Total
Por esas cantidades, me parece que va a ser permanente.Antes estabas dentro de unos límites de no tributación, y ahora ya superas eso, y tienes tributación efectiva.Es cierto que pasar de 0 % a 12,63 % suena fuerte. De hecho, ganas en bruto (entre subida del 20 % más subida IPC) unos 6.000 € más, pero a cambio, pagas más de 2.600 €.(Tributación "relativa", más del 40 %)Es el efecto perverso de los escalones y las deducciones "hasta tal cantidad", que te pasas 1 céntimo, y casi pierdes más que ganas.
Ir a respuesta
Cachilipox 08/01/24 13:45
Ha respondido al tema Duda Subsidio mayores de 50
Una pregunta "técnica":Dices: " Se divide el importe entre la base de cotización máxima de autónomos "Si este tipo de rendimientos se califican fiscalmente como rentas del trabajo¿Porqué se utiliza la base de autónomos?En la práctica, no tiene mucha importancia, pues la base máxima es común en ambos regímenes, pero.....
Ir a respuesta
Cachilipox 02/01/24 23:27
Ha respondido al tema Duda sobre el cambio de ley del subsidio de desempleo - SEPE
" ... ¿me quedaría fuera por dos semanas? "Una posibilidad, en los estrictos términos del cumplimiento formal, sería que pudieses suspender tu actual prestación por un breve plazo, y así finalizarla ya dentro del "periodo indiscutible".Se puede suspender la prestación por desempleo cuando existe una causa legítima de incompatibilidad. Por ejemplo, desarrollar un trabajo por cuenta propia o ajena. Así, si lograses "algo" que te generase la posibilidad/obligación de alta, régimen general o autónomos, 1 mes (febrero-marzo), tu prestación se suspendería ese mes. Luego solicitas su reanudación, y ya lo finalizas en mayo. Y de ahí, dada tu casuística, previsiblemente al subsidio 6 meses.No se, yo pensaría en algún amigo o vecino que necesite reformar su cocina o baño, o algún tipo de trabajo de corta duración de ese estilo (si te sale alguna cosilla por cuenta ajena, obviamente también es válido).Detalle: el re-acceso a la prestación DEBE ser desde una situación de desempleo legal (fin contrato, fin tarea, etc. Nada de dimisiones/bajas voluntarias).
Ir a respuesta