Ha respondido al tema
Cerrar cuenta sin perder bonificaciones de la hipoteca
El tema de las bonificaciones debe venir recogido en la escritura del préstamo hipotecario. Si refinancias la hipoteca con otro banco deberás renegociar las nuevas condiciones con ellos.
joanbe06/02/25 20:26
Ha respondido al tema
Nuevos propietarios no cambian titularidad suministros
¡Que impacencia! ¿Ni tres dias y esperas tener todo en orden?¿Habeis acordado a partir de qué fecha asume los consumos? Porque la factura de febrero serán consumos del propietario anterior y el agua lo mismo, suponiendo que no se pague trimestralmente, o sea en abril.Cuando esté todo en orden lo primero sería cancelar la domiciliación de esos recibos. Si te exigieran el pago por consumos que no te correspondan podrás aportar escritura de compraventa que te exime de pagarlos.Y a las malas darlos de baja. Es más caro tener que darlos de alta como nuevos contratos.
joanbe06/02/25 14:07
Ha respondido al tema
Propiedad al 50%. Extinción de condominio.
Mejor acercarse al Registro de la propiedad correspondiente y consultarlo allí.El notario que formalizó la escritura de extinción de condominio, salvo instrucción expresa en contra y previo cobro de sus servicios, debió presentar la escritura en el registro de la propiedad.Puede tardar un par de meses en aparecer actualizado. A quien más perjudica esta situación es al propietario real. Al saliente, únicamente porque el Ayuntamiento (y Hacienda) puede exigirle el pago de los impuestos correspondientes (ibi, irpf por vivienda a disposición del propietario) que se arregla aportando escritura de extinción de condominio si se diera el caso. Mientras figura como titular del crédito hipotecario también puede verse afectado en caso de necesitar financiación.
joanbe05/02/25 20:17
Ha respondido al tema
Propiedad al 50%. Extinción de condominio.
Entendí que se había escriturado la extinción. La hipoteca se cancela con la firma del banco o por el paso de 21 años desde el último plazo previsto inicialmente. No se precisa tu participación.Para vender sí. El comprador exigirá la firma de los titulares y el notario debería comprobar quienes figuran como propietarios. Conviene legalizar la situación, especialmente a tu pareja.
joanbe05/02/25 18:42
Ha respondido al tema
Propiedad al 50%. Extinción de condominio.
Faltará registrar la escritura de extinción en registro propiedad.
joanbe01/02/25 20:05
Ha respondido al tema
Venta de plaza de parking y cancelación de hipoteca
Si está dentro de la hipoteca es claro que el banco no lo va a permitir por las buenas. Y el comprador verá en el registro de la propiedad que tiene una hipoteca sobre esa plaza que pretendía comprar y no lo aceptará tampoco.A ver cómo convences al banco para que te libere esa propiedad de la hipoteca, como no sea aplicar todo el importe de la venta a amortizar la deuda principal, y ni así es fácil que te lo acepten.
joanbe01/02/25 17:15
Ha respondido al tema
Venta de plaza de parking y cancelación de hipoteca
¿Está hipotecada esa plaza que vendes?¿Es el un aval de un crédito? Si la respuesta es NO a ambas, nada puede objetar el banco.
joanbe01/02/25 17:07
Ha respondido al tema
Cobro indebido en comunidad - Administración de fincas
Absurdo y absolutamente ilegal. Si estás en plazo ordena devolver el recibo. Y reclama interés legal por los días transcurridos entre el cargo y la devolución, aunque luego se lo perdones. Una desfachatez la excusa.
joanbe27/01/25 22:30
Ha respondido al tema
Que precio de alquiler le pondríais a una casa de 320m² de 200 años que no está reformada y sin cuarto de baño?
No dejo de admirar tu paciencia. Vuelves a entrar al trapo con quien nunca tiene suficiente ni con tus explicaciones por muy detalladas que sean.
joanbe25/01/25 10:22
Ha respondido al tema
Intereses por adelantar hipoteca
Si debes 10000 el dia 1 de enero y el día 20 de enero pagas 1000, no puedes pretender que te regalen los intereses del 1 al 20. Pagarás intereses de la deuda de 10000 € del 1 al 20 más intereses del 21 al 30 por la deuda de 9000 €.Eso entiendo que pone tu hipoteca según explicas y es lo más habitual del negocio hipotecario. En la FEIN segurísimamente se recogía la fórmula de cálculo de los intereses. Y eso exactamente es lo que tienes ahí detallado para el caso del cálculo de la cuota mensual cuando se produce una amortización anticipada. Nada del otro jueves.