Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Bolsa

Bacalo 18/03/25 10:24
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Esto es lo que pasa cuando el presidente de telefónica es un miembro del partido gobernante Telefónica va a tener que poner pasta para todo este asunto de Prisa y el nuevo canal propagandístico, la séptima, parece que con la 1, broncano, Belén Esteban y la sexta no vale, es como las empresas que lanzan 10 marcas para monopolizar un mercado dando la sensación de que existe competencia.En cualquier caso, esto puede ser una cantidad baja, lo gordo es que en defensa quieren que Indra salve santa Bárbara y el proyecto ruinoso del blindado español, no me extrañaría que también salpicará a telefónica en forma de adjudicación de más contratos a Indra para que sufrague los gastos de defensa.
Ir a respuesta
Bacalo 17/03/25 11:32
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
más bien parece que el de Muddy Waters hace "corporativismo" con su colega de Gotham para evitar que puedan meter mano a su negocio de informes cortos distorsionados.... a Muddy Waters, si no recuerdo mal, le denunció Burford Capital cuando sufrió su ataque, pero no consiguió que le entregaran los registros de las operaciones en bolsa para demostrar cómo se lucraron los atacantes.
Ir a respuesta
Bacalo 13/03/25 12:29
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
lo que cuenta es quién es el "titular real" de las acciones, no el "formal" (el que aparece en los papeles firmados con el banco/broker).Si estás en gananciales, entiendo que  tanto las acciones de la cuenta conjunta como la individual que has abierto ahora son bienes gananciales, aunque sólo uno de los cónyuges haya abierto la cuenta; Hacienda considera que son homogéneos, por tanto debería aplicar FIFO, ya que ambos sois propietarios de las acciones.Si estás en separación de bienes, las de la cuenta conjunta son de ambos, las de la individual tuyas, por tanto no serían homogéneas y no aplicaría FIFO.Otra cosa es que luego hagas lo que te convenga y Hacienda no diga nada porque no sepa cuál es tu régimen matrimonial. "la titularidad exclusiva y la cotitularidad dan lugar a la existencia de dos realidades patrimoniales diferentes, por lo que en tales circunstancias no cabe considerar como valores homogéneos los adquiridos por un mismo contribuyente como titular único y los adquiridos en cotitularidad con otra u otras personas. "
Ir a respuesta
Bacalo 12/03/25 07:51
Ha respondido al tema Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
Continúa la reducción de capacidad en el sector, La finlandesa UPM anuncia el cierre de una fábrica de papel en Alemania de 270.000 toneladas (la de iberpapel es 250.000)Printweek - UPM plans further cut to continental paper capacity https://www.printweek.com/content/news/upm-plans-further-cut-to-continental-paper-capacity
Ir a respuesta
Bacalo 07/03/25 10:14
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?
es posible, estoy seguro que aproximaciones de Private Equity y de las macrocadenas como Hilton, Hyatt o alguna grandes habrán tenido cientos de veces, si cualquiera de esas cadenas abre en un año casi tantas habitaciones como tiene Meliá y saben que van a rentabilizar mejor el negocio con la cantidad de gente que tienen en los programas de fidelidad y contratos de viajes corporativos, y encima podrían comprarlo con descuento por mucha prima que ofrezcan. Hyatt ha comprado Playa Hotels&Resorts y lo primero que ha dicho, que vende el ladrillo.Si Riu o Barceló, no recuerdo cuál de las 2, ha puesto ya algún hotel con la marca de esas cadenas porque reconoce que puede cobrar tarifas más altas, y Piñero se ha incorporado al programa de Hyatt...Tenían que haber vendido los hoteles (el ladrillo) hace tiempo y quedarse como gestores, siguiendo el modelo de esas grandes cadenas, pero esta gente parecen muy empecinados, también han repetido en ocasiones que no la excluyen, ni la venden, ni venden los hoteles, como comentaba.Ahora que se ha muerto el patriarca, puede que cambien de opinión, no lo sé, a lo mejor también tienen que esperar a que se muera la matriarca...
