Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Consumo

Cachilipox 08/02/12 18:25
Ha respondido al tema Desesperada. Tengo angustia, pánico y no sé qué hacer.
Ni agorafobia ni mediastintas. Te estás jugando tu vida y la de los tuyos, a los que al parecer quieres bastante. Así que ya tardas en ir al médico a que te de la BAJA SANITARIA. Lo primero es lo primero. Lo que no vale (por muchas causas y razones que hayan) es sencillamente ir ocultandote, me doy de baja de cotizar, no salgo a la calle... Razones tienes para protegerte, y además, al parecer tienes un desajuste biológico con la serotonina... cosa que no ayuda precisamente... Así que al médico, medicina general para empezar, y que te de la baja y te derive al especialista. Y si se pone dificil, sencillamente un episodio de ansiedad aguda (o sea, externalizar lo que seguro estarías sintiendo). En tu situación, la única salida es ser MUY ordenada y persistente. Y muy importante también: déjate ayudar.
Ir a respuesta
Cachilipox 08/02/12 13:06
Ha respondido al tema Duda Empleada de Hogar
En el nuevo sistema especial del régimen general para emplead@s domestic@s no se cotiza a tiempo parcial, sino que solo se diferencian las bases de cotización. Puedes cotizar por 100 €, o por 600 €. Será eso, la base de cotización, lo que marcará la cuantía de tu derecho a pensión. 30 dias de alta a 100 € implica la misma antigüedad que 30 dias de alta a 600. Sí que es cierto que en los diferentes escalones establecidos, de manera implícita está que cada escalón corresponde a unas horas teóricas. A ti te correspondería el escalón 11, que lleva una base de cotización de 531,73 €/mes, aunque dependiendo del salario real, puede interesarte cotizar por un escalón superior. La parte que te corresponde pagar a ti de SS (vía descuento, ya que en verdad lo ingresa la empleadora) es el 3,70 % de la base de cotización. El resto corresponde a ella. Por lo del IRPF, ya depende. Por la escasa cuantía del salario, en una declaración individual, y en ausencia de otras rentas, no te saldría a pagar nada. Los sueldos como empleada doméstica tampoco llevan retención de IRPF. Lo que sí varía (y por tanto implica una tributación "indirecta") es que perdeis el derecho a la declaración conjunta, con el descuento que esta implica. O sea, a tu pareja, si sois matrimonio, le subirá el importe final de IRPF. Si ya no erais pareja fiscal, no cambia nada. Como a cualquier trabajador, entiendo que te interesa figurar oficialmente por lo máximo, y a la empleadora, como cualquier empresario, por lo mínimo.
Ir a respuesta