Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opiniones Tortugas hispánicas

417 respuestas
Opiniones Tortugas hispánicas
Opiniones Tortugas hispánicas

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
43 / 53
#337

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola Juan,
Pues decirte que realice el primer curso y me gusto muchisimo, madrigal es un profesional de la formacion como ninguno pues cumple con los tiempos, la forma de transmitir, involucrarse etc. Pero bueno hablando del curso en si decirte que te lo recomiendo yo me lleve dando vueltas un tiempo incluso hice otros oficiales pero este merece la pena por eso por su facil asimilacion y estrategia, en verdad la estrategia en 2 horas sobra pero en fin tambien tendra que ganar algo el hombre con los cursos y maquillarlo para darle 4 dias.
En definitiva te recomiendo que lo hagas: con esa estrategia no vas arruinarte pues esta muy bien controlado la gestion del dinero lo que si que te vas aburrir pues te puede llevar 5-8 meses subir stops y años en sacar rentabilidades que dependiendo de tu capital puede ser viable o no; pero como iniiciacion 100% recomendable.

Por cierto eres de sevilla ? pues ahi tienes otras posibilidades tb...

Saludos.

#338

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola Narco
Muy buenos y madrugadores días desde Caños de Meca.
Muchísimas gracias por compartir tu opinión. Intuyo qué ese curso me puede ser muy útil para comenzar de una forma sensata en este mundillo de la bolsa que me merece mucho respeto por los riesgos que conlleva.
Que otras opciones sabes de Sevilla? He asistido a un par de cursillos de broker, pero el intradia no creo que sea lo mío. Yo quiero empezar con pies de

#339

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Plomo.
Un cordial saludo
Juan Moreno

#340

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Pues aqui TAMBIÉN se le olvida contar lo de que tienes que tragarte un 25% de curso (3 horas en las que no dice nada) para que te devuelva el dinero

Mal actor, peor trader. A menos que muestre su rentabilidad el difbroker.

#341

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Buenas,

Su rentabilidad, o la de cualquier otro gestor (Pamarés, etc..) no deberían quitarnos el sueño. Están en una liga con unas normas y restricciones que no son 100% aplicables a un inversor particular.
http://www.economiafulltime.com/2014/10/por-que-los-profesionales-dificilmente.html

En cambio en su web sí que hay rentabilidades de los alumnos
https://www.tortugashispanicas.com/testimonios-rentabilidad-alumnos-cursos-de-bolsa
conozco personalmente a 2 de los que salen. Uno de ellos es el que me dio a conocer el curso.

Salud

#342

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hace meses, buscando la rentabilidad del fondo de J.A. Madrigal de TTHH, encontré la web de registro gratuito:

http://www.globalfunddata.com/

Esta web ofrece información GRATIS sobre los Hedge Funds y entre todos aparece el fondo de MAdrigal llamado MGM International Fund (por cierto fondo que aparece a nombre de Dif Brockers, entidad a través de la cuál colabora el propio Madrigal).
Si estáis interesados podéis ver allí su rentabilidad.

Aunque lo podéis ver allí porque es público, en el último año acumula pérdidas del -5% (-4,98% para ser exactos) y desde su lanzamiento el 22 de julio de 2011 la rentabilidad hasta la fecha es del 4,91%.
En el mismo periodo de tiempo el S&P 500 ha subido más de un 90%. Allí están las cifras para que cada uno pueda extraer sus conclusiones.

#343

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola lo he visto hoy, parece que si que es el mismo Fondo que salía antes en DIF gestionado por J.A Madrigal, pero aquí pone que el Manager es Pedro Lino ¿alguien sabe quien es y que función tiene en el fondo?

#344

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Buscando por internet parece que Pedro Lino es el presidente de Dif brockers.

http://www.dif.pt/web/pt_pt/message

Por lo que se aprecia en la información del fondo MGM International Fund suministrada por http://www.globalfunddata.com/ el fondo está a nombre de Dif brockers.
Esto suele ser algo habitual, ya que los fondos suelen estar a nombre de este tipo de entidades (brockers) y son los intermediarios los que escogen a su asesor sobre el que delegan la gestión (en este caso J.A.Madrigal).

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -