Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opiniones Tortugas hispánicas

417 respuestas
Opiniones Tortugas hispánicas
Opiniones Tortugas hispánicas
Página
11 / 53
#81

Re: 100.000 lereles como multa por desvelar cómo pone el huevo de oro la gallina de los idem ;-)

Tu nombre la verdad es que no es de mi interés, y me resulta indiferente si lo has cambiado o no.

De año de la crisis nada...enseña los resultados de 2008 y hablamos. Como puedes tener la cara de decir "el año en que todos huyeron despavoridos" siendo el año más alcista y el culmen del mercado alcista antes del crack del 2008?

Veo que a pesar de tus 25 años en bolsa no has averiguado que hay mercados con liquidez suficiente como para que puedas meter tu cartera entera y ni se note (ya te han dado pistas en el hilo). Así que no me sirve el argumento de la limitación de las posiciones.

Si alguien tiene un sistema de gráficos ganador el 99,99% de los casos y una cartera sobre 100.000 euros hace cinco años, hoy debería estar en la lista Forbes, no hay vuelta de hoja.

Te voy a dejar algo lo más claro posible: a mí me da exactamente igual lo que tú ganes o dejes de ganar. A mí lo que me importa es que nadie les dé esperanzas de ganarse un sueldazo a los miles de personas que pican cada año en los cursos de engañabobos tipo "Bolsa para torpes" o " Gana tu sueldo en dos horitas por la mañana en bata y mientras ves Ana Rosa ".

Me gustaría ya que lo dices construir un país en el que un parado que recibe 20.000 euros de indemnización se ponga al día siguiente a emprender su propio negocio realizando el sueño de su vida arriesgando ese dinero...y no un país en el que ese mismo parado se mete a especular intradía con esos 20.000 euros porque ha entrado en un foro y piensa que sacarse 1500 euros mensuales está chupado. O porque ha encendido la tele y ha visto a un tipo tatuado y deportista decir que está chupado.

Total, sólo tengo que entrar en Santander con los 20000 y salirme tres céntimos más tarde, ¿Verdad?

#82

Re: 100.000 lereles como multa por desvelar cómo pone el huevo de oro la gallina de los idem ;-)

Veo que opiniones hay un rato largo, todos tienen la suya.

En mi caso, cuando llegue al apartado de volumen -una de las etapas del camino- y me encontré con cierta cantidad de euros en la cuenta de trading, me encontré con un problema doble: si abría varias operaciones simultáneas (llegué a abrir media docena a la vez de un volumen de unos 50.000), el problema era su gestión, es decir, gestionar una salida para todas ellas en condiciones óptimas (si, como dice, son varios, podrían no tener este problema).

Por la otra parte, el problema es el contrario, si se abre una operación con demasiado volumen el problema empieza a ser encontrar una contraparte en el momento de la venta y cerrar así la operación. Para que se me entienda: hay valores líquidos pero no de liquidez infinita, incluso en el caso de acciones con un volumen elevado, en un momento dado, deshacer una posición de 50.000 acciones es complicado (invito a quien quiera probar a hacerlo en SAN, TEF o IBE, ya no digo en GAS o en ITX).

Por ello, la solución que he aplicado al "problema" es doble: apartar dinero de la cuenta de trading e invertirlo en otro tipo de activos (generalmente deuda de empresas) o hacer alguna operación de volumen puntual con un buen objetivo de revalorización. Como ya lo he puesto varias veces en otros lugares, la última ha sido la compra de algo más de 15.000 de IBE a 3,461 con objetivo en 9 euros (ya se verá si se cumple), por ahora la plusvalía latente no está mal del todo. Conste que esto NO ES UNA RECOMENDACIÓN -por si acaso-.

El inconveniente de hacer esto (lo de IBE) es que no se puede hacer "masivamente", es decir, si se compran acciones de una sociedad "a largo" no se puede hacer trading en esa misma sociedad ya que se van eliminando posibilidades de operativa.

Con ello quedaría también la posibilidad de "acumular" en una sociedad, tanto por su posible revalorización como por su rentabilidad, pero entonces empezariamos a dejar de ser traders.

En cuanto a lo de los stops, debo decir que nunca los he usado. De hecho, aquellos que por aquí "trabajen" con futuros, sabrán muy bien de lo que les hablo cuando hacen "barridas de stops".

