Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario franjgr - Subsidios

franjgr 02/04/25 15:04
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Solo se considera renta la parte suya de ganancia patrimonial. O sea 25000 euros. Eso es suficiente para que le suspendan un mes, pero si no hay otras rentas que lo impidan, podr reanudar una vez pasado el mes.A partir del mes siguiente tendrá una renta presunta del 3,25% anual de su parte del total de la venta (3,25% de 125000 euros), pero si acredita haber amortizado la hipoteca, no le tendrán en cuenta ese interés presunto, porque ya no tiene el dinero.
franjgr 02/04/25 10:10
Ha respondido al tema Herencia y comunicación al SEPE
Si que pude acceder.El código CSV de la instrucción es: GEN-fcc0-aa67-a4e2-4733-9ab3-3037-05ec-f7b8 Y la página para comprobarlo: https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htmSon tres instrucciones en el mismo documento, pero la que habla de herencias es la primera.
franjgr 01/04/25 17:15
Ha respondido al tema Herencia y comunicación al SEPE
Lo siento, cuando tuve acceso a este oficio no me acordé y ahora hasta el próximo lunes no sé si podrá verlo.Voy a intentar probar mañana desde un curso que estoy haciendo, pero al no estar en mi ordenador no sé si podré encontrar este oficio.No hay ningún sitio en el que se pueda encontrar la diferencia entre leyes, hay un montón de normativa e instrucciones de la normativa antigua y unas instrucciones de la normativa nueva.
franjgr 31/03/25 12:40
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Efectivamente, se imputa a los meses que se tenga el depósito, aunque se cobre por adelantado.
franjgr 30/03/25 22:53
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Las anteriores a 2015 y las posteriores. Este cobrando o no el subsidioCualquier dinero que haya aportado al plan de pensiones no puede ser una renta en el momento del rescate.La renta es el beneficio obtenido.
franjgr 30/03/25 16:36
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Cuando accedió al subsidio usted tenía compradas unas participaciones en un plan de pensiones y ahora las vende obteniendo un pago único por las ganancias totales de ese plan de pensiones (de la parte rescatada), como si fuera la venta de un fondo de inversión, acciones, un inmueble... da igual el tiempo que haya estado en el patrimonio. Cambiar una jurisprudencia tan asentada como esta sería altamente complicado.Lo que la sentencia del tribunal supremo cambió, es que no se considera pago único las aportaciones del trabajador al plan de pensiones porque ya habían sido rentas en su momento y no son un nuevo incremento patrimonial
franjgr 29/03/25 18:09
Ha respondido al tema Baja laboral
No hay ninguna causa de extinción del subsidio por baja médica.Si no esta cinco años como autónomo podrá reanudar el subsidio después de la baja médica.
franjgr 27/03/25 22:42
Ha respondido al tema Subsidio falta de cotización
Igual que en duración pone 120 y se entiende que son días, en cantidad también es diario.19x30=570€ mensuales.
franjgr 27/03/25 17:04
Ha respondido al tema Prestación por desempleo y pensión en favor de familiares.
No conozco como funciona esa pensión que va a solicitar.Desde el punto de vista de la Prestación Contributiva es compatible con casi todo. En el caso de pensiones es compatible si la pensión en cuestión hubiera sido compatible con el trabajo que dio origen a la Prestación, en el caso de una pensión en favor de familiares no hay problema.
franjgr 27/03/25 10:13
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
En el caso de que el banco no le proporcione la información de que parte del rescate son plusvalías, el SEPE considerará todo el importe del rescate como plusvalía lo que, evidentemente, no le interesa.El interés presunto se aplica sobre el patrimonio no en el momento del rescate que aun no forma parte de su patrimonio (el plan de pensiones está exento). Eso lo tendrá siempre y sobre el importe total rescatado, pero a partir del mes siguiente al rescate.Cuidado con los rescates parciales si se hacen frecuentemente, el SEPE puede considerar como renta periódica un pago único repetido a lo largo del año y, en ese caso, ya no miraría que cada pago único no supere 10656€ sino que la cantidad anual no supere 10656€. (siempre hablando de plusvalías)