Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

693 respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
57 suscriptores
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
47 / 49
#691

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Gracias por tu respuesta. De hecho ya sospechaba que quizás una casa tributaría de una forma distinta pero era sólo para hacer un símil.
En el ejemplo que pones tú de tributar primero por un valor de 100 y luego una ganancia de 50 al venderlo a ese precio, si el porcentaje es el mismo se pagarían 15 euros la segunda vez, con lo que el Viner se llevaría 5 euros limpios y hacienda 45.
Yo creo que entre lo que pasaba antes, que hay que reconocer que muchos no declaraban ni pagaban nada ni por los productos que recibían de Amazon ni por lo que vendían en Wallapop y lo que se quiere aplicar ahora en que básicamente hacienda se queda con todo, habría que encontrar un punto medio de una tributación razonable.
Porque también es normal que la gente intente defraudar, sin querer justificarlo, si tributando correctamente hacienda te sablea hasta el último céntimo.
#692

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No. No puede considerarse ganancia lucrativa en ningún caso.

Como indica en las vinculantes Hacienda califica el artículo recibido como una "compensación", o dicho de otro modo, se reconoce que ambas partes obtienen contraprestación la una de la otra.

Llevado al extremo tu estás "pagando" el producto con tu reseña, por lo que algunos consideran discutible que tengas que tributar por un aumento de patrimonio cuando tu has "comprado" el producto, aunque esa consideración ya tendría otras derivadas más peligrosas. 
#693

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Pues yo la verdad es que los pedidos que haga de Vine (últimamente muy pocos) los considero tal como tú dices como compras. Ya sé que tributariamente es muy difícil, por no decir imposible que se acabe admitiendo así, ya que en ese caso hacienda no podría sablearnos, pero conceptualmente para mí es una compra y yo lo que es pagar, pago por el producto. Sólo que en lugar de pagar en efectivo o con tarjeta, pago en especie dejando una reseña y Amazon me admite este método de pago ya que para ellos resulta igual de lucrativo o más que si pagara con dinero. 
Por lo que a Amazon respecta, ellos van a cobrar al vendedor las mismas comisiones y gastos de envío que si de una venta normal se tratara y los vendedores en sí esperan obtener un conjunto de reseñas para su producto que les reporten mayores beneficios que el valor del producto que ceden, ¿Por qué iban sino a participar en el programa Vine?
Mucho se ha hablado aquí de si hay similitudes con una relación laboral o con actividades económicas, etc. realmente con lo que hay más similitudes es con una compra-venta pagada de una manera alternativa. Si miro mi lista de pedidos en Amazon, los pedidos de Vine aparecen mezclados con aquellos que he pagado con dinero. Incluso si entro en la página del producto que pedí en Vine, me dice: "Compraste este producto por última vez el día…", para mí son compras claramente.

#694

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Va a ser que no, que en la consulta que yo hice no decía por ninguna parte que nos regalasen productos. Es más, yo la hice como autónomo y he tenido que solicitar rectificativa del 130.

Sigue jodiéndome que no hayan entrado en el tema de la valoración, porque Amazon va a dar PVP a fecha de solicitud, con plenos derechos de devolución y garantía (que no tenemos) y no precio después de aplicar cupones y tampoco tiene en cuenta el precio en el momento en que dejan de poder reclamártelo (seis meses). Claro que para esto último tendrían que prohibir la reutilización de asines y eso no les compensa.
#696

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Lo que nadie dice (por desconocimiento ya que Amazon entrega un informe anual de los productos que ellos han proporcionado) es que según la legislación española, las ganancias patrimoniales se imputan al período impositivo en que tenga lugar la alteración en la composición del patrimonio del contribuyente, es decir, cuando se adquiere la propiedad efectiva de los bienes. 

Hay que tener en cuenta que cabe la posibilidad de que nos pidan devolver productos y que la gran mayoría de productos recibidos pasan a ser de nuestra propiedad 6 meses después de publicar la reseña, por lo que lo que no tiene sentido declarar el total del reporte que envía Amazon ya que hay muchísimos productos del listado que no pasan a ser de nuestra propiedad hasta este año.

