Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opiniones Tortugas hispánicas

417 respuestas
Opiniones Tortugas hispánicas
Opiniones Tortugas hispánicas
Página
25 / 53
#193

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Estoy de acuerdo con lo que dices del CV, no siempre se transmite aunque se tengan los conocimientos. En cualquier caso, si no lo tienes, no lo tienes, simplemente, y Jose Antonio dice que tiene una trayectoria y aparentemente no la tiene, simplemente eso.

José Antonio por lo menos en mi curso (de los primeros tortugas) nos dijo de forma literal, "que con el tiempo nos haríamos ricos con el método". En concreto, se dirigió a mí, porque soy joven ahora y entonces lo era más y tenía mucho tiempo por delante para hacer dinero con el método. Estoy seguro que si le preguntáramos ahora me diría que no he seguido el método exhaustivamente (ya te digo yo que si, puesto que soy muy metódico en todo lo que hago). A día de hoy después de haberlo probado concienzudamente, el método funciona, pero ni de lejos te hace rico. Se que ahora ha cambiado el discurso (conozco varias personas que hicieron el curso después de mí), y en los cursos dice ahora que el método es una muy buena manera de gestionar el dinero. Quizá con el paso del tiempo ya sabe que la gente que llevamos mucho tiempo usando el método, no nos hemos hecho ricos...

Un saludo

#194

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola Sr. javiflirting, ¿nos podría decir en qué valores y cuándo entró y cuándo salió de ellos siguiendo el método de Tortugas Hispánicas?

Lo digo porque en su web, www.tortugashispanicas.com, en 2012, del IBEX destacó Inditex cuando estaba a 60 euros y ha llegado a los 120; Grifols cuando estaba a 23,5 y ha llegado a los 42,2; O DIA cuando estaba a 4,2 y ha llegado a los 7,02 euros; y igual con Amadeus. En cambio, nunca he leído que destacará TEL, SAN, BBVA o IBE... Y eso por no hablar de valores internacionales, sobre todo algunos del Nasdaq, con revalorizaciones simplemente espectaculares desde el momento que las mencionó en su web hasta el día de hoy.

Si se hubiera seguido el método en principio debería de haber obtenido tales beneficios, puesto que por lo que sé el no recomienda vender hasta que el precio no perfore el stop.

Un saludo.

#195

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

#196

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola toni1976,

Esto me suena a una pregunta de alguien de TTHH. Simplemente decirte que NUNCA he comprado IBEX35 ni mercado continuo. No voy a hablar del método, no porque haya firmado ningún documento (porque en mi curso, al ser de los primeros no existía dicho documento y no he tenido oportunidad de firmarlo después), sino porque no me parece ético.
Sin embargo decirte que por supuesto que no he comprado ninguno de los valores que mencionas, porque como bien sabes no cumplen el método. No te pongo la lista de valores en los que he invertido, porque con una cartera de 300.000,00 euros, la lista es interminable, si decirte que he invertido e invierto en mercado americano, australiano (eras las únicas que cumplían cuando yo hice los cursos), chino y canadiense. Sé que ahora hay muchos valores que cumplen en Europa y varios también en España, pero mi interés ha estado siempre fuera (especialmente US), puesto que considero que una vez que tienes el riesgo de cambio cubierto, las rentabilidades pueden ser mayores y la diversificación es más fácil por la diversidad de empresas que cotizan.
Reitero que mi rentabilidad después de todo este tiempo es buena, superior por supuesto a lo que te da cualquier banco, PERO, NO te haces rico, como contrariaremente presagiaba Jose Antonio durante los dos cursos que yo hice. De hecho, el decía que pensáramos dónde destinar el dinero que ganáramos con el método en el futuro.
Para concluir con el tema, ¿Recomendaría el curso? Si, con un matiz importante, Usted va a aprender a invertir su dinero de una manera sencilla y sin necesidad de conocimientos previos (esto es cierto), pero NO SE HARÁ RICO independientemente del volumen de la cartera que gestione. No creemos falsas expectativas...eso es todo.

Un saludo

#197

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Es bajito y tiene los pies planos.
Aunque todos los comentarios son de que el método es bueno.

Tiene una conferencia en youtube de Bolsalia 2013, habla de una acción que se llama vips. En julio cuando el la nombró, estaba en 30, hoy esta por encima de 150 en 9 meses. O este tio sabe lo que habla o ha tenido mucha suerte en las acciones que eligió para mostrar en esa conferencia.
Si le hubiera metido 30 mil euritos a esa acción hoy tendría 150.000 solo viendo su conferencia.

Pero lo dicho, tiene los pies planos y es bajito.

#198

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola Sr. javiflirting, de Tortugas Hispánicas he visto la clase de Madrigal colgada en Youtube, he leído los los libros de Sr. Madrigal y sigo su web. No descarto hacer sus cursos, a ver si me animo.

Por cierto, no entiendo porque dice que las acciones que le cito no entran en el método en Tortugas Hispánicas. ¿Entonces porque las destacan en su web y las pone de ejemplo en el posdcast el propio Sr. Madrigal? Hasta donde yo sé, ese método se basa en comprar acciones que rompen su máximo histórico. Y DIA, Amadeus, Grifols e Inditex así lo hicieron cuando las destacaron en su web en 2012.

Sinceramente, creo que usted no ha hecho ninguno de los cursos.

#199

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Vamos a ver si leemos lo que escribimos (sin ánimo de ofender) ....¿no mencionó usted en su post TEF, SAN, IBER, BBVA?, esas son las que no tengo ni tendré porque como le digo no cumplen el método.
Si usted cree que no he hecho los cursos, me parece bien. No voy a entrar en ese debate.
Yo solo quería postear mi opinión objetiva sobre el método después de haberlo testado durante varios años (casi 5 desde que me atreví a empezar). Yo no busco nada con esto, de verdad, solamente que si la gente se anima a hacer el curso, sepa a lo que atenerse. Va a hacer un buen curso para aprender a invertir, pero repito una vez más, sus rentabilidades no saldran en el "Wall Street Journal".

#200

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Está usted hablando de una sola acción. Si supierámos que es ese valor el que se va a revalorizar, meteríamos todo nuestro capital ahí, sin embargo la cartera la componen muchos valores en función obviamente del tamaño de la misma. Y yo le aseguro que tengo acciones que me han dado o me dan más de un 100% siguiendo el método, sin embargo la gran mayoría no.
Si Jose Antonio "juega con ventaja" y sabe las acciones que siempre van a revalorizsrse de esa manera, eso desde luego no lo cuenta en su método. ¿Y que pasa si usted mete 30 mil euritos y la acción baja a cero? El problema logicamente es que del porcetaje total de mi cartera solo tengo una parte muy pequeña de mi capital en las acciones que han subido mucho, puesto que hay una gestión del riesgo muy meticulosa que no te permite nada más que imvertir un porcentaje muy pequeño de tu capital.