Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

679 respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
57 suscriptores
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
46 / 48
#676

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Aunque a algunos les parezca lo contrario, la "salida limpia" que la Agencia Tributaria ha facilitado mediante esas dos consultas vinculantes (ganancias patrimoniales no procedentes de transmisión), es bastante conveniente.

Las alternativas posibles pueden ser bastante peor.

Justifico:
La base argumental de las consuvines es que el programa Vine se basa en "algo a cambio de nada". No se considera que la emisión de opiniones y reseñas sean algo con valor económico, ni formen parte de la lógica del intercambio.

Algunos, en base precisamente a las obligaciones y requisitos del propio programa Vine, consideran que sí existe una relación sinalagmática, que es un intercambio oneroso (algo a cambio de algo), y no lucrativo (como se derivaría de las Consuvines, algo a cambio de nada).

Si así fuese, algo a cambio de algo, habría que establecer que tipo de renta sería (pues es hecho indiscutible que se trata de una "renta", por muchas vueltas y circunloquios que se le quiera dar).

Si el programa Vine fuese una relación de intercambios (cosas a cambio de reseñas y opiniones), hay que establecer en que marco se realiza.

Como Rentas del trabajo no es posible, pues no se dan casi ninguno de los signos de dependencia y alteridad que exige la jurisprudencia. Y tampoco podemos tirar de asimilación, pues no hay base legal ni normativa que así lo establezca.

Por tanto: NO ES TRABAJO.

Obviamente, TAMPOCO SON RENDIMIENTOS DEL CAPITAL (creo que no hace falta desarrollo).

Por eliminación, solo queda la hipótesis de ACTIVIDADES ECONÓMICAS, donde sí se dan algunos de los indicios posibles.

implicación si se tratasen como actividades económicas:
.- Exigencia de ALTA CENSAL previa
.- Exigencia de modelos trimestrales de autodeclaración y liquidación (130 IRPF y 303 IVA
.- Exigencia de alta en AUTÓNOMOS
.- Exigencia de liquidación del 21 % de IVA de cada operación.
.- El remanente de valoración ("cosa" - 21 % de IVA), menos coste RETA Autónomos, rendimiento neto que tributa en la base general IRPF.

Eso solo por ser Viners. SI además, revendes los "regalos" (wallapopers&alt.), por esas ventas-transmisiones, de nuevo el dilema de si ganancias patrimoniales, procedentes de transmisión esta vez, o actividad económica de comercio minorista.

Si alguien pretende llevarlo por comercio minorista, estaría sujeto obligatoriamente a autoliquidar el recargo de equivalencia del IVA, y salvo este pequeño nuevo gasto, "todo el precio es ganancia", que debería tributar en la base general (más onerosa que en la base del ahorro).

Realmente no lo veo ni viable ni factible.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#677

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Por supuesto que existe una relación sinalagmática, como tú la llamas (menuda palabreja), ¿O es que acaso piensas que los vendedores que ceden sus productos para el programa Vine lo hacen por generosidad, porque les gusta perder dinero o por mera curiosidad de saber lo que la gente opina de sus productos? Lo hacen para obtener algo (las opiniones) que les lleve a un aumento de ventas y unos beneficios que compensen las pérdidas en marketing. Por supuesto que no siempre lo van a conseguir pero en caso de conseguirlo habrán obtenido algo (la opinión) con un valor económico superior a lo que han dado a cambio (el producto) porque si genera más dinero vale más en términos económicos.
Que no te quepa duda que los vendedores ceden el producto gratis porque quieren GANAR dinero.

El programa Vine es una compra-venta en especie, si me das manzanas, te las pago con peras y ninguno de los dos suelta ni un euro.
#678

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Bueno, hablando con un asesor tras explicarle detalladamente todas las características del programa VINE ha llegado a la conclusión de que:

- Toca pagar al hacer la declaración de la renta el % correspondiente como ganancia patrimonial de los productos recibidos.

