Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Economía

Cachilipox 22/04/20 22:15
Ha respondido al tema El protagonismo que nuestro gremio de economistas tiene en esta salvaje crisis económica
" decirlo ahora con tanta anticipación no parece aconsejable desde el punto de vista económico "¿Acaso pretendes decir que la economía y la sociedad funciona mejor en base a la mentira y la ocultación?¿O quizás que el tener previsiones razonables a meses vista es contraproducente para la economía?¿O es tan solo una ubicación ideológica anti-una-determinada-ministra?
Ir a respuesta
Cachilipox 21/04/20 20:10
Ha respondido al tema Disparate de la salida niños - Política
Quien tenga ganas e interés real, que se lea este artículo:https://ctxt.es/es/20200401/Firmas/31983/coronavirus-infancia-vectores-contagio-epidemia-confinamiento-ciencia-ewa-chmielewska.htm ADULTOCENTRISMO El confinamiento infantil no tiene base científica" Según estudios científicos recientes basados en el análisis de la Covid-19 en poblaciones reales, los niños se infectan menos que los adultos y la tasa de transmisión es menor en niños que en adultos. "" Según la evidencia actual, parece que los niños infectados no representan un vector importante para la transmisión, "" Es muy incierto hasta qué punto son relevantes las experiencias de las epidemias de gripe en relación con la epidemia de Covid-19, ya que es muy posible que los niños jueguen un rol reducido en la transmisión del SARS-CoV-2, a diferencia de lo que sucede con el virus de la gripe. "" La tentación de prescribir el confinamiento total de los niños ante la falta de datos al respecto es por eso una reacción cruel e irracional, basada en los prejuicios acerca de la infancia propios del adultocentrismo más agresivo. "" aunque no haya nada en sus propios cálculos que confirme que la infancia es un vector significante de transmisión. "" Si los niños fuesen considerados realmente como un colectivo que merece protección, muchos de estos comentarios serían calificados como promotores de un delito de odio contra la infancia. "" El confinamiento de la infancia, un paso más en la violencia del adultocentrismo contra el sector más vulnerable de la sociedad, afecta al bienestar de los niños a todos los niveles. "
Ir a respuesta
Cachilipox 20/04/20 21:58
Ha respondido al tema Despido - Empleo
Si llevas menos de un año, no es necesario. Si al final hacen eso, no renovarte, y en la liquidación te reducen por las horas de permiso, entonces estaremos ante un posible supuesto de falta de pago de las jornadas realizadas. La acción a realizar es una reclamación de cantidad, y tendrás hasta 1 año para reclamarlo.
Ir a respuesta
Cachilipox 20/04/20 21:41
Ha respondido al tema Despido - Empleo
Si el hecho de no recuperarlas nace de un acto unilateral del empresario, sin haber aun realizado el procedimiento de previa negociación, entonces habría posibilidades de impugnar los descuentos.Por ejemplo, empresa que habitualmente hace el mes entero de vacaciones en verano (30 días naturales de estatuto trabajadores y convenios habituales).Despide a un trabajador en octubre, que había disfrutado los 30 días.Pero claro, resulta que el año xxxx solo llegó a devengar 24 días (por ejemplo).La empresa NO PUEDE reclamarle esos 6 días de más, pues el no haberlos devengado nace de un acto unilateral del empresario.O sea la norma (y su espíritu) dicen que el empresario tiene derecho a reclamar la compensación de la cosa (las horas pagadas pero no trabajadas), y solo cuando esto no sucede, siendo posible haberlo hecho, a cobrarselo o descontarlo en dinero.Si materialmente no hay posibilidad de compensación de las horas de permiso, por una decisión legal pero unilateral del empresario (la no renovación), y sin haber negociado la fórmula de compensación, no te pueden descontar esas horas pendientes.
Ir a respuesta
Cachilipox 19/04/20 22:24
Ha respondido al tema Despido - Empleo
¿Horas a recuperar del permiso retribuido ese, o de otro origen?Las del permiso retribuido COVID debe establecerse la fórmula de recuperación según un procedimiento negociado. Acelerado pero negociado.Si tras el establecimiento de cual será la fórmula, a ti en concreto particular te llega el fin de contrato, y no has podido recuperarlas, entonces en la liquidación y finiquito tendrán que poner todo lo que suma y todo lo que resta. Y sí, podrían restarte como horas pendientes de compensar lo que aun estuviese pendiente.
Ir a respuesta
Cachilipox 17/04/20 12:41
Ha respondido al tema Categoria - Empleo
Es un incidente que solo afecta en lo que respecta a la estadística de clasificación de la seguridad social.La cotización, y los derechos de prestación, no se ven afectados para nada. Los minimos son iguales, y tus derechos económicos también.Pero claro, ser oficial no es ser peon.De cara a futuros ascensos, o a salarios de convenio, manda lo que diga tu contrato y tus nóminas, así como tu trabajo real.Pero lo suyo sería que a efectos estadísticos y de encuadramiento en la seguridad social, las cosas estuviesen bien puestas.
