Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario franjgr - Subsidios

franjgr 20/06/24 16:27
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Es que va a cobrar la mitad de lo que le correspondería si fuera jornada completa.Si trabajara jornada completa cotizaría por 3000 euros, el 70% superaría el máximo y cobraría el máximo para el 100% de jornada en lugar del máximo para el 50%En el ejemplo que pone. El que cotiza 1000 euros trabajando a media jornada cobrará 612,50 (la mitad de 1225), si no tiene persona a cargo.El máximo sin hijos es 1225 para jornada completa, con un hijo 1400, los que no me se de memoria son el máximo con 2 o más hijos y los mínimos con hijos o sin hijos. Si el trabajo es a jornada parcial, se calculan estos máximos y mínimos en función del porcentaje del trabajo.Por lo tanto, no es lo mismo cotizar 1323 euros a jornada completa (cotización mínima) que 1323 euros a jornada parcial, lo contrario sería favorecer la pillería.
Ir a respuesta
franjgr 20/06/24 14:43
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Entonces el que cotiza 3000 euros a jornada completa también puede quejarse de que no es justo.La norma es igual para todos, hay unos máximos y unos mínimos en función de la jornada y justos o no, es lo que dice la LeySi alguien consigue que un juez diga que esos máximos no son justos por X razón (basada en la constitución o en el derecho europeo) entraremos en otro panorama.
Ir a respuesta
franjgr 20/06/24 12:32
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Primera hay que saber el salario bruto que va a tener en el trabajo.Si tiene ingresos superiores, incluyendo las rentas brutas del trabajo, a 850,50 euros, no podrá compatibilizar, en caso contrario puede compatibilizar y cobrar la mitad del subsidio.A efectos de la prestación contributiva los contratos a tiempo parcial cotizan el mismo tiempo que si fuera jornada completa, por lo tanto si trabaja tres meses tendrá 12 cotizados. Eso sí, como la cantidad se calcula con los últimos seis meses cotizados, cobrará una cantidad mucho más baja que si los seis meses fueran a tiempo completo
Ir a respuesta
franjgr 20/06/24 12:26
Ha respondido al tema Subsidio mayores de 52 años y declaracion de rentas anuales
Las ganancias patrimoniales no proceden del trabajo y no le están diciendo que se haya pasado de rentas, solo que tienen que comprobarlo Quieren saber cuándo tuvo esas ganancias patrimoniales para saber si fue cobrando el subsidio o fue antes, simplemente eso. Es normal que se lo pidan.Yo presentaría lo de todo el año, sino surgirá la duda de si el resto de las ganancias patrimoniales son anteriores a cobrar el subsidio o si es que no quiere colaborar.
Ir a respuesta
franjgr 19/06/24 12:38
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
No entiendo la pregunta.A hacienda se le debe comunicar todos los ingresos y cuando haga el rescate le retendrán una cantidad en concepto de IRPF, en esta cantidad no afecta que otros ingresos tenga.Ya luego que tenga obligación de hacer liquidación de IRPF o no será otra historia, de memoria no se quiénes están obligados y para fijar si se está obligado o no no se suman rentas de diferente naturaleza 
Ir a respuesta
franjgr 18/06/24 17:11
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Solamente si es el mismo mes.Ahora bien, la ganancia patrimonial se imputa al día de la venta, no al mes, así que puede encontrar todo tipo de interpretaciones de esta compensación.
Ir a respuesta
franjgr 17/06/24 22:38
Ha respondido al tema Subsidio mayores de 52 años rentas a percibir - SEPE
Cualquiera que no llegue a 850,50€ al mes.Debe planteárselo al revés, si esa otra ayuda es compatible con el subsidio para mayores de 52 años, porque son más restrictivas esas otras ayudas que el subsidio.Lo más habitual son las ayudas sociales de las comunidades autónomas y el Ingreso Mínimo Vital de Seguridad Social.
Ir a respuesta
franjgr 17/06/24 14:50
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
No, las ganancias patrimoniales solo se imputan al día que se perciben (no al mes siguiente) y siempre se dividen entre 12, independiente del tiempo que se haya tenido ese patrimonio.Supongo que el legislador quiso evitar que la gente se quedara sin subsidio por una renta puntual (12 meses suspendido = extinción) y acabo creando un agravio comparativo frente al mismo importe en rentas mensuales.
Ir a respuesta