Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Opiniones Tortugas hispánicas

417 respuestas
Opiniones Tortugas hispánicas
Opiniones Tortugas hispánicas
Página
4 / 53
#25

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Estoy deacuerdo que son formas distintas de invertir, pero cualquier empresa puede dar a quiebra la que sea, esta claro que Coca Cola es muy difícil que quiebre aun que no imposible,mira lehman brothers, GM, Texaco, por ejemplo LM un mes antes de la quiebra tenia calificación triple A supongo que los fundamentales estarían bien no? quien lo diría?si hubieras tenido esa acción para toda la vida, hubieras perdido el 100% de la inversión,y peor aun me parece lo de promediar, piensa que si compras una acción a 9, y baja hasta 4,5 y compras más... si la acción quiebra que promedias? más perdidas, es mi opinión siempre estoy dispuesto a aprender otros puntos de vista para aprender, pero con argumentos de peso, yo por ejemplo tengo en cartera KO pero con Stop. Que opinas?

#26

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

LM esta mal quería decir lehman brothers

#27

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Lo que yo opine no tiene ninguna relevancia. No soy ningún experto. Trato de leer y de informarme de todo lo que cae en mis manos y de sesgar la información con criterio y sin prejuicios.
Las empresas válidas para invertir en Value Investing no son muchas. Que sean empresas grandes como LB no implica que sean adecuadas para este tipo de inversión.
Yo no estoy capacitado para determinar qué empresas son las que cumplen los requisitos. Y creo que casi nadie lo está, entre otras cosas porque además de dominar el análisis fundamental lo esencial es conocer las empresas por dentro y disponer de información privilegiada. Lo que hago es copiar lo que hacen las personas y entidades que puedan tener estos conocimientos y que siguen estos mismos criterios... (Berkshire Hathaway, Bestinver, Aviva, OCU...)
Puedo tomarme alguna licencia como comprar empresas de las que sea cliente o usuario y que considere que lo están haciendo muy bien y que tienen que crecer en el futuro, como Google, pero por lo general lo que hago es copiar los cambios recientes de las carteras antes mencionadas. Así es como he adquirido Coca Cola, Wells Fargo, DirecTV, GSK, Chevron o Davita. Algunas las conozco, otras no, ni me importa lo más mínimo, porque el que las tiene que conocer es Warren Buffett.
"Para toda la vida" es una forma de hablar. Me refiero a acciones que compras a largo plazo, pero si una de estas empresas alcanza un valor desmesurado o si deja de hacer las cosas bien, obviamente se venden y a por otra.
El Value investing no es un sistema estático en el que compres una acción y te mueras con ella, sino un proceso dinámico en el que van entrando y saliendo valores, de la misma manera en la que se gestiona un fondo de renta variable.
Ahora bien, a largo plazo en un ciclo alcista siempre habrá momentos de bajadas y correcciones puntuales que a veces pueden ser muy llamativos, como la bajada del 8% de IBM del viernes. Poner un stop y quedarte fuera de una empresa extraordinaria solo sirve para perder el tren.
No hay que confundir una estrategia de inversión con una herramienta de inversión. En el value investing los stops y el análisis técnico son herramientas incompatibles, y al mismo tiempo son imprescindibles en otras estrategias de trading.

#28

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Me gusta la gente como tu, yo también trato de continuar formándome continuamente, yo por ejemplo también tengo IBM y tambien con STOP y de momento no me ha saltado, por ejemplo IBM ya tengo el STOP corrido y ya lo peor que me puede pasar es quedarme en tablas, si continua subiendo pues continuo ganando, que tal te va con esa estrategia? conoces a gente que gane durante varios años? si los hay con que rentabilidad?

#29

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Imagínate que Buffett hubiera comprado acciones de IBM en 1997 a 50€ y tú hubieras hecho lo mismo. Desde entonces hasta ahora a tí te hubiera saltado el stop una docena de veces en ese periodo. Al primer stop hubieras invertido el dinero en otra cosa y hubieras perdido la oportunidad. Buffett seguiría con ellas hoy en día y habría multiplicado su inversión por 4. Por eso multimillonario.
Ojo, que para este sistema sirven muy poquitas empresas y no durante toda su vida, y que son las que repiten hasta la saciedad en todas partes: negocio fácil de entender, líderes en su sector, bien gestionadas, con cash, sin deuda, etc, etc, etc.
No valen Telefónica ni Santander por poner dos ejemplos típicos y mucho menos Bankia o Pescanova.

#30

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Alguien de zona Sevilla/alrededores que tenga hecho los cursos o primer curso de tortugas ? en octubre/2012 o demas fechas anteriores ?

Para poder compartir opiniones de como le fuerons las inversiones y demas.

Saludos.

#31

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Deduzco narco que hiciste el curso ? no quieres.compartirlo.aquí con nosotros?me contó una persona q los.hizo hace tiempo que no están mal.para principiantes ya q son muy básicos ,eso sí me dijo que demasiado.caros paran lo.q.te ofrecen,supongo q.c como.la.mayoría.de. cursos ,yo tb hice algún curso de.bolsa cuando.empece en este mundillo y en mi opinión.merecen más la penada cantidad de libros que hemos mencionado aquí.muchas vveces

#32

Re: Opiniones Tortugas hispánicas

Yo hice el basico costo 500 eurazos pero es una buena inversion y lo vale pero me gustaria contactar con otros que tambien lo hubiesen realizado para ver como le va con las rentabilidades, yo tengo abierta cartera de octubre hasta hoy y lleva +21%
Alguien de Sevilla ??

PD: Comprar cuando estan mas caras que nunca con sus stop loss...

saludos.