Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

209 respuestas
¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
6 suscriptores
¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
Página
26 / 27
#202

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

Metrovacesa suscribe una línea de avales y un préstamo promotor con Santander de 32,5 M€ para levantar más viviendas en Madrid y Sevilla


Alphavalue / Divacons | La promotora inmobiliaria ha suscrito una línea de avales y un préstamo promotor con Banco Santander, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por valor de 32,5 millones de euros para levantar más viviendas en Madrid y Sevilla.

El préstamo de mayor importe, que asciende a 22,5 millones de euros, está destinado a la promoción inmobiliaria Mesena 82, en Madrid, con un plazo de amortización de 360 meses (30 años) y a un interés de euríbor + 2,15%. 

En el caso de la línea de avales, el importe es de hasta 10 millones de euros e irá destinado a la promoción inmobiliaria Residencial Etna (Sevilla).

#206

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?


Metrovacesa previo 2024: se estima que el beneficio neto se sitúe en 33,1 M€ , sin tener en cuenta la revisión del valor razonable de las inversiones inmobiliarias


Renta 4 | Metrovacesa publicará sus resultados correspondientes a 4T24 y ejercicio 2024 el próximo miércoles 19 de febrero antes de la apertura de mercado, a los que seguirá una conference call el mismo día a las 10:00h CET.

De acuerdo con lo manifestado hasta ahora por parte de la compañía, estimamos un fuerte 4T24 desde el punto de vista operativo, concentrando el grueso de entregas del año (con el consiguiente riesgo de ejecución del objetivo anual de flujo de caja operativo para 2024, en el rango de 100-125 millones de euros; vs 138,2 millones de euros R4e). En este sentido, recordemos que nuestras estimaciones anuales contemplan la entrega de 1.750 unidades residenciales en el conjunto del ejercicio (957 en 4T24; vs 693 en 4T23, 364 en 1T24, 311 en 2T24 y 118 en 3T24), frente a las 1.675 unidades entregadas en 2023, a un ASP de 315k eur/unidad (+5% vs 2023). De este modo, prevemos una cifra de ingresos por venta de promociones residenciales de 551 millones de euros, con un margen bruto estable en el acumulado anual (del 22%). En cuanto al negocio de ventas de suelo, estimamos 40 millones de euros para el conjunto del ejercicio a margen cero, contando con 21,6 millones de euros de ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias en el acumulado a 9M24 y 61 millones de euros en contrato privado. No obstante, recordemos que a 9M24, el negocio de venta de suelo acumulaba un margen bruto negativo de -12,2 millones de euros. A nivel de EBITDA esperamos una ligera erosión de márgenes vs 2023 (-1,3p.p.) mientras que el Bº neto estimamos que se sitúe en 33,1 millones de euros (sin tener en cuenta la revisión del valor razonable de las inversiones inmobiliarias).


Por último, desde el punto de vista comercial, estimamos preventas por encima de las 500 unidades trimestrales (509 en 1T24, 537 en 2T24 y 472 en 3T24), poniendo de manifiesto el buen momento operativo que atraviesan las promotoras españolas, con saludables tasas de absorción del producto en un contexto de desequilibrio oferta-demanda de vivienda en España.

Atentos a: 1) entregas, pre-ventas y ASP de estas, y; 2) cumplimiento del objetivo anual de generación de caja; 3) margen bruto, y; 4) guía 2025.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 9,90 eur/acción.
#207

Metrovacesa vuelve a beneficios en 2024 tras lograr ingresos récord de casi 658 millones (+12,2%)

 
Metrovacesa logró un beneficio neto de 15,9 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de casi 21 millones que registró en 2023, según ha informado este miércoles la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía obtuvo unos ingresos récord de 657,8 millones de euros en 2024, un 12,2% superiores a los de 2023, tras alcanzar récord de entregas, con 1.996 viviendas, rozando su objetivo de 2.000 viviendas entregadas antes de lo previsto. En el último trimestre de 2024, la promotora entregó más de 1.200 viviendas.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Metrovacesa ascendió a 73,4 millones de euros en 2024, un 1,1% inferior al de 2023, con un margen del 11,2%, frente al 12,7% del año anterior.