Suerte a todos.

no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida

#83

Re: 100.000 lereles como multa por desvelar cómo pone el huevo de oro la gallina de los idem ;-)

Yo opero en forex , supongo que si encontraria contrapartida por lo menos de 1 millon o 10 millones de euros . No se muy bien por que no he llegado nunca esos niveles , pero la duda esta ahi .

Conozco los futuros de hecho utilizo los datos del futuro para operar en el y en el spot . En concreto solo una divisa . Ya que me especialice en ella tras un año de duro seguimiento y muchas horas de pantalla .

El futuro esta regulado y el spot no . Pero la gente cae en el spot por su diversificacion de contratos y por la oleada de brokers que patrocinan "profesores" , cobrando senda comisiones de cada operacion del alumno . Ya sabemos como funciona este negocio .

Y si yo tb opero sin stops ... conozco los barridos , por que las manos fuertes conocen donde deja la gente sus stops . Es una de las cosas que aprendi , si todo el mundo enseña lo mismo y las manos fuertes conocen lo que enseñan , que facil es barrer stops ... y llevarse el dinero de los demas . Sobretodo en divisas donde el rango de precio es mas amplio y el movimiento mas rapido .

Un saludo .

#84

Re: 100.000 lereles como multa por desvelar cómo pone el huevo de oro la gallina de los idem ;-)

Si el nombre no tuviese importancia, no habría mencionado a Buffet. Por ejemplo, ni otros en post anteriores a otros operadores que se han hecho un nombre.

El asunto es que uno no puede ser el primero siguiendo a otro, hay que abrir un camino propio si se quiere llegar a algo.

Me gustaría que eso del "año alcista de nuestro señor de 2007", se lo dijera a los muchos que barrieron en segunda mitad de aquel año, si quiere, hasta se lo reduzco al último cuatrimestre. A partir de ahí la criba fue también espectacular.

Vaya por Dios. Para ser creible no valen los de un año, tiene que ser los del otro ¿o tal vez también del otro y los del siguiente? Hasta que encontremos una variación de uno con respecto al otro de 5.000 euros y digamos ¡ya está! Vamos, que vendría a ser un desastre haber pasado de unas plusvalías de 30.000 euros/año a otras de 25.000. Siento decirle que no. Lo que gano lo sé yo y la AEAT, por supuesto, que viene siendo mi socio no deseado.

De todas maneras, si en 2007 operaba ya de trader en el mercado y, a día de hoy sigo aquí, será porque he "sobrevivido" a la criba, sigo vivo y operando, es una deducción lógica a lo que he puesto. Si, como parece (y como espero) estamos entrando en otra etapa "medio dorada" de mercado, creo que no me echarán en los próximos años (y toco madera, que nunca se sabe). Seguiré operando y, por supuesto, procurando aprender día a día en un proceso constante en el que nunca se tiene todo hecho.

En cuanto a la existencia de distintos mercados (yo los llamo "mundos"), para bien o para mal me he quedado en el contado. He hecho algunas cosas con futuros y derivados, incluso en forex "tardiamente", pero me he quedado en "la base", como digo, el contado, ese es mi mundo. Como también he puesto, he visto caer a gente preparada, con años y años "de vuelo" porque se cambiaron de mundo sin dominarlo. Porque dejaron aquello que conocían en profundidad por otra cosa que parecía prometer mucho más y mucho más rápido (el ejemplo que me ponía el compañero "hedge fund investor" acerca de ser particular o trabajar para una agencia).

En todos los años que he visto, no he conocido a nadie que regale dinero o que lo de a cambio de nada, igual esto cambia, pero por ahora, funciona así.

Por lo que respecta al párrafo del parado y los cursos, estamos de acuerdo. De hecho, he defendido que, para estar en el mercado, hay que estar preparado -lo he puesto en mi primera intervención en este hilo- El mercado tiene sus normas escritas y no escritas y lleva su tiempo aprenderlas, nadie con dos dedos de frente puede ponerse a hacer trading con una semana de experiencia en el mercado (a mi entender, necesitaria, al menos, un par de años de rodaje y aún así, le recomendaría precaución).