Ir a respuesta
Bacalo 07/03/25 09:58
Ha respondido al tema Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
esto que dices del impuesto de Patrimonio me recuerda lo que comentan de los conglomerados coreanos que también están a precios ridículos, y es que la razón que aducen los analistas es parecida: las familiar que controlan Samsung,etc, quieren que coticen a un valor bajo porque si no , les crujen en el impuesto de las herencias o el que tengan parecido al patrimonio.
Ir a respuesta
Bacalo 05/03/25 15:55
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
si es cierto lo que entendí el otro día en la conferencia de presentación de resultados, que han estado a punto de no lograr la conexión del parque de México por las trabas del gobierno  populista, y se hubieran tenido que comer toda la deuda del proyecto, ciertamente han estado en una situación comprometidísima.Si logran finalmente conectarlo y venderlo este año (hablan incluso del primer semestre), y lo mismo con República Dominicana, conseguirán bajar notablemente la deuda, salvo que se les ocurra dedicarlo a otros proyectos descabellados.Esta gente ha tomado decisiones pésimas en los últimos años -esta de pensar que lo de embarcarse en ser dueños de los proyectos renovables era una bicoca, o lo de que a partir de Phone House iban a convertirse en el proveedor multiservicios doméstico- que han costado mucho dinero a la empresa, y a los accionistas, pérdidas latentes o reales al que haya vendido.Es esperable que aprendan de estas experiencias pésimas y no vuelvan a cometer errores similares.
Ir a respuesta
Bacalo 05/03/25 15:47
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?
el dinero que se gastan en la consultora que hace la valoración de los activos, mejor que se lo ahorraran, porque no vale para nada, salvo que sea por algún requisito legal (que no creo, porque en este caso es un activo operativo, no es inversión como las SOCIMIs).Llevan años con una tasación de los inmuebles por acción muy superior a la cotización, y no impacta en el precio de la acción. Esas valoraciones las pueden pagar inversores inmobiliarios, que exigen una rentabilidad menor porque entran en inmuebles con alquileres a muy largo plazo, que la rentabilidad que se pide a empresas con un negocio operativo sometido a mayores riesgos, por tanto al aplicar una tasa de descuento mayor, no se refleja en el valor de Meliá en su situación actual. Escarrer ha vuelto a reiterar en una entrevista esta semana que NO piensan vender más hoteles, así que lo de hacer una escisión en una SOCIMI y separar el negocio de gestión, que seguramente permitiría aflorar esa valoración por lo expuesto, ni hablar de ello, con lo cual el reflejo en la cotización de esa "valoración inmobiliaria" no se va a producir. 
Ir a respuesta
Bacalo 05/03/25 08:37
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
La posibilidad de prestar las acciones antes no se la ofrecían a todo el mundo, creo que había que tener más de 50.000€ con ellos, a lo mejor ahora ha cambiado el umbral.Las acciones puedes seguir vendiendolas en cualquier momento,Los dividendos sigues cobrandolos, aunque realmente el "préstamo" consista en vender las acciones y que el que las pide prestadas las compra, y por tanto es quien oficialmente recibe el dividendo, pero el broker se lo descuenta y te lo abona a ti, puede entonces que fiscalmente no sea un dividendo si no un interés por prestar capitales, al final es igualmente un rendimiento del capital mobiliario y se paga lo mismo.El tipo de interés que se recibe es la mitad de que cobra IB al que las pide prestadas y depende de cada valor: demanda que haya, volatilidad... Pero suele ser muy bajoPor ejemplo, las famosas nagarro las prestaban al 15% hace un año y ahora no llega al 1%Por
Ir a respuesta
Bacalo 03/03/25 10:34
Ha respondido al tema Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
me parece bien tu análisis, lo que pasa es que en 2024 solo ha salido de caja 6M para inversiones, cuando en D&A suelen aparece 13M, yo creo que normalmente el CAPEX de mantenimiento es más alto que el de 2024.Por otro lado, el gestor Ruiz de Alda hace una reflexión interesante en un video que he visto de "el loco del dividendo" sobre el tema de la caja: aunque Iberpapel decida al final invertir en la máquina nueva y le cueste 150M, ya prácticamente tiene ese dinero en caja, si es que no quiere pedir prestado para la inversión; con lo cual la caja futura que genere puede dedicarla a dividendos, y ya hemos dicho que 2 euros por acción los genera, así que podría dobla el 1 euro que paga ahora fácilmente...
Ir a respuesta