Y ahora viene lo interesante: Si decides vender los productos una vez que los has probado, usado, los has tenido 6 meses y los vendes a un importe considerablemente inferior al que tributaste inicialmente en la declaración de la renta, estás vendiendo tus cosas como cosas de segunda mano teniendo pérdidas patrimoniales por lo que no habría que tributar nada por esa venta en este caso ya que legalmente a ojos de Hacienda estás perdiendo dinero.

Me ha puesto el ejemplo de vender un coche que compraste hace un año por 12000€ por 6000€. A ojos de Hacienda a ese coche le has perdido 6000€ y por lo tanto no toca tributar. Entonces si vendes un objeto que a ti te dieron por valor de 100€ y tributaste en la renta por ganancia patrimonial de esos 100€, no pasa nada si luego lo vendes por 50€ por que realmente lo que has hecho ha sido perder 50€.

¿Qué os parece?
#679

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Este tema ya ha salido en este hilo y yo mismo defendí que debería ser tal como tú dices pero algunos expertos del foro me corrigieron diciendo que si se vende hay que volver a pagar. La verdad es que no sé.
#680

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Si la agencia tributaria te hace tributar por ganancia patrimonial un activo cuyo valor es 100€ y del que has pagado impuesto por valor de 0€, 27€, 30€ o 50€ aproximadamente según tu situación tributaria

Si tu luego decides venderlo por 99€, tu ganancia patrimonial es 99€ - 100€ = -1€.

Dado que Hacienda no admite perdida patrimonial en la venta de segunda mano (curioso como se escoran las leyes cuando interesa), en realidad no tendrás que declarar ganancia alguna con esa venta, y sólo tendrías que declararlo, aunque sin ganancias, si hay alguna exigencia de declaración por algún motivo (plataforma, medio de pago, etc.)
#681

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

La verdad, no se con que "Asesores fiscales" comentáis vuestros dilemas, pero yo buscaría otros.....

Si se opta por el camino trazado por las consuvines (que es el que tiene más lógica y aplicabilidad "general"), y las cosas recibidas por Vine son ganancias no procedentes de transmisión, por la misma lógica, si son Ganancias lucrativas NO SON adquisiciones onerosas (o sea, "compras").

Por tanto, NO TIENEN precio de adquisición, aunque tengan un valor a efectos de tributación fiscal.

Si una vez recibida la cosa se decide vender mediante cualquier plataforma, y obtenemos un precio (un pago en dinero real), la tributación debe ser:

Precio de venta - precio de adquisición = ganancia procedente de transmisión

Como el precio de adquisición en principio es 0, todo el precio de reventa es ganancia (en principio).

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#682

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Le van a dar vueltas hasta que "escribas" la respuesta que quieren leer. 

Los viners tienen unos asesores y por supuestísimo conocidos inspectores que no saben cómo declararlo o les dicen de no declararlo...a pesar de las ya resueltas consultas vinculantes.
#683

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Literalmente es esto. Vienen buscando que se les diga que están exonerados de pagar y le darán las vueltas que haga falta para convencerse de ello.
#684

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Gracias por la información. Lo cierto es que mi asesora me dijo no conocer nada de este tema y me dijo que "me metía en cosas muy complicadas" pero vamos, es lo que tiene vivir en un pequeño pueblo, que muchos servicios decentes no los tenemos y nos apañamos como se pueda jajaj

Le voy a hacer un copia/pega de tu comentario y que consulte. Precisamente si estoy aquí preguntando es para evitar sustos y ver si merece la pena ser Vine o no.

Ella al tener dudas me proporcionó un número para que yo llamara y la verdad, tampoco supieron mucho como aclararme las dudas que tenía y eso que el teléfono era el de "Información tributaria básica" XD
#685

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Como el precio de adquisición en principio es 0, todo el precio de reventa es ganancia (en principio).
Sin embargo, creo que también comentaste que podía alegarse que lo ya pagado a hacienda era el precio real de adquisición, ¿No es así?

