Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Fiscalidad

Bacalo 18/05/25 14:47
Ha respondido al tema Beca para las Prácticas de Schuman del Parlemento Europeo: Hay que incluirla en la declaración de la renta?
Te diría que tendrías que incluirla en tus ingresos, ya que no parece que sea una beca exenta  para estudios reglados, ni podría acogerse a la exención del artículo 7p de trabajos realizados el extranjero para entidades no residentes, ya que Hacienda exige que haya una relación laboral, e indicas que no hay cotización a seguridad social o pensioneshttps://www.iberley.es/resoluciones/resolucion-vinculante-dgt-v2355-17-18-09-2017-1472841
Bacalo 14/05/25 15:09
Ha respondido al tema Pension contributiva, 15 años - Seguridad Social
como te dicen, existe un periodo de "carencia específica" que exige que 2 de los años cotizados deben estar en los 15 previos a jubilarse, o bien en los 15 previos a que cesó la obligación de cotizar si por ejemplo has sido despedido, se ha agotado el desempleo (momento en que cesa esa obligación) y has ido renovando la demanda de desempleo.
Bacalo 14/05/25 15:06
Ha respondido al tema Duda sobre aumento de la cuota estatal y discapacidad
los ingresos netos de tu madre son su pensión restando 2.000 euros.Si ese neto supera los 8.000 euros (10.000 brutos) no hay ni deducción por ascendiente ni por cónyuge. Si en los últimos años su pensión ha superado ese umbral, han perdido la deducción.Ya se ha comentado en el foro en repetidas ocasiones que, como consecuencia de la congelación de todos los límites en el IRPF, este es uno de los efectos nocivos.Adicionalmente, como los mínimos personales y demás también está congelado, cualquier subida que tengan tus padres, aunque sea solo la inflación, se ve penalizada en el IRPF, de tal manera que si después de restar mínimos les sale a pagar un tipo medio otros años por ejemplo el 10%, la subida de las pensiones paga el 20%. Así se va controlando el gasto en pensiones y empobreciendo a los pensionistas. Pero esto lógicamente no lo cacarean en la propaganda oficial.Esto se llama subir impuestos, y como tu estás sufriendo, precisamente afecta no a los "ultramillonarios" y a los que "tienen lamborginis", como dice Pedro S.
Bacalo 14/05/25 13:05
Ha respondido al tema Devolución complemento a mínimos pensión y renta presentada 2022
exacto, presenta una rectificación del año en el que le han reclamado el complemento a mínimos para que le devuelvan lo pagado de más en el IRPF por esos ingresos que se declararon en su momento.
Bacalo 13/05/25 15:02
Ha respondido al tema Añadir hijo renta
Tiene más de los 7750€ trabajando, luego puede restar la cantidad completa.Puede que te ocurra como los casos que te he comentado, que te molesten pidiendo explicaciones, pero al final deberían darte la razón.
Bacalo 13/05/25 13:56
Ha respondido al tema Añadir hijo renta
mira los datos fiscales de tu hijo: si son correctos y están justamente por debajo del límite para que tenga que presentar declaración, probablemente te esté ocurriendo lo que ya le sucedió a otras personas en años pasados y está comentado en otros hilos del foro:ten en cuenta que no te lo ha revisado un funcionario humano, son revisiones efectuadas automáticamente por los ordenadores de Hacienda, y seguramente solo restan de sus ingresos las cotizaciones sociales y los 2.000 euros de gastos, no los gastos ampliados por trabajador en activo con discapacidad, ya que esta cantidad no se restan siempre (pues esos rendimientos del trabajo podrían venir de cobrar el desempleo o una pensión). Con lo cual, les salta que sus rendimientos netos son mayores de 8.000 euros y que no tienes derecho a incluirlo como descendiente con discapacidad en tu declaración.Desde luego renunciar a la deducción no deberías, o esperas a que te llamen, o pide cita para presentar la justificación (discapacidad de tu hijo, que sus ingresos provienen de trabajar...).
Bacalo 11/05/25 22:13
Ha respondido al tema ¿Cómo aplicar exención por tratado de doble imposición con Estados Unidos?
no tengo claro lo de la progresividad en este caso, creo que ese tipo de rentas exentas pero con progresividad normalmente vienen fijadas en convenios de doble imposición, y aquí se trata de la exención del artículo 7p, no por el convenio entre España-EE.UU.La siguiente consulta vinculante indica que las rentas exentas por el 7p NO están sometidas a progresividad:https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V2605-15 Si las rentas exentas por aplicación del artículo 7 p) de la Ley 35/2006 han de tenerse en cuenta a efectos de calcular el tipo de gravamen aplicable a las restantes rentas.  Los rendimientos del trabajo exentos por aplicación del artículo 7 p) de la LIRPF no tienen la consideración de rentas exentas con progresividad, dado que la citada normativa que regula la exención no establece que dichos rendimientos del trabajo exentos deban tenerse en cuenta a efectos de calcular el tipo de gravamen aplicable a las restantes rentas del período impositivo. 
Bacalo 11/05/25 20:14
Ha respondido al tema ¿Cómo aplicar exención por tratado de doble imposición con Estados Unidos?
en tu caso es medianamente claro que puedes aplicar la exención del 7.p, ya que es una empresa que no tiene ninguna relación con España. Los problemas de justificación se dan cuando trabajas para una empresa española que te envía fuera.Simplemente se omiten esos ingresos, no hay que incluirlos en casilla alguna para indicar que están exentos, como si no existieran.
Bacalo 10/05/25 11:18
Ha respondido al tema Duda declaración conjunta
la conjunta engloba a todos los miembros de la unidad familiar -padres e hijos menores de edad-, y debe reflejar los ingresos de todos ellos.Por tanto, no tienes que presentar declaración de tu hija individual, es más, es que no se puede: o declaráis todos individualmente, cada uno su declaración;  o todos en la conjunta.
Bacalo 10/05/25 11:15
Ha respondido al tema Declarar perdidas apuestas deportivas declaracion de la renta 2022
en ambos casos has perdido dinero, las retiradas son inferiores a los ingresos y a fin de año no hay saldo (estrictamente unos céntimos).Por tanto, si no tienes ganancias en otras casas, el total son pérdidas y no hay que declarar nada.Y un consejo, espero que nadie se lo tome a mal: en las apuestas de casino, tragaperras, bingos,  puedes ganar en un golpe de suerte, pero las matemáticas dicen que a largo plazo se pierde dinero porque son juegos aleatorios en los que la casa tiene que llevarse un porcentaje que los jugadores tienen que perder.Donde se puede ganar dinero -apuestas deportivas o póker- hay que ser muy bueno con las matemáticas y tener agilidad mental para calcular probabilidades, y si alguien no es capaz de hacer un cálculo sencillo como este de ver si tienes pérdidas o ganancias fiscales, dudo que esté en condiciones de ganar al póker o apostando al fútbol... y en el caso de apostar a deportes, si juegas contra la casa, te echan sin contemplaciones si les ganas dinero.Lo mejor es NO APOSTAR.