Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opiniones Tortugas hispánicas

417 respuestas
Opiniones Tortugas hispánicas
Opiniones Tortugas hispánicas
Página
29 / 53
#225

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Muy buenas hedge fund investor,
¿hay alguna empresa o empresas del mercado español que cumplan los requisitos?

Saludos.

#226

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

El backtest de poco vale. Es tiempo pasado. Que las tendencias cambian!!

#227

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

El backtest no vale nada. Es tiempo pasado. Las tendencias cambian!!
Las simuladores no entienden de psicología, luego hace falta tener estómago para hacerlo en real. Estás obviando algo fundamental. Que sobre el papel todo sale, el papel lo soporta todo.

Y los costes de operativa que te suponga semejante cantidad de operaciones, no sé si te saldrán a cuenta.

Que yo tengo un colega que ha hecho los dos cursos. Lleva operando EN REAL más de un año, y nada. Pocas operaciones en las que suena la flauta y van como un tiro..., que se ven descompensadas por la cantidad de stop que le saltan con pérdidas. Más las comisiones y demás gastos de operativa..., todavía no ha sacado nada. Garantizado. Con resultados REALES

#228

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

En el marcado continuo hay entre 10 y 15 que cumplen los requisitos a día de hoy, algún ejemplo es CIE o REE. Pero no sólo basta con elegir valores que cumplan los requisitos, en el método tienes que saber en que momento entrar, en que momento salir, diversificar, etc.
Saludos

#229

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Coincido contigo, "inversión". Yo tengo mis dudas acerca de los sistemas de "trading".
Como decía aquella: "muchas veces la mejor manera de ganar es olvidarse de anotar tantos."

#230

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Muchas gracias por la respuesta.

Saludos.

#231

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola de nuevo,

Como lo prometido es deuda....he estado analizando un poco los valores de Madrigal en su informe semanal y hay cosas sorprendentes. Desde gráficos semanales, siempre suele apostar por compañía que han salido a cotizar en 2006-2007 o años posteriores, es decir, nunca han roto un máximo histórico o casi nunca porque apenas han tenido una onda fuerte descendente.

Empresas como REX, SGH, TSL o U.S. Silica Holdings, Inc. son empresas relativamente recientes en los gráficos de acciones y que van rompiendo con facilidad máximos históricos con un rally en gráficos mensuales muy claro de ascenso.

Desde mi punto de vista, este puede ser uno de los primeros filtros para seleccionar empresas. Detrás podemos hablar de cosas interesantes como por qué tienen que cumplir estos criterios, del efecto psicológico que tiene estar en una empresa que parece no tener un techo claro (como mínimo en gráficos mensuales) y también del desenfreno que tiene romper máximos históricos.

En los backtest que he hecho de GE o de Apple, por ejemplo, en sus primeras roturas en serio de máximos históricos el efecto de caballo desbocado que se producía era impresionante y valía más que la pena estar dentro.

Ya me contaréis, por si alguien quiere revisarlo, compararlo con la que estoy pringando de Halliburton - HAL y veréis que allí hay un efecto de onda que no se da en empresas como REX (además de arrancar sus acciones en el 97 y no en 2010).

#232

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Bueno, después de meses sin decidirme, allá voy. Si nadie lo remedia (el premarket, por ejemplo), voy a entrar esta tarde, con 1/4 de steak en cada una de ellas, en:
* BITA
* XRS
* REX
Las tres llevan meses subiendo y las he seleccionado porque son tortugas históricas y llevan unas últimas semanas impecables, rompiendo máximos. Tb pq tienen solidez empresarial razonable.
Estas 3 se unirán a mi joya, seleccionada y adquirida ayer (APH, entré a 99,76). Este valor lo he buscado yo solito, con criterio tortuguil, y destaca, además, por su baja volatilidad (1,34% en mensual) y pq lleva desde mayo subiendo como hormiguita, pero tiene fundamentos empresariales muy sólidos.
Deseadme suerte
Gracias
Salud y Fortuna