Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opiniones Tortugas hispánicas

417 respuestas
Opiniones Tortugas hispánicas
Opiniones Tortugas hispánicas
Página
33 / 53
#257

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Muchas gracias fran ag y disculpa mi ignorancia entiendo que has hecho los cursos por los conocimientos que demuestras. Me gustaría saber si no te importa si te han servido y si se consiguen resultados como dicen. Muchas gracias de antemano.

#258

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Sí que me han servido. Cada vez estoy cambiando más cosas que tenía en otros sistemas, al método tortuga.

Aunque llevo poco, de momento el resultado es positivo.

A parte, sobretodo, he ganado tiempo. Una vez pillas los conceptos y coges habilidad con las herramientas, con 1 hora a la semana es suficiente para gestionar la cartera.

Antes me dejaba las pestañas en la pantalla. Ahora también, pero con cosas más ociosas ;-)

#259

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola, aquí la pregunta del millón.......que algunos ya hemos hecho....entiendo que el método de entrada se basará en lo que sea, por ejemplo en una rotura de máximos y entramos en la rotura si ha superado un % para considerar rotura y además esto o lo otro........pero si se comenta que hay 1800 empresas en máximos históricos y en la web siempre hay las "mismas" (dentro de las mismas es un grupo de unas 10 aprox) debo entender que de las 1800 no todas valen, ni el 1% de las 1800 valen por lo que se podría ver en la web, ¿tienen que cumplir algunas otras normas además de que en un momento dado se produzca la rotura, no? O el concepto es que cuando se cumplan las condiciones de entrada entras y si hay suerte y de las 1800 enganchas una buena perfecto.

Si alguien de TTHH no se siente cómodo porque no puede decirlo lo entiendo, lo digo de antemano.

Por qué digo todo esto? No por desvelar el método sinó porque un sistema ganador será ganador en manos del traer que lo ejecute, este mismo sistema, según la empresa de las 1800 que se tomen dará unos resultados normalitos, resultados algo más justitos o resultados espectaculares en función de la empresa y de cómo sea el trader.

#260

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Sean 1800 o 3000 (y no siempre son las mismas), apliques las condiciones tortuga, o las normas de otro método (sea el que sea) la entrada y salida de un valor es solo una parte de un sistema de trading.

Nadie puede adivinar el futuro, por tanto no sabes si en ese valor que entras, va a ser de los buenos, los regulares o de los malos.

Por eso, a parte de las señales de entrada, es mucho más importante la gestión de riesgos, la psicología del inversor, la gestión de la cartera, etc...

Es como una receta de tortilla, se la das a 10 personas, y vas a tener 10 tortillas diferentes, algunas buenísimas, e incluso alguna otra un poco quemadilla ;-)

Si sale mala, ¿de quien es la culpa? de la receta o del cocinero.

El inversor es un elemento más de un sistema, y estoy totalmente de acuerdo contigo, que dependiendo del trader los resultados pueden variar.

El factor suerte puede influir, pero con la mentalidad y gestión adecuada se puede reducir, no eliminar, pero si reducir.

Al final, sea el método que sea, la esencia, es esa famosa frase que dice todo el mundo: cortar las pérdidas y dejar correr los beneficios.

#261

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Hola,

Ya que estamos hablando de tortugas hispánicas me gustaría comentar un poco el libro de Jose Antonio Madrigal "Gánate y Ganarás en Bolsa". He de decir que lo he adquirido en itunes y el precio estaba muy bien, 7€ aprox.

También vale la pena decir que los derechos del libro van para la fundación de niños contra el cáncer y eso siempre hace que gastes un dinero con una buena causa.

Entrando en materia, el libro tiene luces y sombras. En una parte inicial me sentí muy identificado con muchas de las sensaciones que explica Madrigal. Francamente en ocasiones parecía que me leía la mente en sensaciones que he vivido en el trading y vivencias incluso, lo cual me hace pensar que muchos pasamos por mismas situaciones y que al final, como humanos que somos, nos parecemos todos demasiado.

La segunda parte, que era por lo que yo compraba el libro, en el índice entraba en su operatoria (incluso el capítulo se llamaba así, operatoria completa!!). La parte de gestión monetaria es bastante chula, de lógica por otro lado, pero es de las mejores que he visto explicar y he de decir que después de leerla ya me mereció la pena haberlo adquirido.

