Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Política

Cachilipox 28/01/22 15:37
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
La molécula parece efectiva contra esa proteína, que en principio es propia y exclusiva de los coronavirus. Luego ya depende de posología, farmacodinámica, etc. etc.Me cuesta un poco entender la pretensión de que sea administrada vía pastillas (vía interna digestiva), cuando su lugar de mayor efecto potencial es el exterior del cuerpo humano, en las mucosas. Sí que lo entiendo de cara a la vía de la infección "silenciosa" (o no, depende de las flatulencias) de los coronavirus en el tracto gastrointestinal. Pero en general en humanos, esos coronavirus intestinales ahí no causan grave daño. Los que preocupan ahora, con lo del covid, son los de vías respiratorias. Quizás sería mejor un formato inhalado. Llenar las superficies de las vías altas respiratorias de esas moléculas contaminantes (contaminantes para el bicho), para neutralizarlo en origen, antes de que lo respires y te entre en una célula.Sobre toxicidades, contraindicaciones y efectos adversos, que tenerlos lo tendrá, al ser un medicamento que solo lo tomas unos días, y no actuar modificando tu propio sistema inmunitario, sus efectos perniciosos hipotéticos solo serían temporales.O sea, puedes causarte una esofagitis o una gastritis tomando aspirinas. Pero una vez cesas el tratamiento, el cuerpo se recupera en días o semanas. (Cosa que no sucede con los inóculos ARN, que si te causan efectos adversos, lo previsible es que sean irreversibles y vitalicios)
Ir a respuesta
Cachilipox 27/01/22 19:37
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
700 € por "tratamiento": 30 pastillas en 5 días.Es un novedoso medicamento que se dirige a la diana terapéutica "3CL Proteasa", una proteína propia de los coronavirus, que usa para ayudarse a entrar en las células que infecta.Hace ya una temporada que esa "diana terapéutica" estaba muy en la "diana". Plant Products as Inhibitors of Coronavirus 3CL Proteasehttps://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fphar.2021.583387/fullEn ese artículo se mencionan estudios respecto de extractos de varias plantas, algunas usadas en medicina ayurveda o medicina tradicional china:Isatis tinctoria (áspide de Jerusalen)Torreya nuciferaCullen corylifoliumRheum palmatum (ruibarbo de la China) 
Ir a respuesta
Cachilipox 26/01/22 11:18
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Ya lo ha dicho Margarita del Val diversas veces (aunque se la ha tergiversado y puesto en su boca cosas que NO ha dicho).Ahora el celebérrimo Dr. Mitjà (muy conocido y mediático en Catalunya):Los vacunados tardan más [que los no vacunados] en eliminar ómicronhttps://twitter.com/oriolmitja/status/1485900661099220993?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1485900661099220993%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=La razón inmunológica que dice es bastante tontería. A nivel celular y molecular, eso de "como va más lento, dura más" es una estupidez. Pero son hechos observados. Y los hechos son sagrados y no discutibles.
Ir a respuesta
Cachilipox 25/01/22 21:19
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
" A mayor facilidad de contagiar, menor peligrosidad. "Con el tiempo, todos calvos, y sí, con el tiempo y la evolución biológica, esto es lo más probable.Pero....No necesariamente tiene que ser así en el corto-medio plazo, ni tiene porque ser lineal, ni ir acompasadas ambas cualidades.La "peligrosidad" en todo caso la podemos definir como una resultante tripartita:.- Virulencia intrínseca del propio bicho (era ya baja de origen, y en clarísima disminución).- Conocimiento/capacidad de tratamiento sanitario de la infección (inopia inicial, "progresa adecuadamente" actualmente, aunque "debe mejorar").- Sensibilidad y capacidad inmunitaria de los sujetos infectados (al inicio cayeron sobre todo los más frágiles y sensibles, pero no solo; supuestamente ahora quedarían los más resistentes, pero.... hubo eso que se llamó "vacunación", y todo puede haber cambiado)Y claro, luego su dimensión social, los grandes números, lo que llaman "salud pública":Ejemplo: Si al inicio teníamos una cosa que infectaba al 5 %, y hospitalizaba a un 5 % de ese 5 %, teníamos, en la población española: Unas 120.000 hospitalizacionesAhora quizás tengamos una cosa que infecta al 40 %, y hospitaliza a un 1 % de ese 40 %, tendríamos, en la población española: 190.000 hospitalizaciones
