Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opiniones Tortugas hispánicas

417 respuestas
Opiniones Tortugas hispánicas
Opiniones Tortugas hispánicas
Página
28 / 53
#217

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

yo he hecho los dos cursos y evidentemente en los cursos cuanta mucho mucho mas que lo que cuenta en dos libritos de 20€ cada uno,y un vídeo gratuito de Youtube. Yo creo que hay estaremos todos de acuerdo.
yo el primer libro le leí,y como lectura veraniega relajada vale,pero no me aporto gran cosa.
Los cursos si me parecieron interesantes,no me he hecho rico yo tampoco,ni mucho menos pero si me va mejor,los cursos ya los amortice

#218

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola,

En primer lugar creo que se ha hecho un ejercicio de análisis que todos deberíamos hacer antes de soltar un euro en algo. Para invertir en algo o alguien tienes que estar muy seguro así que lo que aquí se ha hecho es lo que siempre habría que hacer, investigar.

Lo segundo, sobre el método. El método de las tortugas no se ha inventado por Jose Antonio Madrigal en un pim pam. El sistema de las tortugas viene del 1983 

Al final, creo que en trading no hay nada sagrado y hay millones de sistemas. En este curso de bolsa de Madrigal, al final al final al final lo que te deberían enseñar es cómo operar y para eso hace falta 10 minutos.

Para explicar un sistema, alguien necesita más de 10 minutos? Si lo necesita es que el sistema es demasiado complejo para entenderlo y demasiado complejo para llevarlo a cabo, o lo que es lo mismo, algo que no vamos a saber aplicar al 100%.

En su conferencia de bolsalia que se explica más abajo yo la he visto igual 5 veces para acabar de entender un poco los detalles profundos (es lo que tiene no poder consultar y sólo poder escuchar) y la verdad es que creo lo siguiente:

  • Tiene sentido operar en acciones que están en máximos históricos, ahí todos ganan y por tanto nadie quiere vender una acción que le aporta rentabilidad
  • Cuando una acción rompe una resistencia histórica tiende a cabalgar como una loca hacia su futura resistencia, es algo que muchos seguro que han podido ver, luego al final esto va de la reacción de fuga ante una rotura de una resistencia, y si la sabemos aprovechar, tenemos mucho ganado
  • La gestión monetaria y de los StopLoss que explica es superfácil. Cuánto invertir y de qué manera ir metiendo el dinero en bolsa lo explica muy claro, yo para el StopLoss me gusta más usar mínimos relativos que si saltan nos digan que la acción ha cambiado su tendencia.

Y luego hay cosas que no explica en la conferencia y que hay que saber como que debemos hacer backtesting del sistema (al que no le suene...ummm mejor no digo nada), que debemos llevar al día nuestro diario de trading....y demás, pero eso cualquiera lo enseña también por internet porque forma parte de lo que hay que hacer como mínimo en trading.

El que quiera hacer el curso, fantástico. Le animarán a seguir y a darle duro al tema (pero el sistema en 10 minutos lo tendrían que explicar porque no tiene mucho) pero yo os diría que antes se hiciera un pequeño ejercicio que cuesta unas cuantas horas, eso sí, pero en trading hay que currar un poco no?

Tomad el informe semanal que tiene tortugas hispánicas en la web desde 2012, semana por semana, abrid ProRealTime, tradingview, metatrader o la plataforma que más os guste y replicar que en la fecha que él sugiere una empresa vosotros abrís esa operación y el StopLoss os la cierra con beneficios o con pérdidas

Montad un excel y simular que hacéis lo que él os sugiere. Yo lo he hecho y me ha dado lo siguiente:

  • Profit Factor 1,7
  • % Ganadoras 70%
  • Máx Drawdown 2% (es la tasa máxima de pérdidas)
  • Algunas de ellas las tendría todavía en cartera con una rentabilidad de más del 300% desde la fecha de la compra (rentabilidad sobre lo invertido en la acción ehhh).
  • El Profit global que me daría si todos los StopLoss saltaran donde los tengo o los tenía puestos sería del 100% desde 2012, así pues un 30% anual. Creo que es una cifra muy alta, y la media anual debería estar en un 10% ya que hay 3 operaciones que aportan el 50% del profit global, si quitamos esas tres operaciones tan fantásticas el objetivo podría estar en un 10% anual.

Estos son los números de su sistema. Las empresas que ha seleccionado son porque están en máximos históricos en gráficos mensuales y luego al mirarlos en diario están rompiendo ese máximo o resistencia histórica. Los números, como mínimo, son de un sistema ganador (y me puse a ello porque otro colega por internet también hizo los numeritos claro y le salía interesante).

También os digo una cosa más importante, EL SISTEMA NO PIERDE DINERO. Ojo que aquí hablamos de rentabilidad, yo quiero un 10, yo un 20!, pues yo quiero un 50! y luego al operar palma la mayoría. Yo primero quiero no perder.....no sé vosotros.....y luego si viene un 2, un 5 o un 10 ya será el doble o más de lo que me da el banco ahora.

