Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Fiscalidad

Bacalo 05/08/25 19:00
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
a ver si vuelve pronto de vacaciones el "funcionario habilitado" y recupera las rectificaciones que ya calcularon y que ahora están "desaparecidas" y pagan cuanto antes, porque esto vuelve a tener el mismo tufo que el año pasado: le empiezan a crecer a Hacienda los enanos, se habla de una factura de 8.000 millones por otra sentencia desfavorable del Tribunal de Justicia de la UE en el impuesto de Sociedades.. y se supone que tendrán una vez más que mirar cómo cuadrar las cuentas y la caja a final de año:https://www.elperiodico.com/es/economia/20250805/ibex-35-exige-hacienda-2-120365642 El Ibex 35 exige a Hacienda 2.500 millones por un régimen fiscal impulsado durante el Gobierno de AznarTras una sentencia favorable del Tribunal de Justicia de la UE, gigantes como Telefónica, Iberdrola o Ferrovial reclaman devoluciones millonarias por una antigua bonificación fiscal creada en 2001  podría elevar la factura total hasta los 8.000 millones, según fuentes comunitarias citadas por El País. 
Bacalo 04/08/25 19:09
Ha respondido al tema Pensión de Viudedad
le toman la base reguladora de cuando se jubiló,65 años, que es cuando tendría derecho el fallecido a una pensión de jubilación. La prejubilación es un acuerdo con la empresa en la que trabajara, Seguridad Social no calcula en esa fecha nada ni paga nada hasta que se produce la jubilación real.Y sobre el porcentaje de la base reguladora, le suman todas las revalorizaciones que hayan ido añadiendo año a año a las revalorizaciones que fuese aprobando el gobierno para pensiones de viudedad, que no coinciden con el IPC (generalmente creo que han sido mayores que el IPC).
Bacalo 30/07/25 20:38
Ha respondido al tema Becas MEC universidad y rendimientos del capital mobiliario (intereses y dividendos)
la cuestión es que creo piden a los alumnos demostrar independencia económica respecto de los padres/tutores, porque de otra manera, la mayoría de la gente haría algo como lo que propones. En tu caso, tendrían que demostrar que con sus pensiones les llega para pagar la casa de alquiler y su manutención.Los políticos están muy hábiles para apretar estas situaciones, todo lo contrario de cuando se trata de declarar su patrimonio y ganancias, que se les "olvida" aprobar leyes efectivas...En esta página te describen en detalle la situación:https://www.becasalestudio.com/unidad-familiar-independenciahttps://www.becasalestudio.com/justificar-independencia-becas
Bacalo 30/07/25 20:13
Ha respondido al tema Donación en metálico padres a hijo - Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
como te ha señalado Rucko, tienes que presentar el modelo 651 ante la Comunidad de Madrid (lo que señalas de no residentes lo habrás visto en la Agencia Tributaria Estatal, que es donde se presenta en ese caso, pero tu hijo es residente en España, por tanto le toca presentarlo en la Comunidad donde reside).Lo del notario es lo dicho: menos de 10.000 euros, no hace falta, por encima sí para tener derecho a la bonificación del 99% en la cuota.
Bacalo 30/07/25 14:24
Ha respondido al tema Solicitud Devolución Ingresos Indebidos Ajuar Domestico en el Impuesto de Sucesiones en Andalucía
no sé si conoces lo que ha ocurrido con este concepto del "ajuar doméstico" en el ISD.Antes, sí o sí tomaban el 3% del valor de toda la herencia.Pero a partir de unas sentencias del Tribunal Supremo en 2020 que cita la persona que inició este hilo, digamos que solamente las viviendas a disposición de la persona fallecida se tienen en cuenta -es decir, no se puede tomar el 3% de viviendas alquiladas, cuentas corrientes, acciones, fondos,etc-.Después de salir la sentencia, yo particularmente tuve que hacer la declaración del ISD por la herencia de mi madre y no habían cambiado el programa, seguía forzando a incluir el 3% de todo. Como apenas iba a pagar nada por tener una bonificación del 99% (hablo de Madrid), no lo reclamé a posteriori. Ahora mismo, en Madrid hay programa nuevo, y ya te dicen que pongas a mano el valor de ese ajuar, parece que se han adaptado a la Sentencia del Tribunal Supremo.Imagino que en Andalucía pasará algo parecido, ya han tenido tiempo para adaptarse en 5 años. Entiendo que en el caso que citas, al no haber ninguna vivienda a disposición de la fallecida, el valor del ajuar es cero patatero -o como máximo, podrían tomar el valor de referencia de la vivienda en que vivía de alquiler y tomar ese 3%, se me ocurre-. Y a ti sí te interesa pelear esta cuestión del ajuar, porque imagino que una herencia de una tía no tiene bonificación y puede salirte una buena cantidad a pagar. Pero que no te cuelen en ningún caso el 3% de los fondos y la cuenta bancaria.
Bacalo 30/07/25 10:42
Ha respondido al tema Donación en metálico padres a hijo - Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
al ser el dinero un bien mueble, se declara donde reside el que lo recibe y tiene que pagar el impuesto, en este caso, Madrid.https://www.comunidad.madrid/servicios/atencion-contribuyente/donacionesSi la mitad lo dona la madre y la mitad el padre, son dos donaciones distintas.En principio, en Madrid ya está en vigor el que si la donación es menor de 10.000 euros (por donante) no hay que ir al notario para formalizarla y así aprovecharse de la bonificación del 99%; si es mayor, sí hay que ir.https://www.comunidad.madrid/noticias/2025/06/12/nueva-rebaja-fiscal-sucesiones-donaciones-comunidad-madrid-entrara-vigor-proximo-1-julioNo afecta a ninguno en la declaración de la Renta: el donatario ya ha pagado el impuesto de Donaciones y los donantes no tienen ganancia alguna, eso ocurre si se dona una vivienda, acciones, fondos,etc.
Bacalo 29/07/25 21:48
Ha respondido al tema Te pueden quitar la exención de pago de irpf en las invalideces absolutas?
  Las pensiones de incapacidad permanente absoluta y las de gran invalidez, así como las de jubilación derivadas de ellas, por cambio de denominación al cumplir el beneficiario 65 años de edad, están exentas, ya que han sido reconocidas inicialmente por la incapacidad.Artículo 7f del irpf, rentas exentas: f) Las prestaciones reconocidas al contribuyente por la Seguridad Social o por las entidades que la sustituyan como consecuencia de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez 
Bacalo 29/07/25 18:11
Ha respondido al tema Donación/herencia de fondo de inversión padre-hijo
como te comentan, evidentemente el traspaso de un fondo con un titular a otro con un titular distinto no es posible, ambos deben coincidir, y para cambiar el titular del primer fondo, hay que justificarlo, y ello implica la Donación por ejemplo.No sé si habéis realizado ya el reparto de la herencia, pero si no lo habéis hecho y el deseo es que tú te quedes con todo el dinero de ese fondo, una posibilidad es que se asigne a la fallecida (tu madre) el 100% de ese fondo al realizar la disolución de la sociedad ganancial, así iría entero a la herencia, y en esta se adjudica a ti.Evidentemente, tu padre tendría que quedarse otros bienes por un valor equivalente en la disolución, más lo que le corresponda por la herencia.Esto es, no hay que dividirlo cada bien al 50% al disolver la sociedad de gananciales; esto permite dejar al cónyuge superviviente los bienes que él vaya a disfrutar, y pasar a los herederos aquellos con ganancias (que con la plusvalía del muerto no se paga IRPF ni hay que hacer una posterior Donación, únicamente se paga Sucesiones).
Bacalo 29/07/25 09:47
Ha respondido al tema Donación/herencia de fondo de inversión padre-hijo
en la parte heredada, si tú has recibido en plena propiedad las participaciones de tu madre, se toma como valor de adquisición el que tuvieran dichas participaciones el día del fallecimiento y que debería ser el declarado en el impuesto de Sucesiones.Por tanto, si ahora las vendes, tendrás una ganancia/pérdida de cara al IRPF por la diferencia entre el valor actual y ese valor de adquisición. Si traspasas a otro fondo, queda diferido el pago de impuestos. Si hay pérdidas, probablemente te interese vender para aflorarlas y poder compensarlas con otras ganancias o rendimientos del capital mobiliario, en lugar de traspasar directamente.Pero ojo, puede que tú hayas recibido la nuda propiedad en la herencia y tu padre el usufructo de la parte de tu madre, en tal caso, la situación es más compleja, ya que la posible ganancia es para el usufructuario.Sobre la parte de tu padre, si ta la dona, él generará una pérdida/ganancia entre el valor a fecha de la donación y el valor de adquisición (cuando las compraron originalmente). Como en el IRPF no admiten pérdidas en Donaciones, le interesaría venderlas y donarte el dinero en tal caso. Tendrías en cualquier caso que ver cómo funciona el impuesto de Donaciones, que también tendrías que pagar en tu Comunidad, para ver si hay bonificaciones en la cuota solo a donaciones de dinero o a donaciones de cualquier tipo.
Bacalo 29/07/25 09:34
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
si has tenido que presentar la declaración de la renta por lo de Vine, otro efecto es que si se han superado 1.800 euros, tus padres no pueden incluirte en su declaración para aplicar el mínimo por descendientes. Si te han incluido, seguramente les va a rectificar Hacienda la declaración.Aparte del impacto en todo tipo de ayudas/subvenciones, como el ingreso mínimo vital o esto de las becas que comentas.  Al que gana mucho le fastidian porque las ganancias de Vine pagan a Hacienda al tipo marginal, y al que gana poco, tiene este riesgo potencial de los efectos colaterales en ayudas/subvenciones/deducciones.