Ir a respuesta
Cachilipox 25/01/22 18:18
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Una de las "razones político-económicas" para la campaña de inoculación masiva e indiscriminada  (razones "sanitarias" nunca hubo, y a nivel de "salud pública", es muy muy muy discutible), fue que en base a esa supuesta "inmunización", la gente perdería el miedo (miedo contagiado por los mismos poderes que ahora pretenden "gripalizar y endemizar" el asunto), y dejaríamos a los centros de trabajo libres de las restricciones por cuarentenas y aislamientos.Que ideal, todos obedientes, todos inoculados, todos multidependientes de la industria farmacéutica por años, todos salvados y agradecidos al gobierno coaccionador, toda la economía salvada, todos felices.Pues bien, la "realidad" y los "mostruos sociales creados" a veces son muy crueles con esas idealidades supersticiosas e irracionales.90 % de población multi-inoculada (muchos, tras 9 meses de completar pauta completa, y sin "terceradosiciarse", apunto de perder su pass-covid)Diciembre 2021: desabastecimiento en test de antígenos (como el papel de culo de la primera ola), 600.000 bajas laboralesEnero 2022: 2.000.000 bajas laborales (brutalidad tremebunda, nunca un simple catarro -en el 99 % ómicron es aproximadamente solo eso, o incluso menos- hizo tanto daño a la economía y la cohesión social)Febrero 2022: Ya veremos, pero de momento, y ante la perspectiva de unos cuantos millones de "pauta-completados" con el pasaporte covid caducado por "desactualización", cambio en las reglas de juego. Esto se derrumba, es poco más que vestir a un santo desvistiendo a otro santo. Para "salvarte" de la tercera o sucesiva dosis, y que no te caduque el pass-covid, "necesitas" un positivo covid por ómicron.
Ir a respuesta
Cachilipox 25/01/22 02:05
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Bueno, si eres una farmacéutica con un amplísimo catálogo de tratamientos oncológicos...No se, por ejemplo esta empresa, que seguro que algo bueno podrían hacer:https://www.pfizer.com/science/focus-areas/oncology
Ir a respuesta
Cachilipox 24/01/22 20:32
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Así por lo pronto, y en relación a las "vacunas" ARN, implica y significa que algunas moléculas de ARN pueden retrotranscribirse a ADN. Una vez retrotranscritas a ADN, mediante una integrasa, pueden incorporarse a un cromosoma que pasaba por ahí. Una vez integrado, puede quedarse mucho tiempo en plan gen durmiente, hasta que "algo" lo active, y se ponga a transcribir y traducir nueva proteína spike.Vamos, que las "vacunas" ARN podrían perfectamente comportarse como muchos virus de ciclo lisogénico. El del SIDA, por ejemplo, o los de la hepatitis B y C, o el del herpes.....Asimismo, en ese supuesto de integración en el ADN, eso puede causar una desorganización del resto del cromosoma, "malignizando" algún que otro gen o sus reguladores. Eso normalmente deviene en una neoplasia maligna (cáncer). (Nota: El ADN es mucho más estable que el ARN, es un poco como pasar información que tienes en la memoria RAM a guardarlo en el disco duro)
Ir a respuesta
Cachilipox 23/01/22 14:48
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Se lo siguen tomando muy en serio los chinos...China brings back anal swab testing for Covid in world’s most brutal lockdown two weeks before Winter Olympics begin https://www.the-sun.com/news/4512129/china-anal-swabs-covid-mandatory-winter-olympics/
Ir a respuesta
Cachilipox 22/01/22 22:47
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Sí, es cierto. En su día, primavera-verano 2020, ya nos hicimos eco de lo que profesionales y sociedades médicas del ámbito oncología y cardiología ya decían, que esos 3 meses iniciales de suspensión de facto de todo tipo de seguimiento médico de lo que no fuese covid, tarde o temprano lo pagaríamos, y con creces.La bola de desatención sanitaria que se generó por suprimir toda la asistencia primaria y la mayor parte de hospitalaria que no fuese urgencias y covid, aun la estamos digiriendo.Una parte muy significativa del exceso de mortalidad no-covid, "no explicable", estaba ya más que explicado y previsto.Los efectos adversos y contraindicaciones de los inmunoterápicos no han ayudado precisamente.
Ir a respuesta