Javier Alfayate hace algunas cositas también parecidas a estas y le sale bastante bien (algunas cositas ojo que su historia seguro que es mucho más chula, profesional y megahiperganadora). El que quiera el excel del backtesting que le hice al sistema de tortugas lo tengo en google docs, pedirlo y os lo paso en público, de verdad que no me cuesta nada.

No sé si Jose Antonio Madrigal miente o no, si se gana 100.000e de profit anual dando cursos o no, pero lo que tengo claro es que "su sistema" está bastante claro, que podemos hacerle un backtesting e incluso operarlo en demo un tiempo y ver cómo va.

Para los que les interese tengo metido en demo a REX y a Gilead que están en máximos históricos, ya veremos cómo resulta (he diversificado arriesgando el 1% en cada una de ellas).

Si esto cuadra en breves igual os monto un blog para ir haciendo un poco de diario del sistema, y si os animáis podemos compartir las experiencias aquí y allí (gratis ehhh que luego creen que a la que uno puede se pone a vender cosas).

Ánimo con el trading!

 

#219

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Yo creo que os calentáis sin motivo, de verdad. Alguien puede hacerle otro backtesting a su sistema además del que yo os decía anteriormente? Alguien puede hacer un backtesting desde 1980 hasta aquí de las empresas que han ido rompiendo su resistencia histórica? Nos estamos discutiendo sobre si el tío gana pasta o no, si maneja 600 millones o no....y el chato pone en su web cada semana valores "recomendables" para meter la pasta y gratis!

Yo no conozco muchas escuelas de trading que lo hagan, os lo digo de verdad que conozco varias en España y no lo hace ni una. Y un tío que se va a Bolsalia y te dice cómo invierte...y se cuelga en youtube y lo tenemos todos al alcance......

Para los que se calientan sin motivo, tomad su estrategia, perdamos el tiempo en hacer backtesting de 100 empresas desde 1980 cuando rompen sus resistencias históricas y a partir de aquí podemos decir si el tío es un vendemantas o no de entrada.

Si el tío sólo vende cursos y luego resulta que su sistema en backtesting es la leche....y va muy bien....pues es que al tío le van los cursos y no operar.....Y qué más da?!

Y si el backtesting funciona.....pues el que se quiera ir al curso a aprender un poco más pues mejor para él y para el que cobra el curso.Pensad que este método se basa de nuevo en muchos principios ya inventados y de lo que va el curso no es sobre lo que el tío gana sinó lo que puedes llegar a ganar tú.

Por cierto, me vienen a la mente igual 40 traders entre ellos Gerardo Ortega, David Aranzabal, James Chen, Rob Booker, Carlos Doblado, Javier Alfayate, Greg Michaowski, y todos te dicen, primero no pierdas, si estos tíos llevan tropemil años en bolsa y son traders valorados porque siempre ganan, más o menos, pero siempre ganan, será que lo que cuesta es ganar....

#220

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Supongamos que tengo una cuenta bursátil de 100.000 €
Suponiendo que BAJO NINGUN CONCEPTO ESTOY DISPUESTO A PERDER MAS DEL del 5% de dicha cuenta (sería el 5% de 100.000= 5000 €)

Suponiendo que de los 100.000 € que tengo invertidos, los tengo en 10 paquetes de acciones de 10.000 € cada paquete, y por lo tanto el stop en precio de cada paquete sería el 5% de cada paquete de 10.000 €, es decir 500 € por cada paquete

PREGUNTO
¿Qué sería mas razonable o qué sería mas recomendable? Ejecutar cada stop en precio POR SEPARADO, es decir ir liquidando cada paquete en la medida que cada uno pierda 500 euros, o esperar, aún con perdidas en unos paquetes y ganancias en otros, a que LA PERDIDA TOTAL DE TODOS LOS PAQUETES SUPEREN LOS 5.000 EUROS para liquidar TODAS LAS POSICIONES?

Atte
A.Glez

#221

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola Victor Mayo, entiendo que lo que quieres decir que has hecho un backtest con recomendaciones que Madrigal ha ido publicando en su web desde setiembre de 2012 pero la información que ofreces no significa nada si no indicas además lo siguiente:

¿Has hecho el test a cada una de las operaciones? Obviamente si solo se escogen los mejores casos o una muestra al azar demasiado pequeña los resultados no indican nada.

¿Cuántas operaciones has abierto en total? ¿y cuantas por trimestre? El max drackdown de solo un 2% con un profit factor tan bajo es muy extraño pues para obtener esa rentabilidad del 30% anual, con un PF de 1,7 y un 30% de operaciones perdedoras con cien entradas al año cada una d las 30 malas ya supondría un 1,4%, bastan tres operaciones malas seguidas para duplicar el riesgo.