#686

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hola, donde puedo leer dichas consultas vinculantes?
#687

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Comentario 622 de este hilo.

Un saludo.
#688

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No dudo que debe ser como tú dices pero yo sigo pensando que este tipo de tributación doble es abusiva. Entiendo que si alguien vende un producto obteniendo un buen dinero por él deba tributar una parte, pero por lo menos debería poder declarar una pérdida de patrimonio si en su día declaró una ganancia ya que el producto objeto de ganancia ya no lo tiene, qué menos que te devuelvan el dinero que en su día pagaste.

Aquí estamos hablando de objetos de escaso valor pero imaginemos que a mí me regalan algo con mucho valor como un cuadro de Picasso o mi padre me regala un casoplón valorado en un millón de euros. Como el incremento de patrimonio es muy grande supongo me tocaría declarar esta ganancia patrimonial en un tramo muy elevado del IRPF y pongamos que me toca tributar un 50% de su valor. Le debo a hacienda medio millón de euros. Como yo no tengo ese dinero, decido vender la casa para poder pagar pero hay crisis y entre eso y que tengo prisa en vender ya que hacienda no para de acosarme con sus requerimientos, solo consigo sacar medio millón por la casa. Bueno, paciencia, no pasa nada, por lo menos me da para pagar los impuestos que me piden y quedar en paz con hacienda. Pues no, resulta que como he tenido una nueva ganancia con la venta, debo volver a tributar. Conclusión: No tengo ya la casa ni el dinero y todavía le debo mucho dinero a hacienda. No, no es magia.

Pues este ejemplo que he puesto es lo que pasa con Vine y la nueva tributación de la DAC7 sólo que a escala más pequeña ya que no hablamos de tanto dinero. Pero como este país está lleno de envidiosos como ya dije en un post anterior siempre habrá quien esté dispuesto a aplaudir con las orejas porque a ellos no les regalan nada y preguntarán de qué nos quejamos.

#689

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Vale, gracias por la info. Ahí queda bastante claro hasta para alguien que no sepa de tributaciones como yo. Ahora me gustaría saber por ese mismo canal como tributarían los productos en caso de que decidamos venderlos.
Juraría que he hecho yo una consulta (no estoy seguro de si lo he hecho bien...). A ver lo que me responden y en cuanto tiempo...
#690

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

en el caso que expones de un "regalo" se tributa por el impuesto de Donaciones y entonces se toma como valor de adquisición el del impuesto, no vale como comparación.

Ahora bien, te doy la razón en que obtener un producto de Amazon Vine del que supongamos un valor 100 y pagas 30 de IRPF, lo vendes por 50 y tengas que tomar valor de adquisición 0 y declarar 50 de ganancia me parece un abuso.

cachilipox te lo ha explicado interpretando la ley actual del IRPF, pero hay que tener en cuenta que por encima de esa ley está la  Constitución que indica "sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio

Creo que ya comenté lo que pasó con las apuestas deportivas: antes de 2013, la ley del IRPF decía que solo se tributaban por las ganancias brutas , sin tener en cuenta las pérdidas, porque la ley estaba orientada a los casinos/bingos físicos, donde podías ganar un dinero en una buena apuesta y luego pedir a amigos que te dieran sus tickets de pérdidas. 
Pero en online está todo muy controlado. Así que en 2013 cambiaron la ley para tributar por las ganancias netas.
Aun así, Hacienda reclamó en base a esos artículos del IRPF a la gente que, por ejemplo, había ganado antes de 2013 manos de poker por 100.000 euros y perdido por 110.000, que tributara por 100.000 euros, una ruina. 
Hubo gente que acudió a los tribunales y consiguió que le dieran la razón en base al artículo citado de la Constitución. Pues imagino que aquí ocurrirá algo parecido; si hay gente que ha obtenido cantidades elevadas vendiendo por Wallapop artículos de Vine y le hacen pagar 2 veces, probablemente alguno acabe en los tribunales y le acaben dando la razón, pero hay que prepararse para un largo pleito y pagar abogados.