Metrovacesa previo 2024: se estima que el beneficio neto se sitúe en 33,1 M€ , sin tener en cuenta la revisión del valor razonable de las inversiones inmobiliariasRenta 4 | Metrovacesa publicará sus resultados correspondientes a 4T24 y ejercicio 2024 el próximo miércoles 19 de febrero antes de la apertura de mercado, a los que seguirá una conference call el mismo día a las 10:00h CET.De acuerdo con lo manifestado hasta ahora por parte de la compañía, estimamos un fuerte 4T24 desde el punto de vista operativo, concentrando el grueso de entregas del año (con el consiguiente riesgo de ejecución del objetivo anual de flujo de caja operativo para 2024, en el rango de 100-125 millones de euros; vs 138,2 millones de euros R4e). En este sentido, recordemos que nuestras estimaciones anuales contemplan la entrega de 1.750 unidades residenciales en el conjunto del ejercicio (957 en 4T24; vs 693 en 4T23, 364 en 1T24, 311 en 2T24 y 118 en 3T24), frente a las 1.675 unidades entregadas en 2023, a un ASP de 315k eur/unidad (+5% vs 2023). De este modo, prevemos una cifra de ingresos por venta de promociones residenciales de 551 millones de euros, con un margen bruto estable en el acumulado anual (del 22%). En cuanto al negocio de ventas de suelo, estimamos 40 millones de euros para el conjunto del ejercicio a margen cero, contando con 21,6 millones de euros de ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias en el acumulado a 9M24 y 61 millones de euros en contrato privado. No obstante, recordemos que a 9M24, el negocio de venta de suelo acumulaba un margen bruto negativo de -12,2 millones de euros. A nivel de EBITDA esperamos una ligera erosión de márgenes vs 2023 (-1,3p.p.) mientras que el Bº neto estimamos que se sitúe en 33,1 millones de euros (sin tener en cuenta la revisión del valor razonable de las inversiones inmobiliarias).Por último, desde el punto de vista comercial, estimamos preventas por encima de las 500 unidades trimestrales (509 en 1T24, 537 en 2T24 y 472 en 3T24), poniendo de manifiesto el buen momento operativo que atraviesan las promotoras españolas, con saludables tasas de absorción del producto en un contexto de desequilibrio oferta-demanda de vivienda en España.Atentos a: 1) entregas, pre-ventas y ASP de estas, y; 2) cumplimiento del objetivo anual de generación de caja; 3) margen bruto, y; 4) guía 2025.Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 9,90 eur/acción.