W. Petersen
01/04/25 17:25
Ha respondido al tema
¿Debería mantener el seguro MyBox Vida?
Un seguro de vida es algo que debería ser obligatorio si tienes a alguien que dependa de ti, aunque sea solo parcialmente, hijos/as obviamente, pareja o incluso si uno vive con su padres, debe considerar si es conveniente dejar una cierta cantidad, sea porque sus pensiones son bajas, porque necesitan que alguien les atienda de vez en cuando y si faltas no podrás, pues al menos que tengan para pagar esta atención, en fin, cada familia es un mundo. El seguro de vida es de los contratos con menos problemas de cobro que existen, al menos en teoría, pero no sería la primera vez que niegan el pago alegando que la declaración de salud tal o pascual, como anécdota un conocido mío que tuvo invalidez total permanente y absoluta por un cáncer, tuvo que reclamar el pago a la aseguradora de un banco, porque aquella alegó que el cliente sabía 4 años antes que en 2012 tendría un cáncer ..... esto no llegó a juicio pero si a contratar abogado. Con lo cual y aunque uno pueda creer que el seguro de vida es algo sencillo en el pago, porque "si sigues vivo no cobras, y si faltas entonces si" y eso tiene poca o ninguna interpretación, en la parte de invalidez si las tiene, con lo cual, mejor el seguro en una correduría de seguros, que al menos con la comisión que cobra el o la corredora, si por desgracia tienes un problema, será quien cobra la comisión quien se ocupe, porque no esperes que tu gestor o gestora del banco lo haga por ti.