Ir a respuesta
Cachilipox 15/04/20 20:21
Ha respondido al tema ¿Quiebra o rescate? España avanza hacia una nueva crisis de deuda pública
De cara a futuros confinamientos  (que vendrán unos cuantos), tasa de solidaridad de los que viven en casas con jardín para compensar políticas sociales de los que viven hacinados en pisos......Igual que existió un impuesto por tener ventanas, esto será el impuesto por tener cesped (o posibilidad de tenerlo....)A los de Galapagar les va a doler un huevo, pero..... solidaridad es solidaridad.https://www.lincolninst.edu/publications/articles/el-impuesto-sobre-la-ventana
Ir a respuesta
Cachilipox 15/04/20 14:57
Ha respondido al tema ¿Caida del neoliberalismo?
Llevando al límite las visiones de lo que está sucediendo, se albira una dualidad o dicotomía entre una "sociedad económica" de las máquinas, la informática y la automatización, generadora de la producción y riqueza, y una "sociedad social" de las personas, subsidiada y asistida para que no tengan necesidades básicas insatisfechas, pero ajenos a lo productivo.La realidad que acontezca será algo entremedio de ambas visiones distópicas extremas.Como visiones inspiradoras de lo que quizás sea: Terminator, Matrix y Counterpart.
Ir a respuesta
Cachilipox 15/04/20 14:42
Ha respondido al tema ¿Quiebra o rescate? España avanza hacia una nueva crisis de deuda pública
Bueno, ante esta perspectiva es bastante obvio que de esta se sale, con:a.- Subida tributaria. Hay que recaudar más de quien le siga yendo bien o incluso haya mejorado su situación.b.- Recortes de gastos "no-esenciales" (="prescindibles"). En estas semanas hemos vivido un interesante experimento, con gran consenso social, acerca de que actividades son imprescindibles (sanidad, seguridad, limpieza,...), y cuales son más bien prescindibles (ocio y cultura, docencia, comercio no alimentario,....). Una parte significativa del gasto público corresponden a partidas de las ubicadas en lo prescindible.
Ir a respuesta
Cachilipox 11/04/20 17:35
Ha respondido al tema La crisis que viene: ¿inevitable o intencionada?
Hay un factor muy importante, y a menudo no tenido en consideración. El regulador. Las cosas no son porquesí. Por ejemplo, un €uro no es un €uro porque si, sino porque un regulador, el consenso y decisión política de un conjunto de Estados con un Agente concreto, el BCE, han decidido que un €uro sea un €uro.Aquí no es que el regulador haya fallado, o no haya hecho lo que tenía que hacer, es que el regulador se ha lanzado cual fiera famélica a la yugular de la gacela-economía. Es como la famosa "tormenta de citoquinas", pero en versión economía, sociedad e instituciones y familias.De momento, aun estamos vivos. Así que la cosa es que o bien la inflamación auto-inmune revierta por si misma, o que alguien nos de una buena dosis de anti-inflamatorios, y dejemos de matarnos a nosotros mismos.Y si no, pues puede suceder lo que sucede con ciertos bonitos cadáveres, que aunque el organismo, la persona, esté muerta, sus partes individuales siguen siendo viables, y se puede desmenuzar en un corazón para trasplantes, unos riñones para trasplantes, unas corneas, unos implantes de hueso o de piel,.... Vamos, que menos el cerebro, todo el resto de partes vivas de un alguien pueden seguir vivas, pero ya formando parte de otros alguienes.Si quieres observar en vivo y en directo lo que es una descomposición de una economía (un sistema integrado y funcional viable), en un modelo relativamente sencillo y aprehensible, solo tienes que ir leyendo y observando las noticias económicas del agro español ahora mismo:.- ganaderos con producción ovina o caprina, que ante la falta de ventas y/o expectativas o certezas, prefieren soltar al monte a las crías.- ganaderos porcinos que se plantean matanzas inmensas de lechones no vaya a ser que para las navidades próximas el jamón esté más bararo que las patatas fritas.- agricultores con los campos radiantes a punto de rebosar y sin peones agrarios disponibles.- millones de parados que ni saben ni pueden acceder a esos campos para recolectar.- mayoristas y cooperativas agrarias que o dejan de comprar ciertos productos por tener escasa salida en el único canal existente (el doméstico, tras el cierre radical del horeca), o que compran para ver si quizás puedan exportar, o compran sin precio a ver si en el futuro logran vender.- pescadores de bajura y mariscadores que no encuentran salida a sus capturas y ante una posible caida brutal de precios, no les vale la pena salir.- minoristas que ante el alterado estado del mercado (tanto de productores como de consumidores) no se ven en otra que ir aplicando sutiles pero continuadas subidas de precios, aunque el consumo esté bajando.- comercios minoristas de alimentos obligados a permanecer abiertos por ser esenciales, incluso los de productos algo especiales, y consumidores perseguidos y multados por ir de tiendas "demasiado despacio", o "visitar demasiadas tiendas" o hacer "compras de escaso importe"...
Ir a respuesta