Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opiniones Tortugas hispánicas

417 respuestas
Opiniones Tortugas hispánicas
Opiniones Tortugas hispánicas
Página
15 / 53
#113

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola Alfgon,
dices que muchas operaciones en las que pierdes poco, y pocas en las que ganas muchas. bien, pero es para alguien que parte de cero???.
y luego el balance es positivo o es neutro.
quiero decir con un capital X en un año sacas un 10% de ese capital, o despues de todo el metodo te deja un 4 anual por ejemplo,
un saludo

#114

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola Genda.

Alguien que empieza de cero no tiene problemas, es más, los conceptos que se explican son de lo más básico y los repiten hasta la saciedad.

Sobre el segundo punto, mi experiencia va más hacia el 4 anual que hacia el 10. No es un método para pegar el pelotazo, es a largo plazo.
Yo particularmente, siguiendo en el largo plazo, he cambiado este método por el de invertir en acciones con dividendo, ya que me siento más cómodo.

Saludos.

#115

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

alfgon, gracias por contestar

un saludo

#116

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Ok, esta semana me dijo un amigo que pq no me apuntaba al curso de tortugas hispanicas, que era muy muy bueno... resulta que yo soy inversor desde hace mas de una decada, asi que cuando me dicen eso investigo un poco. Mi amigo no viene de sector, le indique que se andase con cuidado.

El caso, me puse a investigar sobre las tortugas hispanicas y su sistema, que literalmente es pa tontos y cualquiera puede hacerlo de modo automatico. Pero lo preocupante no es su sistema (si hacen dinero y tienen suerte, alla ellos...) sino lo que segun Madrigal dice el mismo:

1) Es operador de bolsa en NASDAQ.
2) Maneja un fondo de 600 millones.
3) Tiene numerosos premios de reconocimiento y mejor gestor de riesgo europeo (segun el)
4) El motivo por el que ensenia sus secretos por unos meros 500 o 1500 euros es pq es muy buena persona y quiere hacer una diferencia y bla bla bla.

Ok, asi que busque informacion.
1) No figura como operador en NASDAQ ni ningun otro sitio :?
2) Un fondo de 600 millones de euros en nuestro pais es enorme, todo el mundo lo conoceria en nuestro pais y fuera de nuestro pais. Sin embargo su nombre no figura en absolutamente ningun sitio como gestor de nada. Solo figura en: MERCALIA GLOBAL MARKET S.A.
Si vas a la web de esa empresa: http://www.mercalia.com/
Vereis que no dice basicamente nada de nada. Es puro bla bla bla.

Busque en el cmnv... ni idea de quien es este hombre. Busque por todos lados si podia tener un sicav o algo... nada de nada. Como sino existiera.

Asi que pedi al registro mercantil que me enviase las cuentas y detalles de Mercalia Global Market S.A., ya que manejando 600 millones y con un track record espectacular... deberia tener unos activos bestiales.

El registro mercantil da esta cuentas:
Ventas Último Año 1.310.217,50 € (año 2012 - Registro Mercantil)
Resultado Último Año 153.756,23 € (año 2012)
Total Activo 985.045,92 € (año 2012)

Osea, no tiene ni un millon en activos y en beneficios apenas 100mil.
Buscando mas, resulta que todos estos ingresos son impartiendo cursos sobre como invertir en bolsa y con las ventas de 2 libros.
Los administradores y apoderados de la empresa son el mismo, su hermano y un amigo.

3) No he sido capaz de encontrar ni un solo premio a este hombre como mejor gestor de nada, ni riesgo ni nada.

4) Conclusion, parece que vive vendiendo la moto. Nada mas.

Si alguien tiene pruebas que demuestren lo contrario por favor que lo diga pq ya tengo 3 amigos que han "picado" en sus cursos.

#117

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Como no me deja editar en anterior, sigo con lo que segui encontrando:

En la web de mercalia.com dice en portada:
"In Mercalia Global Market we have a very large team, in addition to a vast amount of informatics equipment; which, put together, make our method one of the best investment strategies around the globe."
traducido es algo asi como que Mercalia tiene un equipo de gente MUY grande y ademas enormes cantidades de equipo informatico, que, en combinacion permite seleccionar las mejores estrategias de inversion alrededor del mundo.

Bueno, en el registro mercantil figura con 5 trabajadores registrados (equipo MUY grande?) de los cuales 3 son los fundadores y 2 familia, y el CEO es Madrigal. Ademas figura como que los ingresos son impartiendo cursos, en ningun momento invirtiendo. La web ademas se salta todas las leyes de nuestro pais ya que ni tiene el cif, ni la informacion de contacto, ni la direccion de la empresa. Pero eso son males menores.

En la misma web de Madrigal, segun el, su puesto:
http://www.joseantoniomadrigal.com/
"Actualmente, José Antonio Madrigal, es jefe de estrategia de Mercalia Global Market y operador en NASDAQ y NYSE en Estados Unidos."
Jefe de estrategia? Es el director y administrador unico de Mercalia... la empresa misteriosa que segun su web invierte a nivel global pero solo genera ingresos dando cursos :?

No sale por ningun sitio que fondo de 600 millones maneja. Sin embargo si he encontrado un video en el que lo dice. Segun el, maneja un fondo de uno de sus mejores amigos, de la empresa Dif Broker Portugal que es un broker donde no se hace mencion de el pero casi todas las tortugas se registran en Dif Broker y pagan comisiones por sus trades. (curioso no?)

Tambien menciona varias veces que en el concurso de worldtopinvestor.com casi todos los top son "tortugas", la parte que falta por mencionar es que si intentas registrarte en ese concurso, solo puedes hacerlo a traves de unos pocos brokers, adivinad cual principalmente? Dif Broker. Cuantos hacen publicidad de ese concurso en portada de su web? Dif Broker. Es decir, el "world top investor", tiene registrado estadisticamente a la mayoria Tortugas, y estadisticamente los top son Tortugas por motivos obvios.

Resumiendo, todo huele mal. Pero todo serian males menores si:
1) Alguien encuentra donde maneja este caballero 600 millones haciendo trading.
2) Una grafica a 10 anios del resultado de sus inversiones siguiendo este sistema y no otro que no explique.

Hasta ahora, he preguntado a las mismas tortugas y ni ellos saben responder.

 

#118

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Yo también hace tiempo que lo sigo, para asegurarme antes de hacer el curso.

Un muy buen amigo mio es tortuga hispánica desde hace casi tres años y se está sacando sobre un 15-20% anual... y me lo ha demostrado, nada de boquilla. Con su ordenador entramos a la plataforma del broker (Dif) que es casi la misma que la que uso ahora (ActivoTrade), y me enseño los reports.

Por todo lo que me ha explicado y he ido viendo, no es un método para los que buscamos intradía, swing, etc. es más a largo plazo en plan inversión, nada de buscar un beneficio a corto plazo.

Mercalia parece que es la sociedad/empresa que hay detrás de tortugas, pero no la que maneja el fondo. El fondo lo debe gestionar a través de JPMorgan y por eso no debe salir nada a su nombre.

En su twitter el 4 de octubre del 13 hay varios twits sobre el premio que le dieron, ahí sale lo de JP
https://twitter.com/madrigaljoseant/status/386103931367337984
https://twitter.com/madrigaljoseant/status/386185412827676672
https://twitter.com/madrigaljoseant/status/386202331504979968
https://twitter.com/madrigaljoseant/status/386203583907373056
https://twitter.com/madrigaljoseant/status/386260757517963264

Más cosas que he encontrado es un vídeo de una charla que dio en Bolsalia
https://www.youtube.com/watch?v=RsQmxdJt4y0
la verdad es que es de una lógica aplastante. Hacia el final del vídeo también comenta algo sobre ese fondo.

De momento no he encontrado nada sospechoso y no me parece un vende humo . . . de hecho ya tengo plaza reservada para uno de los cursos. Ya os contaré.

#119

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Joaquin, gracias.
La información es extensa y concienzuda.
Muchas gracias por tu trabajo.
un saludo

#120

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Añado más cosas que he ido encontrando.

Sobre el fondo lo he encontrado a través la web del premio que le dieron
http://www.iairawards.com/the_iair_awards_2013_milan.php
Él sale en la publicación de IAIR, en la página 58-59
http://issuu.com/editricelefonti/docs/iair_v.15_16_n.3_4/59?e=0/6108702

Quizás sea un poco opaco y cueste hallar información, pero sigo sin encontrar nada sospechoso.

Seguiré investigando.