Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué os parece Indra (IDR)?

1,52K respuestas
¿Qué os parece Indra (IDR)?
¿Qué os parece Indra (IDR)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
192 / 192
#1529

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

EM&E renunciaría a ganar peso en el consejo de administración de Indra en el caso de que la fusión salga adelante

Banc Sabadell | EM&E renunciaría a ganar peso en el consejo de administración de Indra (IDR) en el caso de que la fusión con Indra salga adelante, según elEconomista . Es decir, se quedaría con un solo representante a pesar de que con los nuevos cambios en el reglamento del consejo podrían incrementar. Recordamos, adicionalmente, que ya salió en prensa igualmente que Escribano (14,3% IDR) se habría comprometido con la SEPI (28% IDR) a no superar la participación de esta última en caso de proceder con la fusión. Los rumores que han aparecido en prensa apuntaban a que EM&E tendría una valoración de entre 1.000 y 1.500 millones de euros (17%/25% de la capitalización de IDR).

Valoración:

La operación con Escribano (EM&E) tiene sentido estratégico ya que incrementaría la exposición de Indra a Defensa y mejoraría la rentabilidad del grupo. EM&E aportaría unas ventas’24 de 355 M euros (c.7% ventas IDR grupo y c.34% ventas Indra Defensa) y un EBITDA de 127 millones de euros (23% EBITDA Indra grupo y c 61% IDR Defensa) con un margen EBITDA del 35% (vs 11,3% IDR grupo y vs 20% IDR Defensa).

Las dudas vienen por el gobierno corporativo dada la vinculación entre ambas compañías. Y también hay incertidumbre por la valoración que alcance EM&E. La intención de mantenerse con esta representación en el consejo podría limitar las potenciales ventas de acciones de Indra en manos de Escribano, para no pasarse del 30% (y no lanzar OPA) y para mantenerse por debajo de la SEPI (28%). No obstante, no creemos que la noticia vaya a tener impacto en bolsa hoy.

#1530

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

Indra podría estar interesada en Comforsa, la mayor empresa pública catalana, especializada en grandes piezas de forja


Link Securities | Indra (IDR), con negocios de tecnología y de industria militar, tiene en el punto de mira a Comforsa, la mayor empresa pública catalana, que está especializada en grandes piezas de forja para vehículos pesados y maquinaria de obra civil, según Expansión.

Fuentes conocedoras confirman el interés de Indra por hacerse con la mayor firma industrial en poder de la Generalidad, que el Ejecutivo autonómico controla al 100% a través del holding Avançsa, aunque solo ha habido, de momento, contactos preliminares. Desde Indra no confirmaron que exista ningún interés. 
#1531

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

Escribano añade un nuevo banco asesor de cara a la potencial fusión con Indra


Banc Sabadell | Escribano habría contratado los servicios del Banco Santander como asesor (que se suma a JP Morgan y a Linklaters) de cara a la potencial fusión con Indra (IDR), según el diario Expansión.

Además, la noticia menciona la posibilidad de que el proceso se alargue hasta al menos finales de año y ofrece perspectivas que estaría barajando Escribano en su plan 2025-30. En este sentido, esperarían ventas de 1.300 millones de euros euros para 2030 y un Ebitda de 410 millones de euros, que compara con los ya publicados por prensa de 355 M euros de ventas 2024 y EBITDA de 127 millones de euros. Para 2025 estarían esperando unas ventas de entre 440 y 470 M euros (c.9% ventas’25 IDR y c.40% ventas IDR Defensa) y un EBITDA de 180 millones euros (c.30% EBITDA’25 IDR Grupo y c.80% EBITDA IDR Defensa).

Valoración:

No esperamos impacto. La clave de esta operación, más allá de respetar los conflictos de interés, reside en la valoración de EM&E, habiendo salido publicado rangos de entre 1.000 y 1.500 M euros, que supondrían un múltiplo EV/EBITDA’24 9,8x y c.7x en 2025 que compara con el múltiplo de IDR de c.10,3x. 
Se habla de...
Indra (IDR)
Te puede interesar...
  1. Distribución de la riqueza y consumo. Bolsas y margin calls
  2. La Globalización en proceso de transición
  3. Luces económicas y sombras financieras de la Inteligencia Artificial. NASDAQ