Hola,
Referente al day trading estoy bastante en desacuerdo contigo. Creo que hay gente muy válida trabajando en el daytrading y los que suelen ganar te pueden decir que no es nada, pero nada nada fácil.
Por qué? Porque trabajar en Forex, por ejemplo, en la apertura europea en un timeframe de 1 minuto, el cual tiene un análisis técnico que es para alucinar, requiere una serenidad, una autoconfianza y un saber hacer que no todos lo tienen.
Y no lo tienen porque para eso hay que tener un método, haberlo testado, entender lo que pasa en los momentos de ese día y entender cómo trabajar ahí.
En la apertura europea, por ejemplo, hay sistemas muy válidos que requieren una disciplina que pocos la saben llevar. Pero de ahí a decir que en la apertura europea no se puede ganar dinero......es mucho decir.
Lo bonito del daytrading es que cada día puedes tener un sí o no a tu sistema, a tu rentabilidad. Sabes si ganas o pierdes y por tanto sabes si vas por la buena dirección sin esperar meses a que tu sistema te diga que es ganador.
Ejemplos de traders que ganan hay muchos y no haré más publicidad de ellos pero os puedo asegurar que se puede ganar, y se puede ganar sabiendo qué sistema aplicar, y hay varios bastante efectivos, y con un money management brutal que no haga poner más huevos en la cesta de los que puedes arriesgar.
Te animo a que abras un poquito la mente y luego te quedes con lo que quieras pero los hedge funds trabajan en intradía en una parte de su capital y te puedo asegurar que hay gente muy buena en intradía, en mercados líquidos claro, igual el IBEX35 no es lo más recomendable, pero sí materias primas o divisas.
Y repito, si no te va el intradía no te pelees con él, yo lo he dejado, por ejemplo, porque no es compatible con mi trabajo y por eso me tengo que ir al medio plazo, pero te aseguro que se puede ganar con esfuerzo, sacrificio y sabiendo qué tienes que hacer.