Re: Opiniones Tortugas hispánicas
Es lo que te comenté en otro mensaje, haces la operación y "si suena la flauta" estás dentro de una buena tendencia, pero antes tiene que sonar la flauta.
S2
Es lo que te comenté en otro mensaje, haces la operación y "si suena la flauta" estás dentro de una buena tendencia, pero antes tiene que sonar la flauta.
S2
Efectivamente he hecho el avanzado también. Cuando encuentras las buenas como bien dices dejas pasar el tiempo y puedes llegar a tener un 70% de revalorización que siguiendo el método se queda en los entornos del 10-15%... Que si todas fuesen así, funcionaría, pero como no lo son te quedas como estabas.
Al menos es o que me pasó a mi el tiempo en que seguí el método que fue algo más de un año.
Ya digo que el método sin más... ni bueno ni malo. Eso sí, los gastos que conlleva formar parte de su comunidad no merecen la pena para nada. Todo lo demás que le rodea es de traca, pero eso entra ya en otro tipo de discusiones amarillistas.
¿Hay alguna formación mejor? Creo que sí, leer libros y este y otros foros. No he hecho más cursos de bolsa.
Y después de usar ese método,y no funcionarte del todo bien, te ha ido mejor? Que tipo de trading usas actualmente que te vaya mejor?
Ya he puesto anteriormente que no tengo la más mínima intención de colgar resultados de nuevo. De hecho, le he dado los hilos del foro comentado.
Créame que en las creencias de cada cual no puedo intervenir, esto es libre (puede usted ser judio, musulmán o cristiano y muy probablemente no fuese capaz de cambiar sus creencias). De todas formas, como menciona usted a ciertas personas que han conseguido ganar en esto, puede usted tener la "duda razonable" de que existen otras personas (concretamente en este caso el que suscribe) que también podemos hacerlo. No digo que ganemos más o menos que otros, sino que podemos hacerlo.
Es más, yo no me he hecho un "grupo" como la persona a la que menciona, ni me hago "propaganda" para que la gente venga a cursos que imparto. No lo necesito, mi "labor" es orientar a aquellos a quien pueda y quieran en la medida de mis posibilidades, ahorrarles "coste de aprendizaje" si me es posible y, si puedo, evitar que la gente se vaya asqueada del mercado porque han invertido porque otro le ha dicho que el valor tal va a pegar un "bote" y se va a hacer de oro. Y, claro, lo dejan perdiendo un pastizal y, como digo, asqueados.
Por eso no tengo que demostrar nada, no vendo nada ni pido nada a cambio y todo ello con mis mayores respetos a aquellos que imparten cursos, en este mundo cada cual es como es y entiende a su manera la forma de transmitir sus experiencias.
Un saludo.
Suerte a todos.
no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida
Las razones pueden ir desde que un mercado es más "estrecho" que otro hasta los participantes en dichos mercados.
Veamos si consigo explicarlo de forma que se entienda. El DAX -por ejemplo- estaba en máximos mientras nuestro IBEX no acababa de arrancar (al parecer, parece que se decide, previa corrección). La razón es la situación-país. Pero también que, por esta situación los actores del mercado preferian poner su dinero en valores del DAX a ponerlos en valores del IBEX (incluso por razones que no tienen que ver con el propio mercado en sí, creo que lo entiendes, Sujeto).
Luego hay razones de "participación". En mercados como el SP500, el DOW, NASDAQ, DAX, NIKKEI, EUROSTOXX está interviniendo "medio mundo", en otros índices -como el nuestro- hay participación extranjera, pero, no en la medida en la que se invierte en esos mercados digamos "globales". Creo que se entiende por dónde voy.
Hay otras razones, múltiples, pero vamos, podríamos dar conferencias y no cansarnos.
Y no, no es todo igual, incluso dentro de un mercado existen "mundos", lo que sirve para contado no sirve para futuros o derivados y viceversa. Cada "mundo" tiene sus reglas, sus normas y su funcionamiento. De ahí lo que he puesto por aquí, un cambio de "mundo" puede ser un desastre para un operador con exito en otro mundo del que proviene.
Y el problema es ese que pones, que el cambio requiere adaptarse a lo nuevo. Esto es lo que dicen de "especializarse", te dedicas a docena y media de valores sin descartar el resto buscando opciones y ahí, "a saco", es lo que al final te va a dar dinero, intentar abarcarlo todo no lleva a nada y es imposible para alguien de forma individual.
Saludo.
Suerte a todos.
no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida
¿Como operas ahora? ¿que libros son los mejores que has leído? Creo que en poco más de un año es poco tiempo para un método a medio largo plazo, si es con una cartera pequeña muy poco, yo he leído muchos libros, y lo mejor que he leído de Elder, y Madrigal.
Jejejejeje, ojalá me pagaran, la verdad es que pago yo, si promocionara o fuera un cebo, me lo curraría no daría sólo una opinión, yo lo que veo que hay mucho curso patatero, y mucho estafado por rankia, porque en cuanto hay una opinión buena de un curso saltan que si lo promocionas o lo vendes tu, o historias así, pero no es el caso, ya te digo yo cuando haga un curso si es que algún día lo hago, sería demostrando los resultados, antes de que alguien lo hiciera, porque no me gusta engañar a nadie.
Saludos
Si en mis creencias si podrías intervenir, si fuera verdad que ganas en intradía, poniendo un historial de operaciones de una cuenta real, con al menos un año operando en intradía con resultados positivos, cambiaría de no creer, a si creer porque me lo han demostrado, yo soy una persona abierta y siempre dispuesto a seguir aprendiendo, pero no ingenuo.
Saludos