Si tienes el Excel ¿qué tal si lo publicas?

#222

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Para mi deberías ejecutar los stop de manera individual. Ya que cada valor si diversificas bien tienen un comportamiento distinto.
Saludos

#223

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Mira con el método. Hay resultados dispares. El 85% de los Tortugas ganan. Es más normalmente tardas entre 3 Y 18 meses en construir una cartera Tortuga, dependiendo de el tamaño de la cartera y circunstancias del mercado. Hay algunos que pierden, unos ganan un poco y otros ganan mucho. Normalmente con algunas ganas un poco y con otras pierdes un poco. Hasta que das en cartera con valores que cumplen el método como EMES,BITA,TSLA,VIPS...Que son las que marcan la diferencia. Mira los gráficos de esas acciones y verás que con esas son con las que tienes resultados espectaculares.
Saludos

#224

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola,

Pues encantado te publico el Excel (es un dropbox, espero que se vea):

https://www.dropbox.com/s/c96sg2ymkq667e3/Backtesting%20Tortugas%20Hispanicas.xlsx

Varias cosas a comentar. En primer lugar no tengo mucha intención de hacer el curso, ¿por qué? Pues porque de momento el sistema que ha dibujado en sus esporádicas charlas está bastante bien definido y cualquiera podría estudiarlo sin mucho problema, y en eso estoy.

Respecto al Backtesting, lo primero es comentar que está hecho con movimientos del StopLoss siguiendo una regla más o menos definida, cada vez que rompe un máximo relativo pongo el stop en el mínimo relativo anterior, lo digo por si alguien lo quiere repetir, que lo tenga en cuenta.

También hago un trading conservador para proteger mi inversión inicial, pero una vez llego a un riesgo beneficio de 1:1 no suelo querer apretar mucho al precio porque si me sale el rasgo de tacaño me salgo de la operación y me pierdo la subida posterior al ceñir mucho el StopLoss.

No cabe duda que este backtesting si lo hace cualquier otro puede tener otros resultados, creo que el que no tenga claro esto.....no ha experimentado en trading, mil traders, mil sistemas......el trader y el sistema van de la mano.....son cosas obvias, igualmente muchos creerán que con un mismo sistema ganador todos pueden ganar y no, para eso está el Backtesting, para conocer el sistema y entenderlo.

Referente a lo que comenta hedge fund investor, he ido acción por acción, una por una, analizando cuándo él dice que está bien para entrar, entrando y haciendo el seguimiento del valor hasta 2014 (sólo entro en la acción de nuevo si anteriormente la orden me ha sacado).

Como algunos dicen, a nivel general, el sistema te hace ganar poco en bastantes ocasiones, en algunas otras te hace perder poco y en algunas te hace ganar una barbaridad (en el excel se puede ver, si a alguien le gusta los paretos puede hacer uno y verá que pocas operaciones aportan igual el 70% del profit final). Veréis que he tomado las acciones americanas porque son más fáciles de encontrar, las que no son de USA las he descartado ya de entrada (si por eso el backtesting no vale....pues ok....).

Qué duda cabe que los backtestings normales no los suelo hacer tan cutres y normalmente uso metatrader con algún broker de forex-CFDs de acciones y el EA MT4i que va genial, pero para tener una primera impresión de un sistema, un excel a mano nunca va mal (si alguien conoce algo para hacer backtesting más serio en acciones y gratis se lo agradecería, yo lo que tengo se basa en plataformas de forex).

Finalmente, de nuevo estoy con Hedge fund investor, seguro que en el informe semanal se ponen esas acciones por algún otro motivo que por estar en máximos históricos, no únicamente por estar en máximos históricos.

Sea como fuere, por si a alguien le interesa, voy a replicar su sistema con acciones, las que vea, en cuenta demo durante un año. De momento he metido en el saco Hallyburton a 72,7 y STOPLOSS a 60,72 arriesgando 200€ en la operación (en esta de momento pringo pero voy a esperar) y Gilead Sciencies a 91,45 y stop a 77,82 de nuevo con 200€ (en esta me va mejor) en la operación pensando que hay un capital de 20.000 y que arriesgo el 1% en cada operación (él dice que pongas el 2% en una única pero yo he preferido separar para repartir mejor la jugada). Cuando en alguna entre en breakeven miraré otras.

Si a alguien le interesa echar una mano al plan de trading para acabar de ver si funciona con todas las empresas en máximos históricos o no.....que avise y hacemos algo conjunto.

Os diré que he hecho sin ponerlo tan bonito algún otro backtesting de GE, Apple, McDonald's y Ford desde 1994 hasta aquí y me han dado unos resultados...que ya querría yo ahora tener si engancho alguna de estas.....y el grupo de empresas lo seguiré ampliando mientras sigo las acciones abiertas que os comentaba antes.

Insisto, si a alguien le gusta el sistema.....o quiere analizarlo mejor y se quiere unir....bienvenido es.