Lo que yo opine no tiene ninguna relevancia. No soy ningún experto. Trato de leer y de informarme de todo lo que cae en mis manos y de sesgar la información con criterio y sin prejuicios.
Las empresas válidas para invertir en Value Investing no son muchas. Que sean empresas grandes como LB no implica que sean adecuadas para este tipo de inversión.
Yo no estoy capacitado para determinar qué empresas son las que cumplen los requisitos. Y creo que casi nadie lo está, entre otras cosas porque además de dominar el análisis fundamental lo esencial es conocer las empresas por dentro y disponer de información privilegiada. Lo que hago es copiar lo que hacen las personas y entidades que puedan tener estos conocimientos y que siguen estos mismos criterios... (Berkshire Hathaway, Bestinver, Aviva, OCU...)
Puedo tomarme alguna licencia como comprar empresas de las que sea cliente o usuario y que considere que lo están haciendo muy bien y que tienen que crecer en el futuro, como Google, pero por lo general lo que hago es copiar los cambios recientes de las carteras antes mencionadas. Así es como he adquirido Coca Cola, Wells Fargo, DirecTV, GSK, Chevron o Davita. Algunas las conozco, otras no, ni me importa lo más mínimo, porque el que las tiene que conocer es Warren Buffett.
"Para toda la vida" es una forma de hablar. Me refiero a acciones que compras a largo plazo, pero si una de estas empresas alcanza un valor desmesurado o si deja de hacer las cosas bien, obviamente se venden y a por otra.
El Value investing no es un sistema estático en el que compres una acción y te mueras con ella, sino un proceso dinámico en el que van entrando y saliendo valores, de la misma manera en la que se gestiona un fondo de renta variable.
Ahora bien, a largo plazo en un ciclo alcista siempre habrá momentos de bajadas y correcciones puntuales que a veces pueden ser muy llamativos, como la bajada del 8% de IBM del viernes. Poner un stop y quedarte fuera de una empresa extraordinaria solo sirve para perder el tren.
No hay que confundir una estrategia de inversión con una herramienta de inversión. En el value investing los stops y el análisis técnico son herramientas incompatibles, y al mismo tiempo son imprescindibles en otras estrategias de trading.