De todas formas, todos buscamos el método, que el autor explique cómo entra y cómo sale y ahí me he llevado una gran decepción. Creo que Madrigal podría explicar más cosas de las que explica. Podría explicar cosas que ya las explica por ahí, que entra en roturas de máximos históricos y un método simplón de colocación de sus stops.

Sin embargo explica que le costó llegar al método actual y que ahora es simple pero robusto, bien, pero como lector, no esperas ejemplos de detalle de entradas/salidas pero sí los grandes rasgos del sistema.

He visto a gente como Booker, que aunque su operativa luego falla bastante, el tío se moja en sus libros y explica sin pudor su método que se supone detalla en sus cursos de pago.

Otros libros como "Sell and Sell short" por los que no he pagado, la verdad, te explican la operatoria completa sin problemas. Todavía me gustaría encontrar un libro que su primer capítulo sea "así entro yo al mercado" y el segundo sea "así gestiono mis salidas" porque si no eres capaz de explicar en las primeras páginas cuál es tu visión del mercado.....tiene mala pinta el libro (y han pasado muchos por mis manos, creedme).

Luego, como cada sistema en manos de cada trader va a dar resultados diferentes, unos podrán tomar ideas y llegar a hacerlo ganador y otros, pese a tener algo que se supone que funcionan, lo harán perdedor (para eso está el curso de pago, para acoplar el trader al sistema).

Dicho todo esto, el que busque que Madrigal le diga en este libro cuál es su operatoria que se ponga mejor en youtube y vea su ponencia en Bolsalia, que se trague el video 100 veces y ahí entenderá a grandes rasgos cómo él ve las entradas, el libro....pues está bien....pero es muy muy mejorable (de hecho el segundo que sacó ni me lo planteo) y para algunos traders seguro que resultará más psicotrading del que te vende la vida de Fernando Alonso que un libro de análisis técnico y operativa en bolsa.

No sé si alguien más ha leído el libro y tiene opiniones diferentes.

#262

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Victor, es que solo se explican con detalle dos tipos de sistemas:

A. Los que no funcionan.
B. Los que no corren el riesgo de dejar de funcionar si todo el mundo los emplea.

Estos últimos presentan dos características inversamente complementarias: obtienen índices sharpe nada espectaculares y dependen de la "habilidad" del trader.

No hay que fiarse de nadie que explique un sistema al detalle porque o bien no funcionan o requieren de mucho dinero o en realidad no son sistemas.

Para dar por bueno un sistema, a parte de presentar excelentes ratios de rendimiento ha de poder concretarse en una serie de algoritmos que necesiten poca o ninguna "habilidad" de trader. Obviamente éstos no se pueden patentar y si fuesen explicados en algún libro o curso y todo el mundo los aplicase sencillamente dejarían de funcionar, por tanto han de permanecer en secreto.

En conclusión no esperes que nadie dé a conocer un sistema que realmente funcione.

#263

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Bueno siempre pienso que un sistema no se puede explicar al detalle porque el que lo conoce es difícil que lo pueda transmitir con todos los matices que tiene.

En las escuelas de trading se explican sistemas que funcionan, luego el que no se explique a nadie creo que no es cierto, se explica, a cambio de lo que se estime oportuno (en dinero).

Creo también que un sistema ganador en manos de diferentes personas no va a ser ganador porque cada uno lo interpretará de una forma así que el sistema es el 50%, o incluso mucho menos, el resto lo aporta el trader y su psicología.

En mi comentario intento reflejar que en el libro la gestión monetaria es interesante, la visión del largo plazo también pero si explica en bolsalia a todo el mundo los rasgos generales de su operatoria gratis, en un libro de pago creo que tiene aún más sentido que estén incluidos, y yo de bolsalia saqué muchísimas ideas en su conferencia, de verdad, mucho más que en su libro.

Ya no hablo de que explique al detalle en el libro sobre cómo poner los stops, ni cómo valorar las entradas pero si titulas un capítulo como "mi operatoria completa" creo que merece la pena explicarlo, y si no, pues no escribes un libro de trading, te callas, disfrutas del sistema y listo.

Sea como fuere, me valía más la pena para entender su sistema verle en bolsalia en youtube que leer el libro (hablando sólo del sistema), como digo, si hablamos de la gestión monetaria sí que creo que vale la pena y mucho.

#264

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Si lo explicará todo en los libros, no vendería cursos.
Saludos