Ya nosotros tenemos que hacer el ejercicio de recopilar toda la información por si Hacienda viene a preguntar por qué no hemos declarado el total del reporte.
#697

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Entonces, ¿cuál es la fórmula que propones?
Por ejemplo, recibes un producto el 1 octubre de 2023.
Indicas que hasta el 31 de marzo de año siguiente no pasa a ser de tu plena propiedad.
¿cómo imputas el uso de esos 3 meses de 2023: con la fórmula del 20% anual del valor que Hacienda aplica por ejemplo a los coches de empresa a disposición de los empleados-es decir, sería un 5% por ese trimestre?
¿y si cuando expira ese plazo no lo has devuelto, entonces en 2024 imputas el 95% restante, y si lo devuelves otro 5% por ese trimestre?
#698

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Si el hecho imponible fuese, como dices, la "adquisición de la propiedad efectiva", respecto de los bienes de terceros, podría ser.

Pero si el hecho imponible es la adquisición de la "posesión y dominio útil de un bien", pues cuando lo recibes ya se da el hecho imponible. Tanto de los bienes de terceros como de los bienes Amazon.

Pero bueno, entiendo que sí sería defendible ante hacienda eso de los 6 meses para los bienes de terceros, ya que hay una cláusula del acuerdo que podría permitir esa interpretación de buena fe. 
("Bienes recibidos en posesión y tenencia, y en expectativa de consolidar el dominio útil")

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#699

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Pues según me han indicado varios asesores basándose en la definición de ganancia patrimonial que lo declare en el ejercicio del año en que adquiera la propiedad, el uso de coches de empresa es una retribución en especie y los productos de Vine se trata ganancia patrimonial ya que no hay relación económica.

Al final vamos a pagar lo mismo (a no ser que nos pidan devolver algo) pero de forma escalonada; de hecho si en las consultas vinculantes hubieran incluido el criterio de la propiedad de los productos hubieran dicho lo mismo.
#701

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

vamos a suponer que obtienes a través de Vine un iPhone, y a los 6 meses lo devuelves, ¿no vas a tener que pagar nada, según tu razonamiento?
Que tengáis suerte con Hacienda; ten en cuenta que ellos tienen su sueldecito asegurado pagado por todos nosotros llueva o haga sol; tú vas a tener que dedicarle bastante tiempo, dinero y cabreos a luchar contra la burocracia...
#702

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Efectivamente, aunque no conozco a nadie que le hayan dicho devuelve X cosa, funciona así; del mismo modo que si hay un producto que por algún motivo no puedes reseñar (esto sí me habrá pasado más de 10 veces) los propios agentes de Amazon te lo quitan del listado y no tienes que devolverlo ni pagar por él ya que no lo incluyen en el reporte.

Me ciño al acuerdo y condiciones del programa que fijó Amazon y es fácilmente demostrable ante cualquier juez, si no te dan la propiedad no puedes declararlo como ganancia patrimonial, no hay que darle más vueltas.
#703

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Y una pregunta, así sencilla ( perdona la ironía) ¿ por que piensas que no tienes la propiedad hasta pasados seis meses?.
#704

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Está establecido en los términos del programa Amazon Vine que todo el mundo tuvo que aceptar al inscribirse.
#705

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Ah, ya, pero espera, Amazon dice que es así para el ( hablo de memoria, pero en su momento lo leí muuuchas veces) " Programa de terceros". ¿Has visto en algún otro sitio en la información vine o en el acuerdo de aceptación que diga que " Productos enviados por Amazon de una tienda que no es Amazon" =  " Programa de terceros"? . Y pongo el igual porque cuando ya andamos con jueces y sentencias, los matices importan. Yo desde luego no lo he visto, todos hemos supuesto y asumido que el programa de terceros es aquel en el que envía Amazon un producto de una tienda tercera. Pero yo no he encontrado la definición en la condiciones de vine. ¿Y si el programa de terceros ( un suponer), es para el caso de tiendas que ellas mismas nos enviaran los productos sin intervención de Amazon? Yo nunca lo tuve claro.
Y lo que me deja más mosca es que hay por internet un borrador del contrato que firman las tiendas que utilizan el programa, donde se dice que la propiedad del producto pasa inmediatamente al viner . Ni una mención a lo de los 6 meses. Si nos presentamos  al juez diciendo que no tenemos la propiedad y aparece Amazon, o  la AEAT, o quien sea simplemente diciendo que nuestra actividad no es el " programa de terceros" o aportando un contrato de tienda del programa, pues me parece que va a ser difícil de defender. Digo todo esto simplemente porque antes de meterse en pleitos con la AEAT hay que tenerlo muy bien medido ( no digo que no se le puedan ganar juicios).