eDreams Odigeo registró un beneficio neto de 13,6 millones de euros durante su primer trimestre fiscal 2026, finalizado el 30 de junio, frente a las pérdidas de 1,2 millones del mismo periodo del pasado ejercicio, gracias al impulso del modelo de suscripción Prime, que creció un 20% interanual.
En términos ajustados, la compañía ganó 23,6 millones de euros entre abril y junio, un casi nueve veces más que los 2,6 millones de euros del periodo anterior, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además, los ingresos de eDreams crecieron un 8% en el periodo, hasta los 172,6 millones de euros, en tanto que los ingresos 'cash' descendieron un 6%, con un total de 162,4 millones de euros.
A ello se unen unos costes fijos que aumentaron en 2,1 millones de euros, principalmente debido a un incremento en los costes de personal asociados a un mayor número de empleados.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' de eDreams registró 39 millones de euros al comienzo del año fiscal 2025 (+8%), mientras que el Ebitda ajustado creció se duplicó, hasta totalizar 49,3 millones de euros.
El número de suscriptores Prime alcanzó los 7,5 millones, lo que supone un aumento interanual del 20%, con 1,2 millones de nuevos miembros netos. En el trimestre, se registraron 205.000 altas netas, lo que las sitúa en el tramo superior de las previsiones -- entre 190.000 y 210.000--.
Así, la contribución de Prime al negocio continúa en aumento, representando ya el 72% de los ingresos, lo que supone un incremento de cinco puntos porcentuales en un año. Asimismo, estos resultados impulsaron una fuerte rentabilidad, que creció un 8% interanual hasta llegar a los 39 millones de euros, dentro del rango objetivo de 38-40 millones de euros.
Como reflejo del foco de la compañía en el valor a largo plazo de Prime, se ha empezado a probar una nueva modalidad de pago mensual para un grupo de suscriptores. Esta iniciativa ha tenido un impacto previsible a corto plazo sobre el indicador de ingresos en términos 'cash' en el trimestre (-6%), ya que, con este modelo, la cuota anual de suscripción no se cobra por adelantado.
"La superioridad de nuestra plataforma es el motor que impulsa un crecimiento constante y sustancial, que convierte la creciente satisfacción de los clientes en sólidos resultados para el negocio y en importantes retornos para nuestros accionistas", ha valorado el consejero delegado de eDreams, Danna Dunne.
En cuanto al flujo de caja del trimestre, éste fue de 11,4 millones de euros, frente a los 20,4 millones obtenidos el año pasado, debido a elementos extraordinarios y a mayores impuestos. Reflejando este cambio impositivo, eDreams prevé ahora alcanzar un flujo de caja de entre 103-108 millones de euros.
Asimismo, el capital circulante negativo aumentó en 11,3 millones de euros debido principalmente a un menor valor promedio de la cesta y a la disminución de los ingresos diferidos de Prime debido a la prueba de las tarifas de suscripción mensuales, lo cual fue compensado parcialmente por una mejora en el capital circulante de Hoteles.
En el caso de la deuda financiera neta, se incrementó en 28,7 millones de euros, hasta los 315,2 millones de euros, impulsada principalmente por una disminución del efectivo y equivalentes de efectivo. Esto se vio parcialmente compensado por una reducción de la deuda financiera, que fue resultado de los pagos de intereses devengados de los bonos 2027 amortizados y los costes capitalizados relacionados con la emisión de los bonos 2030 y la modificación del SSRCF.
De cara a su año fiscal 2026, la agencia de viajes 'online' tiene como objetivo alcanzar los 8,25 millones de miembros Prime, un millón más, y un Ebitda 'cash' en el rango de 215-220 millones de euros para el final del actual año fiscal, destacando que "está en buen camino".
A largo plazo, espera más de un 10% de tasa de crecimiento en los miembros Prime para los cursos 2027 y 2028. eDreams ha destacado que tiene "un gran potencial de crecimiento" más allá año fiscal 2025, ya que "cuenta aún con niveles de penetración bajos en los principales mercados".
El pasado curso, la compañía registró un beneficio neto de 45,1 millones de euros, finalizado el pasado 31 de marzo de 2025, frente a los 32,4 millones de euros de 2024, año en que volvió a beneficios.
APROBADO NUEVO PROGRAMA DE RECOMPRA
Sobre el actual programa de recompra de acciones, de 20 millones de euros anunciado en mayo, ya está ejecutado en un 80%, demostrando ser, según eDreams, "un gran éxito" en la mejora de la liquidez de la acción, con un volumen medio diario de negociación que ahora se sitúa en 2,5 millones de euros en el European Composite Index.
Sobre esta base, el consejo de administración ha aprobado un plan adicional de 20 millones de euros, cuya fecha de inicio se anunciará una vez finalice el programa actual. Estas acciones se complementan con una estrategia de reducción de capital en varias fases, que incluye la amortización inmediata de casi tres millones de acciones para aumentar el beneficio por acción.
Esto se complementa con una estrategia de reducción de capital en varias fases, aprobada por unanimidad por los accionistas en la reciente junta general anual, que incluye la amortización inmediata de casi tres millones de acciones propias de la firma