La promotora ha destacado que superó en 2024 su previsión de 'cash flow operativo', alcanzando los 146,5 millones de euros, frente las previsiones de situarlo entre los 100 y los 125 millones de euros.

"Los resultados de 2024 reflejan una evolución operativa muy sólida, que supera nuestras previsiones iniciales en términos de ingresos y 'cash flow', y que reafirman la fortaleza de nuestra estrategia y la eficiencia de nuestros equipos y procesos internos", ha destacado el consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza, en un comunicado.

Metrovacesa ya ha entregado las primeras seis promociones en el ámbito de Isla Natura, Palmas Altas, en la ciudad de Sevilla, el mayor proyecto de desarrollo residencial de la promotora inmobiliaria. En el ámbito de Isla Natura, la compañía tiene en total 23 promociones en curso con más de 1.500 viviendas, incluyendo 4 promociones de vivienda protegida.

"Tras la entrega de las primeras promociones de Isla Natura en Sevilla, esperamos replicar el éxito próximamente en otros grandes suelos en gestión de Metrovacesa como Los Cerros en Madrid, Vinival en Valencia, o Seda-Papelera en Barcelona, con una apuesta decidida por la calidad y la sostenibilidad en nuestros proyectos", ha añadido Pérez de Leza.


CARTERA TOTAL DE PREVENTAS DE 1.200 MILLONES DE EUROS

Metrovacesa ha resaltado además que su actividad comercial en 2024 fue "satisfactoria", con un volumen de preventas que aumentó un 12%, con un total de 660 millones de euros, finalizando el ejercicio con una cartera total de preventas de 1.200 millones de euros.

El precio medio por unidad en las preventas creció un 6%, hasta los 342.000 euros, según ha precisado la promotora.

La compañía siguió avanzando en 2024 en su estrategia de rotación y optimización de su portfolio de suelo, con la venta de 69,7 millones de euros y la adquisición de 62,4 millones de euros en nuevos terrenos en ubicaciones estratégicas.

A cierre de 2024, la compañía contaba con contratos privados vinculantes para futuras ventas de suelos por valor de 98,5 millones de euros, un 140% más que en 2023, que se concretarán en ventas entre 2025 y 2026.

De cara a este año, Metrovacesa manifiesta unas "perspectivas muy positivas", con una previsión de que su 'cash flow' operativo se sitúe por encima de los 150 millones de euros, con incrementos tanto en ingresos de promoción residencial como en ventas de suelo.

La promotora ya tiene vendido el 80% de las entregas de vivienda previstas en el año 2025 y el 62% de las del año 2026.

La compañía ha asegurado que mantendrá su política de remuneración a los accionistas de repartir en dividendos la mayoría del 'cash flow' generado cada año. El próximo dividendo está previsto para el mes de mayo y su cuantía, aún pendiente de determinar, deberá ser aprobada en la próxima junta general de accionistas de Metrovacesa 

#208

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

Que el mercado presiona el precio porque espera OPA, sin tardar mucho, es una realidad desde finales de Enero. OPA y posiblemente antes, nuevo dividendo que ajustará a la baja el precio de la OPA. Ha tocado 9,98 por la presión OPA y los resultados. Está a algo más de un 10 -15% del teórico precio - en mi opinión- al que deberían hacer la oferta. Es posible,  que después de hecha la OPA, MVC anuncie un dividendo que rebajaría el precio de la opa en la misma cantidad que abonen como dividendo. Rebajaría el precio final, SAN y BBVA cobrarían lo mismo y el promotor de la opa, IMC, recibiría además de la rebaja en el precio, el posible dividendo a pagar por su 22% en MVC. Conjeturas. En semanas lo veremos. 


BBVA revisa al alza el valor de su participación en Metrovacesa en medio de la ofensiva de Slim


El banco ajusta el valor asignado a sus acciones ante las mejores perspectivas del sector inmobiliario. El mexicano sondea 'oparla' con la venia del Santander