En cuanto al comentario que hace de la entrada en SAN, cuando hago una operación de trading, salvo excepciones*, el volumen generalmente suele superar las 5.000 acciones. Con eso, cada céntimo de subida supone 50 euros de beneficio, con lo cual, descontadas comisiones de compra y venta, le quedaría una operación de unos 130 euros aproximadamente y redondeando. También tiene el problema de saber cuando tiene que entrar, porque si entra y sigue bajando, la operación se le va a la porra, de ahí "los ajustes" y "el desarrollo" del sistema a lo largo de los años unido a la experiencia del camino. Parece sencillo, pero no lo es.

*Las excepciones suelen consistir en valores que no admiten semejante volumen. Por ejemplo: en las últimas semanas he estado "masacrando" las acciones de GAS, ahí no se puede meter un volumen, ni siquiera, de 5.000 acciones porque no hay contraparte en la salida, es decir, hay que ajustar la entrada porque la permanencia requiere un "recorrido" mayor para hacer una operación decentita.

Suerte a todos.

no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida

#85

Re: 100.000 lereles como multa por desvelar cómo pone el huevo de oro la gallina de los idem ;-)

No encuentro tus resultados ¿puedes poner el hilo?
saludos

#86

Re: 100.000 lereles como multa por desvelar cómo pone el huevo de oro la gallina de los idem ;-)

Os animo a todos los que tienen tan buenos resultados a que participen alguna competición como el World Top Investor, que es con dinero real y se puede ver vuestro gráfico de resultados sin trampa ni cartón, encima el ganador lo contratan de gestor de carteras para Dif Broker, o cualquier otra que competición que conozcan pero que sea con dinero real, ahí no hay cabida para los vende humos, los resultados están a la vista. Sin que muestren sus operaciones sólo el balance.
Saludos

#87

Re: 100.000 lereles como multa por desvelar cómo pone el huevo de oro la gallina de los idem ;-)

Si lo tuyo son las acciones y al contado, el problema del volumen deja de serlo en cuanto te vas a otro mercado que no sea el pobre IBEX 35.

Si de verdad funcionara tu sistema el 99,99% y es gráfico, en el SP500 tienes acciones a diario con volumen mayor de 20 millones de títulos, algunas con 40 y 50.

¿Cuánto tiempo se tardaría en llegar de 500.000 dólares que dices tener a 50 millones con un sistema así con todo el volumen que quieras?

¿Por qué no lo has hecho ya? Y por favor no respondas que te sientes más cómodo aquí o algo parecido.

No hay por donde cogerlo, de veras.

#88

Re: 100.000 lereles como multa por desvelar cómo pone el huevo de oro la gallina de los idem ;-)

Debo decir que tanto en Forex como en derivados, apenas he llegado a "arañar" la superficie del conocimiento. Mis nociones al respecto son bastante básicas comparadas con lo que es "mi mundo", el contado, de hecho, es en el que me he volcado en los últimos años.

De todas formas, independientemente del volumen que acepte un mercado, llegará un momento en el que el riesgo/beneficio no compense y que la apertura de posiciones deba mantener un nivel razonable.

Como ejemplo, he buscado una sesión lo suficientemente "alejada" en el tiempo para operaciones que son "exageradas": el 28 de septiembre de 2006. Esa sesión hice 4 operaciones con ELE, consecutivas, de 4000 acciones con precios de entrada a 34,44+34,43 (una parte, es decir, 3750 acciones a 34,44 y otra parte, es decir, 250 acciones a 34,43) - 34,40 - 34,43 - 34,37 y precios de salida a 34,53 - 34,47 - 34,50 - 34,43 (precio de cierre en subasta, si lo recuerdo bien), el beneficio fue de 309,15 - 232,33 - 232,33 y 192,35 (966,16 euros las cuatro). Convendremos que hacer operaciones de 137.000 euros para obtener un beneficio de 300 está un poco "desfasado". Tampoco son operaciones de las que me sienta orgulloso, en aquel momento y en ese valor en concreto se operaba "con paracaidas" ya que estaba inmerso en medio de OPA y contraopa, simplemente es un ejemplo de un volumen exagerado para un resultado un tanto "cortito".

Es otra cosa de las que se van aprendiendo por el camino, no matar moscas a cañonazos, es decir, optimizar el riesgo para el beneficio que se quiere obtener.

Suerte a todos.

no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida